Mayagüez se lleva la sede de las Justas de la LAI por los próximos 2 años

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz se expresó complacido el viernes luego de que el Comité Evaluador de Propuestas para las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y luego el pleno de la Junta de la organización, aprobaran por unanimidad que la sede del prestigioso evento deportivo estudiantil sea en Mayagüez por los próximos dos años, así como algunos municipios de la región occidental de la Isla.

Mayagüez y Ponce fueron los únicos candidatos que presentaron propuestas para ser la sede de la celebración de la competencia en la que participan 18 universidades de todo Puerto Rico, por lo que tanto el alcalde Ramos Ruiz, como su homólogo ponceño Luis Irizarry Pabón, hicieron recientemente sus presentaciones.

El comisionado de la LAI, licenciado Jorge Sosa, le expresó al alcalde Ramos Ruiz que, tras la evaluación de las dos propuestas, el Comité recomendó y la Junta acordó por unanimidad que fuera Mayagüez la sede para las justas para 2023 y 2024.

Un total de 14, de los 18 rectores de las universidades que forman parte de la Junta de la LAI, estuvieron presentes en la reunión donde se le otorgó la sede a Mayagüez.

“Tan pronto pase este estado de emergencia que vive nuestra ciudad de Mayagüez por el paso del huracán Fiona, nos proponemos nombrar un equipo de trabajo para que tenga la encomienda de darle forma a este importante evento que habrá de inyectar millones de dólares, no solamente a la ciudad de Mayagüez, sino a la economía de toda nuestra región”, expresó el alcalde Ramos Ruíz en declaraciones escritas.

Ramos Ruíz expresó que ya las facilidades deportivas que serán utilizadas para las Justas de la LAI fueron inspeccionadas de manera preliminar por funcionarios municipales, y los daños que recibieron fueron mínimos y serán corregidos oportunamente.

“Esta noticia positiva luego del paso del huracán Fiona, representa un evento de actividad económica para toda esta región oeste, que fue una de las más golpeadas y a la misma vez olvidada en los planes de recuperación”, subrayó Ramos Ruiz.

Por su parte, el comisionado Sosa indicó que se evaluaron las propuestas de Mayagüez y Ponce, tomando en consideración los planes presentados por cada uno de los ayuntamientos, que incluía las instalaciones, logística en el sistema de transportación, hospedería, seguridad, mantenimiento y la oferta económica. La ciudad india ofertó $150 mil, mientras Ponce mantuvo su ofrecimiento en $85 mil.

“La LAI busca levantarse junto con el municipio sede de todos los sucesos que nos han pasado, como la pandemia, los terremotos y ahora los eventos atmosféricos. Invertir en la franquicia de la LAI le provee la oportunidad al municipio sede sacar de las actividades culturales el desembolso de la oferta económica, y otro dinero extra que les ayuda en su ayuntamiento por mercadeo, hospedería y tarimas”, indicó Sosa.

“Estamos muy agradecimos de Ponce. Fue nuestra sede en los últimos años. Ellos presentaron un plan de altura y excelencia. Sé que podemos contar con ellos en las futuras propuestas del evento deportivo”, añadió el comisionado Sosa.

Ambos municipios presentaron sus propuestas el 9 de septiembre. Estas fueron evaluadas por el Comité Evaluador de Propuestas de la LAI. Las recomendaciones y observaciones de ambas fueron presentadas a la Junta de Gobierno para tomar la decisión en reunión extraordinaria.

La fecha para la celebración del multideportivo evento en el 2023 será del 19 al 29 de abril.

Alcalde en funciones de Mayagüez exige que se agilice la canalización de los ríos de Añasco y Guanajibo

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz le solicitó al gobernador Pedro Pierluisi que agilice con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, la canalización o construcción de diques en los ríos Grande de Añasco y Guanajibo, cuyas salidas de sus cauces provoca inundaciones que afectan a miles de familias que residen en la zona costera de esta ciudad.

Tanto el alcalde Ramos como el gobernador Pierluisi recorrieron el pasado viernes las comunidades Central Igualdad y Santa Rosa de Lima, que colindan con el Rio Grande de Añasco al norte de la ciudad, así como la urbanización Buenaventura por la parte sur, donde el Rio Guanajibo y la Quebrada Maga causaron grandes pérdidas a cientos de familias cuyas viviendas ubican en esas zonas inundables.

En su diálogo con el gobernador, el alcalde Ramos trajo a su atención las múltiples gestiones que se realizan desde hace décadas para mitigar el problema de inundaciones por las salidas de su cauce de los ríos Grande de Añasco y Guanajibo, lo que pone en peligro las vidas y propiedades de miles de familias del litoral costero de Mayagüez.

“Agradecemos que el gobernador Pierluisi haya viajado a Mayagüez para conocer de primera mano los daños provocados por el huracán Fiona en esta ciudad, tanto en hogares, carreteras y en infraestructura de agua y luz, lo que hace que se nos incluya entre los municipios de desastre mayor a consecuencia de ese terrible fenómeno atmosférico”, expresó el alcalde Ramos en declaraciones escritas.

“Hace varias décadas los trabajos de mitigación del Rio Guanajibo fueron estimados en unos $30 millones, pero al presente alcanza los cerca de $170 millones, la construcción de un dique en ese cuerpo de agua, cuya salida provoca inundaciones en los municipios de Sabana Grande, San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez, donde desemboca en la zona costera”, puntualizó Ramos Ruiz.

Otra solicitud que le hizo el alcalde Ramos Ruiz al gobernador Pierluisi, es que se complete la canalización del Rio Yágüez, desde el barrio Balboa hasta la comunidad La Quinta en la zona urbana, cuyos residentes peligran con la salida del principal cuerpo de agua que cruza la ciudad cuando ocurre mucha lluvia como la que trajo el huracán Fiona.

“El gobernador se llevó todas nuestras preocupaciones y dijo que le dará seguimiento a las mismas en sus reuniones con personal del cuerpo de ingenieros”, expresó el alcalde en funciones.

Un contingente de funcionarios y empleados municipales de las oficinas de Manejo de Emergencias, Ayuda al Ciudadano, Emergencias Médicas, Obras Públicas, Policía Municipal y Bomberos, entre otras, se encuentran trabajando desde antes, durante y después de la emergencia provocada por el paso del evento atmosférico.

El alcalde Ramos recibió además a la Secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) con quien recorrió algunas de las carreteras estatales afectadas por deslizamientos y derrumbes que están provocando que muchos ciudadanos tengan problemas de accesibilidad de entrada y salida a sus residencias.

“Estamos evaluando un borrador sobre un convenio colaborativo entre el DTOP y el Municipio de Mayagüez para el recogido de escombros en carreteras estatales, en el que, una vez concluido los trabajos, se facturará para un reembolso de los fondos invertidos”, dijo Ramos Ruiz.

El Municipio de Mayagüez ha estado colaborando con agencias estatales como la Autoridad de Carreteras, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica y la empresa Luma Energy, con personal y equipo para agilizar las labores de restauración de infraestructura de carreteras, agua y luz, así como servicios de salud que han afectado de una u otra forma a la totalidad de los residentes de esta ciudad.

En el comunicado se reitera que ha sido el alcalde Ramos quien ha encabezado los grupos de trabajo de funcionarios y empleados municipales que han impactado todas las comunidades en las zonas rural y urbana, donde se ha llevado agua embotellada, comida caliente, así como artículos de primera necesidad. Los trabajos incluyen el recogido de escombros y material vegetativo.

A su vez, el alcalde Ramos junto a funcionarios del Departamento de Finanzas, se encuentran desde un principio trabajando toda la documentación requerida para que Mayagüez, al igual que los cientos de residentes que tuvieron pérdidas tras el paso de Fiona, reciban los fondos federales que les corresponden al ser declarada esta ciudad zona de desastre mayor por parte de la administración del presidente Joe Biden.

No fluye la comunicación entre LUMA y el Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, confirmó durante entrevista exclusiva con LA CALLE Digital en el programa radial CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM), que la comunicación entre el Municipio de Mayagüez y la empresa LUMA Energy “no fluye”, a pesar de que se comunica diariamente con representación de la compañía para estar al tanto del progreso del restablecimiento de la energía eléctrica en la ciudad.

“Y la información no fluye, no baja a las personas a las que el Pueblo les reclama. Aquí podemos escuchar y ver los mensajes en las redes sociales en los que las personas le reclaman a los alcaldes “por qué no me ha llegado el servicio de energía eléctrica. Todas las mañanas tenemos comunicación con LUMA, los llamamos para ver en dónde van a estar las brigadas… Cómo podemos colaborar… Y la información que baja para nosotros es cero”, explicó el alcalde Ramos Ruiz.

Actualmente, LUMA tiene asignada a una empleada que sirve como enlace con los alcaldes, pero según el ingeniero Ramos, la funcionaria no tiene experiencia técnica y tiene a su cargo un total de 48 municipios.

“Para que tenga idea, las estructura que ha establecido LUMA como contacto con los municipios, es una persona que no tiene conocimiento en los aspectos técnicos de lo que es el sistema eléctrico y que tiene asignados 48 municipios. Entonces, cuando nosotros tratamos de solicitar información, lo que nos dice todos los días es ‘solicito la información y cuando la tenga, se la envío’. Incluso, le puedo mostrar el celular con los mensajes pidiendo constantemente información y no la recibimos”, añadió Ramos.

Como cuestión de hecho, el alcalde Ramos comentó que gracias a que cuenta con Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, que a su vez tiene contactos con personal de LUMA, se sabe de los movimientos de las brigadas de la compañía.

“De igual manera, tenemos también otro personal que está asignado a estar en las calles patrullando, ubicando los vehículos de LUMA”, aseveró el incumbente en funciones.