Que un hijo de esta tierra tenga que doblegarse ante los grandes intereses para lograr sobrevivir en un país dominado por los que detentan el poder político y económico, antes nos parecía un asunto propio de las dictaduras de la extrema izquierda y no de una isla caribeña presuntamente dirigida por gente que se vanagloria de respetar y hacer respetar los valores que encarna la democracia. Hoy observamos apesadumbrados cómo los llamados «líderes de pacotilla» seleccionan a los elegidos para obtener un puesto de trabajo en esta isla, y a los que tienen el derecho a ganarse el pan de cada día para ellos y sus familias.
Nunca antes habíamos observado con cuanta desfachatez se trata a los ciudadanos que acuden a las diferentes dependencias del gobierno central y municipios con la esperanza de lograr una oportunidad de trabajo. Si es usted uno de los allegados al partido de gobierno o se ubica en la cúpula de confianza del incumbente de turno, ya su persona pudiera tener garantizado un puesto de trabajo, aunque sea temporalmente.
Si por otra parte, usted no tiene un prontuario de servicios al partido que domina en el gobierno, mejor le aconsejo que establezca su propio negocio, si es que el estado no le pone trabas, o tome la decisión última de buscar nuevos horizontes.
Este Puerto Rico que tanto amamos, hace bastante tiempo que dejó de ser la isla de las oportunidades. Lo que el poeta llamó la «Isla del Encanto», hoy se ha transformado en un país dividido en » cantos». Obviamente, con el pedazo mayor del bizcocho para los que controlan el poder.
Mientras un grupo de privilegiados continúa sosteniendo que todo está mejor que nunca, don Juan y doña Panchita hacen de «tripas corazones» para llegar al final del mes. Ese matrimonio de la clase media-pobre, jamás podrá separar $500 para gastarlos en un desayuno con el gobernante de turno.
AÑASCO: José Luis Hernández Guzmán, alias «Veinticuatro dedos», presunto implicado en el crimen de un residente de este pueblo, fue detenido antier en Chicago, por efectivos de la Oficina de Alguaciles Federales y Agentes de Extradiciones de la Policía de Puerto Rico, que lograron localizarlo en un edificio de esa ciudad. Hernández Guzmán, también apodado «Josefa», será traido a la isla para responder por el horrendo asesinato de Julio H. González, ocurrido el 3 de junio del 2011 en paraje apartado del barrio Salto de Añasco.
Alegando que la mayoría novoprogresista en el Senado se niega a dar información a la delegación del Partido Popular Democrático, en cuanto a la pesquisa originada por el PNP contra el Juez Presidente del Tribunal Supremo, licenciado Federico Hernández Denton, el legislador PPD, Eduardo Bathia Gautier, recurrió hoy miércoles al Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, para que se declare incursos en desacato al presidente senatorial Thomas Rivera Schatz y a Roger Iglesias, presidente de la Comisión que lleva a cabo la investigación.
MAYAGüEZ: En Puerto Rico existen 44 municipios costeros que están en riesgo de un tsunami, 20 de ellos son TsunamiReady, incluyendo a Mayagüez que fue el primer Municipio en certificarse. Como parte de las obligaciones requeridas para mantenerse cualificado como municipio “Tsunami Ready” se requiere realizar una prueba mensual del sistema de alerta.
Como parte de una estrategia para reforzar su presencia en muchos municipios de la isla, el Movimiento Unión Soberanista, estudia la posibilidad de concertar alianzas con el Partido Popular Democrático para impedir que el PNP continúe dominando alcaldías tradicionalmente ganadas por esa colectividad. Se sabe que el M.U.S está en conversaciones con la candidata a la alcaldía de San Juan por el PPD, representante Carmen Yulín Cruz, para reforzar las opciones de triunfo de la pava en la capital.
La violencia volvió a teñir con sangre a diferentes sectores de la isla, cuando se reportaron asesinatos en residenciales públicos de Caguas y Coamo. En el proyecto de vivienda pública Las Palmas de Coamo, fue ejecutado el lunes por la noche, un ciudadano identificado como Héctor Luis Rodríguez Echevarría, domiciliado en el mismo lugar. El joven fue hallado por un vecino del residencial quien lo condujo a un hospital cercano donde el médico de turno certificó que había llegado muerto.
Tras comprometerse a no «desafinar» en la orquesta de la actual administración, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, Otoniel Cruz Carrillo, recibió el lunes el voto de confianza del ingeniero José Ortíz, presidente de la Junta de Directores de esa corporación pública, luego de coincidir con el funcionario en una reunión en la Fortaleza. Cruz Carrillo, a quien se le atribuye haber dicho que no habrá reducción en la tarifa de la luz por los próximos dos o tres años, provocó el disgusto del gobernador Luis Fortuño Bursed, quien prometió una baja inmediata.






