Contrabandistas dejaron abandonado grupo de haitianos indocumentados en Monito

Vista de parte del grupo de haitianos abandonado en Monito (Suministrada).

Vista de parte del grupo de haitianos abandonado en Monito (Suministrada).

AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detuvieron el jueves a 32 haitianos luego de que fueran abandonados en el islote de Monito el lunes en horas la tarde.

El despacho de comunicaciones de la Patrulla de Fronteras en Ramey recibió notificación del sector San Juan de la Guardia Costanera, luego de que un avión de patrullaje de este último diviso el grupo abandonado en el islote de Monito.

De primera intención, la Guardia Costanera trasladó al grupo compuesto por 25 hombres y siete mujeres, hasta la isla de Mona, luego de recibir un pronóstico del tiempo favorable ante el aviso del Huracán Gonzalo.

Un grupo combinado bajo la Iniciativa Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG, por sus siglas en inglés) llevó al grupo al Puerto de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron su custodia para procesamiento de deportación.

“Los contrabandistas se aprovechan de la vulnerabilidad e ignorancia de los migrantes, engañándoles al dejándolos en Monito, aun cuando había aviso de huracán”, declaró el jefe del Destacamento de Ramey de la Patrulla Fronteriza, Ramiro Cerrillo.

Tras de ser procesadas bajo el ordenamiento inmigratorio de Estados Unidos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tomo custodia del grupo para deportarlo de regreso a Haití.

La travesía del Canal de la Mona es sumamente peligrosa y el riesgo de muerte es mayor cuando los contrabandistas obligan a los indocumentados a desembarcar en islotes inhóspitos y peligrosos como los son Mona, Monito y Desecheo.

Monito es un islote deshabitado, localizado a unas cinco millas al noroeste de isla de Mona.

Federales asumen jurisdicción tras arresto en Villalba

VILLALBA:   Al sorprenderlo en posesión de varias armas de alto poder, chalecos antibalas, más de $2 mil en efectivo, sustancias controladas, municiones y otra evidencia, agentes adscritos a la División de Drogas y Narcóticos en la Región de Ponce, detuvieron el miércoles a un sujeto identificado como Alexander Vergne García, domiciliado en el sector Hatillo de la Comunidad Toa Vaca de esta población.

La intervención tuvo lugar mientras las autoridades diligenciaban la orden de allanamiento expedida por la Juez Mirna E. Pérez, del Centro Judicial del Sur.  Efectivos antidrogas incursionaron en una vivienda de la calle Girasoles número 14 de la Comunidad Toa Vaca, ocupando una pistola Smith & Wesson calibre 40, sustancias controladas, un » scanner» para rastrear las frecuencias de la Policía, varios miles de dólares y parafernalia para envasar drogas.

En el sitio se intervino con Vergne García de 34 años, ocupándole cargadores repletos de municiones, 2 chalecos antibalas, 40 cartones de cigarrillos de diferentes marcas, $2 mil 047 en «cash», 76  municiones calibre 9 milímetros y otra cantidad de balas de diverso calibre, incuyendo, otro «scanner» con frecuencias oficiales.  Indica la versión preliminar de la Agente Luz L. Morell Ramos, adscrita a Prensa en la Comandancia de Ponce, que el personal de la Agencia Federal ICE, asumirá  jurisdicción  en este caso.

FBI y autoridades locales efectúan megaoperativo en la isla

PONCE:  Temprano hoy viernes, las autoridades locales y federales incursionaron en el Residencial  doctor Pila de esta ciudad, diligenciando numerosas órdenes de arresto contra individuos vinculados al narcotráfico y a una veintena de asesinatos reportados en la Región Sur y otros puntos de la isla. Cientos de efectivos del Negociado Federal de Investigación  (FBI), policías, personal de Inmigración, Aduanas (ICE) y Corrección, se disponen a cumplimentar 66 detenciones, la mayoría, en el Area  de Ponce.

Surge de la pesquisa que se extendió por más de dos años, que varios de los sospechosos están relacionados a 20 ejecuciones mafiosas, incluyendo, una masacre ocurrida en febrero de este año donde 3 individuos fueron asesinados. El operativo cubre también, sectores de Bayamón, San Juan, Gurabo y el municipio de Arroyo. El Fiscal Alberto López, adscrito al Departamento de Justicia de Puerto Rico, es uno de los funcionarios a cargo de coordinar este megaoperativo.

Se espera que durante el transcurso del día las autoridades federales ofrezcan los nombres de los arrestados, entre éstos, individuos pertenecientes a organizaciones que se dedican al trasiego de sustancias controladas, dentro y fuera de la isla.

Autoridades federales llevan a cabo operativo sorpresa

Efectivos de la Agencia Federal I.C.E. y del Departamento Federal de Vivienda, llevan a cabo un operativo sorpresa para diligenciar órdenes de arresto. Ampliaremos más adelante.

Federales efectuan arrestos por pornografía infantil

CABO ROJO: Un residente de este pueblo de nombre Confesor López Vázquez de 51 años de edad, fue arrestado el martes por agentes federales  de Inmigración y Aduanas, que lo buscaban por cargos de posesión y transportación ilegal de pornografía infantil. Por delitos similares también fue detenido en el municipio de Lares, el joven Anthony Alemán Pagán, de 18 años. Personal de «ICE» y de Homeland Security, diligenciaron las intervenciones separadas tras la presentación del pliego acusatorio por el fiscal federal auxiliar Marshal D. Morgan.

En el caso del caborrojeño López Vázquez, a este le se imputa la publicación en Facebook de fotos de alto contenido pornográfico infantil. No se dijo por cuanto tiempo este individuo estuvo incurriendo en la conducta delictiva que podría llevarlo a prisión entre cinco y 20 años. La Fiscal Federal Rosa Emilia Rodríguez, autorizó el comunicado, donde se menciona además, al jovencito Alemán Pagán, con domicilio en Lares.

Se alega que Alemán Pagán, envió pornografía infantil a través de la Internet utilizando los medios Girls.Zip y Boys.Zip. La comunicación ilegal fue enviada por el acusado a unas 50 direcciones de E-mail, aparte de recibir material igualmente prohibido por la ley federal.  Los arrestados tendrán que comparecer próximamente ante un magistrado deferal. El operativo «anti-pornografía» subraya el compromiso de las autoridades federales de erradicar a presuntos pederastas de las redes sociales.