Le reclaman a la gobernadora que cumpla con el Puerto de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La exsenadora por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González Arroyo, le reclamó a la gobernadora Jenniffer González que cumpla con el desarrollo integral del Puerto de Mayagüez, en vista de que, según ella, el exgobernador Pedro Pierluisi dejó asignados $200 millones en fondos federales y estatales para la rehabilitación del muelle.

El 21 de octubre de 2024 se anunció que el desarrollo iba a extenderse por cerca 30 meses, comenzando con la demolición de las estructuras que eran utilizadas por las antiguas atuneras.

“Esta construcción es vital para el desarrollo, crecimiento y la competitividad de las industrias puertorriqueñas y la actividad comercial de todo el oeste de Puerto Rico, por medio de la importación y exportación de bienes. No todo puede ser la zona metropolitana, hay que abrir las puertas a nuevos mercados y desarrollo económico”, señaló González.

Añadió que aunque PRIDCO está actualmente demoliendo la antigua StarKist con una inversión de $3.5 millones, el dragado del muelle aún no cuenta con fondos asegurados ya que estos deben provenir del gobierno estatal y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) debe identificar los recursos.

“La ejecución del dragado es importantísima para la llegada de cruceros de turismo y el fortalecimiento de la actividad portuaria. Tanto la gobernadora Jenniffer González como los legisladores del distrito deben tomar acción inmediata, y asegurar que los fondos ya asignados no vayan a parar a otros proyectos”, expuso la exlegisladora.

Las expresiones de González tienen su base en lo señalado públicamente el pasado 12 de marzo, donde la gobernadora anunció que se proponía redirigir fondos de algunos proyectos de reconstrucción ya anunciados por Pierluisi.

“Ella señaló que ahora prefiere completar las obras que ya iniciaron y cuyos costos aumentaron debido a la inflación. Que eso no sea excusa para fallarle a la zona oeste. En ese sentido vamos a darle seguimiento intensivo a lo prometido a Mayagüez”, finalizó Migdalia González.

Empresa operadora de nuevo ferry de Mayagüez a Dominicana inspecciona el puerto

MAYAGÜEZ: El alcalde interino Jorge L. Ramos Ruiz, la Legislatura Municipal, la Comisión del Puerto de Mayagüez, representantes de la comunidad dominicana, así como del Gobierno de Puerto Rico y la Cámara de Comercio del Oeste, le dieron la bienvenida a la empresa Balearia, que estaría operando la ruta de un ferry entre la Sultana del Oeste y la hermana República Dominicana.

En un comunicado de prensa se informó que una delegación de ejecutivos de esta compañía evaluó la infraestructura y servicios necesarios para la operación de un ferry desde la República Dominicana; examinaron las facilidades portuarias mayagüezanas, que según se dijo, “se han estado revitalizando”.

Balearia es una empresa española, fundada en 1998 por Adolfo Utor Martínez; que se dedica al transporte marítimo de pasaje, vehículos y mercancías; y tiene su sede en Dénia, provincia de Alicante, en España.

En el ámbito internacional, la compañía ofrece servicios en el norte de África, específicamente con las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, Marruecos y Argelia; y conecta a los Estados Unidos con las Bahamas.

La naviera es pionera a nivel mundial en el uso del gas natural, un combustible que reduce las emisiones contaminantes. Balearia trabaja para alcanzar el objetivo de cero emisiones, proyectos de energía renovable y la generación de gases renovables, como el hidrógeno verde y el biometano.

En el 2022, Balearia transportó más de 4 millones 770 mil pasajeros y 1 millón 211 mil vehículos. Además, su flota de 34 buques navegó más de 1.5 millones de millas.

En su recorrido por Mayagüez, el grupo de empresarios realizó reuniones y visitas a diferentes lugares de la ciudad, de los cuáles se destacan las facilidades portuarias, la empresa GABSO, el centro urbano, el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre y el Litoral Ysrael “Shorty” Castro.

De igual manera se reunieron con el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre y el alcalde en funciones Ramos Ruiz.

[MAYAGÜEZ] Fue a tomarse un “selfie” en su avioneta ultraliviana y cayó al mar

MAYAGÜEZ: El piloto de una avioneta ultraliviana sufrió lesiones cuando la nave cayó al mar, en un incidente ocurrido a las 8:09 de la mañana del domingo, en la costa frente a la carretera 102 y cerca del Puerto de Mayagüez.

El informe del agente Manuel Cruz Sánchez, de la Oficina de Prensa de la Policía, identificó al piloto de la nave “ultralight” como Alberto García Caraballo.

El narrativo indica que la avioneta “es de un motor y aparente fabricación casera, se desconoce si es autorizada, cuando aparentemente (García Caraballo) intentó tomarse un selfie y equivocadamente apagó el motor, cayendo al agua”.

Se supo que el piloto saltó al agua antes del impacto y personas que estaban en el lugar le brindaron ayuda.

Paramédicos estatales que atendieron a García informaron solo presentaba laceraciones en la cara y que indicó que pasaría luego a un hospital.

Al lugar llegaron helicópteros de la Policía, Aduana y de los Guardacostas, aparte de agentes de la Unidad Marítima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

[MAYAGÜEZ] Aumentos de $150 mensuales a policías municipales y el Bono de Navidad será de $1,200

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez presentó su mensaje de presupuesto para el año fiscal 2019- 2020 ante la Legislatura Municipal, que alcanza $53,814,568. La cifra representa una reducción de $15,277,036, en comparación con el año 2017-2018; y de $7,729,959 en el presupuesto vigente que vence el 30 de junio.

El alcalde mayagüezano expresó durante su mensaje que separó una partida $7,968,399 (que representa el 14 por ciento del total) para el impulso de la cultura, el deporte, la atención social y el desarrollo económico.

Aseguró que las serias medidas de austeridad que ha tomado su administración, lo han llevado en los pasados dos años tener economías ascendentes a $5.8 millones.

El mensaje tuvo lugar en el Teatro Yagüez y en el Centro Cultural Baudilio Vega Berríos, que estuvieron llenos a capacidad. Empleados municipales, jefes de dependencias; así como de líderes cívicos, sociales, culturales, religiosos y el público en general; formaron parte de la concurrencia.

Aumentos de salario a la Policía Municipal y del Bono de Navidad

Rodríguez anunció un aumento de $150 mensuales en el salario de los policías municipales, lo que representa un incremento anual de $1,800 en su sueldo básico. Adelantó que habrá un aumento de $200 en el Bono de Navidad para todos los empleados municipales, para ascender el mismo a $1,200, el más alto en todo Puerto Rico.

Dijo además que para septiembre espera que inicie operaciones la Unidad Especializada de Asuntos de Familia, que ofrecerá vigilancia y protección a las mujeres víctimas de violencia que se le haya expedido una orden de protección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vigilancia por cámaras en el centro del pueblo

El incumbente municipal anunció también que instalará vigilancia electrónica en todas las calles y avenidas del casco urbano para que “Mayagüez sea una ciudad universitaria segura”.

“Están advertidos señores delincuentes y criminales, que van a quedar bien para las fotos y grabados para evidencia contundente para meterlos en la cárcel y sacarlos de carrera”, comentó.

Mayagüez… Ciudad Médica del Caribe: Visión 20/20

Entre los planes a corto plazo está establecer el primer recinto de una escuela de medicina, mediante un acuerdo colaborativo y alianza con la Escuela de Medicina de Ponce, que ayudará al Centro Médico de Mayagüez en el fortalecimiento y crecimiento de programas de residencias médicas y las actividades académicas.

“Paralelamente, se ha estado trabajando con otra universidad de la Florida, Lake Erie College of Medicine, para que sus estudiantes hagan rotaciones en Mayagüez, aunque a largo plazo nuestra aspiración es que esa otra Escuela de Medicina pueda establecer también un recinto en la capital de la salud del oeste”, apuntó.

“El proyecto Mayagüez… Ciudad Médica del Caribe: Visión 20/20,  busca posicionar a Mayagüez a la vanguardia en la prestación de servicios de salud, mediante el fortalecimiento de la infraestructura de hospitales y residencias médicas, así como mediante mayor acceso a la población a servicios especializados, a través del desarrollo de investigaciones clínicas y biomédicas, de la manufactura de vacunas, la creación de un Centro de Asma y Alergias, el desarrollo de artefactos médicos y de la formación de profesionales de la salud de procedencia internacional”, añadió.

Puerto de Mayagüez

Durante su mensaje, el alcalde Rodríguez anunció que el Puerto de Mayagüez se encuentra en su etapa final de la construcción de las mejoras a su terminal principal, que incluyen acondicionadores de aire, nuevo mobiliario, ampliación de oficinas, conexionaros y remodelación del área de espera, entre otros.

“Agradezco a la comisionada residente Jennifer González que logró gestionar la asignación federal de $6 millones para el dragado de la Bahía, para que podamos recibir barcos turísticos de mayor capacidad de pasajeros”, acotó.

Centro Urbano

Destacó que ya están encaminados los proyectos de nueva vivienda en el Centro Urbano con una inversión de $6 millones de fondos municipales, federales y de entidades sin fines de lucro; y del establecimiento de 93 nuevos negocios en la zona urbana, con un grupo de jóvenes empresarios con mucha motivación.

Con las economías realizadas por su administración se propone culminar la revitalización del Histórico Teatro Balboa, la primera fase del Complejo Recreativo y Deportivo, al lado de la Secretaria de Deportes; y el Centro de Usos Múltiples de la comunidad Quebrada Grande. Estas obras que se vieron detenidas por el cierre del Banco Gubernamental de Fomento.

Buscan «revivir» su operación… Anuncian remodelación del Puerto de Mayagüez

puerto de mayaguez wm

MAYAGÜEZ: Como parte del interés reforzar el desarrollo económico y turístico del Puerto de la Sultana del Oeste, el alcalde José Guillermo Rodríguez y el grupo de ingenieros y directivos de la empresa Puerto de Mayagüez Development, Inc., se reunieron para discutir la primera fase de la remodelación de las facilidades portuarias.

En un comunicado de prensa se indicó que durante la presentación realizada por los ingenieros de la compañía que administra el Puerto, se proyectaron los planos de la primera fase que consiste en la remodelación del terminal del Puerto, que incluye la ampliación de las instalaciones, la remodelación del área de espera, el rediseño de los baños, la creación de un restaurante y un concesionario duty free; así como la reubicación de las oficinas administrativas, la instalación de aires acondicionados que cubran el área de espera y la reubicación del ticket room o boletería.

pinchera de papanacho

Estos esfuerzos se producen luego de que hace varios años la operación del puerto se viera a afectada con una merma sustancial en el flujo de pasajeros, tras la determinación de la empresa Ferries del Caribe, que viaja de Puerto Rico a la República Dominicana, de mover completamente sus operaciones de Mayagüez al Puerto de San Juan.

De hecho, también se habían confrontado inconvenientes con los permisos del Coast Guard.

“Tenemos mucha confianza en la empresa que está a cargo de nuestro Puerto, ya que compartimos la visión de desarrollar el mismo y convertirlo en uno de los más importantes del Caribe. En este momento se encuentran ultimando detalles de permisos y esperamos que en los próximos meses esté comenzando la remodelación sin afectar los servicios que brinda el Puerto actualmente”, expresó el alcalde Rodríguez.

La primera etapa de remodelación está proyectada para comenzar a finales del mes de octubre y la inversión asciende a unos $300 mil. Se informó que esa fase tomará entre 90 y 120 días, por lo que el Puerto ofrecerá servicios de manera limitada.

alo & john oferta pizzas carry out

Patrulla de Fronteras y Guardia Costanera detienen a 38 indocumentados e incautan 1.5 libras de marihuana

Agentes de la Patrulla de Fronteras se hacen cargo de los indocumentados, a su llegada al Puerto de Mayagüez (Suministrada CBP).

Agentes de la Patrulla de Fronteras se hacen cargo de los indocumentados, a su llegada al Puerto de Mayagüez (Suministrada CBP).

AGUADILLA: El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera atraparon el domingo a 38 indocumentados procedentes de Haití, Cuba y República Dominicana; e incautaron 1.5 libras de marihuana, en dos incidentes separados.

En la mañana del domingo, los Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) notificaron a la Patrulla Fronteriza en Ramey, el desembarco de 14 inmigrantes (nueve varones adultos, cuatro mujeres adultas, y una menor) que alegaban ser de nacionalidad cubana, cerca de Playa Mujeres en Isla de Mona.

alo & john especiales

En un comunicado de prensa se informó que un escampavía de la Guardia Costera transportó todos los indocumentados al Puerto de Mayagüez, donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron la custodia y los movieron a la estación de Ramey para el procesamiento de inmigración.

Más adelante en el día, un escampavía dela Guardia Costera interceptó una yola de 20 pies aproximadamente, a 35 millas al norte de la isla de Desecheo, con un total de 24 inmigrantes adultos (21 varones dominicanos, dos mujeres y un hombre de nacionalidad haitiana) a bordo.

Flotando cerca de la embarcación se encontró una bolsa con marihuana.

se-vende-negocio

Después de una verificación biométrica de antecedentes y una conferencia del Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña (CBIG, por sus siglas en inglés), ocho migrantes indocumentados fueron trasladados al Puerto de Mayagüez, donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron su custodia al igual que la marihuana, para el procesamiento y enjuiciamiento.

Los restantes 16 inmigrantes fueron repatriados por la Guardia Costanera a la República Dominicana.

Los ferries entre Quisqueya y Puerto Rico… Recordando el A. Regina y un poco de historia

Arriba: El ferry A. Regina, encallado frente a la isla de Mona en febrero de 1985. Abajo: El ferry Caribbean Fantasy, incendiado el miércoles frente a las costas de San Juan.

Arriba: El ferry A. Regina, encallado frente a la isla de Mona en febrero de 1985. Abajo: El ferry Caribbean Fantasy, incendiado el miércoles frente a las costas de San Juan (Archivo).

Nota archivada hace más de 90 días.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

El incendio en el cuarto de máquinas del ferry Caribbean Fantasy, que hacía tres viajes semanales entre el Puerto de San Juan y el de Santo Domingo, en la vecina República Dominicana, nos trajo a la memoria aquel febrero de 1985, cuando otro ferry que hacía viajes entre Puerto Rico y la vecina isla, encalló en un arrecife frente a la isla de Mona.

Han pasado 31 años y cinco meses desde el encallamiento del ferry A. Regina, que hacía la ruta entre el Puerto de Mayagüez y el de San Pedro de Macorís.

La situación provocó un amplio operativo de rescate de los 143 pasajeros que viajaban en el barco. Apenas un tripulante resultó herido, según los reportes.

Primero para trasladar en bote a los pasajeros a la Mona y posteriormente ir trayéndolos en grupos hasta el aeropuerto Eugenio María de Hostos, en el barrio Maní de Mayagüez, donde los esperaban familiares. Hasta el entonces alcalde Benjamín Cole llegó al terminal aéreo mayagüezano.

Los vehículos que venían en el área de carga, entre ellos varios carros lujosos, se perdieron y fueron consumidos por el salitre.

Ese ferry era operado por la empresa Dominican Ferries, que no tiene ningún tipo de vínculo con la compañía American Cruise Ferries, operadores actuales de la ruta dominico-boricua.

Buscando en apuntes de la época, el A. Regina fue construido en 1967 en Langesund, Suecia, bautizado originalmente con el nombre de Stena Germánica. En 1979, tras ser adquirido por la empresa Corsican Ferries, se le cambió su nombre por el A. Regina. El barco fue traído desde el Mediterráneo a hacer los viajes entre San Pedro y Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Luego del accidente, se realizaron esfuerzos infructuosos para sacar el barco de donde estaba encallado, y quedó en el arrecife por varios años, convirtiéndose en un riesgo ecológico para la zona. Finalmente, la compañía Titan Marine Salvage removió lo que quedó del casco del barco, ya corroído por el mar.

Luego del incidente del A. Regina, se sustituyó el barco por uno similar, llamado Dominican Viva. Esta embarcación hizo la ruta, hasta que los viajes fueron finalmente suspendidos.

Para finales de la década de 1990, exactamente en 1997, la empresa Ferries del Caribe, afiliada a la compañía de carga Marine Express, restableció la ruta desde Mayagüez a Santo Domingo. Esta operación se mantuvo por más de una década, hasta que surgieron conflictos con la empresa que entonces operaba el Puerto de Mayagüez, Holland Group Port Investment.

La situación provocó que en el 2009 Ferries del Caribe se mudara al Puerto de San Juan, tras no lograr un acuerdo satisfactorio sobre el canon de arrendamiento en Mayagüez, lo que dejó en la calle a sobre 230 empleados.

Posteriormente, Ferries del Caribe cambió su nombre por American Cruise Ferries, adquiriendo en el 2010 el Caribbean Fantasy. Este barco fue construido en 1989 en los astilleros de Mitsubishi H.I., en Kobe, Japón.

El barco comenzó haciendo viajes desde Mayagüez y San Juan hasta Santo Domingo, pero problemas internos en la operación del Puerto de Mayagüez, que trajeron como resultado que la Guardia Costanera cerrara el puerto, hizo que el Caribbean Fantasy zarpara desde San Juan, aunque se mantuvieron oficinas en la calle Concordia de Mayagüez, cerca del puerto.

Presentan primera fase de mejoras al Puerto de Mayagüez ante el regreso del Ferry

puerto de mayaguez ferry

El «ferry» Caribbean Fantasy no atracaba en el Puerto de Mayagüez desde hace dos años (Suministrada).

MAYAGÜEZ: En medio del regreso del “Ferry” al Puerto de la Sultana del Oeste, como parte de sus viajes entre Puerto Rico y el puerto de Santo Domingo en la República Dominicana, el alcalde José Guillermo Rodríguez aprovechó la ocasión para dar a conocer la primera fase de las mejores en el puerto, que ahora es administrado por el Gobierno Municipal.

El ferry Caribbean Fantasy no viajaba al puerto mayagüezano desde hace dos años.

“Designé un comité de trabajo e impartí instrucciones sobre las labores apremiantes que tenían que realizarse para que el Puerto estuviera en óptimas condiciones ante la llegada del Ferry. Se comenzó la primera fase de mejoras al puerto, que incluyen el sellado del techo, reparación de la estructura, pintura exterior e interior, mejoras en el área de atraque para seguridad y comodidad de las personas, mejoras a los baños, entre otras”, explicó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.aquaviva weekend 2

Se espera que la embarcación transporte a unos 400 pasajeros. Las fechas de llegada del Ferry son los días 18 y 25 de julio y el sábado, 1 de agosto a las 10:00 de la noche, aproximadamente.

“Esto es un nuevo comienzo para Mayagüez, ahora la administración del puerto está en nuestras manos y ya podemos ver los cambios. Este logro representa una inyección a la economía de esta ciudad y el inicio de nuevas conversaciones entre las empresas que administran y operan America Cruise Ferries y el municipio de Mayagüez, para aumentar los viajes desde nuestro Puerto a la hermana República Dominicana”, puntualizó el incumbente municipal.

Durante la actividad se informó también que el puerto de la Sultana del Oeste llevará el nombre de la exgobernadora Sila María Calderón.

Confiscan yola con cocaína al sur de Desecheo

Al fondo, la yola confiscada y dentro de la lancha de la Policía, las defensas marinas que contenían la droga (Suministrada Policía).

Al fondo, la yola confiscada y dentro de la lancha de la Policía, las defensas marinas que contenían la droga (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Un patrullaje de rutina que realizaban agentes de la Unidad Marítima de la Policía de Añasco culminó con la confiscación de cocaína, la yola que la transportaba y el arresto del ocupante de la embarcación.

De acuerdo con el narrativo policíaco, los agentes divisaron una embarcación sospechosa al sur del islote Desecheo, frente a la costa occidental de Puerto Rico.

Cuando se acercaron a la yola de madera de 18 pies de eslora, blanca y gris; con el nombre Fox, los policías se percataron de que las defensas marinas estaban abiertas con algo en su interior.

Ante la situación le ordenaron a su ocupante, identificado como Bartolomé Barber Bracero, de 43 años, vecino de Cabo Rojo; navegar hasta el Puerto de Mayagüez. Una vez en el lugar, el can Goliat, manejado por el agente Moisés Valentín de la Unidad Canina de la Sultana del Oeste marcó las defensas como  positivas a drogas.

Al realizar la inspección, encontraron 58 paquetes de cocaína en el interior de las tres defensas marinas.

Barber Bracero fue entregado a agentes federales de HSI-ICE, para su procesamiento en esa jurisdicción.

Contrabandistas dejaron abandonado grupo de haitianos indocumentados en Monito

Vista de parte del grupo de haitianos abandonado en Monito (Suministrada).

Vista de parte del grupo de haitianos abandonado en Monito (Suministrada).

AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detuvieron el jueves a 32 haitianos luego de que fueran abandonados en el islote de Monito el lunes en horas la tarde.

El despacho de comunicaciones de la Patrulla de Fronteras en Ramey recibió notificación del sector San Juan de la Guardia Costanera, luego de que un avión de patrullaje de este último diviso el grupo abandonado en el islote de Monito.

De primera intención, la Guardia Costanera trasladó al grupo compuesto por 25 hombres y siete mujeres, hasta la isla de Mona, luego de recibir un pronóstico del tiempo favorable ante el aviso del Huracán Gonzalo.

Un grupo combinado bajo la Iniciativa Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG, por sus siglas en inglés) llevó al grupo al Puerto de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron su custodia para procesamiento de deportación.

“Los contrabandistas se aprovechan de la vulnerabilidad e ignorancia de los migrantes, engañándoles al dejándolos en Monito, aun cuando había aviso de huracán”, declaró el jefe del Destacamento de Ramey de la Patrulla Fronteriza, Ramiro Cerrillo.

Tras de ser procesadas bajo el ordenamiento inmigratorio de Estados Unidos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tomo custodia del grupo para deportarlo de regreso a Haití.

La travesía del Canal de la Mona es sumamente peligrosa y el riesgo de muerte es mayor cuando los contrabandistas obligan a los indocumentados a desembarcar en islotes inhóspitos y peligrosos como los son Mona, Monito y Desecheo.

Monito es un islote deshabitado, localizado a unas cinco millas al noroeste de isla de Mona.