Archives for septiembre 2012

Se cumplen 11 años de ataque terrorista a Torres Gemelas N.Y.

NUEVA YORK:  Tal día como hoy, el 11 de septiembre del año 2001, ocurrió el ataque inesperado contra instalaciones públicas y privadas de los Estados Unidos de América, dejando saldo de miles de víctimas y la caída estrepitosa de las famosas Torres Gemelas de la Ciudad de Nueva York. El insólito hecho terrorista que aún conmueve los corazones del pueblo norteamericano, fue provocado por varios mercenarios que secuestraron aviones comerciales llenos de pasajeros y los lanzaron cual misiles contra edificios del Gobierno y las Torres Gemelas, símbolo del poderío económico de los Estados Unidos.

Miles de ciudadanos ajenos a la situación se disponían a comenzar labores ese 11 de septiembre a eso de las  8:43 de la mañana, cuando la primera aeronave hizo impacto brutal contra una de las estructuras, haciendo que muchos de ellos corrieran despavoridos hacia las calles. Otros murieron en el interior de las Torres golpeados por los objetos que caían en todas direcciones y el fuego infernal que se desató. Ciudadanos de muchos lugares del mundo, incluyendo, a decenas de puertorriqueños, agonizaron hasta sucumbir atrapados sin poder ser rescatados.

El suceso que hoy recordamos con respeto hacia las miles de víctimas de la tragedia y sus familiares, constituye un llamado a la reflexión sobre la fragilidad del hombre y la responsabilidad que nos obliga a defender las instituciones democráticas fuera de líneas partidistas, raza u origen. En esta fecha tan significativa y dolorosa para los Estados Unidos y todos sus habitantes, elevemos una plegaria de amor y recordación por aquellos que descansan a la diestra del Padre. Oración de fe y esperanza, por los seres cuyos restos nunca fueron localizados. Su recuerdo aún vive entre su Pueblo y su Gente.

Dama afiliada al PPD niega daños a rótulos en área Cabo Rojo

CABO ROJO:  Al calificarlo como «una pataleta» de la oposición para intentar manchar su imagen, la Comisionada Electoral el PPD en este pueblo, señora Marina Seda, rechazó denuncias que la vinculan con daños a rótulos oficiales del gobierno municipal instalados aquí. Seda compareció el lunes a la Fiscalía de Mayagüez, para responder a una querella de 2 vecinos de Cabo Rojo, que dijeron haberla visto removiendo las pegatinas que cubren el nombre de la incumbente Perza Rodríguez Quiñones y toda propaganda o frase  que pudiera infringir la veda electoral.

Coincidencialmente, dos de las personas que figuran como testigos en contra de la señora Seda. son empleados de la Administración Municipal de Cabo Rojo. Aunque la  alcaldesa novoprogresista Rodríguez, aclaró en un programa de radio que ella no tuvo conocimiento personal de los supuestos hechos, indicó confiar en la versión de los vecinos de su pueblo.

La representación legal de la señora Seda, rebatió  el argumento de los supuestos testigos y estableció que solo se trata de una querella infundada para afectar el prestigio de la Comisionada Electoral del Partido Popular Democrático en la comunidad del Oeste.

En cuanto a la señora Seda, esta señaló a preguntas de diferentes medios que no ha incurrido en delito alguno y que la comunidad de Cabo Rojo, conoce de su buena conducta. De otra parte, residentes de Cabo Rojo, emplazaron a la alcaldesa Rodríguez para que explique porqué tiene tanto interés en que se presenten cargos a la señora Seda y no mostró la misma preocupación cuando varios individuos vandalizaron los portones de una propiedad municipal.

Incendio consume históricas residencias en la Ciudad Señorial

PONCE:  Un fuego ocurrido en horas de la tarde del lunes, consumió tres casas ubicadas en la histórica calle 25 de enero de esta ciudad. Las pintorescas residencias han servido de hogar a bomberos y a sus familiares por mas de 100 años.

Según informó Ángel Archeval de la Unidad de Rescate Municipal de Ponce,  la casa número 43, hogar de  Jessica Carvajal Jorbet y su  sus tres hijos,  y  la  casa número 45 ocupada por la señora María Álvarez Lozada,  fueron consumidas por el fuego en su totalidad y la residencia  numero 41 solo resultó con daño parcial.

Los daños materiales ocurridos en las  residencias construidas en piso de cemento, madera y zinc  no han sido estimados hasta el momento. Afortunadamente, nadie resultó herido en el incendio.

Al lugar acudió la Unidad de Rescate Municipal y los Bomberos Estatales de Ponce, quienes extinguieron el fuego en su totalidad. El Inspector de Bomberos asumió el control de la pesquisa.  Mientras tanto, agencias de gobiernos como Ayuda al Ciudadano, Vivienda Estatal, el Departamento de la Familia y la OMED se encontraban brindando ayuda a los damnificados.

Las casas de la calle 25 de enero, mismas que se caracterizan por estar pintadas con los colores rojo y negro del Cuerpo de Bomberos y de la Ciudad Señorial, fueron construidas en 1906 por los residentes de Ponce en agradecimiento al heroísmo de estos servidores públicos durante el  «Fuego del Polvorín» ocurrido el 25 de enero de 1899.

Inicia vista preliminar contra contable acusado de provocar muerte

AGUADILLA:   En un caso que ha despertado el interés de muchos residentes de la Región Noroeste, hoy lunes dió comienzo en el Centro Judicial de esta ciudad, la Vista Preliminar de los cargos contra el conocido contador público Lutgardo Acevedo López, que el pasado 30 de junio provocó un accidente fatal mientras manejaba en aparente estado de embriaguez. Como resultado de la colisión ocurrida en la carretera 110 de Moca, perdió la vida el guardia de seguridad Félix Babilonia Valentín, quien regresaba al hogar luego de finalizar labores.

Acevedo López, abogado en espera de revalidar y ex policía adscrito a la División de Tránsito de Aguadilla, enfrenta denuncias por homicidio negligente, conducir en estado de ebriedad y obstruir la justicia. A pesar de que un miembro de la Uniformada indicó que el imputado tenía aliento a alcohol, este se negó a someterse a las pruebas de aliento y sangre, aduciendo que le dolía el pecho.

El accidente donde perdió la vida el señor Babilonia Valentín, se suscitó cuando alegadamente, Acevedo López invadió con su auto BMW el carril por donde transitaba el carro de la víctima provocando el choque fatal. Trascendió, que Acevedo López se negó a las pruebas de alcohol o de aliento, aduciendo que le dolía el pecho.

La vista preliminar se ventila ante la Juez Heidi Kiess Rivera, de la Región Judicial de Arecibo, ya que todos los jueces de Aguadilla, se inhibieron de entender en los procedimientos. Como dato interesante, el contador y ex policía  es representado por el licenciado Harry N. Padilla Martínez, uno de los abogados del corredor de seguros Pablo Casellas, presunto asesino de su esposa Carmen Paredes.

Con tal representación legal, aparte de sus contactos y capacidad económica, allegados a la víctima no ocultan la preocupación de que no se  le haga justicia al infortunado y a sus familiares. Se dice que Acevedo López, lleva negocios con algunas dependencias del gobierno, incluso, es propietario de locales ocupados por el  Estado.

Convertirán a Expreso tramo de la Carretera 2 en San Germán

SAN GERMAN: Luego de casi 5 años de espera, y por los insistentes trámites del representante novoprogresista Norman Ramírez Rivera, esta semana se logró la esperada firma del Secretario de Transportación y Obras  Públicas (DTOP), ingeniero Rubén Hernández Gregorat, para hacer posible la conversión a expreso de la vía estatal número 2 en jurisdicción de esta ciudad.

Lo anterior fue confirmado por el legislador Ramírez Rivera luego de diálogo telefónico con el ingeniero Harold Cortés Laclaustra, Director Ejecutivo Auxiliar para  Infraestructura de la Autoridad de Carreteras. La construcción que ubica frente al Hospital La Concepción de este pueblo, está pautada para comenzar este próximo 17 de septiembre, con una inversión cercana a los $ 4. 5 millones.

«En los próximos meses al fin podremos ver una entrada y salida segura. como merecen todas las personas que visitan el Hospital La Concepción de San Germán, que tan importante es para la Ciudad de Las Lomas, nuestro distrito y toda el área oeste», sostuvo el representante Ramírez Rivera.

El Presidente de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, también reiteró, » que después de tantos esfuerzos desde el comienzo del cuatrienio y dándole seguimiento al Secretario del  DTOP, por medio de reuniones, vistas públicas, vista oculares, gracias a Dios, hoy se puede ver el fruto de las gestiones realizadas». Se espera que la conversión a expreso de la carretera 2, en San Germán esté finalizada en todas sus fases  para  mayo de 2013.

Primera Semana de Ciencia Política en el RUM

La Asociación de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez (AECIPO-RUM) comunica la celebración de la Primera Semana de Ciencia Política del RUM a llevarse a cabo los días 11, 12 y 13 de septiembre de este semestre académico 2012.  El evento cuenta con actividades dirigidas a los temas del Ejercicio del Poder, la Administración Pública y las Relaciones Internacionales.

El movimiento «Boricua ¡Ahora es!» será la actividad de apertura en celebración a la Primera Semana de Ciencia Política, con los panelistas: Dr. Ricardo “Ricky” Roselló, Dr. Michael González y el Profesor Reinaldo Rosado. Discutirán el tema de La Descolonización de Puerto Rico en el mundo moderno. El panel expositivo comenzará a las 10:30 a.m. en el Anfiteatro del Edificio de Enfermería del Recinto Universitario de Mayagüez.

Esto es un evento abierto a la comunidad en general.

Alcalde San Germán asegura Carlos Cruz Rivera no miente

SAN JUAN: Al  restar credibilidad al escrito de portada publicado hoy lunes en El Vocero,  el alcalde popular Isidro Negrón Irizarry, indicó tener evidencia para probar que el maestro Carlos A. Cruz Rivera, fue echado del empleo en virtud de la Ley 7, aprobada por la Administración Fortuño. «Esta persona no ha mentido ni ofrecido información falsa», subrayó el incumbente sangermeño.

A preguntas de la Cadena Wapa-Radio, Negrón Irizarry acusó a ese importante periódico de circulación general, de tratar de mover la opinión pública a favor del actual gobierno. Mientras el alto liderato del Partido Nuevo Progresista, sostiene que el señor Cruz Rivera, es candidato a legislador del PPD en Cidra y  sus motivaciones tienen carácter político, el alcalde Negrón defiende la integridad de éste , describiéndolo como una persona seria.

El profesor Cruz Rivera, autorizó el anuncio que se difunde por diferentes medios donde se querella de haber sido despedido de su trabajo, partiendo de la Ley 7. No obstante, el Departamento de Educación alega que Cruz Rivera, tenía un nombramiento transitorio vigente hasta el 20 de febrero de 2009.

Sobre la alegación de allegados al PNP, vinculando a Cruz Rivera, con el ofrecimiento de información falsa al este  indicar que tiene una maestría en economía, el primer ejecutivo de San Germán, recordó que el joven ha estado completando   los créditos necesarios para  la validación.alca

NIE arresta miembros de familia dedicada a narcotráfico en Isabela

ISABELA:  Durante un operativo que tuvo lugar al amanecer de hoy lunes en la Comunidad Mantilla y otros sectores de este pueblo, agentes del Negociado de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia,  desarticularon una organización criminal presuntamente dedicada al narcótrafico en este litoral. Entre los arrestados figuran varios miembros de una misma familia, incluyendo, al presunto cabecilla José A. González, Cordero, sus hijos Antonio, Jason y un yerno identificado como Carlitos. Se alega que los detenidos operaban puntos de venta de sustancias controladas cerca de planteles escolares, canchas y otras instalaciones frecuentadas por menores.

La División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia, determinó iniciar una pesquisa tras recibir quejas y confidencias de ciudadanos cuya seguridad y calidad de vida se veía afectada ante la constante operación delictiva. El Juez Diómedes González del Centro Judicial de Aguadilla, expidió 16 órdenes de detención por diversas violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, con fianzas que totalizan el millón 700 mil dólares

Entre los detenidos se menciona a González Cordero, Antonio González, Jean Carlos Hernández Vendrell, Roberto Carlos Pagán, Abimael Soto Cabán, Santos López, Joshua Pagán e Ismael Beniquez.  Como dato curioso, los  sospechosos fueron trasladados a la  Región de Mayagüez para ser fichados y no  a la Comandancia de Aguadilla, como debió haber sido.

Entregan a federales conductor portaba pistola y máscaras

YABUCOA:  A las autoridades federales que investigan delitos de armas y drogas, fue entregado el individuo Adalberto Moctezuma Ramos de 36 años, detenido por la Policía durante una intervención de tránsito llevada a cabo el sábado  en la carretera estatal número 3, intersección con la vía 902 de este pueblo. El sujeto llamó la atención de los agentes ya que manejaba un auto Mazda con los cristales completamente obscurecidos. El vecino de Yabucoa, fue sometido a un registro inmediato, ocupándosele una pistola Rugger 9 milímetros cargada con 9 municiones y 6 proyectiles adicionales.

Como secuela del arresto también se le confiscaron dos máscaras negras, aparentemente utilizadas durante hechos delictivos. De otra parte, se pudo constatar que el auto estaba circulando con otra tablilla ya que la regular fue hallada en el baúl del carro. El Agente Jesús Herrera y otros efectivos de la Uniformada en la Región Policíaca de Humacao,  procedieron a la detención de Moctezuma Ramos, que será dejado bajo custodia de los federales.

Se desprende del informe preliminar del Oficial de Prensa, Agente Edgardo Viera Maldonado, que el hombre arrestado cumplió una condena de ocho años por cargos de asesinato, violar la ley de armas y sustancias controladas. Este operativo tuvo lugar en la carretera de acceso al Barrio Limones de Yabucoa.

Piden a CEE investigar Municipio de Cabo Rojo por violar veda

CABO ROJO: En respuesta a los serios señalamientos de la alcaldesa Perza Rodríguez Quiñonez,  quien implicó el sábado a una funcionaria del PPD  local con  incidentes de daños en perjuicio de la propiedad municipal, allegados a ese partido  en Cabo Rojo, urgieron de la Comisión Estatal de Elecciones que comience por investigar  a la propia alcaldesa del PNP. La primera ejecutiva del municipio caborrojeño alegó haber sido alertada por vecinos de aquí que dijeron haber visto a la funcionaria popular removiendo las pegatinas de varios rótulos oficiales.

A tenor con la explicación hecha pública por la alcaldesa Rodríguez Quiñones, dichas pegatinas tienen como propósito, cubrir avisos o «slogans» que de otra manera violarían  la veda electoral. Trascendió, que la líder popular presuntamente sorprendida en la acción ilegal, solo puede ser encausada si alguno de los querellantes presenció los hechos, ya que la alcaldesa Rodríguez, admitió no tener personal conocimiento sobre lo sucedido.

» Para empezar, todos los rótulos en Cabo Rojo son azules, lo cual no es permitido», sostuvo una residente de este pueblo en comunicación a La Calle Digital. Indicó además, » que los pocos rótulos cubiertos tienen una pegatina fina de color azul, a través de la cual se puede leer lo que está escrito».

» Más agravante  aún, es que en el parque de pelota (Tuto Mendoza) se puede ver un rótulo grande que tiene la foto de la alcaldesa dando la bienvenida al parque», subrayó la fuente.

La  vecina de Cabo Rojo invita a la alcaldesa Persa Rodríguez, para que en lugar de utilizar a personas humildes de este municipio en  pleitos que pudieran representar gastos legales innecesarios, comience ella por retirar los rótulos que están violación de la veda electoral.