Archives for junio 2012

Policía redobla búsqueda asesino de mujer en Yauco

YAUCO: Hasta las montañas del barrio Rubias de este pueblo, se extendió hoy jueves la intensa búsqueda del individuo Gilberto Soto González, quien ultimó a puñaladas a la joven Beatriz Torres Quiñones, luego de sorprenderla en compañía de un amigo en el hogar de la víctima. El hombre que había sostenido una relación consensual con la infortunada, llegó a obsesionarse con la joven, al punto de seguirla a todos lados, golpearla y maltratarla con frases obscenas.

Aunque Beatriz acudió al Tribunal de Yauco en procura de una orden de protección contra su ex pareja, la misma le fue denegada por motivos inexplicables. La noche del crimen, Soto González entró sigilosamente a la casa de la mujer, donde la sorprendió en el cuarto de baño y procedió herirla fatalmente con un objeto punzante.

Perpetrado el crimen de la madre de 2 niños, Soto González salió de la vivienda dejándola desangrarse, hasta que familiares arribaron al lugar. El victimario que fue acusado en los años 2008 y 2011 por querellas de violencia doméstica, es descrito como sumamente peligroso.

Tras el trágico final de Beatriz, familiares responsabilizaron a las autoridades de no haber respondido a las súplicas de protección ya que la joven recibía frecuentes amenazas de muerte, acecho y agresiones injustificadas.

Agentes de la División de Homicidios del CIC  en la Región de Ponce, investigan varias confidencias sobre el paradero del asesino, que pudiera ser detenido en las próximas horas.

Energía Eléctrica continúa el abuso contra el Pueblo

HORMIGUEROS: Si es usted de los ciudadanos que tiemblan de pies a cabeza cuando el cartero le hace entrega del sobre conteniendo la factura de la Autoridad de Energía Eléctrica, créame que no lo culpo. A este periodista le está sucediendo igual, porque ya es insoportable el abuso que esa corporación pública mantiene contra la clase media de este país.

Precisamente, ayer jueves procedimos a pagar la factura correspondiente al mes de mayo 2012, por la cantidad de $460 con 66 centavos. Pero aguántese, nuestra tarifa básica por consumo de energía es de $75 con 91 centavos. A eso añádale $319.23 por » compra de combustible» y otros $65.52 por «compra de energía».

Que conste, si usted revisa su factura más reciente ya no aparece la frase «ajuste por combustible».  ¡ EUREKA!, de manera  ficticia el gobierno actual «eliminó» de un plumazo la odiada frase.

Pero tanto engaño no termina ahí, no obstante la rebaja en el precio del barril de petróleo en el mercado mundial, la AEE  le sigue facturando a sus clientes como si el combustible estuviese a $140 el barril.

En nuestro caso, la más reciente factura que cubre del 16 de junio  al 9 de julio de 2012, se elevó de $460 en mayo a  $506 en junio de 2012.  La misma se desglosa de manera siguiente: Tarifa básica $85.35, compra de combustible $355.79 y compra de energía $64.86

Sin lugar a dudas, esto constituye un «atraco» contra las clases media y pobre que no les sobra un centavo para otros gastos inaplazables. Nuestro llamado público al ingeniero José Ortíz, flamante presidente de la Junta de Directores de la AEE, para que le diga la verdad al pueblo.

Dígale, ingeniero Ortíz, que nosotros los consumidores de Puerto Rico, tendremos que cargar con el costo del fracaso que ha sido el Gasoducto y otros proyectos fatulos de esa corporación. Acepte que los bonistas tienen prioridad sobre los abonados de la Autoridad y admita que usted y sus amigos no van a renunciar a sus jugosos sueldos  en esa corporación pública, y menos, a favor del sufrido pueblo. Es un mamey, explotar al pobre consumidor, porque el gobierno sabe que no tenemos los recursos para enfrentar a los bufetes de la Milla de Oro.

Feria de Salud y Servicios en barrio Mambiche Prieto

HUMACAO: El Municipio Autónomo de Humacao y la entidad cívica JCI, capítulo local, invitan a la Feria de Salud y Servicios, a tener lugar el sábado 7 de julio desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, en el centro comunal del barrio Mambiche Prieto de esta ciudad. Indicó Carmen Acevedo, Presidenta de la JCI en Humacao, que durante la actividad se harán pruebas de masa coporal, glucosa, colesterol y presión arterial. También habrá gratas sorpresas para las familias que acudan a la feria.

Personal del Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Humacao y representantes de diferentes planes de salud orientarán a todos los visitantes.  Además los asistentes tendrán oportunidad de dialogar con  funcionarios de la Oficina de Asuntos de la Vejez, Oficina de Asuntos para Personas con Impedimentos, Departamento de Asuntos del Consumidor, Asuntos del Veterano, Fundación Causa en Acción, Servicios al Ciudadano y Salud en el Hogar Ryder.

Se avisa a la comunidad que el personal de la Farmacia Marisel, estará en el Centro Comunal del barrio Mambiche Prieto, recogiendo los medicamentos expirados que sean llevados por las personas interesadas.

Legislador Rivera Guerra con un pie fuera del PNP

AGUADILLA: Tras las más recientes declaraciones que ponen en tela de juicio su lealtad hacia el gobernador Luis Fortuño Bursed, el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, pudiera estar forzando una formulación de cargos en su contra o la expulsión como afiliado del Partido Nuevo Progresista. » Este señor se está jugando su futuro político y tiene que ser más cuidadoso en esta etapa del caso», indicó un alto líder de la palma a pedido de La Calle Digital.

Aunque el legislador por el distrito 17 de Moca y Aguadilla, tiene todavía la oportunidad de prevalecer en un recurso ante el Supremo, los señalamientos suyos hacia el primer mandatario abren la puerta para que el partido decrete la expulsión inmediata. Localmente se comenta que Rivera Guerra, podría estar incurriendo en un «suicidio político», si no se retracta de sus palabras.

Por otro lado y en  declaraciones a WAPA-Radio, el alcalde de Toa Baja, licenciado Aníbal Vega Borges, le tiró un  «toallazo» a Rivera Guerra, indicando que sus comentarios surgieron en un momento de frustración personal. Se alega que el representante mocano, calificó de «carga para el partido» al gobernador Fortuño, cuando se le inquirió si él-Rivera Guerra-constituía una carga para su colectividad.

Independientemente de lo que suceda en las próximas horas o días, el representante José Luis Rivera Guerra, parece estarle facilitando las cosas al PNP, que podría declararlo «persona non grata».

Nota del Editor: Durante el día de hoy (jueves), el representante José Luis Rivera Guerra, ha venido alegando que «fue citado fuera de contexto» por algunos medios de Prensa, y que en momento alguno dijo que el gobernador Fortuño es una «carga» para el PNP. Que el señor legislador examine su conciencia y admita que hizo las expresiones que se le atribuyen. Ahora, si quiere retractarse es de sabios  saber rectificar. Un consejo para el señor Rivera Guerra, jamás hable o escriba en medio del coraje y la frustración.

Federales efectuan arrestos por pornografía infantil

CABO ROJO: Un residente de este pueblo de nombre Confesor López Vázquez de 51 años de edad, fue arrestado el martes por agentes federales  de Inmigración y Aduanas, que lo buscaban por cargos de posesión y transportación ilegal de pornografía infantil. Por delitos similares también fue detenido en el municipio de Lares, el joven Anthony Alemán Pagán, de 18 años. Personal de «ICE» y de Homeland Security, diligenciaron las intervenciones separadas tras la presentación del pliego acusatorio por el fiscal federal auxiliar Marshal D. Morgan.

En el caso del caborrojeño López Vázquez, a este le se imputa la publicación en Facebook de fotos de alto contenido pornográfico infantil. No se dijo por cuanto tiempo este individuo estuvo incurriendo en la conducta delictiva que podría llevarlo a prisión entre cinco y 20 años. La Fiscal Federal Rosa Emilia Rodríguez, autorizó el comunicado, donde se menciona además, al jovencito Alemán Pagán, con domicilio en Lares.

Se alega que Alemán Pagán, envió pornografía infantil a través de la Internet utilizando los medios Girls.Zip y Boys.Zip. La comunicación ilegal fue enviada por el acusado a unas 50 direcciones de E-mail, aparte de recibir material igualmente prohibido por la ley federal.  Los arrestados tendrán que comparecer próximamente ante un magistrado deferal. El operativo «anti-pornografía» subraya el compromiso de las autoridades federales de erradicar a presuntos pederastas de las redes sociales.

Tildan de «velagüiras» a posibles sustitutos de Guerra

AGUADILLA: Mientras el Partido Popular Democrático parece encaminarse a recuperar el escaño del distrito 17 que integran los municipios de Moca y Aguadilla, la situación dentro de las filas del Partido Nuevo Progresista, es una de tensión y de «chismes» entre algunas personas que aspiran a sustituir al actual representante estadista José Luis Rivera Guerra. Aunque el legislador aún confía prevalecer en el Tribunal Supremo, allegados a la palma en el distrito Mayagüez-Aguadilla, entienden que Rivera Guerra, » se acabó de hundir» con sus declaraciones en contra del gobernador Luis Fortuño Bursed.

Rivera Guerra, cayó en desgracia con el alto liderato del PNP tras imputársele acciones contrarias a los reglamentos de la colectividad y a posibles violaciones de ley, de las que no ha sido encausado, Los días difíciles del legislador comenzaron luego de denuncias públicas relacionadas al uso no autorizado en dos residencias de los servicios de agua y luz. Se alegó que Rivera Guerra, estaba disfrutando de ambos servicios a través del método de arrimo y sin haber solicitado las instalación de contadores.

También se le achacó haber mandado a construir una casa sin proveerse de los permisos de ARPE, aparte de incumplir con los pagos al CRIM. No obstante la seriedad de dichos señalamientos, la Comisión de Etica de la Cámara no halló causa para referir las querellas al Departamento de Justicia.

Con esa «cadena»  de acontecimientos, Rivera Guerra logró prevalecer como candidato oficial del PNP a representante por el distrito 17, pero con la férrea oposición del gobernador Fortuño.  Las cosas no quedaron ahí, porque el PNP recurrió al Tribunal en solicitud de inhabilitar al candidato, recurso que fue declarado » a lugar» por el Tribunal Apelativo.

Ante versiones de que los días de Rivera Guerra, están contados como miembro de la Legislatura, ya comienzan a barajarse nombres de posibles sustitutos. Sin embargo, la tarea no será cómoda para el liderato del PNP, ya que la pelea comenzó de inmediato y algunos de los aspirantes a la candidatura son tildados de «velagüiras y arribistas».

Alcalde de Moca pide a legislador piense en el PNP

AGUADILLA: Al señalar que los intereses del PNP y del ideal de estadidad no deben verse perjudicados por la situación que ahora se dirime en los tribunales, el alcalde novoprogresista de Moca, Enrique (Kiko) Avilés, urgió del representante José Luis Rivera Guerra que se mantenga unido a la colectividad y  de no prevalecer como candidato «respalde» a la persona que finalmente seleccione el partido. Avilés, quien en  todo momento se ha mantenido al lado del legislador por el distrito número 17, pidió ayer a Rivera Guerra, que desista de aspirar fuera de la papeleta del Partido Nuevo Progresista.

Ante la reciente decisión del Tribunal de Apelaciones, que revoca otro dictamen de una juez del  Centro Judicial de Aguadilla, que permitía a Rivera Guerra, figurar como candidato para los comicios de noviembre, ahora aumentan las posibilidades de que  el político mocano decida correr por «nominación directa». Esto, en caso de que el representante tampoco prevalezca en la Corte Suprema de la isla.

Fue el padre de Rivera Guerra, quien durante una entrevista radial en WABA 850, adelantó la noticia sobre la creación de un grupo de respaldo a José Luis, para que se postule «write-in», si los tribunales le fallan en contra.

Luego del más reciente revés para el representante por Moca-Aguadilla, ya que el Apelativo, declaró «no ha lugar» el miércoles el recurso de reconsideración radicado por el licenciado José Rolando Santiago, Rivera Guerra parece no tener otra salida que aspirar por nominación directa.

Ponceño herido a balazos a manos de un desconocido

PONCE: Agentes de la División de Homicidios del CIC en esta región, investigan la agresión a tiros de que fue victima hoy miércoles a las 2:15 de la tarde,  el ciudadano Yilón Martínez González, cuando se hallaba en el callejón Cangrejo del barrio Mayor Cantera. El ponceño fue alcanzado con impactos de proyectil en las piernas y el antebrazo izquierdo, quedando recluído en el Hospital San Lucas.

Todavía se desconoce la identidad del agresor y los motivos que mediaron para entrarle a tiros al hombre de 44 años, domiciliado en otro sector de la Perla del Sur. Indica la versión de la oficial de prensa Luz L. Morell Ramos, que el perjudicado se halla en condición estable, aunque fue alcanzado por 3 detonaciones.

Las averiguaciones de este caso le fueron asignadas al agente Elvin Santiago, bajo la supervisión del sargento Pedro Quiles, de Homicidios del CIC en la Región Policíaca de Ponce.

Fallo del Tribunal Apelativo, «golpe a la democracia»

AGUADILLA: Así lo afirmó hoy miércoles el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, reaccionando al reciente dictamen del Tribunal de Apelaciones, que revoca su candidatura para aspirar a otro término como legislador del PNP en el distrito número 18 que conforman los municipios de Aguadilla y Moca. A opinión de la representación legal de Rivera Guerra, el fallo del Apelativo es contrario en derecho y será llevado de inmediato a la Corte Suprema de Puerto Rico.

Rivera Guerra, expresó estar preparado a dar la batalla en todos los foros en defensa de sus derechos constitucionales, convencido de que no se le hizo justicia. La descalificación del conocido político no tomó por sorpresa a muchos residentes del área de Aguadilla,  quienes culparon al alto liderato del PNP de confabularse para deshacerse del legislador a como dé  lugar.

Con su estilo pausado y tranquilo, Rivera Guerra adelantó durante el programa «Desayunando»  de WABA-850 de Aguadilla, que la decisión del Tribunal de Apelaciones no lo va detener en sus aspiraciones. » Iré donde mi pueblo diga», apuntó José Luis, tras aclarar que primero se debe esperar lo que decida el Supremo.

Aunque la resolución de la Corte de Apelaciones establece que el actual legislador está inhabilitado para figurar en las elecciones de noviembre como candidato del Partido Nuevo Progresista, el representante entiende que la última palabra la tienen los electores. Rivera Guerra ha sido señalado por actuaciones contrarias a la conducta que debe observar un legislador, aunque la propia Comisión de Etica de la Cámara, lo exoneró de haber incurrido en delito alguno.

Una vez conocido el fallo del Apelativo, vecinos de Moca y Aguadilla expresaron su respaldo al representante Rivera Guerra, incluyendo al padre del  legislador, quien aseguró estar disponible para hacerle campaña por nominación directa. Preguntado sobre el particular, José Luis agradeció el apoyo del pueblo, pero indicó que no hará decisión alguna hasta llevar el caso al Tribunal Supremo.

TRIBUNAL APELATIVO LE DA «OTRO CANTAZO» A  RIVERA GUERRA

     Con un » no ha lugar», despachó hoy el Tribunal Apelativo, el recurso urgente de  reconsideración incoado por el representante José Luis Rivera Guerra, para que ese foro revoque el dictamen que lo descalifica como candidato oficial para los próximos comicios electorales. El legislador alegaba por voz del licenciado Rolando Santiago, que el Apelativo no tiene jurisdicción en esta etapa de los procedimientos. Conocida la decisión, el político deberá recurrir al Supremo.

Bathia expresa condolencias a familia de ex senadora

SAN JUAN: Expresiones del Senador Eduardo Bathia Gautier, ante el fallecimiento esta madrugada de la ex Senadora Mercedes Otero de Ramos: » Mi profundo pésame a la familia de la ex Senadora Mercedes Otero, que fue una inspiración para mí’, enfatizó el legislador del Partido Popular Democrático.

» Desde niño la conocia. Mi madre, la profesora Carmen Gautier Mayoral era su compañera de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y disfrutamos mucho de su amistad», sostuvo Bathia.

«Como ciudadano admiré cómo inyectó una estrategia sociológica para atender a la población penal como Directora de Corrección desde 1985. Cuando ambos estuvimos en el Senado 1997-2000 fue mi compañera de luchas, maestra y mentora», acotó el legislador.

» Fui muy afortunado de conocer y tener tan cerca un ser humano tan especial. Si queremos enseñarle a las futuras generaciones que es un gran servidor público que pone el bien común ante nada, estudien y emulen las acciones de Mercesdes Otero. Celebro su vida», recalcó Bathia.

» Un abrazo especial a su esposo Israel Ramos y a su hermana Teresita que la acompañó toda la vida», concluyen las expresiones de condolencia del senador del PPD.