Candidato PNP de Aguada arremete contra alcalde PPD

AGUADA:  Al solicitar la intervención inmediata del Departamento de Justicia, el lider local del PNP, señor Manuel Gabina Santiago, arremetió este miércoles contra el alcalde popular Jesse Cortés, imputándole incurrir en violaciones de ley relacionadas a evasión contributiva y expedir 12 cheques sin fondos. En declaraciones para » Las Noticias Locales» (Canal 12), Gabina Santiago señaló tener evidencia para sostener sus señalamientos.

Gabina, quien aspira a regresar como candidato oficial del Partido Nuevo Progresista a la alcaldía de Aguada, acusa al incumbente Cortés, de haber expedido una docena de cheques a nombre del Secretario de Hacienda, lo que todavía aparecen sin ser cobrados.

Además,  Gabina Santiago sostiene que el ahora alcalde no cumple desde el 2008 con el pago del IVU, sobre las ventas de un negocio de cafetería que opera en Aguada. Inquirido sobre el particular, el alcalde Cortés,  reaccionó a los señalamientos de su contrincante, alegando que no tiene problema alguno con Hacienda y que tampoco teme a investigación alguna. A opinión del  primer ejecutivo aguadeño, Gabina quiere llamar la atención porque se encuentra atrás entre 8 aspirantes del PNP para dirigir a ese partido  a nivel municipal.

Tremendo bochinche entre alcalde PNP y senador PPD

GUANICA: Una  querella fue radicada el miércoles contra ex alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, por irrumpir en facilidades municipales e impartir instrucciones a empleados.  Asimismo, le radicarán una querella en la Comisión de Etica del Senado, según lo adelantó el incumbente novoprogresista Santos (Papichy) Seda.

La querella surge luego de que en la noche de ayer, ex alcalde violara los procedimientos para entrar a las facilidades del vertedero municipal. “Si el ex alcalde conoce de algo que se está haciendo incorrecto su responsabilidad es denunciarlo y no violar la ley como ha hecho hoy”, denunció el Alcalde de Guánica, Santos Seda.

Se alega de que luego  que Vargas Morales entrara ilegalmente a las facilidades del vertedero,alega el actual alcalde, que de  inmediato llegaron hasta el lugar miembros de la Junta de Calidad Ambiental y la Policía de Puerto Rico en lo que a todas luces era un operativo orquestado, indicó el primer ejecutivo.

“Hoy le radicamos una querella ante la policía municipal luego de que el Sargento Edward Alvarado Vega con placa 248370 se negara a cumplir con su deber y tomar la querella en la escena. Hoy  estaremos radicando una querella ética contra el ex alcalde en el Senado de Puerto Rico, por éste irrumpir en una facilidad municipal. No es la primera ocasión que esto ocurre y no le permitiremos una tercera. Si el hoy senador tiene que hacer una denuncia, existen los mecanismos, por lo que no puede venir a violar los procedimientos que debería conocer. Nosotros no le vamos a permitir que continúe con este patrón de amedrentar e intimidar a empleados”, sentenció  el incumbente guaniqueño.

“Resulta lamentable y cuestionable que el senador sin ningún mandato legislativo utilice el aparato estatal para violar la ley”, dijo Santos Seda quien encomendó una investigación interna sobre los posibles señalamientos que tenga el ex alcalde.

“Nosotros no tenemos problemas con investigar cualquier señalamiento serio. De hecho esta misma noche encomendé una investigación para conocer en detalle y sin violar los procedimientos la denuncia del Senador. De igual forma procederemos contra el Alcalde por su forma de proceder”, indicó Seda.

De otra parte, Vargas Morales, Senador por el Distrito de Ponce, urgió del Departamento de Justicia una investigación y encausamiento criminal inmediato por los delitos de contaminación ambiental y contaminación ambiental agravada, contra el Municipio de Guánica, por la operación ilegal de un vertedero clandestino. De igual forma, el legislador solicitó la acción decidida y rápida de la Junta de Calidad Ambiental para que ordene un cese y desista y active todas las prerrogativas de la “Ley Sobre Política Pública Ambiental”. Lo que faculta a la JCA , evitar que se siga dañando el medio ambiente.

“El Municipio de Guánica y su alcalde han decidido colocar en riesgo público la salud y el ambiente de nuestra gente. Por orden del alcalde Seda, se ha establecido un vertedero clandestino que opera sin permisos y en el que se pretende, trabajando durante la noche, enterrar desperdicios sólidos de forma ilegal. Estos actos no sólo colocan en riesgo la salud de nuestra población, sino que se violentan leyes estatales y federales sobre el manejo y disposición de desperdicios sólidos. Además, estas actuaciones por instrucciones específicas del alcalde Seda, constituyen un delito grave de naturaleza ambiental con pena de cárcel”, apuntó el también Presidente de la Comisión Senatorial a cargo de los Municipios.

El Artículo 236 del Código Penal de Puerto Rico establece como delito la contaminación ambiental. Dispone que “toda persona que realice o provoque vertidos de cualquier naturaleza en el suelo, aguas terrestres superficiales o subterráneas, en violación a las leyes o reglamentos o las condiciones especiales de los permisos aplicables y que ponga en grave peligro la salud de las personas, el equilibrio biológico de los sistemas ecológicos o del medio ambiente, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de tres (3) años. Por su parte, el Artículo 237 dispone que si la contaminación ambiental se realiza por una persona sin obtener el correspondiente permiso, endoso, certificación, franquicia o concesión, o clandestinamente, o impidió u obstaculizó la inspección por las autoridades competentes, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de ocho (8) años. La Ley Sobre Política Pública Ambiental impone otras penalidades monetarias y permite a la JCA emitir órdenes de cese y desista. Además, si la JCA no actúa, se permite demandar a los funcionarios que no actuaron y solicitar de un tribunal un mandamus, que los obligue a aplicar la Ley.

“Lo terrible de este acto es que se hace con conocimiento de que es ilegal, de que es un delito, un crimen. En la oscuridad de la noche, cuando los empelados de Obras Públicas municipales se retiraron a sus hogares, una brigada utilizó equipo del Municipio para hacer un vertedero clandestino en terrenos municipales. Si el alcalde hubiese contado con permisos, no hubiese ordenado hacer el trabajo de noche. Claro, no puede tener permiso para enterrar basura en un lote que es el lugar de trabajo de empleados municipales y que se encuentra muy cerca del Río Loco”, acotó Vargas Morales.

El senador popular exigió de la Junta de Calidad Ambiental una investigación a fondo y que, sin dilación, ordene un cese y desista al alcalde por violación a las disposiciones sobre el manejo, transportación y disposición de desperdicios sólidos peligrosos y su posible impacto al Río Loco.» Además, exijo del Departamento de Justicia una actuación inmediata contra el alcalde Seda por violación a las disposiciones del Código Penal de Puerto Rico y la Ley Sobre Política Pública Ambiental, la naturaleza de la ofensa no permite que se pierda un segundo más sin actuar”, finalizó el senador Vargas Morales.

Declaraciones AGP causan disgusto en el PPD

MAYAGÜEZ:  Luego de que el gobernador Alejandro García Padilla calificara de » responsables y valientes» a los legisladores que votaron a favor de reformar los Sistemas de Retiro para los Maestros y la Judicatura, allegados al Partido Popular Democrático en el Area Oeste, entienden que tales expresiones amenazan con desatar un serio disgusto entre miembros de esa colectividad.

»  No estar a favor de unas medidas que promueve el gobernador en un momento dado,  no es motivo para que a un senador, se le tache  de cobarde o irresponsable», arguyeron ciudadanos que se comunicaron con la Calle Digital. Hasta donde se pudo constatar, los votos en contra de las medidas surgieron de toda la delegación senatorial del PNP, de la legisladora independentista María de Lourdes Santiago y de 4 miembros de la mayoría popular.

Las senadoras populares Rossana López León, Maritere González López, al igual que sus compañeros del PPD, Cirilo Tirado Rivera y Pedro Rodríguez González, se sostuvieron en la decisión de votar en la negativa. En tanto, causó sorpresa el cambio de último momento asumido por el veterano senador Antonio J. Fas Alzamora. El ex presidente del Senado, fue el voto que viró la balanza hacia el lado del gobernador García Padilla.

De otra parte,  ha provocado profunda molestia entre miembros de la clase magisterial  del litoral  oeste, la decisión del senador popular Gilberto Rodríguez Valle, de alinearse con el bando que apoya cambios al Sistema de Retiro de los maestros.  Rodríguez Valle y Maritere González, son los actuales senadores del PPD en el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

Alcalde PPD de Aguada se reúne hoy con gobernador

SAN JUAN:  Aunque la agenda del gobernador no incluye los asuntos a discutir con el ejecutivo municipal, se da por descontado que el alcalde de Aguada, Jessie Cortés Ramos, comunicará al primer mandatario Alejandro García Padilla, la seria crisis financiera que alega haber heredado de la anterior administración del PNP.  El incumbente popular de Aguada, visita La Fortaleza este viernes a las 3:30 de la tarde, para dialogar con García Padilla.

Sin lugar a dudas, uno de los temas a tratar  será la acción tomada por Cortés Ramos de reducir la jornada de trabajo de los empleados municipales de Aguada y de reajustar su salario como alcalde con un «bajón» de $600 mensuales.  Cortés devengará a partir de ahora unos $6 mil 600 mensuales.

El nuevo alcalde aguadeño, culpa al ex funcionario novoprogresista, el doctor Berty Echevarría, de haberle dejado deudas millonarias y un déficit que lo obligan a tomar medidas de austeridad. Entre otras cosas,  Cortés sostiene que Echevarría dejó «atornillados» a 13 empleados de confianza de la pasada administración, lo que infló  la nómina del municipio en alrededor de $480 mil al año.

Sobre el particular, el ex alcalde Echevarría rechazó los señalamientos de su adversario político e indicó que dejó un municipio con margen prestatario suficiente y los recursos para atender los salarios de los empleados.  El galeno criticó a Cortés Ramos, de no tener la capacidad administrativa para dirigir al gobierno municipal de Aguada.

Senador PPD sostiene que su voto fue de conciencia

HORMIGUEROS:  Ante las críticas de ciudadanos que le atribuyen haber cedido a las presiones de miembros de la Comunidad Gay en la isla, el senador popular Gilberto Rodríguez, aseguró esta semana, que emitió su fovo a favor del proyecto del Senado 238, » respondiendo al llamado de su conciencia y  nunca bajo la presión de grupo alguno». El legislador por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, fue el voto decisivo para aprobar la medida que valida los derechos en el empleo de las personas de la comunidad gay y lésbica en Puerto Rico.

Preguntado por miembros de la prensa en el Area Oeste, el senador y abogado, reiteró que sus convicciones como persona de ley lo obligan a velar y respetar los derechos de todos los grupos y sectores de la sociedad. En recientes declaraciones para WKAQ-580, el líder de la comunidad gay Pedro Julio Serrano, había adelantado que no tenía la menor duda de que Rodríguez, habría de votar a favor del proyecto 238.

Sin embargo, el senador Rodríguez,  comentó que nadie sabía como él se disponía a votar finalmente.  El senador PPD por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, reafirmó que sus decisiones se basan en convicciones y apego a la ley, descartando de plano que hubiera recibido presiones que lo hicieron cambiar su voto.

Senador popular Jorge Suárez nuevo Secretario del PPD

SAN JUAN: El Presidente del Partido Popular Democrático, gobernador Alejandro García Padilla, anunció esta semana el nombramiento del senador Jorge Suárez como secretario de esa colectividad, al tiempo que designó al representante José Báez, para ocupar la sub-secretaría del partido. «Estoy designando al senador Jorge Suárez y al representante José Báez, como secretario y subsecretario, respectivamente. Ambos tienen el compromiso, la dedicación y la preparación, para desarrollar un plan de reorganización de la colectividad, además de trabajar todos los asuntos administrativos y políticos del PPD», expresó García Padilla.

El gobernador agradece la disponibilidad y el compromiso de los designados, cuyos nombramientos deberán ser ratificados por la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático. Los legisladores Suárez y Báez podrán continuar en los escaños a los fueron electos  en los comicios del pasado 6 de noviembre.

Caucus del PPD en Senado acuerda eliminación de dietas

SAN JUAN:  Cónsono con el compromiso de lograr un cambio profundo en el manejo de los fondos públicos en esa rama legislativa, el presidente nominado del Senado, señor  Eduardo Bathia, anunció el sábado los acuerdos llegados por los senadores y senadoras del Partido Popular Democrático para «eliminar las dietas y el estipendio por uso de automóvil que hasta la pasada sesión recibían los miembros del Senado del Estado Libre Asociado.

De esta forma se acaba la doble compensación que recibían los integrantes de ese Alto Cuerpo. Durante el Caucus presidido por el senador Bathia y al que asistieron los legisladores del PPD, también se emitió una orden para que a partir de ahora se identifiquen  y reduzcan los gastos totales del Senado.

» Quiero ser claro: vinimos al Senado a lograr un cambio profundo y positivo en el manejo de las finanzas públicas», enfatizó el líder senatorial, al plasmar en un documento el histórico acuerdo.

El  presidente nominado del Senado también reiteró, » hemos tomado esta determinación hoy para que el  país esté tranquilo y reciba de este Senado su primer compromiso cumplido».  El acuerdo del  Caucus de la mayoría en el Senado de Puerto Rico, fue notificado al gobernador Alejandro García Padilla.

Nuevo Presidente Senado designa líderes comisiones

San Juan, Puerto Rico – El Senador Eduardo Bhatia, nominado por la delegación popular a  presidir el Senado de Puerto Rico en la próxima Asamblea Legislativa, anunció hoy domingo las comisiones legislativas permanentes que comenzarán trabajos en enero próximo, así como los senadores electos que las presidirán.

Cónsono con su mensaje y agenda de puertas abiertas y de participación ciudadana, el Senador anunció que cada una de las comisiones trabajará para encaminar los esfuerzos para adelantar y transformar las instituciones democráticas del País.

«De camino al centenario del Senado de Puerto Rico, los senadores tenemos que fortalecer la confianza del pueblo en la Cámara Alta. Cada una de estas comisiones que hoy presento, está pensada, precisamente, para encaminar el proyecto de un Senado de vanguardia y, sobre todo, de apertura, de interés y participación ciudadana y de restauración democrática y social para Puerto Rico», señaló el senador Bathia.

«Cada una de las comisiones trabajará activamente con una agenda exhaustiva y sobre todo, inclusiva. La formación de todas las comisiones va dirigida a demostrarle a la gente que desde el Senado se puede trabajar eficientemente, sin agendas escondidas ni persecutorias hacia ningún sector específico», añadió.

Las comisiones creadas y los senadores que las presidirán son las siguientes:

  1. Comisión de Reglas, Calendario y Asuntos Internos– Aníbal José Torres (Sen. Acumulación y nominado Portavoz de la mayoría popular)
  2. Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas – Lcdo. José Nadal Power (Sen. San Juan)
  3. Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica – Prof. Ángel Rosa Rodríguez (Sen. Acumulación)
  4. Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social – Rossana López León (Sen. Acumulación y nominada Portavoz Alterna de la mayoría popular)
  5. Comisión de Empleos, Relaciones Laborales y Asuntos del Consumidor– Luis Daniel Rivera (Sen. Carolina)
  6. Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos– Lcdo. Miguel Pereira Castillo (Sen. Guayama)
  7. Comisión de Salud y Nutrición– José Luis Dalmau Santiago (Sen. Humacao y nominado Vicepresidente de la mayoría popular)
  8. Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo– María Teresa González (Sen. Mayagüez)
  9. Comisión de Autonomía Municipal, Descentralización y Regionalización– Martín Vargas (Sen. Ponce)
  10. Comisión de Banca, Seguros y Telecomunicaciones – Lcdo. Ramón Luis Nieves (Sen. San Juan)
  11. Comisión de Vivienda y Comunidades Sostenibles– Jorge Suárez Cáceres (Sen. Humacao)
  12. Comisión de Recursos Naturales, Ambientales y Asuntos Energéticos– Cirilo Tirado Rivera (Sen. Acumulación)
  13. Comisión de Ética e Integridad Legislativa– Lcdo. Miguel Pereira Castillo (Sen. Guayama)
  14. Comisión de Cooperativismo, Pequeñas y Medianas Empresas y Micro-Empresas– Lcdo. Gilberto Rodríguez Valle (Sen. Mayagüez)
  15. Comisión de Desarrollo Rural – Ángel Rodríguez Otero (Sen. Guayama)
  16. Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización– Antonio Fas Alzamora (Sen. Acumulación)
  17. Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transportación– Pedro «Pedrito» Rodríguez (Sen. Carolina)
  18. Comisión de Corporaciones Públicas y Alianzas Público Privadas– Ángel Rodríguez Otero (Sen. Guayama)
  19. Comisión de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad de la Montaña– Ramón «Ramoncito» Ruiz Nieves (Sen. Ponce)

Los senadores que presidirán las comisiones conjuntas establecidas por ley, se nombrarán a inicios de la decimoséptima sesión legislativa que comienza en enero, por consentimiento y decisión de los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado de Puerto Rico.

Peligra Salud de los residentes en municipio de Lajas

LAJAS: Ante la seria crisis de salubridad que afecta a los residentes de este pueblo del área suroeste, ciudadanos de diferentes ideologías están urgiendo del actual gobernador Luis Fortuño Burset, que cite con carácter inmediato al alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotte Torres, para explique porqué está  paralizado el servicio de recogido de basura en todos los barrios y sectores del municipio lajeño.

Mientras funcionarios municipales alegan que la empresa contratada para llevar a cabo los trabajos de limpieza y recogido de desperdicios sólidos, ha estado incumpliendo con su responsabilidad contractual, allegados a la compañía sostienen que en el municipio no les pagan.

Así las cosas, son todos los vecinos de la «Ciudad Cardenalicia», los que deben enfrentar a diario la pestilencia, moscas y roedores que salen de la basura acumulada en calles, barrios y sectores. Con su derrota, el pasado 6 de noviembre, el incumbente Cotte Torres, le deja tremendo problema al  sucesor, el nuevo alcalde popular Marcos (Turín) Irizarry Pagán.

Desde  la casa alcaldía admiten que se le deben $ 200 mil a la empresa a cargo de recoger la basura, pero las autoridades municipales se defienden alegando que dicha firma incumplió partes importantes del contrato suscrito entre las partes.

Mientras eso sucede, el alcalde electo Irizarry Pagán, asegura que a partir de enero próximo «meterá mano» al problema. En tanto, Irizarry Pagán solicita del Departamento de Salud, que declare una emergencia ambiental en Lajas.

Marcan terreno funcionarios afiliados al Partido Popular

MAYAGUEZ: A solo semanas para que la nueva administración de gobierno asuma el control de todas las agencias, corporaciones públicas y dependencias regionales, funcionarios afectos al Partido Popular Democrático, ya comenzaron a » marcar su territorio» para dejar establecido  quienes mandarán a partir de enero próximo.  Esto lo pudo conocer  La Calle Digital, durante reciente visita a una oficina de servicios a la ciudadanía, donde el ambiente de trabajo era uno bastante tenso.

» La persona que usted busca ya no tiene poder decisional en esta agencia, dígame en qué  puedo servirle», inquirió una empleada, refiriendo al periodista a otra oficina de la agencia, donde fue atendido con buen agrado y cortesía.

Si de algo se quejan los residentes del Area Oeste, es del trato poco amable que reciben en muchas dependencias gubernamentales, donde los directores actúan de manera arrogante y solo conceden trato especial a sus allegados políticos. Con la llegada de la nueva administración controlada por el PPD, se espera que los ciudadanos no tengan que hacer filas kilométricas para que les atiendan con la premura y el respeto que merecen.