LAI: Víctimas del apagón series semifinales del baloncesto universitario

MAYAGÜEZ: La Oficina de Torneo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) anunció este miércoles los cambios al calendario de las series semifinales del torneo de baloncesto, por causa del apagón general que afecta a Puerto Rico.

De las cuatro series, la única que continuará este miércoles es en la rama masculina con los Leones de Ponce (0-1) y los campeones defensores, Tarzanes del Colegio de Mayagüez (1-0), ambos del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Este juego está para las 7:00 p.m. en el Palacio de Recreación y Deportes. Como dato, el partido ya estaba programado para el Palacio, por Luma Energy estar haciendo reparaciones en la subestación del recinto mayagüezano.

La serie entre los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (1-0) y los subcampeones Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (0-1) fue reasignada para mañana, jueves, a las 6:00 p.m. al recinto de Gurabo, siempre y cuando llegue la energía eléctrica.

En la rama femenina, todos los partidos se movieron para el lunes y se jugará el miércoles de ser necesario para un desempate en las series.

Estas series son las Vaqueras de la UPR de Bayamón (1-0) versus las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (0-1), y las bicampeonas Juanas de la UPR Mayagüez (1-0) contra las Jerezanas de la UPR de Río Piedras (0-1).

La institución que gane dos partidos de tres será la finalista para el 2025. Las que no adelanten estarán jugando para el tercer lugar. El campeonato de baloncesto se jugará desde el sábado, 26 de abril en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

Listas las semifinales del baloncesto universitario

MAYAGÜEZ: Siguen con vida los campeones del baloncesto.

A los Tarzanes y las Janes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico les falta un escalón que los asegure en la defensa de su título de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y regresar ante su gente para jugar en el Festival Deportivo 2025 en la Sultana del Oeste.

Ese escalón lo podrán subir desde hoy lunes y podrá extenderse hasta la próxima semana, si es que se meten en problemas con sus rivales de las series semifinales.

En varones, los campeones del Colegio del Mayagüez tienen un duro rival, los Leones de la UPR de Ponce. Por lo que la serie se queda entre primos. El segundo mejor quinteto de la LAI, Ponce, inicia defendiendo su casa a las 7:00 de la noche.

El equipo verde y blanco avanzó al eliminar al segundo mejor quinteto de la LAI, los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), en dos partidos con marcadores cerrados 87-84 y 84-71. Sus rivales, los Leones, le quitaron el impulso a los Vaqueros de la UPR de Bayamón ganando la serie en dos desafíos (73-68 y 87-83).

La serie de los líderes de la temporada 2025, Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB), será contra los subcampeones Taínos de la Universidad Ana G. Méndez. Está inicia en el recinto bayamonés a las 7:00 p.m., donde el pasado viernes sacaron de su casa a los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón en partido decisivo 89-80, previamente había dividido honores con los sagradeños picando al frente 68-65. Estos empataron la serie el pasado miércoles con victoria 76-73 en Santurce.

Los subcampeones de la UAGM tampoco la tuvieron fácil. Estos jugaron contra los Gallitos de la UPR de Río Piedras hasta el máximo de la serie. La tribu taína tuvo que ganar el primer partido 70-67 y el tercero 71-65. Río Piedras provocó el encuentro de muerte súbita el miércoles al vencer 83-78 a los semifinalistas.

Por su parte, las tricampeonas Janes de la UPR de Mayagüez cruzarán con las Jerezanas de la UPR de Río Piedras. Otra serie donde la familia está involucrada. En esta ocasión, las Jerezanas inician en la carretera visitando a las locales a las 7:00 p.m. en el coliseo Rafael Mangual en Mayagüez. En la ruta, Mayagüez despachó a las Halconas de la UCB (81-31 y 84-48).

La UPR de Río Piedras se tuvo que ir al máximo de encuentros con las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Estas ganaron el primer encuentro 63-51, perdiendo en casa 64-48. Finalmente, vencieron el viernes en partido decisivo 64-47.

Mientras, las invictas Vaqueras de la UPR de Bayamón recibirán a las Tigresas de la UIPR a las 7:00 p.m. en el rancho vaquero. Bayamón eliminó a las Gryphons de la Caribbean University (73-44 y 85-35). La UIPR derrotó a las Taínas de la UAGM (70-61 y 68-52).

La institución que gane dos partidos de tres será la finalista para el 2025. Las que no adelanten estarán jugando para el tercer lugar. El campeonato de baloncesto se jugará desde el sábado, 26 de abril en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

Este domingo se define la final masculina de baloncesto de la LAI entre el Colegio y UAGM

MAYAGÜEZ: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) concluyó hoy viernes archivar el caso de elegibilidad con los atletas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Jermaine Miranda y Algenis Quintana por falta de prueba sobre el tope salarial en ligas profesionales. 

A continuación, la declaración emitida por la LAI sobre Miranda y Quintana:

RESOLUCIÓN Y ORDEN

Luego de la paralización ordenada por el Comisionado a raíz de una protesta de elegibilidad radicada por el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) el 22 de abril de 2024 y de gestiones escritas y telefónicas con el BSN, se nos informa hoy que el equipo de los Mets de Guaynabo no autoriza la divulgación de información contractual de su jugador Jermaine Miranda. Por otra parte, no tenemos respuesta de los Osos de Manatí sobre Algenis Quintana.

En ausencia de prueba se ordena el archivo de la protesta sin perjuicio. Se ordena la celebración del juego de Campeonato entre el RUM y UAGM el domingo, 28 de abril de 2024 a las 6:00 p.m. en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez.

Los Tarzanes del Colegio a la final del baloncesto masculino

MAYAGÜEZ: Los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) ganaron el último pase para la final del baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

El quinteto mayagüezano eliminó 77-64 a los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) este viernes en el partido decisivo de la serie semifinal, celebrado en el recinto sangermeño. Ellos completan el cuadro con los primeros finalistas, los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

La UAGM clasificó en la noche del jueves tras ganar el partido por confiscación a los Leones de la Universidad de Puerto Rico de Ponce, tras cometerse actos indisciplinarios.

La rama femenina fue la primera en definirse el pasado jueves con la última clasificación de las Vaqueras de la UPR de Bayamón. Estas jugarán contra las bicampeonas Juanas del Colegio de Mayagüez.

Hoy se jugará el primer partido de la final con las féminas a las 6:30 de la tarde y los varones desde las 8:00 de la noche en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes en Mayagüez.

La acción continuará el lunes y de ser necesario se jugará el miércoles.

Por otro lado, los partidos por la medalla de bronce serán el domingo entre las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica y las Taínas de la UAGM; y los Leones de la UPR de Ponce contra los Tigres de la UIPR. Los boletos para los partidos están a la venta por www.ticketera.com.

Juanas del Colegio de Mayagüez se quedaron anoche con el campeonato del baloncesto

MAYAGÜEZ: Las Juanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez cumplieron su promesa… Regresar el campeonato de baloncesto a su alma máter.

Esto lo lograron jugando un partido de muerte súbita con las pasadas campeonas, Jerezanas de la UPR de Río Piedras, en la noche del miércoles en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

Un triunfo que se unió a la celebración del campeonato de las Justas de Natación por sus hermanos Tarzanes, en el octavo día de competencia en el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) Mayagüez 2023.

La victoria de las Juanas fue una “pela”, 68-48, sobre las visitantes Jerezanas de Río Piedras.

“(Siento) Orgullo de mi grupo. Para mí era el grupo más subestimado de la Liga. Ellas trabajan bien duro y lograron lo que se trabajó. Yo no tengo palabras. Le quiero dedicar esta victoria a mi hermano que yo sé que está pasando por algo muy difícil. Esto es para ti papá”, fueron las primeras expresiones del dirigente de las Juanas, Franklin Román.

Otra de las voces del equipo verde y blanco que estaba eufórica celebrando fue Gabriela Ortega. “Te lo juro, lo que siento es mucho orgullo. Esto es mucho sacrificio. Meses sin ver a mi mamá, porque yo soy de Caguas y estudio en Mayagüez. Este es el trabajo y sacrificio de un equipo. Este es el resultado. No nos quitamos. Aquí estamos con la medalla de oro”, expresó Ortega.

El quinteto había tomado la delantera de la serie el domingo con victoria sobre las Jerezanas, 53-43. Pero, “la tortilla se viró” el martes, cuando el equipo de Río Piedras forzó un tercer duelo con victoria de 63-62. ¡¡¡El final… ya lo sabemos!!! Ganaron las Juanas su campeonato por 20 puntos de ventaja (68-48).

Justas LAI 2023: Las Juanas del RUM y los Vaqueros de la UPR Bayamón a un triunfo del campeonato de baloncesto

MAYAGÜEZ: Las Juanas de Mayagüez y los Vaqueros de Bayamón de la Universidad de Puerto Rico (UPR) salieron airosos ayer domingo del partido de la final del torneo de baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Ambos quintetos buscarán mañana martes convertirse en los nuevos campeones universitarios, de ganarle a los actuales monarcas, Jerezanas de la UPR de Río Piedras y los Piratas de la American University. El desafío se llevará a cabo en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez, como parte del Festival Deportivo de la LAI 2023.

Por 10 la victoria de las Juanas

El equipo de las Juanas del Colegio de Mayagüez sorprendió a las campeonas Jerezanas de Río Piedras con victoria 53-43. El quinteto mayagüezano ganó tres de los cuartos parciales del encuentro, para tener control del partido (16-14, 21-13, 6-10 y 10-6).

“Mi equipo es uno de los más subestimados en el torneo, porque, primero quedaron cuartas. Los tres equipos que quedaron encima de ella (UPR de Río Piedras, UPR de Bayamón y la Pontificia Universidad Católica), le habían ganado sumamente cómodo. El enfoque que tuvieron con la serie de (la UPR) de Bayamón, junto con la que estamos teniendo ahora, ha sido bien diferente a la que tuvimos en el torneo completo”, indicó a su salida del Palacio el dirigente de las Juanas, Franklin Román.

Por las Juanas hubo dos jugadoras en doble dígito; la capitana Gabriela Ortega con 18 puntos y Victoria Suárez aportó 10 tantos.

El quinteto de las Juanas ganó su último campeonato en el 2019. Luego de dos años de receso, la UPR de Mayagüez no pudo defender su título y finalizaron en la tercera posición.

“Estamos bien motivados para el juego del martes. Tratar de acabar la serie contra la ‘IUPI’ y lo queremos hacer con casa llena”, expresó Román.

En causa pérdida, Alicia Penzo encestó 16 puntos para la UPR de Río Piedras.

Bryan González encestó 42 puntos en la victoria de los Vaqueros

La victoria de los Vaqueros de la UPR de Bayamón tiene nombre y apellido, Bryan González. El escolta doblemente Vaquero, ya que juega en el Baloncesto Superior Nacional con el equipo de Bayamón, anotó 42 de 89 puntos que le dio la victoria sobre la American University, que pararon la pizarra en 77 puntos. El coro de su recital fue el alero Víctor Carrillo con 22 puntos y Bryant Rodríguez añadió 10 tantos.

“Vi a los muchachos bien concentrados. El plan de juego se dio. Mentalmente ellos se prepararon para este juego. Ellos están buscando una meta. Todavía nos faltan minutos de juego, porque este equipo (American) es bien sólido y vendrán a jugar de atrás. Así que nos tenemos que preparar”, dijo el entrenador de 25 años en la UPR de Bayamón, Carlos Calcaño.

Los campeones defensores, Piratas de la American, repartieron los puntos en cuatro jugadores con doble dígito; Jorge Orozco (19 puntos), Algenis Quintana (15 puntos), Bryan Calderón (11 puntos) y Joshua Rivera (10 puntos).

Cartelera baloncelística mañana martes

Los equipos eliminados de las semifinales jugarán el martes por el tercer lugar desde las 2:00 de la tarde en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

En la rama femenina jugarán las Pioneras de la PUCPR y las Vaqueras de la UPR de Bayamón. Por los varones, la UPR de Río Piedras y los Tigres de la UIPR.

El segundo partido de la final. A las 6:00 de la tarde será el partido de las Juanas del Colegio de Mayagüez contra las Jerezanas de la UPR de Río Piedras.  Una vez finalizado el partido de las féminas entrarán a cancha los Vaqueros de la UPR de Bayamón y los Piratas de la American.

No te pierdas la transmisión del basket

Para todos los amantes del baloncesto universitario, la LAI estará haciendo la transmisión en línea por la plataforma de Facebook LAIPROFICIAL y el canal de YouTube LAIPR.OFICIAL.

Venta de boletos

Los boletos para los partidos de la final de baloncesto están a la venta en https://ticketera.com/justaslai2023/. A su vez, podrá comprarlo en la boletería del Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.