Antología Poética que celebra la esencia de la mujer se presenta en el Porta Coeli

SAN GERMÁN: El Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Junte Escritural de Autoras 2025 los invita a presentación de la antología poética Libro de las siete sombras. La misma se llevará a cabo el sábado, 5 de abril, a las 4:30 de la tarde en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli en San Germán. La entrada es libre de costo.

Este proyecto literario, que culmina en la publicación de esta antología, nace de un junte escritural llevado a cabo en el 2024 en la cual colaboran las autoras puertorriqueñas Ingrid Rodríguez Ramos, Fannie Ramos Vélez, Gloria M. Toro Agrait, Emma Olmedo, Marina Llantín, Aurely Irizarry y Zaida Vega.

El propósito de esta iniciativa es forjar una comunidad de escritura y aprendizaje y compartir, de este modo, la maravillosa experiencia de la creación literaria. La antología aborda temas relacionados con la mujer como la desigualdad, la emancipación, su participación en las letras y su valor e importancia en la sociedad.

Desarrollar antologías poéticas de mujeres escritoras es fundamental para visibilizar sus voces y enriquecer el panorama literario con perspectivas diversas y a menudo marginadas. Estas recopilaciones permiten rescatar obras olvidadas, fomentar el reconocimiento de autoras emergentes y ofrecer referentes literarios más inclusivos. Además, contribuyen a la equidad en el ámbito cultural, desafiando las estructuras que históricamente han limitado la difusión del talento femenino en la poesía.

Para más información, puede comunicarse con Fannie Ramos al 787-458-3049 o vía correo electrónico a ramosfannie@gmail.com. También puede comunicarse al museo al 787-892-5845, extensión 3081, de lunes a viernes.

El Museo de arte religioso Porta Coeli se ubica en la calle Lcdo. Yamil Galib, esquina Dr. Veve, en el centro urbano de San Germán y el mismo está adscrito al Programa de Museos y Parques del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Pianista Daniela Santos estrena “La Ruta de Ana Otero”

REDACCIÓN: Daniela Santos, conocida pianista y acordeonista puertorriqueña, se embarca en una emocionante gira titulada “La Ruta de Ana Otero”. Esta gira recorrerá varios pueblos de la Isla como San Germán, Ponce, Mayagüez y Humacao con la que busca no solo destacar el legado de Ana Otero, quien fue una destacada pianista, compositora y directora de orquesta, sino también llevar la rica historia musical de Puerto Rico a comunidades fuera del área metropolitana.

Conocida como la “Pianista de América”, Ana Otero fue una artista talentosa y una mujer notable que, a pesar de su carrera relativamente corta, alcanzó un gran éxito y reconocimiento a nivel mundial. Su arte le ganó el respeto de líderes mundiales, renombrados maestros europeos, críticos, colegas, estudiantes y compatriotas puertorriqueños. Hoy, una calle en Río Piedras y la Escuela de Bellas Artes de Humacao en Puerto Rico llevan orgullosamente su nombre.

Con un repertorio predominantemente compuesto por mujeres que abarca desde el 1870 hasta hoy día, Santos continúa la misión de su antecesora: compartir música con el pueblo. Los conciertos, que serán gratuitos y accesibles para todos, representan una oportunidad única para disfrutar y redescubrir la música puertorriqueña en su máxima expresión en vivo que contará con otros músicos como: Jaqueline Irizarry, Estefanía Pizzi, Rocío del Mar Jirau, Jayson Jordan y Ernesto Busigó.

“Esta gira es mi contribución al país y a nuestra gente, compartiendo mi conocimiento sobre la historia musical puertorriqueña la cual es una de las expresiones más importantes de nuestra cultura. Aunque la música ha sido históricamente dominada por hombres, considero vital resaltar las valiosas contribuciones de las mujeres puertorriqueñas en este ámbito como lo fue Ana Otero, figura con la que me identifico como músico y pianista”, confirmó Daniela Santos.

Se interpretarán obras puertorriqueñas que incluyen danzas, canciones de arte, valses, boleros y composiciones originales mayormente compuestas por mujeres. El repertorio incluirá piezas interpretadas por primera vez en concierto, como “Violeta” de Ramona Sicardó, “Primer Pensamiento” de Ana Otero y tres composiciones originales de la cantautora Estefanía Pizzi.

Todos los conciertos serán libres de costo a partir de las 6:00 de la tarde y se llevarán a cabo en los siguientes lugares y fechas.

  • San Germán: Sábado, 21 de septiembre en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli.
  • Mayagüez: Jueves, 17 de octubre en el anfiteatro del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR.
  • Humacao: Viernes, 22 de noviembre en el Centro Cultural Antonia Sáez.

[SAN GERMÁN] Masiva manifestación anoche exigiendo la renuncia de Rosselló frente al Porta Coeli (Fotos y video)

SAN GERMÁN: Una multitud de residentes del Oeste llegó hasta la Plaza Santo Domingo de San Germán, frente al histórico museo de arte religioso y antiguo convento Porta Coeli de la Ciudad de las Lomas, para manifestarse exigiendo la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.

La actividad se llevó a cabo de forma simultánea con otros pueblos de la Isla, los que congregaron personas que no pudieron llegar a la masiva manifestación que tuvo lugar el miércoles en San Juan.

Esta tarde, a las 5:00, habrá otra actividad parecida en la Plaza Ramón Emeterio Betances de Cabo Rojo.

Honran a Ramos Antonini hoy con un concierto gratuito en el Porta Coeli de San Germán

Don Ernesto Ramos Antonini (con el niño sentado sobre sus piernas) será honrado esta tarde en San Germán. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

Don Ernesto Ramos Antonini (con el niño sentado sobre sus piernas) será honrado esta tarde en San Germán. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

SAN GERMAN: La Asociación de Padres y Amigos de Orquestas Secundarias y Superiores (APAOSS) invita a toda la comunidad a conmemorar el natalicio de Don Ernesto Ramos Antonini con un concierto en el Museo Porta Coeli de San Germán, hoy domingo a las 4:00 de la tarde.

El concierto es libre de costo y por la capacidad de la estructura se limitará la cantidad de asistentes, por lo que se recomienda llegar temprano.

“Ramos Antonini es una figura de especial destaque en Puerto Rico porque además de político, fue​ un excepcional músico y creador de las leyes que generaron las Escuelas Libres de Música, el Conservatorio de Música y el propio Instituto de Cultura Puertorriqueña”, destacó el actor, productor y también músico, Ernesto Morales Ramos, nieto del prócer.

Dijo que se seleccionó el Museo de Arte Religioso Porta Coeli por el significado que tiene para la cultura puertorriqueña.

mojito beach anuncio 2 finished

Se honrará a tres maestros destacados de la música: Efrén Gregory, Rosita Acosta y Peter Vega.

Morales Ramos informó que se presentará el Conjunto Madeira y se estrenará una obra comisionada a Nino Segarra, denominada “Son de Bomba”.

La pieza va a ser interpretada por el “Puerto Rico Trombone Ensemble”, con músicos del Conservatorio. También estará el grupo “Porta del Sol Saxophones”, compuesto por músicos del Oeste.

Casa Mia banner 1 b

“El desarrollo de la música popular de Puerto Rico, en todas sus vertientes, le debe mucho al legado de Ramos Antonini, gracias a que muchos de los músicos y compositores puertorriqueños más destacados han sido graduados de las Escuelas Libres de Música y/o del Conservatorio. También fue el autor de la legislación que creó las estaciones educativas de radio y televisión (WIPR). Cuando la muerte lo sorprendió, quedó en etapa de desarrollo lo que él llamaba la Ciudad del Arte, un complejo de viviendas de bajo costo para artistas de todas las disciplinas”, finalizó Morales Ramos.