Archives for febrero 2012

Piden le apliquen a Ferrer Ríos la » misma vara» que a Luis Farinacci

Por entender que el representante Héctor Ferrer Ríos debe predicar con el ejemplo, defensores de los derechos de la mujer y adversarios políticos, salieron de inmediato a solicitarle al legislador popular que renuncie a su candidatura a la alcaldía de San Juan y ponga a disposición del PPD, el escaño cameral. El conocido lider político fue detenido hoy jueves en la madrugada en medio de un alegado incidente de violencia doméstica que es investigado por la Policía de Hato Rey Oeste.

Surge del informe preliminar suscrito por la agente Damaris Pereira, que el legislador Ferrer Ríos discutió de forma violenta con su esposa, la que no fue identificada, utilizando lenguaje soez, además de lanzar objetos al suelo. No obstante, la dama no resultó golpeada físicamente. El licenciado Osvaldo Carlo, defensor de Ferrer Ríos, indicó que su cliente acudió voluntariamente ante las autoridades, pero otra versión asegura que fue arrestado y llevado en una patrulla hasta el cuartel.

Ante las seria querella incoada contra  el vicepresidente del Partido Popular Democrático, algunos adversarios le exigen aplicarse la misma vara que utilizó con el ex representante ponceño Luis Farinacci, a quien Ferrer le pidió la renuncia inmediata al escaño. Sobre el particular, se espera la reacción de Farinacci, exonerado en el Tribunal por casos de Ley 54.

Legislador Héctor Ferrer, implicado en incidente de violencia doméstica

A eso la 1:00 am de hoy jueves, la Policía comenzó a investigar una querella presentada por la esposa del representante popular Héctor Ferrer Ríos, alegando que su cónyuge la maltrató de palabras en medio de un incidente de violencia doméstica. El vicepresidente del Partido Popular Democrático y candidato a alcalde de San Juan, está detenido para investigación en el cuartel de Hato Rey Oeste, a pesar que el incidente, presuntamente se suscitó en el sector de Cupey.

Trasciende de la versión preliminar, que la esposa del legislador llamó a las autoridades para notificar que estaba siendo objeto de ofensas verbales por parte de Ferrer Ríos, pero en momento alguno indicó que era golpeada físicamente. Aunque surgió el rumor de que el lider político fue arrestado y esposado momentos después del incidente, otra fuente asegura que él se presentó voluntariamente al destacamento policiaco de Cupey, desde donde fue traido al cuartel de Hato Rey.

El licenciado Osvaldo Carlo, representante legal de Ferrer Ríos y el oficial de prensa José Cruz, fueron los primeros en arribar al sitio donde se halla detenido el conocido representante. Carlo fue parco en sus expresiones a la Cadena WAPA-Radio, pero dijo que su cliente se encuentra tranquilo. Por otro lado, Cruz expresó desconocer sobre lo sucedido e indicó que más adelante se hará la declaración que corresponda.

Como sucede en todos estos casos de violencia intrafamiliar, la Policía someterá el expediente de la querella al fiscal de turno para escuchar los argumentos de la dama querellante y de su esposo, el candidato a alcalde de San Juan, licenciado Ferrer Ríos. El  político podría verse involucrado en serios problemas legales, ya que según se supo, discutió con la esposa frente a sus hijos aparte de tirar objetos contra el piso. Ese ángulo es también investigado por la Policía.

Alcalde de Mayagüez retira la controversial medida del «cibercarpeteo»

En lo que fue descrito como un triunfo a favor de las libertades de Prensa y Expresión, el alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez anunció hoy miércoles su decisión de retirar la controversial Ordenanza Número 102, que le otorgaba autorización de usar  fondos públicos  para  la contratación de técnicos especializados en el «rastreo» de redes cibernéticas. La medida que había sido presentada y aprobada por la mayoría del PPD en la Legislatura Municipal de la Sultana del Oeste, despertó una ola de críticas en los medios de comunicación y entre los adversarios políticos del alcalde Rodríguez.

Se dijo que la Ordenanza 102, constituía un grave atentado contra el derecho del pueblo a expresarse y  a criticar a sus funcionarios electos y representaba un ataque imperdonable contra derechos contemplados en la Constitución de Puerto Rico y la de Estados Unidos de América. Aunque sectores de la Prensa no fueron contundentes en su oposición a esta ordenanza municipal, le correspondió al conocido analista de noticias y abogado Luis Dávila Colón, exigirle públicamente al incumbente mayaguezano, el retiro de la medida antes de las 5:00 pm de hoy.

Trascendió, que el licenciado Dávila Colón ya estaba preparado para acudir a los tribunales si el alcalde José Guillermo ignoraba los reclamos de todos los sectores de la sociedad puertorriqueña. No se precisó, si  el «ultimátum» dado por Dávila Colón, medió en el retiro de la ordenanza.

Aparentemente asesorado por alguien poco amigo de las libertades de Prensa y Expresión, el lider del Partido Popular Democrático en Mayagüez, entendió prudente mandar a investigar de donde surgen algunas críticas contra funcionarios de la administración municipal, e incluso, ataques que ponen en tela de juicio su buen nombre y dignidad como persona.

Sin embargo, la situación se  le fue de las manos a José Guillermo, luego de que la pieza legislativa municipal fuera discutida y aprobada por los asambleistas afiliados a la «pava». Con señalamientos de que se trata de «espionaje y carpeteo cibernético»,  los enemigos de «Guillito» le cayeron encima como apagando fuego. Se desconoce si la ordenanza será devuelta a la Legislatura Municipal para engavetarla y si el alcalde desistirá de contratar el personal que aprobó la Asamblea.

Gobernador, díganos cómo pueden estar bien las cosas…

Señor gobernador Fortuño, díganos cómo pueden estar bien las cosas en la llamada «Isla del Encanto», cuando miles de padres de familia tienen que recurrir a las ayudas sociales porque no logran conseguir una oportunidad de empleo en   ningún lugar y el gobierno les pone todo tipo de obstáculos para que establezcan pequeños negocios.

Señor gobernador Fortuño, cómo pueden estar bien las cosas en Puerto Rico, cuando mensualmente debemos pagar las facturas de agua y luz más altas de todos los tiempos y el estado siempre utiliza de excusa el precio del petróleo en el mercado internacional para aplicarle a los consumidores el notorio «ajuste por combustible».

Pero esto no termina aquí, señor gobernador, cómo es posible que todos los miembros de una misma familia tengan puestos de trabajo en el gobierno mientras hay miles de puertorriqueños cualificados, esperando que se les llame a laborar. Si tiene dudas, revise las plantillas de trabajo en el gobierno central, los municipios, la Legislatura y las agencias. Ciudadano que no forma parte de la «piña» gubernamental  jamás  logrará una oportunidad en la actual administración.

Gobernador, usted tiene la mejor buena fe para dirigir a 4 millones de compatriotas; pero con buena fe nada más no se puede hacer la compra en el supermercado, pagar la casa, llevar a la familia al médico y  atender el pago de  todos los compromisos y que nos queden unos dólares para adquirir la gasolina con el precio más alto de la década.

Gobernador Fortuño, concurrimos con su buena voluntad de que los puertorriqueños vivamos en un país más seguro y tranquilo. Sin embargo, eso no se puede lograr sin que revisemos nuestra lista de valores y le devolvamos a los padres y maestros el respeto merecido. Más policías en las calles son necesarios; mejores patrullas son bienvenidas, pero a esto  añádale, miembros de la Fuerza bien pagados y motivados. Comience usted, como jefe máximo de la Policía estatal, ordenando que los oficiales de  barras y estrellas acompañen a sus agentes en el trabajo de vigilancia preventiva. Y sobre todo, designe a un Superintendente que proceda de la misma Uniformada.

Señor Luis Fortuño, si usted aspira a revalidar como gobernador de esta isla, la clave para lograrlo es una bien sencilla: JAMAS PROMETA LO QUE NO VA A CUMPLIR.

A cumplir 107 años de reclusión menor que decapitó a familiar

Centro Judicial de Aguadilla (foto suministrada)

Apenas iniciado el primer día de proceso contra uno de los imputados por el crimen del contratista Agustín Areizaga Cordero, decapitado en su hogar del pueblo de Moca, el menor Erick Cordero Barreto, de 17 años, quien estaba siendo enjuiciado como adulto, hizo alegación de culpabilidad hoy martes, según  confirmó el fiscal de distrito interino de Aguadilla, licenciado Joseph Esparra.

El  representante del Ministerio Público, indicó  que Cordero Barreto, admitió la culpabilidad por los delitos de Asesinato en primer grado e infringir  la Ley de Armas, siendo condenado inmediatamente a 107 años de prisión.

Trascendió  que el juez superior Jaime Rodríguez Hernández, del Centro Judicial de Aguadilla, renunció al informe pre-sentencia e impuso de inmediato  una pena de 99 años por el delito de asesinato y ocho años por las violaciones a la Ley de Armas. El peso de la prueba lo sostuvo durante toda la pesquisa, el fiscal Miguel A. Deynes Vargas.

El crimen que conmovió a los residentes del Area Noroeste,  tuvo lugar  el 4 de septiembre de 2011, cuando el ahora reo Cordero Barreto y su primo Octavio Salas Barreto fueron a la residencia de Areizaga Cordero para robarle dinero y prendas, pero la situación desembocó  con el horrible crimen del comerciante, que sucumbió decapitado

Tras la aceptación de culpa  en todos los cargos por parte de Erick Cordero, ahora su primo Octavio, aguarda para ser  enjuiciado por Jurado, por delitos de asesinato en primer grado y violar la ley de armas.

Asesinan en Yauco a conocido comerciante para robarle

YAUCO: Julio Vélez Vega, conocido hombre de negocios que operaba dos establecimientos de venta de gas propano y piezas para estufas en Guánica y aquí, fue asesinado hoy martes a eso de la una de la tarde, mientras atendía su empresa «Juliancito Gas Service», ubicada en la calle Madre Dominga de la «Ciudad del Café». Surge de la versión preliminar, que un sujeto armado de revolver irrumpió en el negocio y acto seguido abrió fuego contra Vélez Vega, alcanzándolo en el rostro. El señor Vélez Vega de 43 años de edad, expiró en el sitio de los hechos.

La agente Lucrecia Bonilla, de turno en el Cuartel de Yauco, dijo desconocer si el victimario consiguió robar alguna cantidad de dinero, ya que la pesquisa se halla en la etapa inicial. Se presume que el comerciante fue asesinado en medio de un asalto, pero ese ángulo tiene que ser verificado por los agentes de la División de Homicidios del CIC en la región sur, que acudieron a la escena.

Aparentemente,  «Juliancito» no tuvo oportunidad de enfrentar al asaltante, aunque al momento de ocurrir el crimen se hallaban presentes dos empleados del negocio, incluyendo a una secretaria. El crimen vicioso aumenta a 148 el número de fatalidades reportadas en lo que va del 2012.

El asesinato de Vélez Vega, desata la consternación entre los residentes de Yauco y Guánica, donde el comerciante y su familia gozan de gran aprecio. Las autoridades han de solicitar la colaboración de otros dueños de negocios radicados en la calle Madre Dominga, para ver si alguna cámara logró captar al asesino mientras emprendía la huida.

Policía de la Región de Mayagüez nombra sus Valores del Año

Teniente Wilson Negron Vázquez, director de la unidad motorizada de Mayagüez, Oficial del Año

Como parte de la celebración de la Semana de la Policía que se efectuará del 19 al 25 de febrero de 2012, la Policía de Puerto Rico en el área de Mayagüez seleccionó recientemente a sus Valores del Año 2011.

Esta vez, los honores recayeron en los siguientes miembros de la Fuerza: Oficial del Año, teniente Wilson Negrón Vázquez, Sargento del Año,   Norberto Santiago Sánchez,  Agente  del Año, Javier O. Rivera Vélez. En la rama femenina, agente Margarita Colón Rivera. Por el Area Investigativa, agente Samuel Lugo Rodríguez, Empleado Civil para 2011,  Melvin Casiano Rivera y el Agente del Año, en la Oficina de Prensa, agente Carmelo Vializ Font

Este grupo de servidores públicos serán homenajeados en una actividad a  tener lugar  este  viernes 24 de febrero en un hotel de La Parguera de Lajas.

Fin de semana feriado cierra en la isla con 22 asesinatos

Aunque las estadísticas reflejan 31 casos menos que para la misma fecha del 2011,  este pasado fin de semana es descrito como uno de los más violentos en la historia del país. Las autoridades investigaron un doble asesinato en el pueblo de Arroyo, otro crimen en Bayamón, dos homicidios en Carolina, una masacre en Patillas, aparte de ejecuciones en Corozal y Villalba. Un doble asesinato ocurrió en el área donde se llevaba a cabo el Carnaval de la Sardina en Arroyo, pero la Policía no ofreció la identidad de las víctimas. Solo se sabe que uno de los infortunados  trabajaba en el sistema de audio del  carnaval.

En la ciudad de Bayamón, ocurrió el crimen de un sujeto identificado como Rafael Andino y en Carolina fueron ultimados a tiros Jaime Figueroa Andino y Jonathan, Cordero de 22 y 24 años, respectivamente. Agentes de la División de Homicidios del CIC en las regiones de Bayamón, Carolina y Guayama, están atareados tratando de establecer  la identidad de los sicarios implicados en todos los casos.

En lo que va del 2012, se han producido 146  muertes violentas en toda la isla, pero la alta oficialidad de la Policía asegura que el gobierno está  «ganando» en la lucha contra la criminalidad. La mayoría de los crímenes se le atribuyen a la lucha de los antisociales por el control de los puntos de drogas.

Alcalde de Mayagüez fue mal asesorado en cibermedida

No siempre los alcaldes, legisladores y otros funcionarios de alto rango en el gobierno se sacan de la manga piezas legislativas que en ocasiones resultan en un atentado contra las libertades de Prensa y Expresión, como es el caso de la controversial «cibermedida» radicada por la mayoría del PPD en la Legislatura Municipal de Mayagüez. Aunque el Alcalde José Guillermo Rodríguez, ya le impartió su firma a la nueva ordenanza local, expertos en derecho constitucional aseguran que la misma habrá de ser revocada en los Tribunales.

La ordenanza que faculta al primer ejecutivo municipal para contratar personal que se dedique a rastrear las redes sociales en búsqueda de los críticos del alcalde popular, particularmente, los que escriben sobre temas que le disgustan, entrará en vigor de inmediato. No obstante, adversarios de José Guillermo califican la ordenanza como un «traje hecho a la medida» para proteger la figura del conocido incumbente afiliado al Partido Popular Democrático.

Incluso, el Presidente del PPD y candidato a gobernador, Alejandro García Padilla, se opuso a cualquier medida que conduzca a limitar los derechos del pueblo. El senador García Padilla, adelantó que se comunicará con José Guillermo, para conversar sobre el asunto que es el tema del día en todos los medios de comunicación.

Curiosidades y Algo Más……

 

EL AGUA SALADA, AGUA MORTAL

 

Muchas veces se ha preguntado usted porqué los náufragos no pueden tomar el agua del mar. Sencillamente, el agua de mar contiene una excesiva concentración de sal que al mezclarse en el torrente sanguíneo desata una reacción en cadena que obliga a que los riñones deban trabajar con mayor intensidad para tratar de equilibrar la cantidad de líquido en las células.

Al cabo de dos o tres días los riñones colapsan debido al esfuerzo y el cuerpo comienza a mostrar síntomas inequívocos de deshidratación por el exceso de sodio en la sangre. Resultado, indican los científicos, que sobrevienen las apoplejías, reducción de la masa cerebral, arritmias y finalmente, el estado de coma y la muerte.

Mientras el agua potable contiene 500 partes de sal por millón en cada vaso de líquido, el agua de mar tiene 35 mil partes de sal  por millón. Es interesante saber porqué los peces pueden sobrevivir en el agua salada. A diferencia del humano, la Naturaleza dotó al pez para hallarse sumergido y «saladito».

LA MADRE DE LOS ARBOLES

El árbol más longevo del mundo es un pino que está sembrado en las Montañas Blancas de California. Ecologistas calculan que el histórico «arbolito» tiene una edad cercana a los 4 mil 700 años. Aún con tantos años a cuestas, el multicentenario pino mantiene sus ramas y hojas inmunes a las plagas y enfermedades.

FRIO Y DOLORES DE CABEZA

Alguna vez usted y yo hemos experimentado un fuerte dolor de cabeza luego de tomar agua fría o saborear un helado de vainilla, coco o chocolate. Ese se debe al impacto del frío excesivo sobre la red de nervios localizada en el paladar. Revierta el dolor tomando unos sorbos de agua tibia.