Hombre con problemas de visión desaparecido desde el miércoles en Aguadilla

AGUADILLA: Un hombre identificado como Luis Javier Quiñones Justiniano, de 38 años, residente en el barrio Caimital Alto de esa municipalidad, fue reportado como desaparecido por su esposa, que advirtió que el hombre tiene problemas de visión.

Quiñones Justiniano fue visto por última vez, este pasado miércoles, 27 de noviembre, cuando salió de su casa a las 6:55 de la mañana.

Deshidratado y con insolación… Localizan no vidente reportado desaparecido en Aguadilla

Katiria Rivera, esposa de Luis Javier, lo describió como de tez blanca, ojos color “Hazel”, pelo castaño, recorte pegado, de unos 5’ 6” de estatura y 180 libras de peso. Se desconoce la vestimenta que éste lucía al momento de salir de la residencia.

El agente Juan López, de la División de Homicidios de Aguadilla, tiene a su cargo la investigación.

La Policía exhortó a la ciudadanía a ayudar a localizar a Quiñones Justiniano. De tener información sobre el paradero de este caballero, se pueden comunicar confidencialmente a los teléfonos 787-343-2020; al cuadro de la Comandancia de Aguadilla 787-891-3800, extensiones 1550, 1551 de la División de Homicidios; a las extensiones 1411, 1416, de la Administración del CIC.

Su pareja está grave… Motociclista muere esta madrugada en accidente en la PR-2 de Añasco

AÑASCO: Un joven murió y su pareja está en condición grave, como secuela de un accidente fatal ocurrido a las 2:10 de la madrugada de hoy, la marginal de la carretera PR-2 frente al negocio Don Frappé, en Añasco.

Según el agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, un joven de 19 años, identificado como Alejandro J. Lorenzo Torres, residente en Aguada, manejaba a exceso de velocidad una motocicleta de monte, desprovisto de casco, cuando perdió el control e invadió el carril contrario, chocando de frente con un carro Dodge Challenger, conducido por Wilfredo Feliciano Ramírez, de 45 años, vecino del barrio Playa de Añasco.

Como resultado del choque perdió la vida el motociclista, mientras que su pareja identificada como Keyla Rosario Cordero, de 22 años, que tampoco usaba equipo de seguridad, quedó en condición grave.

El narrativo policíaco reveló que la motora no tenía marbete.

El caso quedó en manos del agente Adrián Santiago, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal Néstor García Ceballos.

[MAYAGÜEZ] Arrestan mujer por falsificar cheques de ASUME

MAYAGÜEZ: Denuncias por apropiación ilegal, fraude y traspaso de documentos falsos fueron sometidas contra Marta I. García Pacheco, de 24 años, a la que se le imputa usar cheques fatulos de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) para cambiarlos y hacer compras en comercios de Mayagüez, Cabo Rojo y Las Marías.

La mujer, con domicilio en sector Los Romero del barrio Caimito, en Río Piedras, estaba presa por las mismas fechorías cometidas en Aguadilla y Ponce.

García Pacheco fue excarcelada del Complejo Correccional de Bayamón y traída al Tribunal de Mayagüez, donde los agentes Miguel Hernández Arvelo y Francisco Cuevas, de la División de Propiedad de Mayagüez, junto al fiscal Iván Blondet, sometieron los cargos.

Los cheques fatulos cambiados ascendían a $800.

El juez Luis F. Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $30 mil, siendo devuelta a la cárcel bayamonesa.

La vista preliminar fue señalada para el 11 de diciembre.

Reportan herido de bala en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un hombre identificado como Xavier Toro Ortiz, de 30 años, resultó herido de bala en medio de un incidente reportado esta mañana, a las 8:50, en el kilómetro 2.6 de la carretera 307 en el barrio Guaniquilla de Cabo Rojo.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el lugar.

Poco después llegó Toro Ortiz a la Sala de Emergencia del Hospital Metropolitano. El hombre, que reside en el kilómetro 7.2 de la carretera 103, presentaba una herida de bala en la pierna derecha.

Por el momento no hay mayores detalles sobre el incidente.

El caso quedó a cargo del sargento Norberto Santiago, supervisor del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez dan gracias compartiendo con los más necesitados (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste recorrieron la ciudad para compartir su almuerzo de Acción de Gracias con personas menos afortunadas, particularmente aquellas que mendigan en intersecciones de la carretera PR-2, en esta jurisdicción municipal.

“Esta semana, el personal de esta unidad de trabajo tomó la determinación de llegar a donde están estas personas sin hogar y llevarles un almuerzo. En su mayoría, estás personas son adictas a sustancias controladas que frecuentan las intersecciones de la carretera PR-2 y la 102. Llegamos hasta las intersecciones y entregamos almuerzos; y la reacción de algunos fue de sorpresa, miedo y susto. Dialogamos con ellos”, explicó el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras.

En algunos de los casos, hubo personas que no habían ingerido ningún alimento desde el día anterior en la mañana.

“Dos de ellos aceptaron ayuda para entrar a un programa y fueron referidos a personal de Relaciones con la Comunidad y el programa Vuelta a la Vida. Estamos organizando un equipo de trabajo para ayudarlos durante todo el año y los orientamos sobre cuestiones de seguridad para evitar accidentes en las intersecciones”, apuntó Cruz Avilés.

A preguntas de LA CALLE Digital, el teniente Cruz Avilés apuntó que la mendicidad en las intersecciones de las carreteras de Mayagüez, “es un problema serio”. “A tempranas horas de la mañana y en la noche, los accidentes que se han producido han sido con conductores que no los han visto en áreas carentes de alumbrado, por usar vestimenta oscura y demás. Eventualmente vamos a tener que intervenir y si es necesario llevarlos a un magistrado, lo vamos a hacer. Pero por ahora vamos a dialogar”, explicó.

Elvira Serrano se jubila… Entregan bonos y adelantan quincena en Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez entregó a unos 928 empleados municipales de la Sultana del Oeste sus bonos de Navidad, el pago de la segunda quincena del mes y cheques por la suma de $3 mil a unos 39 empleados que se acogieron a la jubilación, para un total de $1,608,208.45.

En un comunicado de prensa se informó que la entrega se realizó en la tarde del miércoles en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, luego de una charla de la Oficina de la Defensoría de Personas con Impedimentos y de un almuerzo de Acción de Gracias para todos los empleados.

El alcalde Rodríguez entregó $3 mil a cada uno de los 39 empleados municipales que se acogieron a la jubilación, aparte del bono de Navidad de $1,200 y el pago de la quincena.

Entre las personas que se acogieron a la jubilación por años de servicio se encuentra Elvira Serrano Bouchet, quien por más de tres décadas fungió como ayudante especial del alcalde Rodríguez; primero durante los cuatro años que fue representante a la Cámara (1988-1992) y los 27 que lleva como ejecutivo municipal.

“Elvira, más que una ayudante de este alcalde ha sido una hermana y una persona que siempre dio el máximo esfuerzo en el servicio público por más de tres décadas y ahora se dedicará a sus nietos y a atender su salud”, expresó el incumbente mayagüezano en su mensaje a los 928 empleados municipales.

En recuperación tras operación comentarista deportivo Johnny Flores Monge

Por: Advin Pellot Blas

MAYAGÜEZ: El destacado comentarista y entrenador mayagüezano Johnny Flores Monge se encuentra convaleciendo en su hogar, luego de estar delicado de salud, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en los pasados días en un hospital del Oeste del país, según lo confirmó el propio Flores, que modera el programa Mundo Deportivo que se transmite por WPRA 990 AM en la Sultana del Oeste.

Flores Monge, quien fuera exaltado al Salón de los Inmortales del Deporte Puertorriqueño en el 2014, es una figura reconocida tanto en el ambiente universitario como entrenador de baloncesto en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), como en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), en la faceta de “coach” y detrás del micrófono, compartiendo micrófonos con el fenecido y eterna voz del baloncesto nacional e internacional, Don Manuel Rivera Morales; uniéndose luego a Ernesto Díaz González y recientemente al narrador Jaime Rullán Meléndez.

Johnny es parte de la época gloriosa de comentaristas deportivos entre los que se encuentran Francisco “Paquito” Rodríguez Jiménez, Rafael Bracero, Elliott Castro, José “Pepe” Crecioni, Avelino Muñoz Stevenson y José “Fufi” Santori Coll.

Los Indios del BSN le dedicarán la temporada del 2020

Se adelantó que Indios de Mayagüez en el BSN estarían dedicándole la temporada 2020 a Flores Monge .

PNP le da “bola negra” a candidatura del senador Abel Nazario

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

REDACCIÓN: El Partido Nuevo Progresista (PNP) rechazó la radicación de la candidatura del senador novoprogresista Abel Nazario, dato que fue confirmado esta noche por el propio legislador en su cuenta de Facebook.

“A las 9:11 pm acabo de recibir la notificación oficial del comité evaluador del PNP rechazando mi candidatura al Senado por acumulación. Como señalara desde el primer momento no entraré en una batalla legal con el partido a quien le dedique 35 años ininterrumpidos de trabajo arduo y de respeto a la base política. A todos mis amigos que me permitieron ser Presidente Estatal de la Juventud, alcalde de Yauco, Vicepresidente del partido y al compañero Ricardo Rosselló que me permitió ser su subsecretario general por 2 años, gracias por ese enorme privilegio. Hoy me niegan la oportunidad de aspirar legítimamente, yo sé lo que es porque a muchos defendí en mis 23 años en el Directorio del Partido cuando se les atropellaba y por exclusivos intereses se les negaba, fui su voz con orgullo. A mis verdaderos amigos hoy comienza un nuevo capítulo en mi vida, estoy totalmente tranquilo con mi conciencia y con el apoyo y cariño de ustedes. NUNCA me han visto rendir, jamás he claudicado a mis principios y JAMAS dejaré de ser agradecido. A la victoria siempre”, expresó el también exalcalde de Yauco.

Nazario insiste en su inocencia, aunque en el lapso de un año ha sido arrestado en dos ocasiones y tiene pendiente sendos procesos en los tribunales federales.

Exitosa celebración del Primer Maratón de Acción de Gracias de la Comandancia de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Con éxito se efectuó el martes en la mañana el Primer Maratón del Día de Acción de Gracias, organizado por la Comandancia de la Policía de Mayagüez.

La competencia comenzó a las 9:00 de la mañana en la avenida Ramón Arbona Fábregas (antigua avenida Corazones), frente a la Comandancia.

El evento se dividió en cuatro categorías, entre estas, masculino de 30 a 37 años, masculino de 40 a 43; femenina y la categoría élite de 45 a 59 años. Se premiaron a los primeros tres lugares en cada categoría.

La actividad deportiva se hizo con el fin de compartir, concienciar a la ciudadanía y a los agentes para que promuevan “el agradecimiento, los valores, la unión familiar con el mensaje de paz, amor y alegría durante esta celebración de Acción de Gracias”.

El agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, informó que los ganadores recibieron como premio un pavo en los primeros tres lugares de cada una de las categorías.

En la categoría de 30-37 años, el primer lugar fue para el agente Juan Rivera Castillo; seguido por el agente Juan González Acevedo, y el sargento Jan C. Núñez Miró. Todos forman parte de la Unidad de Operaciones Tácticas.

En la categoría de 40 a 43, el ganador fue el sargento Alexis Negrón Sánchez, de Operaciones Tácticas; seguido por el agente Andy Montañez Vargas, de la División de Arrestos Especiales, y el agente Benjamín Díaz Torres, del Distrito de Mayagüez.

El primer premio en la categoría Femenina se lo llevó la agente Saranitza Pérez Valentín; seguida por la agente Ana Acevedo González.

Y en la categoría élite, el primer lugar lo ganó en agente Orlando López Villarubia, de Operaciones Tácticas; el segundo lugar se lo llevó el agente Luis D. Rodríguez Vargas, del Distrito de Mayagüez; y el tercer lugar fue para el agente Juan Valle Gourzón, de Operaciones Tácticas.

La actividad estuvo a cargo del oficial administrativo, teniente Edgardo González Feliciano, junto al agente Alexis Martínez Pérez, de Relaciones con la Comunidad.

Luego hubo un almuerzo en la Comandancia.

La Policía agradeció la colaboración y el patrocinio del empresario en la industria de alimentos, Santos Alonso.

Caseríos reclaman “ni un disparo más al aire”

REDACCIÓN: “Desde la conciencia, el corazón y la paz” es el lema de la decimosexta cruzada contra los disparos al aire que se llevará a cabo el próximo lunes, 2 de diciembre, con la ya tradicional caravana que saldrá del residencial Manuel A. Pérez, en Río Piedras.

El líder comunitario y organizador del evento, Roberto “Papo Christian” Pérez Santoni, acompañado por el secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat; y el administrador de Vivienda Pública, William Rodríguez Rodríguez; ofrecieron detalles de la caravana que recorrerá por diversas comunidades de la zona metropolitana.

La caravana, que se espera salga a las 10:00 a.m., llegará a diversos residenciales como El Prado, Jardines de Sellés y Ernesto Ramos Antonini, y pasará por la zona bancaria de Hato Rey. De igual forma, pasará por la avenida Isla Verde.

Este evento comenzó en el 2004 luego de la muerte de Jessica Pacheco, una menor de 9 años, a causa de una bala al aire en el residencial Juan C. Cordero Dávila y se lleva a cabo con el propósito de concienciar sobre los peligros de esta práctica, que ha tomado auge durante la época navideña y la despedida de año.

Papo Christian sentenció que “disparar al aire y contra otro ser humano, es un acto de lesa humanidad, ilegal e inmoral, que pone en riesgo la vida del que dispara y la vida de los que se encuentren cerca’.

El esfuerzo se une a la campaña que lanza la Policía de Puerto Rico según establece la ley 404-2000, conocida como la Ley de Armas de Puerto Rico, que pide que se realice una campaña publicitaria educativa desde el 15 de noviembre al 7 de enero de todos los años.