Estudiante del RUM reconocida como la «nueva cara de la Ingeniería»

Nicole J. Ortiz Rodríguez, la "nueva cara de la Ingeniería" (Suministrada/RUM).

Nicole J. Ortiz Rodríguez, la «nueva cara de la Ingeniería» (Suministrada/RUM).

MAYAGÜEZ: Una estudiante del Programa Graduado de Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue reconocida como la Nueva Cara de la Ingeniería, en la edición profesional, importante distinción que otorga anualmente el Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE).

Nicole J. Ortiz Rodríguez, una colegial oriunda de Lajas, y quien terminó su bachillerato en ININ en el año 2014, fue seleccionada entre solo tres nominados, provenientes de Estados Unidos, según explicó su consejero el doctor Mauricio Cabrera, catedrático del mencionado departamento y director del Grupo de Optimización Aplicada de esa facultad.

“Hubo tres nominados por el IISE, a nivel nacional, este año; así que el calibre del perfil de Nicole es uno digno de admirar y reconocer. El año pasado, Yazeli E. Cruz fue nombrada también como 2016 Face of Engineering, en la edición colegial, así que es de mucho significado que dos mujeres, ingenieras, de nuestra universidad hayan logrado tales reconocimientos a nivel nacional. No quepo de orgullo con ello al tener a ambas en mi grupo”, expresó Cabrera, quien es mentor de ambas jóvenes, en un comunicado de prensa.

alo & john oferta pizzas

Ortiz Rodríguez se unió al equipo de investigación del doctor Cabrera en 2013 para trabajar en análisis de sistemas biológicos. Luego, defendió su tesis de maestría bajo la supervisión del catedrático, en la que trabajó en similitudes genéticas entre las enfermedades de Parkinson, Alzheimer y Huntington.

“Nicole es una persona con un nivel de energía extraordinario que, aunado a su capacidad intelectual, hace que sea muy veloz y esto la lleva a completar trabajo de calidad en poco tiempo. Además, disfruta mucho los retos y no tiene dificultad en invertir tiempo en la solución de problemas. Es impresionante verla terminar su maestría en dos años, con una tesis muy sólida, mientras trabajaba a tiempo completo”, subrayó el profesor.

Precisamente, la talentosa joven, quien labora en Hewlett Packard Enterprises, dijo sentirse feliz por su hazaña y le agradeció al RUM las oportunidades profesionales que ha tenido.

“Estoy muy orgullosa y satisfecha por la carrera que he desarrollado, gracias a la preparación y conocimiento que me dio el Colegio. La clave es no rendirse, tener claras tus metas e ir tras ellas con determinación. Me he dado cuenta que no hay límites, excepto los que nos ponemos nosotros mismos”, indicó la colegial, quien también se destacó como oradora invitada durante la octava Conferencia de la American Society for Quality, sección de Puerto Rico.

Identifican cadáver hallado esta mañana dentro de un vehículo en el estacionamiento del Estadio Isidoro García de Mayagüez

escena-del-crimen-logos-wm

MAYAGUEZ: El cadáver de un hombre de unos 50 años fue encontrado el sábado, aproximadamente a las 9:00 de la mañana, dentro de un vehículo que estaba en el estacionamiento del Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

El agente Iván Plumey le confirmó a LA CALLE Digital que el cuerpo Ricardo Ríos Oquendo, vecino de Mayagüez, fue hallado dentro de una guagua Jeep Liberty Sport del 2003.

Se alega que un familiar pasó por el área y vio la guagua estacionada en el lugar. Cuando fue a verificar la misma, encontró el cadáver de Ríos Oquendo.

El caso, según el agente Plumey, se están investigando por el momento como una “muerte sospechosa”. No obstante el cuerpo no presentaba heridas ni signos de violencia.

La pesquisa está en manos del agente Juan Martínez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Omar Manfredi.

alo & john oferta pizzas

Departamento de Educación cerrará 34 escuelas en el Oeste

Lista de escuelas a ser cerradas en el Oeste.

Lista de escuelas a ser cerradas en el Oeste. Haga «click» sobre la imagen.

MAYAGÜEZ: Un total de 34, de las 184 escuelas que proyecta cerrar el Departamento de Educación están en la Región Educativa de Mayagüez, según lo pudo constatar LA CALLE Digital, luego del anuncio hecho el viernes por la secretaria de Educación, Julia Keleher.

En Aguada, entre los planteles a ser cerrados están las escuelas Gregorio Rodríguez Orama, María L. Jiménez López, Zoilo Cajigas Sotomayor, Eugenio González González y Manuel Morales Feliciano.

En Aguadilla, será cerrada la escuela Ramón Rodríguez del barrio Guerrero.

Mientras que en Añasco, tendrán el mismo destino las escuelas de Quebrada Larga, Ovejas y Playa.

En San Germán, cerrará las escuelas Federico Degetau y Luis Muñoz Rivera.

En Cabo Rojo, serán cerradas las escuelas Pedro Fidel Colberg, Luis Muñiz Souffront y Manuel Fernandez Juncos.

En Hormigueros, le pondrán candado a la escuela Ana Pagán de Rodríguez de las Parcelas San Romualdo; Mientras que en Lajas, cierra la escuela Antonio Pagán.

Segunda parte de la lista. Haga "click" sobre la imagen.

Segunda parte de la lista. Haga «click» sobre la imagen.

En Mayagüez, cierran las escuelas Concordia, Miradero I, Soledad y Francisco Vincenty.

Los residentes de Moca verán el cierre de las escuelas Julio Babilonia, La Loma y George Washington.

En Rincón, cerrará la escuela Octavio Cumpiano.

En San Sebastián, cierran las escuelas Mínima Oronoz, Juan Cardona Rodríguez y Francisco Lugo.

Por último, en Isabela cerrarán seis escuelas, entre las que están la Francisca Chávez, Gracelina Rosado, Emilia Castillo, Juan B. Huyke, Luis Muñoz Rivera y Benjamín Corchado Juarbe.

Las reacciones no se hicieron esperar.

Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), aseguró que “la determinación de la Secretaria (Keleher) no tiene motivaciones académicas, sino estrictamente presupuestarias. De lo que se trata es de ahorrar dinero para pagar una deuda ilegítima que el gobierno se niega a auditar por temor a que se revelen las irregularidades. Para el Departamento de Educación los niños parecen ser una mera cifra”.

alo & john oferta pizzas

La FMPR dijo que el cierre de las 184 escuelas implicará el traslado forzado de sobre 27,000 estudiantes e impactará a 2,088 docentes. “Esto no incluye los miles de transitorios a los que no le renovarán sus contratos y serán dejados en la calle”, añadió la líder del gremio magisterial.

Por su parte, Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, comentó que “de 370 escuelas que había ordenado la Junta cerrar es un alivio de cierta manera ver que ese número se redujo a 184 escuelas. Sin embargo, el cierre de una sola escuela se sufre y entristece porque nos hemos acostumbrados a tener escuelas en cada comunidad; así que, nosotros estaos en espera de la lista final de las escuelas que se van a cerrar para ver cuán justificable es el cierre y si hay alguna esperanza pues tratar de que se quede abierta”.

Blanco de los pillos repartidores de pizza en Mayagüez

Fotos de las fichas de Julio O. Rodríguez Sánchez, Suheidy Galarza y Arcadio Asencio (Suministradas/Policía).

Fotos de las fichas de Julio O. Rodríguez Sánchez, Suheidy Galarza y Arcadio Asencio (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Los repartidores de pizza a domicilio se han convertido en el blanco de robos ocurridos en días recientes en la Sultana del Oeste, según surge de acusaciones radicadas por agentes de la División de Robos de la Policía de Mayagüez.

En el primer caso, se sometieron cargos por robo e infracciones a la Ley de Armas contra Julio Oscar Rodríguez Sánchez, de 28 años, y su pareja Suheidy Galarza Maldonado, de 25, residentes en Mayagüez.

A éstos se les imputa que en la noche del pasado 29 de abril, en el sector La Boquilla de Mayagüez, asaltaron a un repartidor de pizzas, al que punta de cuchillo lo despojaron de dos órdenes de pizza valoradas en $50 y de su teléfono celular.

La juez María del Pilar Vázquez halló causa para arresto contra ambos, señalándole una fianza global de $75 mil, que no prestaron, por lo que quedaron sumariados en prisión. La vista preliminar fue programada para el 16 de mayo en el Tribunal de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

El caso fue esclarecido por el agente Noel Mártir, de la División de Robos de Mayagüez.

Por otro lado, se radicaron cargos contra Arcadio Asencio Martell, de 32 años, vecino del residencial Monte Isleño de Mayagüez.

A este sujeto se le acusa de haber asaltado a otro repartidor de pizzas en la noche del pasado 30 de abril, en el barrio Maní de Mayagüez. Se alega que Asencio Martell amenazó con un arma de fuego al repartidor, al que despojó de dos órdenes extra grandes y del dinero del cambio. Todo fue valorado en $121.80.

La juez Vázquez encontró también causa para arresto, señalándole a Asencio Martell una fianza de $200 mil, que no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue pautada para el 18 de mayo en la corte mayagüezana.

Este caso fue resuelto por el agente George Edwards, de la División de Robos de Mayagüez.

Buscan atender serio problema de inundaciones en Mayagüez

El área de El Litoral de Mayagüez es uno de los sectores frecuentemente afectados por las inundaciones (Archivo).

El área de El Litoral de Mayagüez es uno de los sectores frecuentemente afectados por las inundaciones (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Un problema que por años ha afectado a la Sultana del Oeste, que no se ha atendido adecuadamente; y si algún esfuerzo se ha hecho, no ha sido suficiente, es el serio problema de inundaciones que afecta a sectores de Mayagüez.

Por tal razón, la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, que preside la representante Maricarmen Más, estará llevando a cabo una vista ocular, como parte de una investigación “sobre la causa directa de las inundaciones” que ocurren en la avenida Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post); el tramo comprendido desde el puente del Río Yagüez en la calle Comercio y el Estadio Isidoro “Cholo” García; y en la calle Rafael Martínez Nadal, aledaña al Palacio de Recreación y Deportes y al Parque de los Próceres de Mayagüez.

La investigación también cubre el impacto que las inundaciones tienen sobre los comercios y las personas que transitan por esos sectores.

alo & john oferta pizzas

El esfuerzo es parte de la Resolución de la Cámara 215, presentada por la representante Más el pasado 23 de febrero. La vista ocular está citada para este jueves, 4 de mayo a las 10:00 de la mañana. El punto de encuentro será en la desembocadura del Río Yagüez en el sector El Seco.

Aunque la exposición de motivos de la medida habla de “hace algún tiempo”, el problema de inundaciones en estos sectores data de años, sin que el mismo se haya podido resolver.

“Hace algún tiempo en las áreas antes mencionadas, se produce gran acumulación de agua en periodos de lluvias intensas. En adición a la congestión vehicular, esta situación provoca el desbordamiento de aguas sanitarias, amenazando la salud y la seguridad de las personas que por allí transitan”, reza el documento.

La Comisión está obligada a rendir un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones dentro del término de 180 días (aproximadamente seis meses) siguientes de la aprobación de la resolución.

Repartirán los sobres de empleos de verano desde este miércoles en Mayagüez

empleos de verano 1 wm

Parte de la convocatoria a los jóvenes de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El Área Local de Desarrollo Laboral Mayagüez-Las Marías estará repartiendo los sobres de empleo de verano para jóvenes, desde este miércoles 3 de mayo, hasta el viernes 5, en las oficinas localizadas en la calle Ramón Emeterio Betances 5, al lado de la tienda La Gloria, en la Sultana del Oeste.

El horario de entrega de los sobres será desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Los interesados deben tener entre 14 y 21 años, si están en la escuela; y hasta 24 años, si están fuera de la escuela. Tiene que ser residente de Mayagüez y presentar su tarjeta de Seguro Social, en original.

La Ley Federal WOIA establece que el mayor por ciento de los fondos debe ser destinado para atender jóvenes que están fuera de la escuela.

Atenderán a todos los jóvenes que busquen la solicitud, pero convocan particularmente a los jóvenes que actualmente no estén matriculados en ninguna institución educativa.

La convocatoria hace la salvedad de que los sobres solo se entregarán a los jóvenes interesados, y no a sus “madres/padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, vecinos, etcétera”.

Para información adicional, se pueden comunicar con el Programa WOIA a los teléfonos (787) 834-8010 o al (787) 834-8015.

alo & john oferta pizzas

Activa incidencia de crímenes durante el fin de semana en el área de Mayagüez

estadistica incidencias 28-30 abril wm

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: A pesar de que no se circularon informes de incidentes ofreciendo detalles, la actividad delictiva en el área policíaca de Mayagüez estuvo sumamente movida entre el viernes 28 y el domingo 30 de abril, según lo pudo constatar LA CALLE Digital en las estadísticas circuladas el lunes en la mañana por el Cuartel General de Hato Rey.

La tabla estadística de las autoridades indica que en esos días se reportaron dos robos, dos agresiones graves y ocho agresiones simples.

También se produjeron dos casos de intimidación, uno de extorsión, cuatro escalamientos, tres casos de ratería en tiendas, siete hurtos de objetos extraídos de vehículos, un hurto de piezas de vehículo y el hurto de un automóvil.

También se contabilizaron 11 casos de destrucción de propiedad y/o vandalismo; y cuatro casos por infracciones a la Ley de Armas.

Por otro lado, también se atendieron seis casos de conducta contra la moralidad pública.

El área policíaca de Mayagüez cubre la Sultana del Oeste y los pueblos de Añasco, Las Marías, Maricao, Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán, Lajas y Sabana Grande.

alo & john oferta pizzas

El Paro en Mayagüez… Marcha al mediodía desde el Viaducto

La marcha de Mayagüez partirá desde el Viaducto (Archivo).

La marcha de Mayagüez partirá desde el Viaducto (Archivo).

MAYAGÜEZ: Residentes del Oeste, que tienen intenciones de participar del paro convocado para el 1 de mayo, pero que no viajarán al área metropolitana, donde tendrán lugar las principales actividades, estarán marchando a partir de las 12:00 del mediodía, partiendo desde la parte baja del Viaducto, que está a la entrada de la ciudad.

Sin embargo, a pesar de que no se especifica la ruta que tomará la marcha, se presume que pudiera ser en ruta a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, conocida como “La Vita”.

El domingo en la tarde estuvo circulando en las redes sociales un “alerta” sobre el supuesto cierre de la carretera PR-2, desde el Viaducto, punto de partida de la marcha, hasta la intersección de la carretera 3108, que conduce al Hotel Mayagüez Resort; indicándose que el tránsito sería desviado por la playa de Mayagüez.

No obstante, la versión del cierre de la carretera no ha sido confirmada oficialmente por la Policía de Puerto Rico.

Partiendo de experiencias anteriores, no se descarta que se redoble la vigilancia en centros comerciales de la zona, como el Mayagüez Mall, ante la posibilidad de que se intenten impedir sus operaciones comerciales. Tampoco se descartan interrupciones en el tránsito, como ya ha ocurrido en el pasado en la ciudad.

alo & john oferta pizzas

Serio el efecto de la huelga en el Colegio sobre la economía de Mayagüez

Se asegura que las ventas al detal han disminuido en un 60 por ciento en los pequeños comercios que están en sectores aledañas al RUM.

Se asegura que las ventas al detal han disminuido en un 60 por ciento en los pequeños comercios que están en sectores aledaños al RUM.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El efecto del cierre por la huelga en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), no solo tiene efecto sobre la comunidad estudiantil, docente y no docente.

El RUM es uno de los principales motores económicos de la Sultana del Oeste, y el cierre con motivo de la huelga decretada por los estudiantes ya se está dejando sentir, particularmente en comercios localizados en sectores cercanos al campus.

Barcelona, París, Miradero, Ensanche Martínez, Mayagüez Terrace, Ensanche Ramírez, La Riviera y Trastalleres, son áreas cuyos negocios dependen prácticamente de que el Colegio esté en operación, para poder generar ingresos.

alo & john oferta pizzas

Un comentario hecho esta semana por el sociólogo y profesor universitario, el doctor Michael González, en el sentido de que la huelga estudiantil en el RUM ha provocado pérdidas ascendentes al 60 por ciento en las ventas al detal en estos sectores, motivó este recorrido por varios comercios del área, confirmando que los efectos de la huelga van mucho más allá de los portones del campus.

LA CALLE Digital conversó Eddie Feliciano Rodríguez, propietario de “Tammy’s Sunrise Café”, una pequeña fondita que opera junto a su esposa, en el sector Trastalleres, quien indicó que ha sufrido pérdidas en la venta de almuerzos a estudiantes colegiales que se hospedan en el sector; en “caterings” que preparaba para actividades vinculados al RUM y la cancelación del servicio de comida que se iba a ofrecer en dos campamentos de verano programados en el recinto.

“Nosotros tenemos un especial de $5.50 para estudiantes con identificación, y, pues, esos estudiantes desde la huelga se aguantan en el gasto, porque tienen que economizar; otros que se han ido a sus pueblos en lo que la huelga termina. Hay una reducción seria de clientes en consumo, directamente en el local”, comentó Feliciano Rodríguez.

Una olla de habichuelas guisadas, otra olla de lomo de cerdo y otra de lengua formaban parte del menú en la fonda de "Tammy" en Trastalleres (Foto/LA CALLE Digital).

Una olla de habichuelas guisadas, otra olla de lomo de cerdo y otra de lengua formaban parte del menú en la fonda de «Tammy» en Trastalleres (Foto/LA CALLE Digital).

De la misma forma lamentó que ninguna organización de comerciantes o entidad gubernamental haya levantado bandera sobre el asunto.

“Los primeros que vienen a preguntar por nuestra situación, son ustedes. Porque nadie se ha tomado la molestia. No ha habido ninguna ayuda ni orientación. Prácticamente los comerciantes de Mayagüez estamos a la deriva. Y ahora con el paro del 1 de mayo, que es el lunes, estamos en una incertidumbre. El comerciante no sabe lo que va a pasar el lunes. Los dirigentes de los sindicatos se han reunido entre ellos… ¿Pero qué pasa con el resto del pueblo?”, cuestionó Feliciano Rodríguez.

Mientras tanto, Julio Aldebol, propietario del colmado “Aldebol Self Service”, quien en los altos de su establecimiento tiene tres apartamentos, explicó que actualmente los mismos están vacíos y su negocio ha experimentado pérdidas de ingresos. “El último inquilino que se me fue, era un estudiante hondureño. Desde entonces los apartamentos están vacíos”, explicó Aldebol.

“Los que tuvieron un respiro económico recientemente fueron los comerciantes de los sectores en los que se desarrollaron actividades musicales con motivo de las Justas de la LAI, pero todo se concentró en una sola parte del pueblo y no todos los comerciantes se beneficiaron”, dijo.

Representante Más propone consorcios entre municipios para atender crisis de recogido de basura

Representante Maricarmen Más (Suministrada).

Representante Maricarmen Más (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Con el objetivo de atender la crisis en el recogido y disposición de basura en Puerto Rico, la representante Maricarmen Más Rodríguez (PNP-Distrito 19) propuso la creación de consorcios entre municipios para abaratar costos y mejorar el servicio a la ciudadanía.

“Estamos ante una crisis fiscal nunca antes vista en Puerto Rico. Esto nos obliga a buscar alternativas diferentes para problemas complejos como es el del recogido y disposición de desperdicios sólidos. Son muchos los municipios que actualmente enfrentan serios problemas con este servicio, por eso estamos proponiendo la idea de desarrollar consorcios entre municipios para que unan sus recursos y así lograr ahorros significativos en el uso de los limitados fondos públicos”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa.

alo & john oferta pizzas

Según información provista por la Junta de Calidad Ambiental (JCA), una persona dispone de alrededor de 4.5 libras de basura todos los días. Esta cantidad es casi el doble de la generada en Europa y los Estados Unidos. La situación provoca una avalancha de desperdicios que está resultando difícil de atender por el sector público y más ahora, en medio de una crítica situación económica.

Más Rodríguez resaltó que esfuerzos para agrupar municipios en el programa de recogido de basura han demostrado ser exitosos anteriormente.

“Recordemos que para el 2013, varios municipios de la zona oeste, incluyendo Mayagüez, Añasco y Moca, unieron sus recursos para realizar un recogido de basura en masa. Eso fue todo un éxito. Entonces, ¿por qué no podemos utilizar este mismo modelo en el resto de la Isla? Por eso es que estamos evaluando el radicar legislación a los fines de crear la estructura de consorcios entre municipios para atender el problema del recogido de basura”, comentó la representante por las ciudades de Mayagüez y San Germán.

aquaviva guayanilla anuncio

“Este modelo de los consorcios nos provee las herramientas para solicitar asistencia del Gobierno Federal con el fin de lograr una mayor eficiencia en el recogido y la disposición de estos desperdicios sólidos. Esta plataforma también nos brinda la oportunidad de unir estos recursos bajo un solo techo, reduciendo la burocracia que generalmente está asociada a este tipo de actividad. Además, los consorcios pueden mejorar tarifas existentes, algo que ayudaría enormemente a nuestros ayuntamientos municipales”, sostuvo.