Empleados municipales de Hormigueros cobraron hoy su bono de Navidad

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa anunció el viernes la entrega del Bono de Navidad a sus empleados municipales. El pago del mismo se hizo por depósito directo y los empleados los vieron reflejados en sus cuentas en este mismo día.

“Hoy, le entregamos el Bono de Navidad a nuestros compañeros de trabajo. Se le depositarán 500 dólares en sus cuentas bancarias y de cooperativas. Espero que los utilicen para sus compras navideñas”, mencionó el primer mandatario municipal.

Un total de 302 empleados municipales fueron elegibles para recibir el Bono de Navidad. De estos, 194 son empleados regulares y 108 irregulares. Esto representa una inversión de cerca de $151 mil.

El alcalde los exhortó a “realizar sus compras en el comercio local de Hormigueros y así fomentar la economía local en los pequeños y medianos comercios. Mientras la situación económica me lo permita seguiré entregando este bono”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras Informe del Contralor… Alcalde de Hormigueros asegura que el Municipio no ha cometido ninguna ilegalidad

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa desmintió el martes que su administración municipal haya cometido alguna ilegalidad al otorgar un contrato a una firma de arquitectura para realizar el proyecto del Centro de Usos Múltiples de la Comunidad Hoya Grande de este pueblo del Oeste.

En un comunicado de prensa, García dejó claro que el proyecto “está terminado, en uso y no tuvo ningún señalamiento en su construcción e inspecciones”.

Las expresiones del alcalde García surgieron luego de un referido hecho por la Oficina del Contralor al Departamento de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamental.

“Nuestra Administración Municipal de Hormigueros tiene dentro de su misión, el ejercer sus deberes y facultades dentro de los más altos estándares de excelencia y en estricto cumplimiento con las leyes y la reglamentación aplicables. Así ha quedado demostrado en las anteriores auditorías realizadas por la Oficina del Contralor y en las monitorías de agencias fiscalizadoras de fondos federales”, mencionó el alcalde García Figueroa.

El incumbente municipal explicó que la selección de la Corporación de Servicios Profesionales de Arquitectura, a la que hace referencia el hallazgo, se hizo dentro del proceso de competencia adecuado mediante la solicitud de propuestas y el análisis de las mismas por la Junta de Subastas Municipal.

La Junta tuvo ante su consideración cinco propuestas para los servicios de diseño en su primera fase de un Centro de Usos Múltiples en el sector Hoya Grande del barrio Guanajibo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

García dijo que la adjudicación de los trabajos se hizo conforme a la Ley, por votación unánime de los miembros de la Junta presentes en la consideración de propuestas, y ante la recomendación del Director de Obras Públicas Municipal, en calidad de miembro asesor de la Junta.

Indicó además que el contrato formalizado en julio de 2009 contiene unas obligaciones contractuales que no se extinguen con el vencimiento del contrato y el mismo cumple en su totalidad con las disposiciones de la Ley 237-2004, Ley para Establecer Parámetros Uniformes en los Procesos de Contratación de Servicios Profesionales o Consultivos para las Agencias y Entidades Gubernamentales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La cuarta cláusula de dicho contrato formaba parte de la propuesta del contratista y se estableció conforme lo permite el Manual de Práctica Profesional del Colegio de Arquitectos vigente en aquel momento. El establecer que dicha cláusula va en contra del estado de derecho aplicable, cuando es permitida por ley y tres de las cinco propuestas recibidas por la junta para los servicios establecían la misma condición, es una conclusión errada y se aparta de una evaluación objetiva de los procesos llevados a cabo por nuestra administración.

García dijo que los $28,885 pagados al contratista en cumplimiento con la cláusula cuarta del contrato se realizaron sin apartarse de la ley y con la aprobación de la entidad custodia y fiscalizadora de los fondos federales CDBG, la antes Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM).

“Los primeros $20,286 pagados por la revisión de honorarios estaban dentro de los costos iniciales de la fase de diseño, y los $8,599 fueron producto de una reprogramación de fondos solicitada el 2 de abril de 2012 y aprobada el 18 de abril de 2012 por la OCAM. Cabe señalar, que el proyecto de referencia en el hallazgo y los desembolsos realizados para el mismo fueron objeto de monitoría de la OCAM en la que las pruebas efectuadas reflejaron que nuestro Municipio cumplió con las leyes y los reglamentos aplicables al Programa”, apuntó.

“Es inaceptable que la Oficina del Contralor de Puerto Rico haga un referido al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental cuando le contestamos sus hallazgos, le demostramos que su interpretación es errónea, que la contratación cumplió con la ley y nos mantenemos firmes en que ni la Junta de Subasta ni ningún empleado del municipio ha cometido ninguna ilegalidad en la otorgación de este contrato. Si se le pago al Arquitecto esa cantidad es porque en su propuesta estaba estipulado y en el contrato que se firmó también. Además, ese pago al arquitecto se hizo como lo establecen las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, como se hacen todas las cosas en mi municipio. Jamás se ha pagado por un trabajo no realizado… Jamás”, añadió el alcalde.

Por último, se indicó que este señalamiento es a la Junta de Subasta y no al Alcalde.

Molesto Alcalde de Hormigueros con gente que viene desde otros pueblos a tirar la basura en su pueblo (Vídeo y fotos)

HORMIGUEROS: Visiblemente molesto se mostró el alcalde Pedro Juan García Figueroa cuando compartió en su cuenta de la red social de Facebook, una serie de fotografías que muestran como personas irresponsables e inescrupulosas están dejando su basura en diferentes sectores de esta municipalidad, creando vertederos clandestinos.

“Solo a modo de crear conciencia ciudadana. ¿Qué ustedes creen de las personas irresponsables con la comunidad que depositan basura doméstica y escombros en lugares públicos y privados en la noche? Esto es en Valle Hermoso Abajo en el garaje cerrado pero está ocurriendo a diario en otros lugares”, escribió el alcalde García en su cuenta.

El alcalde García le contó a LA CALLE Digital que a pesar de que tradicionalmente el sistema de recogido de desperdicios sólidos en Hormigueros ha sido sumamente eficiente, de la noche a la mañana comenzaron a encontrar durante los fines de semana cientos de bolsas llenas de basura colocadas frente a los portones del vertedero, localizado en el sector El Hoyo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Dejaron hasta escombros. Llevan camiones con desperdicios de construcción y los colocan allí. Nosotros teníamos un sistema de cámaras, que se dañó después de María y estamos tratando de hacer una inversión adicional. Hemos puesto vigilancia 24 horas frente a ese portón. Pero, esto ya proliferó. Ya no solo es frente al vertedero”, explicó el alcalde hormiguereño.

García comentó que ahora los irresponsables están dejando la basura por carreteras estatales y en caminos municipales, hasta a plena luz del día.

Aunque el incumbente municipal declinó señalar responsables, no es secreto que es posible que residentes de pueblos cercanos, como San Germán, que no quieren pagar por el servicio de recogido de basura, estén dejando de forma inescrupulosa su basura en Hormigueros.

La situación ha llegado al extremo de que comerciantes del pueblo se han estado quejando de que han encontrado llenos los “tangones” de sus negocios con basura que no han generado ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Liderato PPD del Oeste lamenta muerte de Héctor Ferrer

MAYAGÜEZ: Varios líderes del Partido Popular Democrático (PPD) expresaron sus condolencias tras conocerse el inesperado fallecimiento del presidente de la colectividad, Héctor Ferrer Ríos, quien finalmente perdió el lunes en la tarde su batalla contra el cáncer.

Con voz ahogada en llanto, el alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, dijo que no esperaba que el deceso de Ferrer se “produjera tan pronto”, afirmando que el líder de 48 años “le entregó su vida al Partido Popular”.

“Estamos devastados”, expresó Negrón Irizarry, quien dijo durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710) que la última vez que conversó vía telefónica con Ferrer fue el domingo de la semana pasada (28 de octubre) y se percató de que “su voz no era la misma”.

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, hizo sus expresiones de condolencias a través del espacio radial, manifestando que “desde Hormigueros, mi esposa Nancy, mis hijos Pedro y Tania y yo como Primer Ejecutivo municipal enviamos un abrazo sincero en este momento de dolor, para con la familia del amigo Héctor Ferrer. Empeñaste tu vida por una causa. A tus padres, hijos y demás familiares sepan que todos nos unimos en un abrazo fuerte y solidario. Querido amigo descansa en paz”.

El alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, lo describió como “un guerrero, al que Dios vino a buscar muy temprano”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alcalde de Añasco, Jorge E. Estévez Martínez, le agradeció a Ferrer el servicio que le brindó a su “amado Partido Popular Democrático y a Puerto Rico”.

De hecho, al conversar desde la habitación del hospital donde convalece de una pulmonía, el alcalde Estévez recordó una anécdota con Ferrer, de la que dijo aprendió mucho.

“Recuerdo que Héctor me llamó porque quería reunirse conmigo. Y vino a Añasco. Lo recibí en mi oficina en la Alcaldía, y allí me dijo: no nos podemos reunir aquí, porque esta es la casa del Pueblo y yo vengo a hablar de política contigo. Vamos a otra parte”, dijo el alcalde Estévez que le dijo Ferrer, recalcándole que lo político estaba separado de lo oficial.

El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) describió a Ferrer como “inspiración para muchos líderes, que hoy ocupamos posiciones en el Partido Popular Democrático. Me brindaste tu amistad leal desde el primer día en que nos conocimos. Gracias por tu servicio al país y al Partido Popular. Hasta luego hermano querido, descansa en paz”.

Otro líder que reaccionó en Con Base y Fundamento fue el alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry Pagán, que catalogó a Ferrer como “un amigo especial, hombre sincero y de palabra. No sabíamos que estaba tan crítico. Fue un hombre que levantó el Partido en los momentos difíciles”.

El expresidente del Senado, Antonio “Tony” Fas Alzamora reaccionó, su parte que “tenía el dolor del amigo y no el dolor del político”, destacando que aunque hubiese diferencias de opiniones, Ferrer le daba espacio a la gente con la que difería para que expresara su argumento.

Por último, el alcalde de Isabela y secretario general del PPD, Carlos Orlando “Charlie” Delgado Altieri, reaccionó a través de declaraciones escritas:

“Héctor fue un guerrero leal a sus convicciones y principios, un inquebrantable luchador de causas justas. Su partida nos deja un gran vacío en el corazón de quienes le conocimos, le respetamos y vivimos junto a él su amor por su patria.

Puerto Rico hoy llora a uno de sus hijos, el Partido Popular Democrático pierde a uno de sus más fieles defensores, la familia Ferrer Ríos se separa físicamente de un ser que los amó y a quien amarán por siempre.

Héctor deja una gran huella en la política, en el pueblo y nuestras vidas. Héctor, ve tranquilo a tu nueva jornada porque en el corazón de cada uno de los que te conocimos, se queda lo mejor de ti.

Yo me despido de mi Amigo, mi compañero de luchas, de quien admiro su entereza, su espíritu de lucha y cómo antepuso su amor por el País a lo que podría ser más conveniente para él. Vuela alto guerrero, descansa a los pies de Dios. Bendecido eres mi querido hermano. Mi guerrera Rosa te recibirá en la mesa del Señor”, concluyó Delgado.

Mientras tanto, tras conocerse la noticia de la muerte de Ferrer, el gobernador Ricardo Rosselló decretó desde Canadá, donde se encuentra de viaje, cinco días de duelo como homenaje póstumo al líder de la Pava.

“En Hormigueros no esperamos por nadie”: Alcalde de Hormigueros destaca recuperación de su pueblo en informe de finanzas (Fotos)

HORMIGUEROS: “En Hormigueros no esperamos por nadie”, fue la frase que varias veces repitió el alcalde Pedro Juan García Figueroa, al destacar la rápida recuperación de su pueblo tras el azote del huracán María, el 20 de septiembre de 2017.

Durante su informe de finanzas y actividades administrativas, presentado el viernes en la tarde a la Legislatura Municipal, en el Centro de Convenciones “Bobby” Cruz, el alcalde García Figueroa resaltó el trabajo de los funcionarios municipales de todas las dependencias, así como la colaboración de las brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como se sabe, Hormigueros fue el primer pueblo en todo Puerto Rico en haber sido energizado en un 100 por ciento.

“Esta situación requirió de toda nuestra imaginación y esfuerzo coordinado para responder sin dilación a los múltiples retos que enfrentábamos”, dijo el alcalde García en su informe.

Recordó que parte de la urbanización Valle Hermoso Abajo se inundó, 148 viviendas quedaron bajo agua’ y residentes de San Romualdo y San José corrieron igual suerte; y cientos de viviendas quedaron sin techos y destruidas.

“Como respuesta inmediata tras el paso del huracán María, nuestras brigadas salieron a la calle cada día para inicialmente abrir brecha e interconectar los barrios y comunidades; y luego realizar los trabajos de recogido de escombros y vegetativo a través de toda nuestra jurisdicción de forma organizada y sistemática”, apuntó.

Un total de 45 mil suministros fueron entregados “casa por casa” o en modo de “servi-carro”, entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre.

El alcalde García recordó también que Hormigueros fue el primer municipio “libre de escombros”, certificado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Apuntó que esta labor se hizo exclusivamente con personal municipal, sin la contratación de compañías privadas.

En su mensaje, el alcalde García Figueroa también habló sobre compras y suministros, servicios al ciudadano, recursos humanos, reparaciones en viviendas de personas de escasos recursos, atención a personas de edad avanzada; Arte, Cultura y Turismo; la Policía Municipal y Emergencias Médicas del Municipio; Recreación y Deportes, así como las finanzas.

Alcalde de Hormigueros decreta tres días de duelo ante repentina muerte del Ing. Carlos Rosario

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa decretó tres días de duelo ante el fallecimiento del director de Control Ambiental y Reciclaje del Municipio de Hormigueros el ingeniero Carlos Iván Rosario Ruiz.

“Los hormiguereños amanecimos ayer con la triste noticia de la partida de un extraordinario ser humano, ingeniero y propulsor del deporte”, expresó el alcalde García al manifestar su pésame y el de la Administración Municipal, a su viuda Ana Celis Mora Morales, a su hijo Michael Rosario; así como al resto de su familia.

“Con mucho pesar notificamos esta irreparable pérdida. Carlos fue un trabajador incansable, fiel, honesto, dedicado, responsable y comprometido con el bienestar del pueblo que lo vio nacer hace 49 años. Hoy, sufrimos su pérdida pero celebramos el haberlo conocido y que fuera parte importante de nuestro equipo de trabajo”, mencionó un compungido alcalde.

El ingeniero Rosario formó parte de la familia de la Administración Municipal de Hormigueros por nueve años.

“Carlos se caracterizó por su compromiso, su positivismo y disposición para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, independientemente de lo arduo de su trabajo. Fue un ejemplo de lo que es un verdadero servidor público y un jefe de familia responsable, que nos convirtió a nosotros en su familia extendida. Sus compueblanos lo recordaremos como un héroe por su entrega durante las labores realizadas después del paso del Huracán María”, indicó en comunicación escrita el primer mandatario municipal.

Sus restos estarán expuestos desde este próximo miércoles, 26 de septiembre, de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche, en la Funeraria La Monserrate, localizada en la carretera 3344, kilómetro 0.7, en Hormigueros.

El jueves 27, la Administración Municipal de Hormigueros y su alcalde Pedro J. García lo honrarán con un homenaje póstumo desde las 10:00 de la mañana en las facilidades del Centro de Convenciones Bobby Cruz y luego será sepultado en el Cementerio Municipal Nuevo del pueblo.

Alcalde confirma se le está dando seria evaluación al cobro por el recogido de basura a comerciantes de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa confirmó el lunes que está bajo su consideración el cobro por el recogido de desperdicios sólidos a comerciantes dentro de la jurisdicción municipal hormiguereña.

En un aparte con la Prensa, García explicó que la posibilidad se estaba considerando antes del azote del huracán María. Sin embargo, el proceso se detuvo para darle oportunidad al comercio a recuperarse tras la catástrofe.

“Si… Nosotros vamos eventualmente, y cuando digo “eventualmente” no sé si es el próximo año o el próximo cuatrienio. Pero tenemos que movernos al menos a cobrarle (el recogido de) la basura a los comercios. Que hoy les recogemos gratis… Muchos de los comercios de Hormigueros ya tienen (el servicio) privado”, expresó el alcalde García a preguntas de LA CALLE Digital.

El incumbente municipal recordó que las 52 tiendas que están dentro de la jurisdicción de Hormigueros en el centro comercial Mayagüez Mall, y los negocios que están en la periferia del Mall o en el casco urbano, ya tienen servicio privado. “Nosotros le hemos venido recogiendo históricamente, al resto del comercio que no tiene un privado”, añadió.

García dijo que esto le generaría unos $200 mil adicionales a las arcas del Municipio.

No obstante, fue categórico en que no se les cobrará el servicio a los ciudadanos privados.

“Al ciudadano particular, no… No… Al comercio, hicimos el estudio y lo tenemos que afinar para eventualmente cobrarle al comercio”, apuntó García, aclarando que sería luego de reunirse con los comerciantes para presentarles la propuesta.

“Y aquel que no quiera, tomar el servicio del Municipio, puede contratar un privado”, aseguró García al aceptar que el paso no se toma en este momento porque el equipo “está muy maltratado”. Dijo que apenas hay un par de camiones nuevos y la mayor parte de los camiones compactadores “son más viejitos”.

“Necesito actualizar la flota”, concluyó.

Firman acuerdo para fomentar la enseñanza y la cultura en Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa firmó durante la mañana de hoy (lunes) un acuerdo colaborativo con Alicia Ramírez, directora ejecutiva de Acción Social de Puerto Rico, con el que pretenden es seguir fomentando la enseñanza de las artes y la cultura en la moderna Escuela de Bellas Artes Municipal Luz Ivelia Albino.

El documento fue firmado en las instalaciones del plantel municipal.

En una conferencia de prensa se destacó que gracias a la firma de este acuerdo, la escuela comenzará a ofrecer clases de Bomba y Cuerdas para niños y jóvenes de escasos recursos económicos entre las edades de 6 a 17 años.

El horario de las clases será después del horario escolar, entiéndase luego de las 3:00 de la tarde en adelante.

Los cursos serán ofrecidos por los profesores José Alers y Eric Mercado.

“Agradezco a la organización Acción Social de Puerto Rico por pensar en Hormigueros para ofrecer estos servicios que ayudan a nuestros niños y jóvenes. Sepan que contarán con todo el apoyo de este servidor y de esta Administración Municipal”, indicó el alcalde mientras firmaba el documento.

Por último, se informó que la Escuela de Bellas Artes, que fue inaugurada en el 2012, ofrece clases de Piano, Cuerdas Frotadas, Percusión, Vientos Caña, Vientos Metales, Bajo Eléctrico, Bajo Acústico y Artes Plásticas en horario de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes y de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, los sábados.

La escuela está localizada en la calle Mateo Fajardo.

Para más información, los interesados se pueden comunicar a la Oficina de Arte, Cultura y Turismo al 787 849-0535.

Sin luz casi todo el suroeste por avería en San Germán

bombivela logo

HORMIGUEROS: Varios pueblos de la región suroeste se quedaron sin servicio de energía eléctrica el martes en la noche, debido a que supuestamente se salió de servicio un transformador de 115 kilovatios a 38 kilovatios en la ciudad de San Germán.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La interrupción en el servicio afectó sectores de Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo, Sabana Grande y Lajas.

Los alcaldes de Hormigueros y San Germán, Pedro García e Isidro Negrón, respectivamente, comunicaron la situación a través de sus cuentas en las redes sociales.

Hormiga Ardiente cuerito

Se alega que aunque la avería fue en San Germán, la misma presuntamente se llevó en cadena varias subestaciones, afectando gran parte de los sectores en los pueblos de la zona.

Personal de la Técnica de San Germán de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estaban trabajando en la situación.

papanacho nuevo

A pesar de que el público con acceso a las redes sociales a través de sus teléfonos móviles están dando seguimiento al asunto, en la cuenta oficial de la AEE en Twitter @AEEONLINE, a la medianoche no habían datos sobre el particular.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Alcaldes de Hormigueros y San Germán buscan paralizar en los tribunales cierres de escuelas en sus municipios

Pedro Garcia e Isidro Negron cropped-tile wm

MAYAGÜEZ: Los municipios autónomos de Hormigueros y San Germán, a través de sus alcaldes Pedro J. García e Isidro Negrón, respectivamente, acudieron al Tribunal para solicitar que ordene al Departamento de Educación y su secretaria Julia Keleher, que paralice el cierre de escuelas en esas poblaciones por entender que no cumplieron con el debido proceso de ley, además de no hacer un estudio científico o razonable para determinar cerrar las escuelas.

En el recurso de Interdicto Preliminar, Injunction Permanente, Sentencia Declaratoria, los alcaldes expresan que el cierre de las siete escuelas; dos en Hormigueros y cinco en San Germán, se hizo de manera inconstitucional y arbitraria.

Hormiga Ardiente cuerito

“Seguiremos dando la batalla para evitar el cierre de estas escuelas. La educación de nuestros niños no se puede decidir desde un escritorio en San Juan”, mencionó el alcalde Pedro García.

“La actuación del Departamento de Educación, no cumplió con el debido proceso de ley siendo uno ilegal”, señalo el primer ejecutivo municipal de San Germán, Isidro Negrón.

Las escuelas que Keleher pretende cerrar son la Rafael Hernández, en el barrio Lavadero, y la Miguel Ángel Rivera, del barrio Jagüitas de Hormigueros. En el caso de San Germán, las escuelas serian la Antonia Martínez, Amina Tió, Mariano Abril, Carmen Borras y Segunda Unidad Galo Rosado.

Alo & John Verano

Los alcaldes recordaron que antes el Departamento de Educación cerró las Luis Muñoz Marín y Federico Degetau en San Germán y la escuela Ana Pagan en las Parcelas San Romualdo de Hormigueros. Esto suma 10 escuelas entre los dos municipios en menos de un año.

García Figueroa también añadió “que nadie se ha preocupado por la congestión vehicular que esto provocaría en las escuelas receptoras. En el caso de Hormigueros, en la escuela Elemental Nueva el problema de seguridad en el tránsito será incontrolable. Para nosotros esto será un caos en las mañanas y en las tardes”.

papanacho nuevo

El alcalde también recordó que a pocos pasos está el cementerio municipal y el Departamento de Obras Publicas Municipal.

El interdicto preliminar fue radicado en la mañana del martes, 26 de junio, en la Secretaría del Tribunal Superior de Mayagüez, por el licenciado Antonio J. Fas Pacheco, quien representa a ambos municipios.