Archives for junio 2012

A chirola » El Chulin» por apalear a vecino en Yabucoa

HUMACAO: Víctor Cintrón Ortíz, alias «El Chulin», fue ingresado el martes en la Cárcel Regional de Bayamón, bajo cargos de golpear brutalmente a su vecino Antonio Arroyo Fonseca, en medio de una discusión surgida el 14 de este mes frente al negocio «El Maná» de Yabucoa. Indica el informe del oficial de prensa Edgardo Viera Maldonado, de la Región Policíaca de Humacao, que el imputado utilizó un palo de escoba para atacar al perjudicado que sufrió una herida abierta en el brazo derecho y otras lesiones.

«El Chulín» con domicilio  en la urbanización Jaime C. Rodríguez de Yabucoa, fue llevado ante la juez Rosa del Carmen Benítez del Centro Judicial de Humacao, quien determinó causa probable para arresto por agresión agravada. Cintrón Ortíz, no pudo prestar la fianza de $30 mil que le fuera impuesta, quedando sumariado de inmediato.  El fiscal Zuriel Figueroa, ordenó la radicación de denuncias y el sujeto fue arrestado por  la agente Mary Ramos, de la División de Delitos Contra la Persona del CIC regional.

Aparentemente, «El Chulín» es un individuo que tiene «malos cascos» ya que en su expediente delictivo aparece un caso de violencia doméstica reportado en el 2011.

Líder de médicos denuncia éxodo de especialistas

MAYAGUEZ: Sumamente preocupado ante el éxodo de galenos especializados en diferentes ramas de la medicina, el doctor Eduardo Ibarra, Presidente del Colegio de  Médicos Cirujanos de Puerto Rico, reiteró el martes la necesidad que tiene el país de retener a esos profesionales. El líder de los galenos fue enfático al afirmar. » que en la isla hay actualmente más generalistas y menos especialistas».

Ibarra se refirió a las áreas de cardiología y anestesiología, como algunas de las especialidades donde el país ha perdido médicos. Muchos de estos profesionales se marchan al territorio continental de los Estados Unidos, donde reciben mejores ingresos y no están expuestos a tantas restricciones legales como en Puerto Rico.

De otra parte, el Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, hizo clara su posición en cuanto a la necesidad de construir de una vez y por todas un Centro de Traumas en Mayagüez. A opinión del doctor Ibarra, todo el asunto se reduce a » que no hay voluntad política».

Investigan querella contra merenguero Elvis Crespo

Aunque el asunto trascendió localmente en el programa «Dando Candela» que difunde Telemundo, las autoridades de la ciudad de Chicago, Illinois, no negaron ni desmintieron que el conocido merenguero Elvis Crespo,  esté siendo investigado tras la querella presentada en su contra por una joven residente en ese estado. La mujer alega que el merenguero se puso «fresco» con ella, cuando acudió al camerino del cantante  para pedirle el autógrafo.

Los supuestos hechos se remontan a febrero del año pasado, en ocasión de que Elvis Crespo, participara  junto a otros artistas en un evento celebrado en un club nocturno de Chicago. Ante la seriedad que reviste la querella, la Policía de Chicago se dispone  entrevistar a Crespo para escuchar su versión sobre el delicado asunto.

No es la primera vez que figuras públicas y artistas famosos son blanco de este tipo de denuncias, que en algunos casos, tienen el propósito de obligarlos a concertar arreglos económicos. Se espera que el merenguero Crespo, o su representante legal, emita comentarios durante el día de hoy.

 

Fallece joven herido de bala en río de San Sebastián

SAN SEBASTIAN: Agentes de la División de Homicidios del CIC en la Región de Aguadilla, investigan las circunstancias en que resultó herido   de un balazo en el cráneo un joven que disfrutaba de un día de asueto en el río aledaño a la carretera 446, frente a la antigua fábrica Avon de este pueblo. Las autoridades indicaron que Arnold Quintana López de 23 años de edad, falleció hoy miércoles en la madrugada mientras era atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico de Río Piedras.

A tenor con el informe preliminar de la oficial de prensa, agente Yolanda Hernández, el incidente se suscitó el martes a las 4:45 de la tarde mientras el vecino de San Sebastián se refrescaba en las aguas del río en compañía de otros bañistas. Alguien le disparó desde corta distancia alcanzándolo en la cabeza. Se investiga si se trató de una agresión intencional o de una bala perdida.

Quintana López, recibió los primeros auxilios en una clínica local, pero debió ser trasladado al hospital de San Juan, donde expiró como secuela del balazo. La pesquisa la conducen el agente Harry Muñíz, del Cuerpo de Investigación Criminal en el Area de Aguadilla y el fiscal Pier Montaporto, quienes entrevistan a posibles testigos.

Tribunal Apelaciones descalifica a Rivera Guerra

AGUADILLA: Al dictaminar que el demandado está inhabilitado para figurar como candidato a un cargo electivo bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista,  el Tribunal de Apelaciones procedió a revocar hoy martes  la sentencia dictada por una juez del Centro Judicial de Aguadilla, que permitía al actual representante José Luis Rivera Guerra, presentarse como candidato oficial del PNP a un nuevo término en los comicios de noviembre próximo.

En una resolución de 32 páginas, la Corte de Apelaciones entiende que por los argumentos presentados por la parte apelante, el Partido Nuevo Progresista, el señor Rivera Guerra no cumple con los parámetros exigidos por la colectividad para representar los intereses del PNP y de los electores del distrito 18, que comprende a los municipios de Aguadilla y Moca.

El panel que decretó la descalificación del legislador Rivera Guerra, estuvo integrado por las jueces Coll Marti, Jiménez Velázquez y Dominguez Irizarry. Se recuerda que el representante afiliado a la palma fue objeto de varias querellas de ciudadanos por haber mandado a construir dos residencias sin los permisos de ARPE, aparte de utilizar los servicios de energía eléctrica y agua potable mediante el método de arrimo y sin gestionar la instalación de los contadores requeridos por la AEE y la AAA.

Así las cosas, el  representante Rivera Guerra fue sometido a una pesquisa por parte de la Comisión de Etica de la Cámara, determinándose que no incurrió en violaciones a leyes vigentes. El alto liderato del Partido Nuevo Progresista, acudió entonces al Tribunal de Aguadilla, donde una juez dictaminó que Rivera Guerra, podía presentarse como candidato en las próximas elecciones.

Es aquí que la representación legal del PNP apela el fallo al Tribunal de Apelaciones, con el resultado conocido hoy.  Apelaciones revocó al Tribunal de Aguadilla, concediendo el pedido de descalificación del candidato.  «Se declara con lugar la descalificación promovida por la parte apelante y se inhabilita al apelado para figurar como candidato bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista en las próximas elecciones», lee en parte la sentencia.

Luego de este anuncio al representante Rivera Guerra,solo  le queda recurrir en alzada a la Corte Suprema de Puerto Rico.

El pueblo es sabio y ofrece ideas sin pedir un centavo

MAYAGUEZ:  Mientras el gobierno aún lamenta la eliminación del proyecto del gasoducto y los políticos inventan excusas para justificar el fracaso, en las calles del oeste encontramos a ciudadanos de limitada preparación académica cuyas ideas serían de mayor utilidad en la búsqueda de fuentes energéticas para nuestra isla. Incluso, se trata de gente humilde incapaz de exigir un solo centavo para ofrecer sus conocimientos.

Por ejemplo, en el sector La Marina de Mayagüez, coincidimos con un deambulante que criticó al gobierno por haber botado tantos millones de dólares en un gasoducto que en lugar de ayudar, sirvió para separar a los puertorriqueños. » Ese montón de billetes yo lo hubiera invertido en crear un proyecto de ayuda comunitaria, instalando energía solar en los hogares de familias de clase media y clase pobre», explicó el hombre de unos 50 años de edad.

» ¿ Cuántos sistemas de esos se pudieron haber montado con más de 300 millones, que ahora se van por el inodoro?», subrayó el  entrevistado. No hay que ser experto para saber que con tantos recursos, miles de familias ahora pudieran estar disfrutando de independencia energética.

» Y que conste» indicó una vendedora de Lotería, » ese dinero no iba ser un regalo, porque los beneficiados tendrían que devolverlo poco a poco al interés mes bajo.» Incluso, muchas personas iban a pagar el préstamo vendiéndole sobrantes de energía a la AEE.

De otra parte, un vecino de Hormigueros dió como alternativa la utilización industrial  de los aceites que se utilizan en las cocinas de muchos restaurantes y negocios de cómida rápida. » En lugar de estar echando ese aceite por las alcantarillas, porqué no se establece una empresa de reciclaje a nivel local para convertir esos aceites en combustible», indicó el ciudadano.

En síntesis, el problema de los supuestos sabios es que subestiman la inteligencia del hombre de la calle cuya capacidad no se puede medir en dólares y centavos.

En estado crítico el famoso músico Yomo Toro

En estado de salud delicado se encuentra internado en el Hospital Montifiore del Bronx, Nueva York, el famoso músico puertorriqueño Guillermo (Yomo) Toro, oriundo del poblado Ensenada de Guánica. El cuatrista por excelencia de las Estrellas de la Fania, fue llevado al hospital por su esposa, tras manifestar que se sentía mal de salud. Aunque la condición de Yomo es descrita como «crítica», La Calle Digital no entrará en detalles al amparo de la Ley Federal HIPA.

Yomo Toro, considerado por los conocedores del arte como uno de los mejores  músicos de cuerdas en el mundo, ha recorrido el orbe acompañando con su estilo único a grandes intérpretes de la salsa y otros géneros del folklore popular. Natural del sector La Joya de Ensenada, Puerto Rico, Yomo nació el 26 de julio del 1933.

Se llama Víctor Guillermo Toro Vega, pero adoptó con gran acogida el nombre artístico de Yomo Toro. Su nombre quedó grabado para la historia cuando sus compueblanos por voz del alcalde de Guánica, Martín Vargas Morales, bautizaron la plaza de recreo de Ensenada como Plaza de Recreo Guillermo (Yomo) Toro.

Hombre sencillo, a quien nunca se le han ido los humos a la cabeza, Yomo es una figura ejemplar como artista, ciudadano respetuoso y amigo de sus amigos. Hablar de su labor como músico sería llenar muchas columnas, sin embargo, desde sus inicios con glorias de Borinquen como Tito Lara, José Antonio Salamán, Bury Cabán, Luis Lebrón y otros grandes de la música, Yomo, nunca se ha detenido en la ruta del triunfo.

Su canción «No quiero ser tu amante» interpretada por Tito Lara, fue su primer gran éxito como compositor. El número fue grabado en la década del 60 y regrabado en agosto de 1991.  Esta canción se basó en un poema de José Angel Buesa.

» Puerto Rico ha sido cuna de incontables y admirados músicos de instrumentos de cuerda, pero a mi juicio, ninguno como el inquieto y dinámico Yomo Toro, oriundo de Ensenada, Guánica»,  escribió el famoso periodista de farándula José Ramón Ortíz.

Directores de la AAA y AEE siguen engaño al pueblo

Mientras los ingenieros José Ortíz y Otoniel Cruz Carrillo, continúan el «duermete nene» de una reducción en la abusiva facturación por los servicios de agua y luz, de nuevo engañan al pueblo acudiendo ante la Comisión Senatorial de Gobierno, para oponerse a la derogación del ajuste por compra de energía y el  «odiado» ajuste por combustible que la Autoridad de Energía Eléctrica le cobra a sus abonados.

En el caso de la Autoridad de Energía Eléctrica, entiéndase don José Ortíz y demás miembros de la junta de directores de esa corporación pública, su mayor preocupación es qué  va a suceder con la «plata» de los bonistas poderosos. Representantes de ambas corporaciones dijeron que los mecanismos actuales protegen a los clientes del cobro excesivo en la factura», lo que es una soberana mentira.

Si bien es cierto que los consumidores tienen mecanismos para apelar las facturas por servicios de energía eléctrica y agua potable, lograr prevalecer contra ambas agencias es como tratar de derribar el  Morro a pedradas.

En el caso de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la factura se ha triplicado en los últimos dos años, figurando el renglón mayor en el cobro por el alcantarillado. Como hemos afirmado en otras ocasiones, el pueblo paga por un sistema de alcantarillado malholiente que solo recibe mantenimiento cuando se tapa..y eso es casi todo el tiempo.

La Calle Digital aplaude la medida cuya autora es la Presidenta de la Cámara Jennifer González y que busca eliminar el ajuste por combustible que engorda las arcas de la AEE. Quiera Dios que el ajuste desaparezca para siempre y que al final no aparezca por otra esquina de la factura, disfrazado en un aumento desmedido por kilovatio hora. Tengamos presente que a los bonistas no se les puede tomar el pelo, pero a nuestro sufrido pueblo..SI.

CIC investiga asesinato y suicidio en Area Humacao

Humacao: Un caso de asesinato reportado el lunes por la noche  en Las Piedras y el suicidio de un octogenario en el barrio Peña Pobre de Naguabo, son investigados por agentes de la División de Homicidios del CIC regional y el fiscal Jaime Perea. En la calle John F. Kennedy de Las Piedras, desconocidos ultimaron de varios disparos a José M. Reyes Bonilla de 33 años, vecino de dicho pueblo.

Aún se desconoce el móvil de la ejecución sucedida el lunes a las 8:00 pm, mientras el infortunado se hallaba en las inmediaciones de la carretera 926. Tras acercársele a la victima, uno o más individuos abrieron fuego hiriendo mortalmente a Reyes Bonilla. No se ofrecieron datos sobre los antecedentes penales del joven.

Establece el informe preliminar del oficial de prensa Marcos Rivera Arroyo, que el incidente de violencia es investigado por el fiscal Perea y personal de la Unidad de Homicidios del CIC en la Región de Humacao.

De otra parte, las autoridades tratan de esclarecer los motivos que tuvo el anciano Rufino Resto Paredes de 85 años , para privarse de la vida pegándose un tiro por la sien izquierda. El lamentable deceso tuvo lugar el lunes a eso de las 9:15  de la noche, en el sector La Botina del barrio Peña Pobre de Naguabo.

Familiares del octogenario le dijeron a la Policía que escucharon una detonación y al inquirir lo que ocurría, hallaron a don Rufino muerto sobre la cama de su habitación. El caso fue atendido por el agente Tomás Borrero del distrito policíaco de Naguabo. Indica el oficial de prensa Edgardo Viera Maldonado, que en la escena de los hechos se ocupó un revólver niquelado. La pesquisa está a cargo del fiscal Jaime Perea y agentes de la División de Homicidios del CIC.

Polémica por la remoción de chatarra en Coloso

AGUADA: Mientras el alcalde quiere evitar que la acumulación de chatarra se convierta en un riesgo para las personas que acuden al antiguo ingenio en búsqueda de cobre y otros metales, una funcionaria del Instituto de Cultura Puertorriqueña, se personó el lunes a las instalaciones de la Central Coloso,  para impedir que una firma privada continúe los trabajos de remoción de materiales con valor económico.

Aunque funcionarios del Instituto alegan que la Central Coloso, forma parte del patrimonio histórico de la industria azucarera en la isla, esa misma dependencia no ha tomado las medidas preventivas  para detener el deterioro constante de ésa y otras  centrales ubicadas todo el país.

Uno de los casos más patéticos es el de la vieja Central Guánica, en la que en días recientes ocurrió la muerte de una persona en circunstancias no esclarecidas. A pesar de que las chimeneas de la Guánica fueron declaradas por ley, «patrimonio histórico de la isla», el resto de las instalaciones se pierde en medio de la basura y el abandono.

Vecinos de Aguada, se comunicaron el lunes con La Calle Digital para solicitarle a los directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que se pongan de acuerdo con el alcalde, doctor Berty Echevarría y el gobierno municipal, desarrollando un proyecto ordenado de reconstrucción y conservación de la Central Coloso como atractivo turístico.