Archives for septiembre 2017

Guillito se queja de que en 6 años no se ha limpiado el cauce del río Yagüez

rio yaguez id

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró estar preocupado por el hecho de que en los pasados seis años no se ha limpiado el cauce del río Yagüez, lo que como resultado del paso del Huracán Irma, representa un peligro para las comunidades cercanas a ese caudaloso cuerpo de agua que atraviesa la ciudad.

“Nos preocupa que a esta altura, desde hace 6 años, no se ha limpiado el cauce del río Yagüez. Las veces que se ha realizado hemos tenido que acudir al tribunal. Es el Gobierno Estatal que tiene dicha responsabilidad y este no ha cumplido, siendo este el río que recorre y atraviesa gran parte de Mayagüez”, explicó el incumbente municipal en declaraciones escritas.

La limpieza del cauce del río le corresponde al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

pinchera de papanacho

Cabe recordar que durante la emergencia del Huracán Georges en 1998, el Yagüez se salió de su cauce, inundando particularmente el sector de Trastalleres y el sector de la Marina, provocando cuantiosas pérdidas.

Mientras tanto, los sectores que se encuentran en zonas de alto riesgo por ser susceptibles a inundaciones, son El Seco, Trastalleres, las comunidades cercanas al río Yagüez, Maní, los sectores Santurce, Alemañy y Guanajibo Homes, entre otros.

El alcalde Rodríguez fue enfático en la importancia de orientar a las personas que residen en zonas de peligro o cuyas casas no están en buenas condiciones para que conozcan sobre los refugios que tienen a su disposición.

De igual forma, solicitó que se trabaje de inmediato con las personas deambulantes de la ciudad, para que sean protegidas y movilizadas a los refugios.

alo & john nuevas ofertas

Las escuelas y centros comunales que estarán sirviendo de refugios son los siguientes:

  • Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez
  • Escuela Eugenio María de Hostos
  • Escuela Elpidio H. Rivera
  • Centro Comunal Pascual Valle (Barrio Malezas)
  • Centro Comunal Río Hondo
  • Centro Comunal Pedro Vélez (Leguísamo)

Los teléfonos de emergencias en Mayagüez:

  • Manejo de Emergencias Estatal – (787) 833-7272
  • Manejo de Emergencias Municipal – (787) 831-5454
  • Bomberos Municipales – (787) 265-0050
  • Bomberos Estatales – (787) 832-2330
  • Policía Municipal – (787) 834-0378
  • Policía Estatal – (787) 832-2020

 

Atropellan esta mañana paciente de diálisis cuando iba a recibir tratamiento en Mayagüez

ambulancia-logo

MAYAGÜEZ: Una septuagenaria sufrió heridas graves tras ser atropellada, mientras cruzaba la avenida Ramón Arbona Frontera (antigua avenida Corazones) de la Sultana del Oeste.

Noticia relacionada:

Muere esta tarde anciana paciente de diálisis atropellada hoy en Mayagüez

Los hechos se reportaron a las 6:00 de la mañana, cuando Rosa María Moreau Pérez, de 74 años, residente en el sector Buena Vista de Mayagüez, cruzaba la avenida frente al centro de diálisis Fresenius Kidney Care, donde se disponía a recibir tratamiento antes del azote del Huracán Irma.

pinchera de papanacho

La dama fue arrollada por un Hyundai Brío del 2007, conducido por Ashley Nikaira Román Marrero, de 24 años, vecina del barrio Río Hondo de esta ciudad.

Moreau Pérez sufrió una herida abierta en la parte posterior de la cabeza, por lo que paramédicos la llevaron en condición de cuidado al Centro Médico de Mayagüez.

El caso está a cargo del agente Antonio Barreto, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

alo & john nuevas ofertas

Desalojo preventivo en sectores de Mayagüez

palacio mayaguez

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos para evitar desgracias personales ante el azote del Huracán Irma, vecinos de comunidades costeras de la Sultana del Oeste serán desalojados preventivamente, teniendo disponible el Palacio Municipal de Recreación y Deportes como refugio principal.

El dato fue provisto por la colega periodista Carolina Rodríguez Plaza, directora de WORA TV Noticias.

pinchera de papanacho

Los sectores cuyos residentes serán desalojados preventivamente son:

  • Guanajibo Homes
  • El Maní
  • Santa Rosa de Lima
  • Quinto Centenario
  • Ramírez de Arellano
  • El Seco
  • San José 1 y 2

La acción se debe ante la posibilidad de marejada ciclónica en el área.

El Centro de Operaciones de Emergencias estaría determinando oportunamente si se aplica la Ley 211, conocida también como “Ley de Desalojo”.

alo & john nuevas ofertas

Esta ley dispone en su Artículo 20 que aquella persona que:

  1. b) No acate las órdenes de evacuación de la población civil emitidas por la Agencia Estatal como parte de la ejecución de su plan en casos de emergencia o desastre. Se dispone, que aquellas personas menores de edad o incapacitadas podrán ser removidas en contra de la voluntad de sus padres, tutores, custodios o encargados, durante y una vez declarado el estado de emergencia por el Gobernador. Para fines de esta Ley, una «persona incapacitada» es un individuo que tiene un impedimento mental que le limita seriamente en su capacidad para obrar por sí.
  2. c) Obstruya las labores de desalojo, búsqueda, reconstrucción o evaluación e investigación de daños de agencias federales, estatales o municipales, poniendo en riesgo su vida o la de otras personas, o que persista en realizar cualquier actividad, incluyendo aquellas de índole recreativo que pongan en peligro su vida o la de otras personas, después de haber sido alertada por las autoridades una vez se haya declarado un aviso de azote de huracán por las autoridades pertinentes, o mientras esté vigente un estado de emergencia promulgado por el Gobernador de Puerto Rico mediante una Orden Ejecutiva.

El viento no «ha tumbado una hoja» todavía… Y ya Hormigueros está SIN LUZ

Pedro Garcia (2) wm logo

HORMIGUEROS: La mayor parte de la jurisdicción municipal de Hormigueros se encuentra sin el servicio de energía eléctrica desde horas de la tarde del martes y está imposibilitando que los residentes puedan hacer los preparativos ante el inminente paso del Huracán Irma por nuestra región.

“Llevamos meses denunciando esta problemática y hoy cuando mis constituyentes más necesitan del servicio de energía eléctrica nos colapsa en un día soleado. Necesitamos de la cooperación de los directivos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) lo más pronto posible”, dijo el alcalde Pedro J. García Figueroa.

García recordó que el problema está en la subestación Las Acacias, localizada en la colindancia de los municipios de Hormigueros y Cabo Rojo. Según el incumbente municipal esa subestación de la AEE tiene problemas con el alimentador, debido a la falta del mantenimiento requerido por años.

Este problema viene afectando esta región desde hace meses y recientemente los alcaldes de los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán realizaron una conferencia de prensa donde denunciaron la problemática.

“Esperamos que esta situación se pueda resolver lo más pronto posible, para que los residentes de mi pueblo puedan resolver sus situaciones particulares y terminar los preparativos antes del paso del Huracán Irma”, puntualizó el alcalde García.

La víctima era un conocido médico… Acusan por asesinato a mujer que mató a su padre en San Sebastián

Gabriela Rosselló Barbosa-tile wm

SAN SEBASTIÁN: Cargos por asesinato e infracciones a las leyes de Armas y Violencia Doméstica, fueron sometidos por agentes de la División de Homicidios de Aguadilla contra Gabriela Roselló Barbosa, de 27 años, residente en la calle Hipólito Castro de esta municipalidad.

A ésta se le imputa la muerte de su padre, el doctor Aníbal Roselló Torres, de 61 años, un conocido médico del Pepino, como secuela de un incidente de violencia doméstica en el que la mujer se vio involucrada con su pareja consensual. Los hechos ocurrieron el domingo en la noche.

Se alega que en medio de una discusión, Roselló Barbosa arañó y mordió a su pareja consensual, un hombre de 28 años. El informe indica que luego de que el agredido se fue al cuartel pepiniano a radicar una querella, el doctor Roselló Torres llegó a la casa para verificar lo sucedido.

pinchera de papanacho

La Policía indica que Gabriela comenzó a discutir con su padre y armada de un cuchillo, lo hirió en el brazo y la pierna derecha. La herida de la pierna resultó ser de gravedad, por lo que fue referido desde el Hospital San Carlos de Moca al Centro Médico de Río Piedras, donde falleció a de las 4:40 de la madrugada del lunes.

El agente Harry Muñiz, de Homicidios, y la fiscal Zulirma Méndez sometieron las denuncias. El juez Dennis Feliciano halló causa para arresto contra Roselló Barbosa, imponiéndole una fianza de $1 millón 750 mil, que ésta no prestó.

La mujer quedó sumariada en la Institución Penal para Mujeres de Salinas y la vista preliminar fue señalada para el 18 de septiembre en el Tribunal de Aguadilla.

alo & john nuevas ofertas

Para el personal es un día normal de trabajo… Universidad Adventista de las Antillas cancela sus clases para mañana

universidad adventista

MAYAGÜEZ: El doctor Obed Jiménez, presidente de la Universidad Adventista de las Antillas (UAA) en la Sultana del Oeste, informó que las clases en la institución han sido canceladas para el martes y el miércoles.

No obstante, se aclaró que el martes será un día normal de trabajo para todos los empleados de UAA.

pinchera de papanacho

“Reconociendo que poseemos estudiantes que residen lejos del campus, le informamos que las clases han sido CANCELADAS para el martes y miércoles. Deseamos que nuestros estudiantes se preparen con antelación y estén seguros. Informaremos a través de este método cuando reanudaremos las clases. Oremos para que nuestro país no sufra directamente el embate del Huracán Irma”, indicó el doctor Jiménez en declaraciones escritas.

El académico exhortó a toda la comunidad universitaria a hacer los arreglos pertinentes para preservar las vidas y las propiedades.

alo & john nuevas ofertas

Agencias de gobierno anuncian planes y horarios ante posible paso del Huracán Irma

ojo de huracan 1 wm

SAN JUAN: Los departamentos de Hacienda, Recreación y Deportes; y Corrección dieron a conocer sus planes y horarios que entrarán en vigor desde este martes, como parte de la vigilancia de huracán emitida por el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Andrés Waldemar Volmar Méndez, anunció el horario especial para las operaciones de todas las facilidades turísticas y recreativas que opera dicha agencia, esto ante el paso cercano del Huracán Irma por Puerto Rico.

“Como medida de seguridad por el paso del Huracán Irma, hemos tomado la decisión de cerrar las operaciones de nuestros balnearios, centros vacacionales y parques recreativos, durante el día de mañana martes 5 de septiembre. Así velamos por la seguridad de los turistas y ciudadanos que disfrutan de dichas instalaciones. Una vez mejoren las condiciones del clima, reanudaremos el horario de operaciones de las distintas atracciones, en la medida que sea posible”, sostuvo el secretario en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Como parte de la gestión, el sistema de reservaciones para los centros vacacionales, también ha sido suspendido. Los turistas y visitantes que se hospedan en las villas y cabañas al momento de la emergencia, tendrán la opción de regresar a sus hogares. Los que permanezcan, serán asistidos por personal de Recreación y Deportes, el cual ha establecido contacto con las entidades municipales en caso de traslado de personas a refugios cercanos.

A continuación los balnearios y sus áreas de acampar; y parques recreativos que cerrarán mañana martes por motivo del paso del Huracán Irma:

Balneario Boquerón (Cabo Rojo), Balneario La Monserrate (Luquillo), Balneario Seven Seas (Fajardo), Balneario Punta Santiago (Humacao), Balneario Sun Bay (Vieques), Balneario Caña Gorda (Guánica), Balneario Cerro Gordo (Vega Alta), Balneario Manuel “Nolo” Morales (Dorado), Balneario Punta Salinas (Toa Baja), Parque Nacional Cavernas del Río Camuy y el Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez.

También cerrarán los siguientes centros vacacionales: Centro Vacacional de Boquerón (Cabo Rojo), Punta Santiago (Humacao), Monte del Estado (Maricao), Centro Vacacional de Añasco y el Centro Vacacional Lago Caonillas (Utuado). Además serán clausurados los Parques Urbanos: Isla de Cabras (Toa Baja), Luis Muñoz Rivera (San Juan), Julio Enrique Monagas (Bayamón), Plaza Las Nereidas (Condado, San Juan) y la Plaza de la Libertad (Condado, San Juan).

alo & john nuevas ofertas

“Exhortamos a la ciudadanía a tomar las medidas de seguridad necesarias mientras dure este sistema climatológico. Las familias deben revisar su plan familiar de emergencia, para así estar preparados en esta temporada de huracanes”, sostuvo el funcionario.

Los interesados en obtener más información sobre el horario de operaciones de las diferentes atracciones que administra el DRD, deben llamar este martes, 5 de septiembre, al (787) 721-2800, extensiones 4560 y 4561, de 8:00 de la mañana 12:00 del mediodía.

Hacienda

Mientras tanto, el secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, informó que los servicios en la agencia se ofrecerán el martes hasta mediodía, según lo informó el gobernador Ricardo Rosselló.

Maldonado Gautier informó que las colecturías operarán en el horario antes mencionado, excepto las de Hatillo y Fajardo que permanecerán cerradas. Además indicó que la operación de levante en los muelles continuará como de costumbre durante la mañana del martes.

Próximamente se informará sobre el resto de la semana.

Sobre los sorteos de la Lotería Electrónica, el funcionario explicó los sorteos de las 2:00 de la tarde y 10:00 de la noche se celebrarán en el horario establecido. El sorteo ordinario número 367 de la Lotería Tradicional fue pospuesto para el sábado, 9 de septiembre.

Corrección

Por su parte, el secretario de Corrección, Erik Rolón Suárez, anunció que su agencia ya se encuentra preparada con un plan de operaciones de emergencias que cumple con las guías de las agencias de manejo de emergencias locales y federales.

En el caso de las visitas a confinados en las instituciones correccionales, Rolón Suárez informó que las mismas han sido canceladas hasta nuevo aviso. De igual forma se han identificado una serie de instituciones en el caso de que haya que transferir confinados por alguna eventualidad.

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados

Por último, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Elí Díaz Atienza, dijo que las oficinas de Servicio al Cliente estarán operando entre las 7:30 y las 11:30 de la mañana del martes. No obstante, instó a los abonados a utilizar las herramientas tecnológicas que están disponibles.

Interamericana suspende clases a partir de mañana en todos sus recintos

manuel fernos-inter wm

SAN GERMÁN: Debido al posible paso del huracán Irma por Puerto Rico, el presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), licenciado Manuel J. Fernós informó que las clases en todas las unidades académicas del sistema están suspendidas a partir de mañana martes, 5 de septiembre, hasta nuevo aviso.

No obstante, los empleados administrativos deberán reportarse a su área de trabajo mañana para que conforme al plan de emergencia proceder con las medidas de protección de equipo y propiedad.

pinchera de papanacho

“Ante el posible impacto del huracán Irma, entendemos que lo más prudente es suspender las clases para dar paso a los trabajos de organización y seguridad de todos los miembros de nuestra comunidad académica. Urgimos a cada una de las personas que forman parte de la familia de la Inter, a prepararse de la mejor manera para enfrentar el posible impacto de este fenómeno atmosférico. En la Universidad estaremos atentos al desarrollo de este ciclón y los mantendremos informados de cualquier actualización de información a través de los medios de comunicación y en nuestras cuentas de Twitter @interpuertorico y en Facebook/interocs”, informó el presidente Fernós.

La Universidad Interamericana cuenta con nueve recintos a través de la Isla. Estos son Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Fajardo, Guayama, Metro, Ponce, San Germán. A su vez, cada recinto cuenta con facilidades para su programa de carreras técnicas InterTec.

alo & john nuevas ofertas

La Inter también cuenta con la Facultad de Derecho y la Escuela de Optometría y seis academias que ofrecen clases de nivel preescolar hasta cuarto año, que son la escuela San Germán Interamericana, CeDIN, Antolina Vélez Rosado, Academia Ponce Interamericana, Academia Interamericana de Arecibo y la Academia Interamericana Metro.

También cuenta con un Centro de Apoyo Sustentable al Alumno (Proyecto CASA), ubicado en el recinto de San Germán.

En todas estas unidades académicas las clases están suspendidas a partir de mañana, señaló Fernós.

Departamento de la Vivienda ofrece lista de refugios en los 78 municipios (Documento)

refugio huracan wm

MESA DE REDACCIÓN: El Departamento de Vivienda suministró el lunes en la tarde la lista de las facilidades identificadas como refugios, disponibles en los 78 municipios de Puerto Rico, ante la posibilidad de que la isla sea afectada por el paso del Huracán Irma esta semana.

Para ver la lista completa, haga “click” ((AQUÍ)).

pinchera de papanacho

En conferencia de prensa efectuada en la mañana, el gobernador Ricardo Rosselló que en los refugios se aceptarán mascotas. Sin embargo, los animalitos deben tener su “kennel”, comida, y vacunas al día.

Mientras que el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez, reitera la importancia de la ciudadanía colabore y siga instrucciones de ser necesario un desalojo.

alo & john nuevas ofertas

Huracán Irma: Hospital de la Concepción continuará ofreciendo servicios de forma ininterrumpida

hospital de la concepcion aereo wm

SAN GERMÁN: La administradora del Hospital de la Concepción, Felícita Bonilla, aseguró el lunes que esa histórica institución hospitalaria sangermeña operará de forma ininterrumpida, luego de que el Servicio Nacional de Meteorología emitiera una vigilancia de huracán para la Isla.

“Nuestros pacientes, el personal del hospital y toda la comunidad, pueden estar confiados en que nuestros servicios se continuarán ofreciendo de forma ininterrumpida. En nuestra institución, estaremos ofreciendo como es nuestra costumbre un cuidado médico seguro y eficaz a todos los pacientes. Exhortamos a la ciudadanía, particularmente a los vecinos del suroeste a que tomen las medidas recomendadas para su seguridad y protección en sus hogares de manera que puedan prevenir situaciones de salud. Además, los instamos a no prestar atención a rumores y a mantenerse informados a través de fuentes confiables como lo es el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico”, dijo Bonilla en declaraciones escritas.

La ejecutiva explicó que el Hospital de la Concepción cuenta con un innovador sistema de cogeneración de energía, además de sus generadores de emergencia que tienen capacidad para operar todo el Hospital.

Bonilla aseguró que la energía eléctrica en La Concepción no se verá afectada en caso de que el sistema eléctrico del país colapse.