Archives for agosto 2014

A prisión sujeto que tirotea a guardia de seguridad en Ponce

apuntando un armaPONCE: Cargos por tentativa de asesinato, violaciones a la ley de armas y tentativa de robo, ordenó radicar el fiscal Ildefonso Torres contra el individuo Chowlee Velázquez Luciano, quien el 4 de marzo de 2013 a las 12:10 de la madrugada, irrumpió en el Hotel Tropical Inn, localizado frente a la carretera 511 del Barrio Real Anón de la Perla. En esa oportunidad, el imputado hirió de un disparo Luis Rivera Pabón, que prestaba vigilancia en el mencionado establecimiento.

Luego de la investigación conducida por el agente Pablo Vélez Blay, adscrito a la División de Inteligencia Criminal de la Policía en el Area, se logró someter denuncias el jueves en horas de la tarde a Velázquez Luciano. El juez Rubén Serrano, del Tribunal de Primera Instancia en Ponce, halló causa probable para ordenar el arresto del sospechoso.

De acuerdo al informe dado a conocer por la agente Daisy González González, de Prensa en la Comandancia del Sur, el presunto agresor del guardián fue ingresado en la Cárcel Regional Las Cucharas, ya que falló en depositar una fianza de $10 mil.

Colegiales ganan Premio Abertis

La ceremonia de premiación de la entidad Abertis contó con la participación del presidente de la UPR, doctor Uroyoán Walker, catedráticos del RUM, funcionarios gubernamentales y representantes de Abertis. Al frente, los galardonados.

La ceremonia de premiación de la entidad Abertis contó con la participación del presidente de la UPR, doctor Uroyoán Walker, catedráticos del RUM, funcionarios gubernamentales y representantes de Abertis. Al frente, los galardonados.

MAYAGÜEZ: Dos egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron los ganadores del Primer Certamen de la Cátedra Abertis en Puerto Rico que otorga esa entidad como reconocimiento a los mejores trabajos de investigación en la disciplina de la infraestructura de transporte.

El doctor Luis E. Zapata Orduz, quien ganó a nivel doctoral; y la ingeniera Yeritza Pérez Pérez, premiada en la categoría de maestría, compartieron honores con sus pares locales e internacionales provenientes de Brasil, Chile, España y Francia en una ceremonia de premiación que se celebró por primera vez en la Isla.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro para Puerto Rico Fundación Sila María Calderón el pasado mes de julio, fue el marco principal para honrar igualmente a los triunfadores del Tercer Premio Internacional Abertis en Gestión de Infraestructura de Transporte. Esa distinción recayó en la doctora Aida Calviño Martínez, de España, a nivel doctoral; y el francés Pierre Antoine Laharotte, en el renglón de maestría.

Así lo dio a conocer el doctor Benjamín Colucci, director de la Cátedra Abertis en Puerto Rico y catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM, de donde además son egresados los dos homenajeados puertorriqueños.

“El premio internacional provee un incentivo a la futura generación de profesionales para realizar trabajos de investigación que tienen el potencial de impactar la manera y forma de administrar la infraestructura de transporte del país conforme a un desarrollo sustentable que redunde en una mejor calidad de vida a los presentes y futuros usuarios del sistema”, manifestó.

De igual forma, el doctor Colucci explicó que, a nivel local, el certamen tiene como objetivo principal fomentar y promover el estudio sobre la participación del sector privado en el crecimiento económico y social derivado de la gestión de infraestructuras.

Para el decano interino de la Facultad de Ingeniería del RUM, doctor Agustín Rullán, esta coyuntura proveyó un incentivo para los profesionales en esas áreas y una oportunidad idónea para dar a conocer el talento local en un foro de esa categoría.

Como parte de la actividad, se celebró el conversatorio El futuro de las infraestructuras viarias en Puerto Rico, con la participación del doctor Uroyoán Walker Ramos, presidente de la UPR; los ingenieros Noel Rosario, de la Autoridad de Carreteras y Transportación; y Edgar Rodríguez, presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). Igualmente se integraron: Carlos Del Río, director general de Concesiones Internacionales Abertis; y los doctores Colucci y Francesc Robusté, este último, coordinador de la Red Internacional de Cátedras Abertis Barcelona Tech.

Vecino de Adjuntas es acuchillado durante violenta discusión

cgeneral policiaADJUNTAS: Tras reñir con un individuo cuyo paradero se desconoce, el ciudadano Rodolfo Rivera Rosario, sufrió heridas cortantes a manos del presunto atacante. El incidente violento tuvo lugar el jueves pasadas las 6:00 de la tarde mientras el perjudicado se hallaba en el  «Colmado Los Primos»  localizado frente a la carretera 135 en el Barrio Yahuecas de este municipio.

Rivera Rosario, de 45 años, tuvo que ser transportado por personal de Emergencias Médicas Estatales a la sala de primeros auxilios del Hospital Castañer, donde el galeno de turno le diagnosticó heridas en el  brazo derecho, pecho y costado derecho. Se hizo necesario tomarle 10 puntos de sutura, además de referirlo al  Hospital Cayetano Coll y Toste de Arecibo.

Surge del informe preliminar suscrito por el agente Miguel Martell Vélez de la Comandancia de Utuado, que estos hechos son investigados por los agentes Juan Rodríguez Orengo y Juan Laracuente, de las Divisiones de Homicidios y Servicios Técnicos, respectivamente.

Anciano desorientado busca a sus familiares

Don Juan José Izquierdo González busca a su familia.

Don Juan José Izquierdo González busca a su familia.

SAN JUAN: Un anciano que dijo haber trabajado como chofer del Centro de Envejecientes del  Municipio de Canóvanas, fue encontrado el viernes deambulando en busca de sus familiares. Este fue identificado como Juan José Izquierdo González, quien responde por su nombre de “José” o su apodo de “Chewí”.

De acuerdo con un parte de la Oficina de Prensa del Departamento de la Familia, Don José conducía un automóvil Suzuki Aerio, color champán.

Éste estuvo por la urbanización Los Ángeles, en Carolina y el sector Pueblo Indio del barrio La Central de Canóvanas, en busca de sus familiares. Al momento no recuerda ningún detalle con relación a su hogar o familia.

Si lo conoce o tiene alguna información puede comunicarse con Ivelisse Rodríguez, directora de la Oficina Local del Departamento de la Familia en Canóvanas  al (787) 396-9847 o a la Línea de Orientación del Departamento de la Familia al 1 (888) 359-7777.

Bhatia tilda de «mentirosos» a miembros de Junta de Gobierno de la AEE

Eduardo Bhatia, presidente del Senado de Puerto Rico

Eduardo Bhatia, presidente del Senado de Puerto RicoBhatia

SAN JUAN: El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, acusó el viernes a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica de “inducir a error a los consumidores y al pueblo de Puerto Rico tras erróneamente responsabilizar a la Ley 57-2014 por pérdida de fondos”.

En declaraciones escritas, Bhatia dijo que la información surgida en la reunión extraordinaria celebrada por la Junta el jueves, “es falsa”.

“La Ley 233-2011 a la que hace referencia el Director Ejecutivo (Ingeniero Juan Alicea Flores), nunca fue puesta en vigor. La propia Autoridad nunca puso en vigor ni estableció los reglamentos que requería dicha ley para cobrar uso de energía eléctrica a instalaciones municipales. De hecho, en medio del estudio profundo que se realizó antes de la aprobación de la Reforma Energética, la propia Autoridad reconoció que no había cobrado energía eléctrica a las instalaciones municipales como exigía la Ley 233. Es decir, por su propia inacción administrativa, dejaron perder dinero. Es poco sincero que por su ineficiencia de años previos, la gerencia quiera responsabilizar a la ley vigente de Reforma Energética firmada por el Gobernador (Alejandro García Padilla) en mayo pasado”, expresó Bhatia.

El líder senatorial fue más lejos al decir: “Exhorto, pido y solicito que la gerencia de la Autoridad deje de mentirle a sus consumidores y al país”.

Según Bhatia, la Ley 233-2011 enmendó la Ley Orgánica de la Autoridad de Energía Eléctrica, en lo que respecta a la fórmula del cálculo del CELI (Contribución en Lugar de Impuesto) de los municipios para excluir ciertas instalaciones municipales a las que sí se les podía cobrar el consumo de energía.

“Estas incluían a las instalaciones públicas en las cuales ubiquen restaurantes, bares, tiendas, estacionamientos por los que se cobra derecho de admisión y requieran iluminación nocturna, concesionarios u otros establecimientos con fines de lucro dentro de coliseos, parques recreacionales, centros de bellas artes o estadios municipales, por las que el municipio reciba remuneración, ya sea por concepto de rentas o por el cobro de entrada al público general”, explicó.

A pesar de que la Ley 233-2011 tenía vigencia inmediata, a partir del 11 de diciembre de 2011, “nunca se puso en vigor”.

“Finalmente, para atender el alto consumo de energía por parte de los municipios, la Ley 57-2014 creó un mecanismo robusto y verificable para reducir el consumo de energía eléctrica de los municipios. Ley 57 le exige a todos los municipios una reducción de consumo de 20 por ciento en tres años. Ello redundará en el fortalecimiento de las finanzas de la Autoridad”, concluyó Bhatia.

Corto circuito desata incendio en comedor escuela de Aguadilla

Vista de los daños ocasionados por un incendio en escuela José De Diego de Aguadilla.

Vista de los daños ocasionados por un incendio en escuela José De Diego de Aguadilla.

AGUADILLA: Un aparente corto circuito por una extensión eléctrica ocasionó un incendio en el comedor de la escuela José De Diego de Aguadilla, dejando pérdidas estimadas en $15 mil, mientras que en Caguas un incendio de origen desconocido se desató en el negocio Los Cerditos, ubicado en la carretera PR 172.

Según la información provista por el jefe de los bomberos en la zona de Aguadilla, comandante Pedro Rodríguez Garnier, el incendio se desarrolló a eso de las 11:07 de la noche en el comedor de la escuela intermedia José De Diego, ubicada en la avenida Fernando Yumet, cuando ocurrió un corto circuito ocasionado por una extensión eléctrica conectada a una nevera industrial.

El incendio fue extinguido por bomberos de las estaciones de Aguadilla y de la Base Ramey. Mientras las pérdidas fueron estimadas en $15 mil.

Por su parte el comandante Víctor Ortiz, jefe de los bomberos en la zona de Caguas, indicó que a las 2:30 de la madrugada del viernes, los bomberos fueron alertados de un incendio en Los Cerditos, de Caguas.

La causa de este incendio, que se dice comenzó en el área del mostrador del negocio, es desconocida. Las pérdidas fueron estimadas en $80 mil.

En ninguno de los dos incendios se informó de afectados o heridos.

Temas de conversación: Todos los años es la misma cosa

TEMAS DE CONVERSACION: Por Julio Víctor Ramírez-Torres

Nuevamente, nos enfrentamos a la misma situación que deja claramente establecida la improvisación que se vive en todas la dependencias gubernamentales del país. Como bien lo expresa un estribillo de la música tradicional navideña, «todos los años vienen con la misma cosa». Resulta increible que un monstruo burocrático como el Departamento de Educación a nivel central, sus funcionarios no aprovechen los meses de vacaciones para contratar personal, poner la planta física de las escuelas al día, negociar con los transportistas escolares y sobre todo, saber que sin maestros y demás  personal, incluyendo empleados de comedores y de mantenimiento, una escuela nunca estará en condiciones de recibir a los estudiantes.

Pero como son «cabeciduros» estos señores, comenzando por el Secretario de Educación. no aprenden de los errores del pasado. Resulta vergonzoso que unas madres residentes de Ponce, tengan que atarse a los portones de esa agencia en San Juan, para que alguien las escuche. Ellas solo reclaman que el sistema no les elimine la escuela donde estudian sus hijos. La excusa del gobierno, que es siempre la misma, la reducción de matrícula en decenas de planteles a través de la isla.

Que fácil hubiese sido que alguien con sentido común condujera un estudio  inteligente para establecer el porqué nuestros niños abandonan las escuelas, muchos de ellos hastiados de acudir todos los días a un lugar aburrido donde la pizarra del tiempo de las «guácaras», el borrador y la tiza continúan siendo la orden del día. Con las contadas excepciones de las llamadas «escuelas del Siglo 21», las aulas de Puerto Rico siguen rezagadas en cuanto a los avances tecnológicos, mientras nuestros niños son expertos en el manejo de la computadora, la tableta, el  «I-Pod» y todos esos «embelecos» del siglo actual.

Mientras Educación invierte cientos y hasta miles de millones de dólares anuales para que continúe floreciendo el batatal político en esa importante agencia responsable de velar porque se cumpla y respete el derecho constitucional de educar a nuestra niñez, se le regatean puestos de trabajo a maestros y consejeros necesarios en el salón de clases. Esta vez la situación no es distinta, cerrar cientos de planteles escolares no es la solución para lograr reducción de costos y conseguir eficiencia. Al final, mientras más plata sobre para extender contratos a los amigos del alma, lo que suceda con nuestros niños y educadores en el salón de clases no es una prioridad para el Secretario de Educación.

Joven es asesinado y otro fue herido durante tiroteo en Mayagüez

escena del crimenMAYAGÜEZ: Efectivos de la Unidad de Operaciones Tácticas de la Policía que acudieron este viernes a eso de la 1:43 de la madrugada  a las inmediaciones del negocio » The House» con el propósito de verificar aparentes detonaciones en el lugar, se toparon con el cadáver de un joven identificado como Carlos Quiñones Cancel de 25 años, quien presentaba varios impactos de proyectil. En medio del incidente ocurrido en el establecimiento localizado frente a la calle Ramón Emeterio Betances número 66 de la Sultana del Oeste, también salió herido Carlos Cruz Soto de 21 años, residente de esta ciudad.

Aún  se investiga el móvil de los hechos ocurridos en una zona que es frecuentada por universitarios. Esto coincide con el comienzo de clases en el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR,  aunque al presente no consta en el informe oficial de la Policía que la victima hubiera pertenecido a alguna de las universidades localizadas en el Area Oeste.

En el caso del joven Cruz Soto, este debió ser transportado a la sala de emergencia del Hospital San Antonio de Mayagüez. Allí  se le diagnosticó herida de bala en el muslo derecho, por lo que fue referido al  Centro Médico de Río Piedras. Adelanta el narrativo del agente Orlando Vega Suárez asignado a la Comandancia Regional, que la pesquisa la conducen el Fiscal Pablo Colón y agentes de la División de Homicidios del CIC.

Hallan hombre asesinado en residencia de San Sebastián

SAN SEBASTIAN:  Agentes adscritos al Distrito Policíaco local, acudieron el jueves en horas de las noche a un residencia localizada en las inmediaciones de la carretera 119, kilómetro 23.4, sector Boquerón del barrio Guajataca de San Sebastián, donde fue encontrado asesinado el señor Félix D. Carrero Ortíz. El vecino de esta municipalidad presentaba múltiples impactos de bala. Una llamada recibida a través de la Línea de Emergencia 9-1-1 donde alguien  alertaba sobre detonaciones en el sitio antes indicado, movilizó a la Uniformada hasta la escena del crimen.

El agente Angel Morales del CIC  en el Area de Aguadilla y el fiscal Héctor Crespo, asumieron jurisdicción en este caso que pudiera relacionarse con el hallazgo de un auto completamente quemado en las cercanías de la casa donde fuera hallado sin vida Carrero Ortíz de 41 años. Se presume que los hechos se suscitaron pasadas las 8:05 de la noche, luego de escucharse la ráfaga de disparos. No se ofrecieron detalles sobre la profesión u oficio del infortunado.

Súper Luna y lluvia de meteoros para este fin de semana sobre Puerto Rico

super lunaSAN JUAN: Este fin de semana la naturaleza nos ofrece dos eventos celestes. La Luna llena de mayor tamaño y más brillante del año, conocida como una “Súper Luna”, y una lluvia de meteoros serán los anfitriones del cielo nocturno este domingo, 10 de agosto, anunció la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR).

Ambos eventos celestes serán visibles a simple vista en todo Puerto Rico por lo que no requerirán el uso de instrumentos ópticos para observarlos. La “Súper Luna” de este domingo es parte de un trío de lunas llenas cercanas a la Tierra este verano. La Luna estará en su punto más cercano a la Tierra este domingo a la 1:43 de la tarde (hora local) y estará en fase llena a las 2:09 de la tarde.

“Lo que hace especial a la luna llena de este domingo es que será la que estará más cerca de la Tierra este año, específicamente a 356,896 kilómetros (221,765 millas), haciendo que se vea un 14% por ciento mayor de lo habitual y un 30 por ciento más brillante, dando origen a el nombre asignado como Súper Luna llena”, dijo Víctor Román, vicepresidente de la SAPR  quien también es miembro voluntario del programa educativo “Embajadores del Sistema Solar” auspiciado por JPL y NASA.

“El domingo la Luna saldrá por el horizonte Este a las 6:49 p.m. (hora local) y será visible toda la noche hasta que se oculte por el horizonte Oeste a las 6:50 de la mañana del lunes. No debe ser motivo de preocupación el que la Luna se encuentre más cerca de la Tierra al realizar su órbita elíptica y que sea más brillante, pues este acontecimiento no causará ningún tipo de desastres naturales. En años anteriores han ocurrido acercamientos semejantes que demostraron lo realmente inofensivos que son estos eventos astronómicos”, indicó Román.

Según el experto, lo que sí sucederá es que el nivel de las mareas podría estar un poco más alto a causa de la cercanía de la Luna y que muchas más personas estarán observando este acontecimiento astronómico. La anterior Súper Luna ocurrió el 12 de julio pasado y la próxima ocurrirá el 9 de septiembre de este año.

Por si fuera poco, a la Súper Luna se le unirá una lluvia de meteoros conocida como las Perseidas. Esta lluvia de meteoros toma ese nombre debido a que su “radiante” o lugar en el cielo en donde se ven surgir los meteoros, está ubicado en la constelación Perseo, el personaje mitológico. Las Perseidas han estado visibles desde el 17 de julio y su pico o máximo puede ocurrir en cualquier momento a partir de las 3:00 de la tarde del 12 de agosto hasta las 4:00 de la madrugada del día 13. Las Perseidas perdurarán hasta el 24 de agosto.

“El mejor momento para observar con paciencia esta lluvia de meteoros será durante las horas anteriores al amanecer del miércoles 13 de agosto, mirando desde el noreste a las demás partes del cielo. Se espera sean visibles alrededor de 30 a 40 meteoros por hora, una cantidad menor que la usual, según pronósticos de la NASA. Esto es debido a que la luz de la Luna reducirá con su brillo la visibilidad de los meteoros tenues. Aun así, los meteoros más brillantes, incluso los bólidos, pueden ser visibles. La velocidad que alcanzan estos meteoros es de 59 kilómetros (37 millas) por segundo”, informó Román.

En caso que el cielo local se encuentre nublado o si desea tener una fuente alterna de las Perseidas, la NASA transmitirá en la noche del 12 al 13 de agosto comentarios acerca de esta lluvia de meteoros mediante el Internet  respondiendo también preguntas del público y mostrando vistas de los cielos sobre el Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama, si el clima lo permite. La vista de Ustream aparecerá en agosto 12 a partir de las 9:30 p.m. (hora local). La conversación en vivo comenzará el 12 de agosto a las 11 p.m. (hora local). Vea la transmisión en http://1.usa.gov/1u4ziqp.