Asesinan individuo anoche en el residencial Jardines de Concordia en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades investigan las circunstancias en que se produjo un caso de asesinato, reportado a las 11:10 de la noche del jueves, en el estacionamiento del residencial Jardines de Concordia, en Mayagüez.

El infortunado fue identificado como Daniel Rivera Cintrón, conocido por el apodo de «Nano», de 42 años, vecino de ese proyecto de vivienda pública.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona herida de bala en el lugar.

Rivera Cintrón fue transportado por paramédicos municipales al Centro Médico de Mayagüez, presentando una herida de bala en el costado derecho. 

El informe de la Policía indica que la víctima tenía expediente criminal desde el 2002 por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas y violaciones a la Ley 54.

El hombre falleció cuando intentaban salvarle la vida en la Sala de Emergencias.

El caso está en manos del agente José Montalvo, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez, y de la fiscal Yanitza Negrón.

Identifican hombre atropellado ayer cerca de Vista Verde en Mayagüez (Video)

Haga «click» sobre la foto para ver el video.

MAYAGÜEZ: Como Manuel Vázquez Rivera, de 68 años, residente en el condominio Majagual de la Sultana del Oeste, fue identificado el peatón atropellado a la 1:25 de la tarde del miércoles en la carretera PR-2, a pasos de la intersección con la avenida Hiram D. Cabassa, en Mayagüez.

Según datos recogidos por LA CALLE Digital, Vázquez Rivera intentaba cruzar la carretera en dirección a la gasolinera que se encuentra en la zona, cuando fue impactado por un carro Hyundai Accent del 2013 que manejaba la joven Paola Noemí Estrada Román, vecina del barrio Guajataca de San Sebastián.

Se alega que el peatón cruzó la vía sin considerar el tránsito que se movía por la zona.

Vázquez sufrió heridas de carácter grave, por lo que fue atendido en el lugar por paramédicos municipales de Mayagüez, que lo llevaron hasta el Centro Médico de Mayagüez. Debido a la gravedad de las lesiones, el sexagenario fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras.

El caso está en manos del agente Santos Martell Morales, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y de la fiscal Yanitza Negrón.

Las consecuencias de este accidente fueron de tal naturaleza, debido a lo amplio de la escena, que el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, ordenó el cierre de la carretera PR-2 y el desvío contra el tránsito de los conductores que se movían por el área.

Un inevitable tapón se produjo, extendiéndose casi hasta la jurisdicción de Hormigueros, cerca del Mayagüez Mall.

Cae otro de “los más buscados” del área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales y de Inteligencia Criminal de Mayagüez arrestaron a Samuel Boria Rivera, alias “El Gordo”, de 42 años, vecino de las parcelas María Jiménez, en Gurabo, quien figuraba como uno de los más buscados por la Policía en la región policíaca de la Sultana del Oeste. 

La detención se produjo a la 1:30 de la tarde del martes.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto por dos cargos de tentativa de asesinato, dos violaciones a la Ley de Armas y otros dos cargos por violar la Ley de Metales; con una fianza de $900 mil. 

Los hechos que se le imputan a Boria Rivera y que provocaron entonces la radicación de cargos en ausencia, ocurrieron el pasado 22 de noviembre, a la 1:20 de la madrugada, en el sector Guaniquilla de Cabo Rojo, cuando este elemento fue sorprendido junto otros individuos apropiándose de cablería perteneciente a la compañía Claro.

Boria huyó del lugar, no sin antes disparar contra los agentes que intervinieron. El carro en el que huyó fue abandonado luego.

El agente Waldemar Ramírez, de la División de Arrestos de Mayagüez, estuvo a cargo del arresto y el diligenciamiento de la orden. 

El imputado fue llevado ante el juez Luis Padilla Galiano y fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce al no prestar la fianza que se le impuso.

Indios dominan anoche a la “Yegüita” en el Solá Morales

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez dominaron a los Criollos de Caguas anoche con pizarra 6-1, en el tercer partido de la serie semifinal A de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrado en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo.

Con el triunfo la Tribu toma ventaja en la serie 2-1, que se muda hoy al estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste para el cuarto juego.

Los occidentales contaron con una excelente labor del veterano Daryl Thompson que lanzó siete sólidas entradas donde solo dio paso a una carrera y abanicó a siete cagüeños para llevarse el triunfo.

Esta fue la primera carrera que permite el derecho en 31 y un tercio de entradas, desde el pasado 18 de diciembre de 2022.

Mayagüez rayó tres carreras en el tope de la cuarta entrada para tomar el control del partido. 

Con el encuentro igualado a una carrera por bando y Daniel Ortiz en la primera base, dobletes de Blaine Crim, Jeremy Rivera y Chaves Young produjeron las tres carreras del acto que puso la pizarra 4-1.

Los visitantes marcaron dos más en la quinta entrada, con sencillos remolcadores de Henry Ramos y Crim que alejaron a los mayagüezanos 6-1.

Crim fue la bujía ofensiva de los Indios al terminar la noche con dos imparables en cuatro intentos, una anotada y dos remolcadas.

Por otro lado, Anthony Maldonado cargó con el revés al permitir tres carreras en una entrada.

Municipio de Mayagüez reclama éxito económico de actividades navideñas

MAYAGÜEZ: Asegurando que hubo una inyección económica sin precedentes en el comercio, la gastronomía, los hoteles y un aumento del turismo interno y de otros países, la Administración Municipal de la Sultana del Oeste anunció la culminación de las festividades navideñas en la ciudad.

El alcalde en funciones, Jorge L. Ramos Ruiz, se mostró complacido por el comportamiento observado por los mayagüezanos y visitantes que por 44 días participaron de las fiestas navideñas tanto en la Plaza de Colón, como en el Parque de los Próceres Puertorriqueños.

Las actividades comenzaron en la noche del 26 de noviembre del año pasado con el encendido navideño, donde la Plaza de Colón frente a la casa alcaldía, fue sede de actividades que culminaron este pasado domingo, 8 de enero, con un baile al aire libre con la participación en tarima de los Cantores de Puerto Rico y Alex DJ y Puerto Rico Gana.

Bajo el lema Navidad es Mayagüez”, durante mes y medio se presentaron en tarima las mejores orquestas, grupos musicales, así como artistas tanto en la Plaza de Colón, como en el Parque de los Próceres, que se convirtió en uno donde la niñez y adultos disfrutaron de actividades de sano entretenimiento familiar, con programas artísticos de primer orden.

“La inversión que hacemos en este tipo de actividades retorna en la economía mayagüezana dos y tres veces, porque redunda en un aumento en las ventas de nuestros comerciantes a través de la gastronomía, los negocios nocturnos, los hoteles, hospederías, tiendas por departamentos, estaciones de gasolina, panaderías, entre otros”, dijo el alcalde Ramos Ruiz en declaraciones escritas.

El Día de Reyes sobre 6 mil personas, entre adultos y niños, se dieron cita desde las primeras horas de la mañana hasta entrada la tarde al Parque de los Próceres, para la celebración del Día del Niño Mayagüezano, con la participación de Chily Rabitos y sus Amigos, el grupo ¡Atención, Atención! y música para grandes y chicos, dulces, refrigerios y la repartición de miles de juguetes.

Los tres Reyes Magos tuvieron la encomienda de repartir los juguetes a los niños que asistieron a la actividad, donde hubo familias que llegaron con sus hijos de pueblos distantes.

Simultáneamente, se entregaron juguetes para miles de niños en distintas comunidades de la ciudad, para ser repartidos el Día de Reyes.

Como parte de la celebración de las festividades navideñas se celebró la Semana de la Plaza del Mercado, donde se les rindió homenaje a tres placeros que durante el año se destacaron como pequeños microempresarios y no podía faltar la tan esperada parranda navideña que encabezó el alcalde Ramos Ruiz, así como funcionarios y empleados municipales.

Durante esos 44 días se llevaron parrandas a la mayoría de las comunidades mayagüezanas, tanto de la zona urbana como rural, así como en centros de envejecientes, como parte del programa de actividades navideñas.

Mientras que por la tarima de la Plaza de Colón desfilaron orquestas de la talla de El Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montañez, Grupo Manía, Victoria Sanabria, Alex DJ y Puerto Rico Gana, José Nogueras, Alfonso Vélez “El Fuá”, Hermes Croatto, Plenéalo y Julio César Sanabria, entre otros.

El Municipio y el alcalde Ramos Ruiz se unieron a la tan esperada Promesa de Reyes que se celebra la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, donde asistieron cientos de fieles católicos.

La próxima actividad multitudinaria se celebrará a finales de este mes con el evento de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Candelaria y los Mayagüezanos Ausentes, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.

Taboada sugiere «desde ya» bloqueo de entrada de pirotecnia en la Isla

REDACCIÓN: El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico (AMPPR), José J. Taboada de Jesús convocó a los miembros de la legislatura de Puerto Rico a que unan esfuerzos junto al poder ejecutivo y el poder judicial para crear una alianza comunitaria con los alcaldes y jefes de gobierno para que se trabaje un plan efectivo que permita eliminar la mayoría de pirotecnia que entra ilegal a la isla de Puerto Rico.

“El uso de pirotecnia en los días de Navidad, especialmente en momentos de la despedida del año 2022 fue abusivo, peligroso, sobre todo, es un daño irreparable a nuestras mascotas. La gente no tuvo compasión con los vecindarios donde había personas de edad avanzada, niños con problemas de salud y mascotas, especialmente perros que perdieron el control al darse un tipo de bombardeo indiscriminado que parecía no tener fin. Ahora que ha pasado el grueso de la navidad, todavía se escuchan explosivos en nuestros vecindarios, cosa que lastima la paz de nuestros hogares. Precisamente este es el mejor momento para iniciar un proyecto de alianza cívico gubernamental que permita unir al gobierno, la legislatura, los tribunales y a las entidades cívicas para que se trabaje para evitar que esto vuelva a suceder el próximo año”, señaló Taboada de Jesús en declaraciones escritas.

El líder del gremio policíaco dijo que se estima que los puertorriqueños invirtieron entre $15 a $20 millones de dólares en pirotecnia, que fue utilizada de forma indiscriminada por las personas que la compraron.

Taboada afirmó que en este momento del año los comerciantes mayoristas que se dedican a importar este tipo de explosivo, comienzan a hacer sus órdenes en el extranjero; y que la mayoría de estos explosivos vienen como parte de la carga que se mueve por los muelles en furgones. 

“El 90 por ciento de los explosivos entran a la Isla los primeros siete meses del año.  Esas personas que se dedican a este mercado negro de la pirotecnia tienen sus contactos en los muelles y logran mover la mercancía sin que el gobierno o los inspectores de aduana los detecte. Mucha gente que trabaja en los muelles sabe cómo llega la mercancía, sin embargo, nada hacen para detener esto que tanto afecta a nuestra tranquilidad”, apuntó Taboada De Jesús. 

Dijo que es en estos momentos que se debe trabajar para evitar que la pirotecnia entre en forma masiva ya sea por los muelles, por el ferry o por los aeropuertos. 

“Se está dando el caso que algunas embarcaciones de recreación grandes que viajan a las islas del Caribe o República Dominicana se regresan con grandes cantidades de artefactos de pirotecnia que es almacenada y luego vendida. Esto hay que detenerlo y podemos hacerlo si unimos esfuerzos desde principio de año de manera que evitemos el fácil flujo de esa mercancía”, añadió. 

Taboada propuso que el Centro de Convenciones y Actividades de la AMPPR sea el lugar de encuentro para celebrar talleres que permitan organizar un equipo de trabajo (TASK FORCE) que confeccione la logística para atacar este problema. 

“Tengo que felicitar al alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, quien valientemente le hizo frente al problema promoviendo la prohibición del uso de pirotecnia en su municipio. Este es el mejor momento de actuar contra el abuso de los explosivos en nuestras comunidades”, terminó Taboada de Jesús.

Criollos empatan la serie semifinal anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez cayeron con pizarra 3-2 ante los Criollos de Caguas quienes empataron la serie semifinal A de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, a una victoria por bando, en partido celebrado anoche en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

La Yegüita aprovechó un ramillete de dos carreras en el tope del tercer acto para virar el marcador a su favor y posteriormente llevarse el triunfo.

Con el partido 2-1 a favor de los locales, Vimael Machín encontró a dos compañeros en circulación para remolcar la carrera del empate mediante sencillo al bosque de la derecha.

Acto seguido, un batazo lento en el cuadro interior por parte de Edwin Díaz, trajo la vuelta de la ventaja de los Criollos en las piernas de Reymond Fuentes que anotó desde la antesala.

Las únicas anotaciones de los mayagüezanos llegaron en la primera entrada con enorme cuadrangular de dos carreras de Josh Palacios.

Anthony Maldonado se apuntó el triunfo en calidad de relevo al tirar por espacio de un tercio de entrada.

Rob Whalen no cargó con la misma suerte al permitir tres carreras en dos y un tercio de entrada. Ricardo Gómez lanzó el último episodio para apuntarse el salvamento.

La acción de la semifinal sigue mañana martes, cuando la Tribu visite a los Criollos en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo desde las 7:10 de la noche.

Exceso de velocidad causa primera muerte del 2023 anoche en Hormigueros

HORMIGUEROS: Como José F. Espinal Rivera, de 49 años, residente en Mayagüez, fue identificado el hombre que murió en el primer accidente registrado este año en carreteras del área policíaca de Mayagüez.

El choque se produjo el sábado a las 11:18 de la noche en el kilometro 165.8 de la carretera PR-2, cerca del semáforo del barrio Lavadero de Hormigueros.

Del informe preliminar de las autoridades surgió que Espinal Rivera, quien tenía su licencia de conducir vigente hasta el 2028, manejaba presuntamente a exceso de velocidad un Mitsubishi Láncer del 2010 por la PR-2, en dirección a San Germán, cuando perdió el control del volante.

El carro se desvió hacia su extrema derecha, impactando un árbol.

El conductor murió en el acto.

El caso es investigado por el agente Manuel Flores, de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, quien estaba como refuerzo en esa dependencia de Mayagüez. El sargento José Vélez Montalvo supervisó.

Los Indios de Mayagüez se llevan el primer juego de la serie semifinal

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez se llevaron el primer partido de la serie semifinal A de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente al dominar por el mínimo, 2-1 a los Criollos de Caguas en partido celebrado anoche, en el estadio Yldelfonso Solá Morales del Valle del Turabo.

La Tribu contó con una gran labor monticular del derecho Ronnie Williams que tiró por espacio de seis entradas y abanicó a ocho cagüeños para apuntarse el triunfo.

La primera carrera de los mayagüezanos llegó en el tope del cuarto acto, cuando Henry Ramos encontró dos hombres en circulación y pegó línea a la primera base que no pudo ser retenida por el inicialista, anotando desde la intermedia Chaves Young.

En la entrada de la suerte, Daniel Ortiz desapareció la esférica por todo el bosque de la derecha para traer la segunda vuelta de los occidentales.

La Yegüita tramó algo en la entrada de recoger los bates con cuadrangular solitario de Jonathan Morales, pero no fue suficiente para evitar la derrota.

Bowden Francis cargó con el revés al lanzar por espacio de cuatro entradas, donde permitió una carrera. Chávez Fernander se apuntó el salvamento al lanzar la última entrada y solo dio paso a una carrera.

La acción de la serie sigue esta noche en Mayagüez, cuando los Criollos visiten a los Indios en el Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:10 de la noche.

Buscan por fraude a sujeto contratado para hacer un trabajo que nunca terminó en La Parguera

Esta es la calidad de la foto enviada por las autoridades.

LA PARGUERA: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad del CIC de Mayagüez buscan a un sujeto identificado como Lester Collado Rodríguez, de 36 años, residente en Lajas, quien enfrenta cargos por fraude en ejecución de obras.

El agente Carlos Zambrana González y el fiscal José H. Arocho Soto radicaron cargos en ausencia por el artículo 204 del Código Penal. 

Se alega que en el 2020 Collado Rodríguez fue contratado por Larissa Fonseca. de 50 años, vecina de Peñuelas, para la construcción de una casa vagón en un solar localizado de la urbanización Colinas de La Parguera, pagándole la cantidad $30 mil por la obra, que comenzó, pero que nunca la terminó.

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto en ausencia, imponiéndole una fianza de $10 mil.