Agricultura pide reportar presencia de lechones realengos en comunidades

REDACCIÓN: Con el objetivo de fortalecer la vigilancia sanitaria y mitigar los efectos negativos que los cerdos ferales provocan en las comunidades agrícolas y residenciales, el Departamento de Agricultura de Puerto Rico exhorta a la ciudadanía a seguir el protocolo establecido para reportar cualquier situación relacionada con esta especie invasora.

Toda persona que enfrente problemas con cerdos ferales debe enviar un mensaje al correo electrónico: serviciosveterinarios@agricultura.pr.gov, incluyendo la siguiente información:

  • Nombre completo del solicitante
  • Dirección física de la finca o lugar afectado
  • Número de teléfono de contacto
  • Descripción del lugar donde se encuentran los animales
  • Cantidad estimada de cerdos ferales
  • Coordenadas geográficas (GPS), en caso de tratarse de un área de difícil acceso o remota

Además, los ciudadanos pueden comunicarse directamente con la oficina del USDA APHIS en Puerto Rico llamando al 866-536-7593, como parte de los esfuerzos de colaboración entre el gobierno estatal y federal para el control de esta especie.

“Los cerdos ferales representan una amenaza tanto para la salud animal como para la seguridad de nuestras comunidades rurales. Su presencia puede contribuir a la propagación de enfermedades como la peste porcina africana y a la destrucción de cultivos. Por eso, hemos establecido un mecanismo claro para que los ciudadanos puedan canalizar sus reportes de forma efectiva”, indicó el secretario de Agricultura, Josué E. Rivera.

Este esfuerzo se realiza en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), específicamente con la división de APHIS, y el Servicio de Vida Silvestre, con quienes el Departamento mantiene un Memorando de Entendimiento (MOU) activo para la prevención y control de enfermedades en especies animales​.

“Es vital que el público entienda que cada reporte cuenta. Con la información adecuada, nuestro equipo puede actuar con mayor eficacia y minimizar riesgos al sector agrícola y a la salud pública”, añadió el titular de Agricultura.

El Departamento reitera su compromiso con la seguridad agropecuaria de la Isla y agradece a la ciudadanía su cooperación en este esfuerzo conjunto.

Someten cargos contra los “robalechones” de San Sebastián

Angel X. Crespo Muñiz (izquierda) y Cristian Pagán Arocho, imputados por robar lechones en San Sebastian. (Suministrada.)

Angel X. Crespo Muñiz (izquierda) y Cristian Pagán Arocho, imputados por robar lechones en San Sebastian. (Suministrada.)

AGUADILLA: Cargos criminales por los delitos de escalamiento agravado y apropiación ilegal fueron sometidos el martes en la tarde de ayer contra Angel X. Crespo Muñiz, de 21 años; y Cristian J. Pagán Arocho, de 19, ambos residentes de San Sebastián.

A éstos se les imputa el escalamiento en la escuela Bernardo Méndez Jiménez, localizada en la carretera 125, intersección con la 423 de El Pepino. Los sujetos se apropiaron de dos cerdos que pertenecían al salón de agricultura. Sin embargo, fueron sorprendidos por el sargento Melvin Cruz y el agente Elier González, cuando iban con los lechones dentro de un Hyundai de 1995.

Por instrucciones de la fiscal Belinda Brignoni, el agente Neftalí Cabrero, de la División de Propiedad del CIC de Aguadilla, sometió las denuncias contra Crespo y Pagán.

El juez Rafael Ramos determinó causa para arresto imponiendo una fianza global de $40 mil, que fue diferida por la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ). La vista preliminar quedó pautada para el próximo 2 de septiembre.

Dúo hurta 2 lechones de plantel escolar en San Sebastián

lechonesAGUADILLA: Aunque uno de los sospechosos consiguió darse a la fuga tras ser sorprendido por personal de ese distrito policíaco, el agente Elier González y el sargento Melvin Cruz, lograron arrestar a uno de los dos individuos que perpetraron un escalamiento el lunes a eso de las 11:00 de la mañana, en la escuela intermedia Bernardo Méndez Jiménez, localizada cerca de la carretera 125, intersección con la vía 423 del barrio Hato Arriba de San Sebastián.

Indica la versión redactada por el agente  Juan B. Ayala Soto, que la intervención policial se llevó a cabo gracias a la cooperación de ciudadanos que notificaron confidencialmente sobre la presencia de dos sujetos en los predios del plantel escolar.

Los presuntos escaladores se disponían a salir de la escuela en un auto Hyundai, color vino, modelo ’95, cuando fueron interceptados por los uniformados.

Uno de los pillos consiguió escapar de la escena, pero el cómplice se encuentra bajo custodia de las autoridades. Trascendió, que los investigadores ya conocen la identidad del  escalador que huyó  a pie, dejando abandonados a dos cerdos que habían hurtado del salón agrícola de la escuela.

Dicha propiedad pudo ser recuperada por los agentes interventores.  El caso está siendo consultado con el fiscal de turno en el Area de Aguadilla  y se espera que durante este martes se le sometan cargos  por escalamiento agravado a la pareja cuyos nombres serán dados a conocer posteriormente.