Mañana es la 9na edición del Mountain Bike Dúo 2023 en El Combate

EL COMBATE: Los comerciantes de la playa El Combate en Cabo Rojo, señalaron con gran entusiasmo estar listos para auspiciar la novena edición de la carrera de bicicletas de montaña (MTB, por sus siglas en inglés) Mountain Bike Dúo 2023, a celebrase mañana domingo, 12 de marzo.

Esta carrera está organizada por Eldin “Cano” Mora y su esposa Dallanet Vega, creadores de las ya famosas carreras Las 100 de la Parguera, Las Reinas MTB, el Mountain Bike Cervecero y otros eventos muy reconocidos de MTB. Esta corrida es en parejas, y se origina y termina en los predios del Combate Beach Resort, y se han registrado sobre 520 equipos o 1,040 participantes. Es un evento familiar e incluyen parejas de hermanos, esposos, padres e hijos, amigos, y personas con diversidad funcional y cognitiva, y esperan que asistan cerca de 2 mil personas.

Las actividades comenzaron hoy sábado, con el registro y la entrega de tablillas desde las 11:00 de la mañana y continúan mañana desde las 7:00 a.m. con la carrera, y al finalizar hay una exposición de productos, artesanos, música en vivo, y la premiación de los equipos ganadores.

El Mountain Bike Dúo 2023 sirve de antesala a la temporada alta de la Semana Santa y el verano, y se une a la celebración del Boquerón 2.0, marcando el comienzo – luego de 5 años – de la restauración del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón, uno de los motores económicos más importantes de la región.

Cabo Rojo, la ciudad de Betances y la Capital del Turismo Interno, fue oficialmente reconocida como la Meca del deporte de MTB de Puerto Rico. Semanalmente arriban decenas de corredores de toda la isla y el extranjero, a practicar el deporte, y a disfrutar de las bellezas naturales en las sobre quince veredas marcadas en la zona.

También llegan cientos de visitantes del mundo entero para recrearse en las 18 playas, y las decenas de atractivos y restaurantes en el pueblo del pirata Roberto Cofresí. 

A finales de enero, el parador Combate Beach Resort fue la sede del evento Las Reinas MTB, organizado por los esposos Mora-Vega, que atrajo a sobre 500 corredoras de todas las edades, y de toda la isla, impactando positivamente a decenas de comercios en la región.

Combate Beach Resort recibe 4 nuevos premios por su calidad y servicio

CABO ROJO: El equipo del hotel Combate Beach Resort, localizado frente a la playa El Combate, está de fiesta nuevamente. Durante el primer semestre del 2022, ha recibido cuatro reconocimientos adicionales del sector turístico, confirmando su compromiso en proveer facilidades cómodas, elegantes, seguras, y de alta calidad, junto a un servicio personalizado de excelencia.

Por su consistencia, este parador puertorriqueño continúa creciendo y es una de las pequeñas hospederías más premiadas en Puerto Rico, durante los pasados once años.

En mayo, Combate Beach Resort recibió nuevamente el prestigioso galardón “2022 – Travelers’ Choice Award” otorgado al mejor 10 por ciento de las hospederías del mundo por TripAdvisor, la página de opiniones de clientes más grande y leída del mundo, mientras aparece listado entre los primeros 20 hoteles en Puerto Rico, basado en la opinión de sus clientes.

“El premio “Travelers’ Choice” reconoce a las mejores empresas en turismo y hospitalidad, según sus evaluadores más importantes: sus huéspedes. Clasificar para recibir este premio es difícil, especialmente en este año, cuando nos estamos recuperando de la pandemia. Estoy impresionada con los pasos innovadores que ha tomado Combate Beach Resort para satisfacer las nuevas expectativas de los viajeros, mediante la implantación de nueva tecnología y medidas de higiene y seguridad, junto a la contratación de personal excepcional”, resaltó Kanika Soni, principal oficial Comercial de Tripadvisor.

En el primer trimestre del 2022, Combate Beach Resort también recibió el reconocimiento “Traveller Review Award” otorgado por Booking.com, tras obtener calificaciones sobresalientes en la evaluación de cientos de clientes verificables durante el 2021; mientras que María I. Lugo, subdirectora General, recibió el premio como Gerente del Año 2021 de la Asociación de Hoteles y Turismo.

En abril 2022, Combate Beach Resort fue incluido como una “Eco Estancia” en el nuevo programa de Destino Verde de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Desde el 2013, cuenta con sobre 30 prácticas ecoamigables; y está cercano a sobre 30 atractivos ecoturísticos importantes, incluyendo el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo. Su ofrecimiento y localización atraen anualmente a miles de visitantes que desean reconectarse con la naturaleza, disfrutar de las múltiples actividades al aire libre, y deleitarse con la gastronomía de la región.

“Nuestros huéspedes son nuestros mejores embajadores, y estamos comprometidos con garantizarles que podrán disfrutar al máximo de su estadía en El Combate. Estos reconocimientos confirman que nuestro equipo de trabajo sigue avanzando en su misión de; “proveer un servicio de excelencia, en una hospedería de calidad, segura, y sustentable para todos nuestros huéspedes”, indicó Xavier A. Ramírez, codueño y gerente general.

Desde su inauguración en el 2011, este parador se ha convertido en un imán y motor económico en el poblado de El Combate, y estos reconocimientos apoyan la imagen de facilidades y servicio de excelencia que impulsa este destino turístico.

Combate Beach Resort se distingue por su compromiso con la protección del ambiente y la consistencia de su producto y servicio. Ha mantenido una puntuación de sobre 96 de un posible 100 por ciento, en las inspecciones semestrales de calidad y cumplimiento, realizadas por la Compañía de Turismo; desde el 2015 está reconocido como “Líder Verde – Nivel Oro”; y en el 2018, fue exaltado al “Salón de la Fama de TripAdvisor”, tras recibir el Certificado de Excelencia por siete años consecutivos.

“Nuestro eslogan es “El paraíso te espera” y nuestro éxito se lo atribuimos a la educación continua de nuestros empleados y a la consistencia de nuestros procesos. Somos una empresa familiar, y nos caracterizamos por servir con excelencia a otras familias del mundo”, añadió Ramírez. 

Paradores apoyan medidas en la nueva orden ejecutiva

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico considera adecuadas y apoya las nuevas medidas y requisitos estipulados por el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario de Salud, Carlos Mellado, en la nueva orden ejecutiva relacionada al COVID-19.

Los miembros de la Asociación creen que estas medidas son necesarias y van en la dirección correcta, aunque algunas podrían ser insuficientes considerando el índice de positividad, las hospitalizaciones, y la rápida propagación de la variante Delta.

“Apoyamos y deseamos la apertura total de la economía de forma controlada. Sabemos que la vacunación es muy importante para mitigar la propagación del COVID-19 y proteger la capacidad hospitalaria en Puerto Rico. Sin embargo, estamos convencidos que mantener las prácticas de protección salubristas, como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos, en todo momento, son fundamentales para recuperar nuestra economía. Por tal razón, hemos mantenido prácticas de protección salubristas probadas en nuestras operaciones donde se reúnan personas fuera del grupo familiar inmediato, ya sea en espacios cerrados o al aire libre; y aplican a empleados y huéspedes, vacunados y no vacunados”, señaló Xavier A Ramírez, presidente de la Asociación, y gerente general del Combate Beach Resort.  

Según Ramírez, los paradores han implantado con éxito todos los nuevos requisitos, estipulados en las últimas órdenes ejecutivas. A esta fecha, sobre el 99 por ciento de los empleados están completamente vacunados, al igual que la gran mayoría de los huéspedes que los auspician. Indicó además que, hasta la fecha, el ritmo de reservaciones se mantiene por encima de lo esperado para esta temporada del año.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Como habíamos anticipado, la gran mayoría de nuestros huéspedes prefieren sitios seguros y con altos estándares de limpieza y salubridad como los paradores, para disfrutar con su familia. Aparte de eso, los huéspedes extranjeros que llegan hasta los paradores demuestran compromiso comunitario, y apoyan nuestros protocolos. Nuestras prácticas salubristas continúan motivando a las familias puertorriqueñas a visitarnos, principalmente, si viajan con niños o adultos mayores”, apuntó Christian Rivera, vicepresidente de la Asociación, y gerente general del Parador Guánica 1929.

Igualmente, los dueños de paradores apoyan la implantación de controles adicionales en otros sectores, lugares de entretenimiento y actividades cotidianas que propician la aglomeración de personas, tanto en lugares cerrados como abiertos.

Sin embargo, consideran que establecer un límite máximo de 50 personas, antes de requerir mascarillas en espacios abiertos es muy riesgoso. Basado en la capacidad acelerada de contagio que demuestra la variante Delta, por iniciativa propia, algunos paradores han reforzado sus protocolos de salubridad.

Además, indican que estas medidas salubristas funcionan y han demostrado ser muy efectivas en mitigar la propagación del virus; y aunque podrían representar un costo adicional y un inconveniente para algunas personas, facilitan la apertura económica y el regreso escolar que tanto necesita Puerto Rico.

Preparados los Paradores para el “wikén largo”

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico anunciaron estar listos para recibir a los miles de familias que frecuentemente se hospedan en los paradores durante el fin de semana largo del Día de Recordación (Memorial Day).

“Este año es muy especial para todos, y con este fin de semana largo comienzan las vacaciones de verano, que se extienden hasta la segunda semana de agosto. Hemos preparado nuestras facilidades para proveer la calidad que nos distingue, con los mejores sistemas y protocolos de higiene y salud para nuestros huéspedes”, resaltó Jesús Ramos, presidente de la asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

Por su parte, según Xavier A. Ramírez, líder del comité de mercadeo de la asociación, y gerente general del Parador Combate Beach Resort en Cabo Rojo, el ritmo de reservaciones para este fin de semana largo es acelerado; pero aún quedan habitaciones en la gran mayoría de los paradores.

Además, el Parador Villas Sotomayor tiene espacio para hasta 150 casetas de acampar, en su finca de sobre 100 cuerdas.

“Es muy alentador la cantidad de familias puertorriqueñas de la diáspora y norteamericanas que están llegando a los paradores, buscando alojamientos con los protocolos de salud y seguridad para vacacionar en Puerto Rico”, añadió Ramírez.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Para la temporada alta de verano, los paradores en la Asociación han preparado sus facilidades y han activado todos los sistemas de contingencia, en caso de que haya alguna falla de energía o agua. “Deseamos asegurar que nuestros huéspedes disfrutan al máximo, y sin preocupaciones”, mencionó Ángel Rodríguez, codueño del Parador Boquemar, en el poblado Boquerón de Cabo Rojo.

Varios paradores ofrecen paquetes todo incluido. Entre los paradores con ofertas que incluyen los alimentos, están El Buen Café, Guánica 1929; Maunacaribe, Palmas de Lucía, y Villas Sotomayor.

Por su parte, Claire Ruiz, gerente general del Parador El Faro en Aguadilla, recomienda que al momento de reservar pregunte por las amenidades del parador, los restaurantes cercanos, y los protocolos de salud y seguridad. Las tarifas incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis y son más reducidas de domingo a jueves.

Los dueños de paradores exhortan al pueblo puertorriqueño a que, en esta temporada alta de verano y mientras Puerto Rico avanza en la vacunación, disfruten al máximo de las bellezas de la isla, siguiendo las medidas salubristas y siendo selectivos en los alojamientos que escogen.

Los paradores están certificados y son inspeccionados dos veces al año por la Compañía de Turismo, y por lo menos una vez al año por los departamentos de Salud y Bomberos. Esto asegura que cuentan con el personal y los sistemas de calidad, higiene y seguridad para atender a sus huéspedes y a sus familias; y estarán presentes para apoyarlos en caso de una emergencia.

El programa de Paradores de Puerto Rico consta de 12 hospederías de alta calidad, localizadas en lugares de reconocido interés turístico en nuestra isla; y llevan 48 años promoviendo la cultura, historia, música y gastronomía local, junto a la hospitalidad puertorriqueña.

Tras exitoso fin de semana Paradores apuntan a la Semana Santa

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico anunciaron estar listos para recibir a los miles de familias que frecuentemente se hospedan en los paradores durante las vacaciones de primavera y la Semana Santa.

“Este año es muy especial para todos, y el periodo de las vacaciones de primavera y la Semana Santa se extiende desde el 26 de marzo al 11 de abril. Sabemos que muchas escuelas y municipios estarán dando días libres durante la semana mayor y la siguiente semana. Desde enero hemos observado un interés sostenido en los paradores, y hemos preparado nuestras facilidades para proveer la calidad que nos distingue, con los mejores sistemas de higiene y salud para nuestros huéspedes”, resaltó Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

Según Xavier A. Ramírez, líder del comité de mercadeo de la Asociación, y gerente general del Combate Beach Resort en Cabo Rojo, el ritmo de reservaciones para estos 17 días va mucho más acelerado que en el 2019. Además, indicó que aún les quedan bastantes habitaciones; y que las familias puertorriqueñas y extrajeras, están buscando alojamientos con los protocolos de seguridad para vacacionar en Puerto Rico.

“Durante las pasadas ocho semanas, han llegado muchas reservas de residentes en los Estados Unidos, incluyendo puertorriqueños de la diáspora; lo cual es una señal muy positiva para el sector turístico; y recomendamos reservar desde ahora para los meses de mayo a julio”, añadió Ramírez.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los paradores en la Asociación han preparado varios paquetes y ofertas para acomodar las diversas necesidades de sus visitantes. Por ejemplo, los paradores Combate Beach Resort y Villas Sotomayor, tienen una oferta de domingo a jueves que gusta mucho; “Quédese 3 noches y la cuarta es gratis”, lo cual representa 25 por ciento de descuento.

Varios paradores le ofrecen paquetes todo incluido. Entre los paradores con ofertas que incluyen los alimentos, están El Buen Café, Guánica 1929; Maunacaribe, Palmas de Lucia, y Villas Sotomayor.

Por su parte, Ángel Rodríguez, codueño del Parador Boquemar, en Boquerón, recomienda que, al momento de reservar, pregunte por las amenidades del parador, los paquetes de valor añadido, los restaurantes cercanos, y los protocolos de salud y seguridad. 

“Nuestras tarifas le incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis; un precio más reducido de domingo a jueves; y algunos paradores le incluyen el desayuno americano como parte de su tarifa”, añadió Rodríguez.

Para Claire Ruiz, gerente general del Parador El Faro en Aguadilla, en este año pandémico, es mucho más importante que el público planifique sus vacaciones con tiempo, y asegure su espacio en una hospedería certificada por la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR).

Varios estudios indican que, en la era del COVID-19, el turista está más consciente de su salud y busca alojamientos acogedores, con higiene y seguridad rigurosa. Los paradores están certificados y son inspeccionadas dos veces al año por la CTPR, y por lo menos una vez al año por los departamentos de Salud y Bomberos. Esto asegura que cuentan con el personal y los sistemas de calidad, higiene y seguridad para atender a sus huéspedes, y a su familia, durante su estadía y estarán presentes para apoyarlo en caso de una emergencia.

El programa de Paradores de Puerto Rico consta de 12 hospederías de alta calidad, localizadas en lugares de reconocido interés turístico en nuestra isla.

“Llevamos 47 años promoviendo la cultura, historia, música y gastronomía local, junto a la hospitalidad puertorriqueña. Somos familias puertorriqueñas, sirviendo a otras familias del mundo”, concluyó Jesús Ramos.

Para más información sobre estas ofertas, contacte a su parador favorito o visite la página de Facebook, Paradores de Puerto Rico o consulte con su agente de viajes.

Dueños de Paradores afirman que nueva Orden Ejecutiva arremete contra el empresario responsable

Las expresiones las hicieron los propietarios de los paradores Villas de Sotomayor y Combate Beach Resort, Jesús Ramos y Tomás Ramírez, respectivamente (Archivo).

REDACCIÓN: La Asociación de Paradores y Turismo de Puerto Rico expresó preocupación ante las nuevas restricciones establecidas en la nueva Orden Ejecutiva 2020-080, las que considera “injustas para el empresario responsable pequeño local, y posiblemente sean inconsecuentes en la guerra contra la propagación del COVID-19”.

Los miembros de la Asociación reconocen que había que tomar medidas adicionales de control e imponer sanciones en áreas y a personas específicas de una forma quirúrgica, para evitar una crisis hospitalaria.

Mientras, opinan que esta orden ejecutiva le impone, sin razón, un lastre adicional a los 80 mil empleados, y los miles de empresas PyMes en las 17 industrias que componen la actividad turística de la Isla, que es el sector más afectado por la pandemia.

“En nuestro sector turístico, sobre el 85 por ciento de las empresas somos PyMes y estas acciones atentan contra nuestra supervivencia. Vamos a estar pendientes a que la aplicación sea consistente y como fiscalizan a las megatiendas, supermercados y farmacias en cadena para asegurar que operan al 30 por ciento de su capacidad”, señaló Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

Señalan los dueños de paradores que, durante los pasados cuatro meses, los datos del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos indican que una parte substancial de estos contagios ocurren en el entorno familiar, usualmente con la creación de grupos en eventos y celebraciones familiares o entre amistades que no pertenecen al mismo grupo familiar.

“Para cerrar las brechas de comportamiento que observamos, se requiere un cambio cultural y conductas responsables, que solo se pueden lograr con una campaña de educación masiva y segmentada, junto a la supervisión y seguimiento con sanciones severas al que no cumpla, sostenidas por un tiempo prolongado. Con este propósito, hemos hecho varias recomendaciones puntuales y viables, y muy pocas han sido consideradas”, indicó Tomás Ramírez, codueño del Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Según Ramos, desde el comienzo de la pandemia, los hoteles y paradores endosados, han demostrado responsabilidad ciudadana y su compromiso con los protocolos establecidos por la Compañía de Turismo y el Departamento de Salud.

“Sabemos que las nuevas restricciones en la OE-2020-080 van a afectar la ocupación en nuestros paradores; sin embargo, hay otras industrias y cientos de empresas dentro del sector que sufrirán sustancialmente. Nuestro enfoque colectivo tiene que estar en mejorar la consistencia en el uso de mascarillas y limitar la aglomeración de personas en todos los entornos, incluyendo las placitas en algunos municipios, las fiestas que siguen ocurriendo en los alojamientos de renta a corto plazo, y el exceso de clientes en algunas tiendas”, añadió Ramos.

“Es claro que la responsabilidad principal por este nuevo despunte reside en nuestra clase política. Sin embargo, solo podemos trabajar para mitigar los resultados, y mirar hacia el futuro. Recomendamos a la Honorable Gobernadora y los alcaldes que además de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, le requieran a todas las agencias y empleados con responsabilidad reglamentaria, proveer cubierta durante los siete días de la semana y en las horas de más actividad económica, tal y como lo hace la División de Investigaciones del Departamento de Salud. Si organizamos adecuadamente a los miles de recursos en las Policías Municipales, el Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales, PROSHA, la Compañía de Turismo, Hacienda, Puertos, y otras, podríamos mejorar la supervisión y el cumplimiento, causando una reducción inmediata en las aglomeraciones en todos los entornos públicos y reducir el contagio”, señaló Ramírez.

“Los Paradores de Puerto Rico estamos listos para continuar sirviendo al pueblo puertorriqueño, proveyendo un ambiente familiar de relajación y esparcimiento, saludable y seguro. Reiteramos nuestro apoyo y respeto hacia todos los profesionales de la salud, las agencias gubernamentales y las organizaciones que luchamos para combatir el virus”, concluyó, por su parte, Ramos.

 Combate Beach Resort recibe dos importantes reconocimientos por su calidad

CABO ROJO: El Parador Combate Beach Resort, localizado frente a la hermosa playa El Combate en Cabo Rojo, está de celebración doble; y listo para apoyar en la recuperación de la región suroeste.

En un comunicado de prensa se informó que, durante este mes de enero, Combate Beach Resort recibió dos grandes reconocimientos de la industria turística, que resaltan su compromiso en proveer facilidades cómodas y elegantes, junto a un servicio personalizado de excelencia. Estas características son la base para que este parador continúe creciendo anualmente y sea una de las hospederías más reconocidas y premiadas en Puerto Rico.

El primer reconocimiento fue el “Traveller Review Award 2020” otorgado por Booking.com, uno de agentes de viajes en línea más grandes del mundo, por haber mantenido una calificación promedio de 9 en una escala de 10, en las evaluaciones de sus clientes. El segundo reconocimiento fue obtener una puntuación de 98 por ciento en la inspección semestral de calidad turística, realizada por la Compañía de Turismo.

“Estos dos reconocimientos nos confirman que continuamos cumpliendo nuestra misión; “proveer un servicio de excelencia en unas facilidades de alta calidad. No somos el hotel más grande, ni el más lujoso; pero sí les puedo garantizar que nuestros huéspedes disfrutan de las habitaciones más limpias, las facilidades mejor mantenidas y seguras, y el servicio personalizado que merecen”, indicó con orgullo Xavier A. Ramírez, gerente general.

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

Este parador puertorriqueño es altamente recomendado por sus huéspedes, ocupa el primer lugar entre las hospederías en Cabo Rojo, la capital del turismo interno; y está listado entre los primeros 20 hoteles en Puerto Rico, por su calidad, valor y servicio en TripAdvisor, la página de opiniones de clientes más grande y leída del mundo.

“Contamos con 47 elegantes habitaciones para acomodar de 2 a 6 huéspedes, restaurante de desayuno, acceso privado a la playa El Combate y al Refugio Nacional de Vida Silvestre, piscina, gazebo, y canchas de baloncesto y volibol de arena; y estamos muy cercanos a sobre 50 restaurantes y 30 atractivos ecoturísticos e históricos muy importantes”, indico Ramírez.

Combate Beach Resort esta focalizado en proveer un producto turístico de alta calidad y buen servicio. Desde su inauguración en el 2011, mantiene sobre 95 por ciento en todas las inspecciones semestrales de calidad, alcanzando un 98 por ciento de este año 2020, una de las puntuaciones más altas otorgadas por la Compañía de Turismo.

Además, ha recibido el Certificado de Excelencia de TripAdvisor consecutivamente por ocho años; y fue exaltado al Salón de la Fama de TripAdvisor en 2018.

Su lema es “El paraíso te espera” y todos sus empleados demuestran estar comprometidos en proveer un servicio personalizado para el deleite de todos los turistas que los visitan. Sus huéspedes son sus mejores embajadores y lo recomiendan en sus opiniones.

“Además del apoyo del público local, que viene varias veces al año, el 40 por ciento de nuestros huéspedes son grupos familiares y puertorriqueños residentes en el extranjero, y viajeros internacionales de lugares tan distantes como Alaska, Perú, Alemania, Islandia, África, Japón, y Australia, entre otros”, mencionó Ramírez.

Además, Combate Beach Resort es reconocido como un líder innovador en la protección del ambiente. Desde el 2015, está certificado como “Líder Verde – Nivel Oro” por TripAdvisor; y en el 2019 renovó las certificaciones como hospedería ecoturística de la Compañía de Turismo y la Asociación de Hoteles y Turismo. Muy pocos hoteles en la Isla cuentan con las tres certificaciones de “Hospedería Verde”.

“Nuestras facilidades y localización privilegiada son muy importantes. Sin embargo, la clave de nuestro éxito son nuestros empleados, los que día a día les proveen esas experiencias inolvidables a nuestros visitantes”, recalcó entusiasmado Ramírez.

Para más información sobre la oferta turística del Combate Beach Resort pueden llamar al (787) 254-2358, o acceder a su página de Internet www.combatebeach.com.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Están a tiempo… Habitaciones disponibles en los Paradores para la Semana Santa 2019

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico aseguraron estar listos para recibir a los miles de familias que frecuentemente se hospedan en los paradores durante el periodo de la Semana Santa.

“Este año, el periodo de las vacaciones de Semana Santa se extiende desde el viernes 13 de abril al domingo 28 de abril, ya que muchas escuelas y municipios estarán libres durante la semana mayor y otras durante la siguiente semana. Hemos preparado nuestras facilidades para proveer la mejor calidad y absoluta seguridad para nuestros huéspedes, y al costo más accesible del Caribe”, mencionó Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

“El ritmo de reservaciones para estos 15 días va mucho más acelerado que en el 2017 y 2018; pero aún nos quedan bastantes habitaciones. Hemos observado un resurgir por vacacionar en Puerto Rico, y durante las pasadas semanas, nos han llegado muchas reservas de turistas y puertorriqueños residentes en el extranjero”, resaltó Xavier A. Ramírez, líder del comité de mercadeo de la asociación.

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

“Los paradores en la Asociación hemos preparado varios paquetes promocionales para acomodar las diversas necesidades de la familia puertorriqueña. Por ejemplo, los paradores Boquemar, El Buen Café, Combate Beach Resort y Villas Sotomayor, tienen una oferta que gusta mucho; “Quédese dos noches y pague solo 50 por ciento por la tercera noche”, añadió Ramírez, gerente general del Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Por su parte Ángel Rodríguez, codueño y operador del Parador Boquemar, recomienda que, al momento de reservar, pregunte por las amenidades del parador y los paquetes de valor añadido. “Usualmente, nuestras tarifas le incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis; y un descuento en la tarifa durante los días de semana. Algunos paradores le incluyen el desayuno continental o americano; dos copas de sangría o vino; o el uso por una hora de kayak o bicicleta como parte de su tarifa”, añadió Rodríguez.

Estos paradores tienen ofertas y otros paquetes de descuento muy interesantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • El Buen Café – Estadía de 3 días y 2 noches para dos adultos y dos niños menores de 12 años por solo $325. Incluye el desayuno y cena para 2 personas de un menú escogido en su famoso restaurant, un estacionamiento, impuestos, y el uso de WiFi. (787) 898-1000.
  • Combate Beach Resort – Estadía de 3 días y 2 noches de domingo a jueves para cuatro personas. Incluye habitación doble, desayuno continental, un estacionamiento, uso de WIFI, una hora de Kayak doble, e impuestos por tan solo $365. Puede añadir hasta 11 horas de disfrute gratis, utilizando el tiempo extra de pre-check-in el día de llegada y el de post-check-out el día de salida. (787) 254-2358.
  • Guánica 1929 – 20 por ciento de descuento en sus paquetes de “Estadía con Desayuno” y “Estadía Todo Incluido” para dos personas, llegando entre domingo a miércoles. Mínimo de dos noches para acogerse a alguna de estas ofertas con descuento. (787) 821-0099.
  • Villas Sotomayor – Le ofrece estadía en días de semana, de 3 días y 2 noches para dos personas en habitación sencilla por solo $244; o para cuatro personas en habitación doble por solo $352. Esta promoción le incluye el desayuno americano en el famoso Restaurante Las Garzas, impuestos, y el uso de WiFi. (787) 829-1717.

Para Francisco Martínez, operador del Parador El Buen Café en Hatillo, es muy importante que el público planifique sus vacaciones con tiempo, y asegure su espacio en una hospedería certificada por la Compañía de Turismo. “Una hospedería certificada es inspeccionada dos veces al año y es una garantía de que cuenta con el personal y los sistemas de calidad y seguridad para atenderlos adecuadamente a usted y a su familia, en caso de interrupciones de agua o energía”, resaltó Martínez.

Otros paradores en la Asociación que tienen alguna promoción con descuento para la Semana Santa son Costa del Mar (787) 266-6276; Maunacaribe (787) 861-3330; Palmas de Lucía (787) 893-4423 y Yunque Mar (787) 889-5555.

El programa de Paradores de Puerto Rico consta de 13 hospederías de alta calidad, localizadas en lugares de reconocido interés turístico en nuestra isla. “Llevamos 46 años ofreciendo un servicio de excelencia a nuestros huéspedes. Somos familias puertorriqueñas, sirviendo a otras familias”, concluyó diciendo Jesús Ramos.