Archives for diciembre 2018

Extrañas circunstancias en incidente ocurrido en Moca… Hombre herido “accidentalmente” de dos disparos esta mañana

MOCA: La Policía de Moca investiga un supuesto “incidente desgraciado”, ocurrido a las 8:00 de la mañana del sábado, en una residencia localizada en el barrio Capá de Moca.

En la situación resultó herido de bala un guardia de seguridad, identificado como Edgar Varela Soto, de 49 años, residente en el lugar, quien se alega estaba verificando un arma de fuego, que “accidentalmente” se disparó resultando con dos impactos de bala.

Uno de los proyectiles lo alcanzó entre el dedo pulgar izquierdo y la muñeca, con entrada y salida, y en el abdomen.

Según la investigación de las autoridades, Benito Barreto Salas, de 42 años, invitó a Varela Soto a unas prácticas de tiro al blanco y le mostró una pistola Taurus Millennium, calibre .45, alegaron que se disparó, saliendo dos tiros.

El perjudicado fue llevado al Hospital San Carlos de Moca, donde fue atendido por el doctor Pablo Rivera y luego fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

En Isabela… Hombre acuchillado esta madrugada en medio de discusión

ISABELA: Una discusión culminó con una persona herida de cuchillo, en hechos ocurridos en la madrugada del sábado, en la carretera 446, en el sector Calichosa del barrio Llanadas de Isabela.

El perjudicado fue identificado como Juan Carlos Mora Medina, de 38 años, quien le dijo a la Policía que en medio de una discusión con otro individuo, fue agredido con un cuchillo, sufriendo una herida abierta en la parte posterior del muslo izquierdo.

No se revelaron los motivos del altercado.

Mora Medina fue transportado por los paramédicos al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde el médico de turno le tomó varios puntos de sutura en su herida.

El caso quedó en manos del agente Juan López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Identifican personas involucradas en accidente de anoche en la PR-100 de Cabo Rojo

CABO ROJO: Como George L. Edwards Rodríguez, de 53 años, fue identificado el conductor de la guagua “pick up”, que provocó un choque en el estuvieron involucrados cinco vehículos, ocurrido a las 7:03 de la noche, en el kilómetro 3 de la carretera PR-100, en esta municipalidad del Oeste.

De la investigación realizada por el sargento Roberto Vargas Ramírez, de la noche de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, surgió que Edwards Rodríguez conducía la guagua Ford F-150 de 1997 a una velocidad mayor al límite de 45 millas por hora en la zona.

Se alega que esto provocó que la guagua chocara con la parte posterior de un Toyota Yaris del 2007, que era manejado por Don Blas Ramírez Valentín, de 71 años, vecino de Añasco; quien sufrió heridas graves.

El carro de Don Blas quedó pillado entre la guagua y el Toyota Corolla del 2005 de Ramón Herminio Astacio Pagán, de 58 años, que a su vez impactó un cuarto automóvil que era conducido por Richard Matos Cintrón, de 30 años.

El choque en cadena culminó con el impacto a una guagua Ford Ranger del 2002, que era conducida por Ramón Antonio Pagán, de 63 años, quien estaba esperando el cambio de luz del semáforo que está en la intersección de la carretera 100 con el camino hacia el sector Plan Bonito.

Como cuestión de hecho, todos los carros fueron chocados estaban esperando el cambio de luz.

Paramédicos estatales tuvieron que socorrer a Don Blas Ramírez Valentín, que quedó pillado dentro de su carro y con heridas de gravedad. La doctora Nicole Simonetti, del Mayagüez Medical Center lo refirió en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras Don Blas tuvo que ser llevado en ambulancia aérea.

Al conductor Edwards Rodríguez se le realizó la prueba de aliento, arrojando .05 por ciento de alcohol, resultando por debajo del límite permitido por Ley. A Don Blas se le hizo la prueba por sangre, así como a los demás conductores, arrojando .000 por ciento de alcohol en la sangre.

Salud exhorta a la población a vacunarse tras alza en los casos de influenza

SAN JUAN: El Departamento de Salud hizo un llamado a salir a vacunarse contra la influenza, tras registrarse un aumento de casos confirmados en su más reciente informe semanal que lo colocan por encima del umbral de alerta, siendo los niños menores de nueve años la población más afectada.

“La curva de casos confirmados de influenza está en aumento, por esto, reforzamos nuestro llamado a que las personas se vacunen contra el virus y tomen las debidas medidas preventivas, sobre todo a los padres de niños menores de nueve años, quienes según hemos visto, son los que mayor aumento han registrado. Son estos los más vulnerables, así que no dejen de vacunarlos. No queremos tener que lamentar fatalidades por este virus y mucho menos en niños”, indicó el secretario Rafael Rodríguez Mercado, quien aseguró que la vacunación ha probado ser la medida más efectiva para evitar contagiarse.

Según muestra el informe, que cubre la semana del 2 al 8 de diciembre, se confirmaron 800 nuevos casos de influenza. Un incremento de 189 casos en comparación con la pasada semana que mostró un aumento total de 611 casos, superando por 60 los casos requeridos para mantenerse bajo el umbral de alerta. La región de Caguas se presenta como la más afectada, con los municipios de Luquillo, Fajardo, Ceiba y Yabucoa entre los que mayores casos han reportado.

La doctora Carmen Deseda, epidemióloga del Estado, declaró que están siguiendo de cerca las estadísticas y alertando a la ciudadanía tan pronto se alcanzan los umbrales de alerta, para urgirlos a tomar acción. “Los casos confirmados en esta semana nos colocan por encima del umbral de alerta por lo que es importante reaccionar vacunándose”, dijo la especialista, que también señaló la marcada tendencia en casos de menores de nueve años.

“Es momento de tomar acción, protéjanse y protejan a los suyos, más aún a los niños. Actuemos proactivamente utilizando las vacunas que hemos provisto a través de cientos de centros de vacunación alrededor de la Isla para evitar contraer el virus de la influenza”, recalcó el secretario Rodríguez.

Existen sobre 200 centros de vacunación alrededor de la Isla, aparte de farmacias y centros privados a los que se pueden recurrir para la vacuna. Para conocer su centro de vacunación más cercano puede visitar la página: www.vacunatepr.com.

Grave anciano herido en accidente esta noche en la carretera 100 de Cabo Rojo (Ampliación y fotos)

CABO ROJO: Un caballero de más de 70 años, que inicialmente no fue identificado, resultó gravemente herido en medio de un accidente ocurrido el jueves en la noche, en el kilómetro 3 de la carretera 100, en esta municipalidad del Oeste.

El teniente Gualberto Cruz, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, confirmó que hubo aproximadamente cinco vehículos involucrados y otras personas lesionadas, pero de naturaleza leve. Éstas tampoco han sido identificadas.

La noticia ampliada:

Identifican personas involucradas en accidente de anoche en la PR-100 de Cabo Rojo

El oficial policíaco dijo en entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710) que el accidente presuntamente lo provocó el conductor de una guagua “pick up” Ford F-150, que manejaba a velocidad exagerada en una zona cuyo límite de velocidad es de 45 millas por hora.

La guagua impactó el Toyota Yaris que conducía el septuagenario, que junto a otros carros esperaba el cambio de luz del semáforo que está en el lugar, produciéndose un choque en cadena.

El conductor de la guagua F-150 fue llevado al cuartel de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, donde se le hizo la prueba de alcohol, arrojando .05 por ciento, por debajo del límite de .08.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Accidente con lesionados esta noche en la carretera 100 de Cabo Rojo (Adelanto)

CABO ROJO: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez atendía a tempranas horas de esta noche, un accidente de tránsito reportado en el kilómetro 3 de la carretera PR-100, cerca de la intersección del camino al sector Plan Bonito.

El teniente Gualberto Cruz confirmó que hay personas lesionadas. Aún no han sido identificadas.

Para ampliar esta noticia, haz «click» en el siguiente enlace:

Grave anciano herido en accidente esta noche en la carretera 100 de Cabo Rojo (Ampliación y fotos)

El oficial policíaco explicó preliminarmente que se envió la Unidad de Alcohol a la zona.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Conoce la ruta… Caravana navideña de Coca Cola llega este sábado a Mayagüez

MAYAGÜEZ: La tradicional caravana de la compañía de refrescos Coca-Cola estará llegando este sábado, 15 de diciembre, a las 9:00 de la noche, a los alrededores de la Plaza Colón de la Sultana del Oeste, culminando un recorrido que estará haciendo por varios pueblos del Oeste.

El dato fue confirmado a LA CALLE Digital por Víctor A. Vélez Rodríguez, representante de Coca-Cola en la parte occidental de la Isla.

Según Vélez, la caravana recorrerá a Aguadilla, tomará la carretera 115 y pasará por Aguada, Rincón y Añasco, y en un momento del recorrido se detendrá en la carretera PR-2, frente al Hotel Holiday Inn de Mayagüez.

Allí reanudará la ruta por la PR-2, hasta llegar debajo del Viaducto de Mayagüez, donde doblará a la izquierda por la calle De la Candelaria, directo hasta la Plaza de Colón, que será rodeada por los camiones.

Santa Claus se estará retratando con los niños en el área de la plaza por aproximadamente 45 minutos.

“Todo el pueblo es bienvenido”, dijo Vélez Rodríguez.

Informe de la Contraloría revela faltas de control en la construcción de puentes y paseo en Moca

MOCA: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales del Municipio de Moca, en su informe M-19-17.

Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados.

El informe revela que en los expedientes de construcción de seis puentes en Moca por $619,583, faltaban documentos y no se encontraron para examen de nuestros auditores la orden que autoriza al contratista a comenzar el proyecto (notice to proceed). Los funcionarios municipales tampoco suministraron la evidencia de que las pruebas de hormigón realizadas a los puentes, fueran certificadas por un ingeniero licenciado.

La auditoría de cinco hallazgos señala que para el diseño y supervisión de los seis puentes mencionados, el Municipio contrató a la Corporación B. Esta corporación, contrario a lo estipulado en el acuerdo, subcontrató la supervisión de la construcción de los puentes a un ingeniero mediante un acuerdo verbal y sin la autorización previa del Municipio.

La Corporación B también fue contratada para la inspección del proyecto de construcción del Paseo de los Artesanos. Sin embargo, este servicio también fue subcontratado sin previa autorización del Municipio. Del Paseo de los Artesanos que costó $2.6 millones, el Municipio no obtuvo un plano final as built debido a que los directores de Planificación y Desarrollo no lo solicitaron a la corporación que construyó el Paseo.

El informe comenta que el Municipio contrató también a un ingeniero por $45,500, para la inspección de la construcción de los seis puentes. Sin embargo, éste delegó los servicios de inspección a un empleado de su oficina que no era ingeniero licenciado. Además, el empleado representó al ingeniero en 78 reuniones relacionados al proyecto y certificó 14 informes mensuales de progreso aunque no estaba autorizado a ejercer la profesión de ingeniería en Puerto Rico. Esta situación se le remitió a la Junta Examinadora de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y al presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico para que tomen las medidas que correspondan.

Los auditores identificaron 11 fondos por $2 millones que habían permanecido inactivos por casi dos años y $110,613 en 10 cuentas bancarias inactivos hasta por más de dos años. Esta situación priva al Municipio de recursos económicos y dificulta la contabilidad.

El informe desvela múltiples deficiencias con el manejo y control de la propiedad lo cual propicia el uso indebido y que se comentan irregularidades. Estas situaciones se atribuyen a que la encargada de la propiedad se apartó de las disposiciones reglamentarias y a la falta de supervisión por parte de la directora de Finanzas.

Del 2015 al 2017 el Municipio no remitió al secretario de Justicia los documentos de 11 demandas resueltas y cinco activas, según dispone la Ley 1-2003 sobre el Registro de Demandas Civiles. Al 30 de junio del 2017 estaban pendientes de resolución nueve demandas civiles contra Moca por $1 millón.

El informe cubre el periodo del 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2017 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

El cuidado de los adultos mayores en esta Navidad

SAN JUAN: La Navidad es una época que se caracteriza por las reuniones familiares y las festividades entre amigos. Los adultos mayores no deben ser la excepción en estos encuentros, ya que ellos también disfrutan de esta época en la que pueden expresar su cariño y buenos deseos a aquellos que han formado parte de sus vidas.

“Es importante que cuidemos de los adultos mayores adecuadamente y los integremos de manera propicia en todo lo relacionado la Navidad. Es por esto que, en el Programa de Geriatría del Departamento de Salud, hemos comenzado una campaña navideña que promueve la inclusión de los más mayores en esta época del año que además de fiesta, también es de reflexión”, explicó el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado.

Por su parte, John Rodríguez Adames, gerontólogo y coordinador del Programa de Geriatría, hizo hincapié en la importancia de los cuidados que se deben tener cuando se integren a las festividades familiares cotidianas para estas fechas.

“Los adultos mayores responden a unos cambios fisiológicos distintos al resto de las personas, por lo que adoptar mejores estilos de vida puede ayudar a prevenir complicaciones de salud en estas navidades”, expresó Rodríguez Adames.

Algunas de las recomendaciones para esta población son:

  • Asegúrese que beban agua: Los adultos mayores tienen un riesgo más alto de deshidratación por lo que beber agua es importante. La sensación de sed disminuye con la edad.
  • Planifique sus comidas: Si conoce que ese día cenarán fuerte, comience con un desayuno/almuerzo más sencillo para evitar complicaciones. Vigile que realice todas sus comidas y meriendas, y que coma porciones saludables.
  • No permita que beba medicamentos con alcohol: Beber medicamentos con alcohol puede tener efectos secundarios.
  • Prepárelos para cambios en temperatura: Es importante prepararse para los cambios de temperatura ambiental. Tenga ropa para la ocasión.
  • Realicen actividad física: particularmente si aumenta el consumo de alimentos.
  • Prevéngalos de contagios de condiciones de la época: Consulte con un profesional de la salud para orientarse sobre condiciones de salud que son comunes de la época, como la influenza. Llévelos a vacunarse.
  • Prevenir las caídas: Las caídas son muy frecuentes en los adultos mayores. Piense esto cuando esté adornando su hogar. Condiciones ambientales como el frío y la humedad pueden aumentar el riesgo de caídas que pudieran implicar serios problemas de salud. Vele por su seguridad.
  • Promover el voluntariado: Es importante estar al alcance de los adultos mayores. Estudios demuestran que gran parte de esta población se siente sola o ignorada. Ofrezca de su tiempo para ayudarlos a realizar alguna tarea o hacerle compañía. Como por ejemplo, ayudarlos a escribir y/o enviar cartas a sus queridos en la navidad. Considere que algunos pueden tener condiciones de salud que les dificulte realizar alguna actividad.

Para más información y servicios, puede comunicarse al Programa de Geriatría/Alzheimer al (787) 765-2929, extensión 4110.

Sujeto se busca lío por llevarse 200 pies de cable de cobre de Claro en Maricao (Fotos)

MAYAGÜEZ: Cargos por apropiación ilegal de metales fueron sometidos el martes contra Luis R. López Montañez, de 45 años, residente en Maricao, a quien se le imputa haber hurtado unos 200 pies de cablería de cobre, propiedad de la compañía de telefonía Claro.

Los hechos ocurrieron el martes, 11 de diciembre, en la carretera 105, kilómetro 25.9, en el sector Achiotillo de Maricao. La acción afectó las comunicaciones en la zona.

El sujeto fue arrestado cuando lo sorprendieron mientras cortaba los cables. La propiedad fue valorada en $1,800.

Al momento de su detención, López Montañez usaba unas botas con aditamentos para subir postes y un serrucho. También fue confiscada una guagua “pick up” Mazda B-2000 de 1997.

Las denuncias fueron sometidas por el agente Alexis López.

La juez Margarita Gaudier, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa probable para arresto contra López, imponiéndole una fianza de $1,000, que pagó a través de un fiador privado.

La vista preliminar se llevará a cabo el 2 de enero de 2019.