258 años… Mayagüez celebra hoy otro aniversario de su fundación

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

La Sultana del Oeste celebra hoy martes, 18 de septiembre, 258 años de su fundación.

En 1760, España le concede a los fundadores del poblado, Don Faustino Martínez de Matos, Juan De Silva y Juan De Aponte, la separación de Mayagüez del Partido de San Germán. Para entonces, se conocía la zona como “Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez”.

Para entonces, la mayor parte de los pobladores, incluyendo los fundadores, provenían de las Islas Canarias, donde tienen como patrona a la Virgen de la Candelaria.

Martínez de Matos, De Silva y De Aponte establecieron el pueblo en una colina localizada aproximadamente a un kilómetro de la bahía y la desembocadura del Río Yagüez.

En 1836, el poblado fue elevado a la condición de villa.

Tres años después, en 1839, nació Eugenio María de Hostos, el mayagüezano más importante de la historia.

Para 1841, un fuego destruyó parcialmente la villa. Se le conoció como «El Fuego Grande».

La villa de Mayagüez fue reconstruida con algunas de sus carreteras principales ensanchadas para prevenir la dispersión de fuegos futuros. El general Santiago Méndez Vigo, entonces gobernador militar de Puerto Rico, recaudó fondos para reconstruir la ciudad.

Uno de los principales accesos a Mayagüez lleva su apellido.

El 23 de septiembre de 1911, se fundó el Colegio de Agricultura, que un año después pasó a ser el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM). Este nombre lo conservó por 50 años, hasta que fue “rebautizado” como el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico.

El 11 de octubre de 1918, Mayagüez fue nuevamente parcialmente destruida por un terremoto que alcanzó una magnitud aproximada de 7.3 en la escala Richter y dejó un saldo de 116 víctimas.

Como le decía el difunto alcalde Benjamín Cole, la Excelente Ciudad de Mayagüez… La Sultana del Oeste… La Ciudad de las Aguas Puras…

O como se le conoce ahora, bajo la administración del actual alcalde José Guillermo Rodríguez, La Sultana del Caribe, Capital del Deporte y de la Cultura.

Es hora de cambiar la política: Un partido sin partido

El líder sindical Iván Vargas Muñiz (Archivo).

Por Iván Vargas Muñiz

Todos hemos sido testigos del rumbo que ha tomado nuestro país, a causa de quienes han ostentando el poder de gobernar y legislar. Esos, que fueron electos bajo una insignia de un partido político, la inmensa mayoría han trabajado para sus propios intereses o para sus amigos y donantes.

El resultado, una Junta de Control Fiscal impuesta por los Estados Unidos para que nos gobierne, con el fin de garantizar el pago de una deuda que los expertos han dicho que jamás se podrá pagar. Una Junta que, curiosamente, tiene como integrantes personas que desde la empresa privada fueron artífices y cómplices de esa deuda, y hoy nos dicen que hay que pagarla.

Cuatrienio tras cuatrienio hemos votado íntegro, por rojos y azules creyendo las promesas de cada cual, pero viendo que al final no cumplen con ellas.

Un pabellón en Sevilla, Un centro de convenciones al lado de otro, un tren urbano que salió más caro que muchos otros que van a varios estados, privatizaciones a granel y la corrupción rampante han sido solo algunos de los culpables.

En cambio, la nueva oferta que nos presentan los partidos, es llevarnos a dar una nueva vuelta para llegar al mismo lugar. Donantes y asesores de los fondos buitres por un lado, y los defensores de esos mismos fondos buitres por el otro, lo que no nos da mucha esperanza de cambio alguno.

Sin embargo, me parece que debemos tomar en cuenta todo esto y repensar la forma de hacer campañas o de votar en Puerto Rico. Por eso, el título de mi columna.

Un partido sin partido es para mí el rumbo a seguir. Hay que ir identificando líderes en el país, que su compromiso real sea nuestra isla. Que tomen en cuenta a la ama de casa, al estudiante, a los periodistas, a los artistas, a los trabajadores, a los ingenieros, a los deambulantes, en fin a todos los que vivimos aquí.

Personas que estén dispuestas a aspirar a cargos electivos fuera de las insignias de partidos, pero en alianzas con otros, que de manera independiente, pero a la vez unidos, puedan rescatar nuestro país.

Un partido sin partido debe concretarse en una verdadera asamblea de pueblo, donde se determine por la mayoría de los asistentes quiénes aspirarán a las distintas posiciones electivas. Que establezcan además un programa de gobierno conjunto en conversaciones con las comunidades y que los únicos donativos que reciban, no sean mayores a los $100 para evitar las tentaciones en las que han caído otros políticos.

Suena absurdo, loco o tal vez maquiavélico, pero mirando lo que hemos vivido me parece que es el momento de reformar las elecciones en este país.

No lo descarten de primera fase. Analicen y se darán cuenta que no nos queda otra opción.

Hombre se suicida anoche lanzándose sobre un carro en la PR-2 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre se quitó la vida el lunes en la noche, lanzándose sobre un automóvil que transitaba por la carretera PR-2, en la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, los hechos ocurrieron a las 8:50 de la noche, frente al National University College, en el kilómetro 157.0, de esa vía.

El infortunado fue identificado como Oscar Martínez Rodríguez, de 44 años, residente en la carretera 108, kilómetro 2.7, en el barrio Miradero de Mayagüez.

El narrativo dice que Martínez Rodríguez “decidió privarse de la vida, luego de varios intentos con sobredosis de drogas, arrojándose frente a varios vehículos”.

El hombre fue impactado por un Mitsubishi Mirage del 2001, que era conducido por Ángel L. Ruiz Bermúdez, residente en Villas del Cafetal, en Yauco.

Tanto el fiscal Andrés Fernández, el sargento Roberto Vargas y el agente Olaf Viñas, concluyeron que el caso “no fue un choque de auto, sino un suicidio”.

Se alega que Martínez Rodríguez había expresado su deseo de morir y testigos presenciaron el incidente supuestamente lo confirmaron.

Se dijo también que durante el día, el individuo estuvo en dos hospitales recibiendo atención médica por aparente sobredosis.

Alcalde confirma se le está dando seria evaluación al cobro por el recogido de basura a comerciantes de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa confirmó el lunes que está bajo su consideración el cobro por el recogido de desperdicios sólidos a comerciantes dentro de la jurisdicción municipal hormiguereña.

En un aparte con la Prensa, García explicó que la posibilidad se estaba considerando antes del azote del huracán María. Sin embargo, el proceso se detuvo para darle oportunidad al comercio a recuperarse tras la catástrofe.

“Si… Nosotros vamos eventualmente, y cuando digo “eventualmente” no sé si es el próximo año o el próximo cuatrienio. Pero tenemos que movernos al menos a cobrarle (el recogido de) la basura a los comercios. Que hoy les recogemos gratis… Muchos de los comercios de Hormigueros ya tienen (el servicio) privado”, expresó el alcalde García a preguntas de LA CALLE Digital.

El incumbente municipal recordó que las 52 tiendas que están dentro de la jurisdicción de Hormigueros en el centro comercial Mayagüez Mall, y los negocios que están en la periferia del Mall o en el casco urbano, ya tienen servicio privado. “Nosotros le hemos venido recogiendo históricamente, al resto del comercio que no tiene un privado”, añadió.

García dijo que esto le generaría unos $200 mil adicionales a las arcas del Municipio.

No obstante, fue categórico en que no se les cobrará el servicio a los ciudadanos privados.

“Al ciudadano particular, no… No… Al comercio, hicimos el estudio y lo tenemos que afinar para eventualmente cobrarle al comercio”, apuntó García, aclarando que sería luego de reunirse con los comerciantes para presentarles la propuesta.

“Y aquel que no quiera, tomar el servicio del Municipio, puede contratar un privado”, aseguró García al aceptar que el paso no se toma en este momento porque el equipo “está muy maltratado”. Dijo que apenas hay un par de camiones nuevos y la mayor parte de los camiones compactadores “son más viejitos”.

“Necesito actualizar la flota”, concluyó.

Firman acuerdo para fomentar la enseñanza y la cultura en Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa firmó durante la mañana de hoy (lunes) un acuerdo colaborativo con Alicia Ramírez, directora ejecutiva de Acción Social de Puerto Rico, con el que pretenden es seguir fomentando la enseñanza de las artes y la cultura en la moderna Escuela de Bellas Artes Municipal Luz Ivelia Albino.

El documento fue firmado en las instalaciones del plantel municipal.

En una conferencia de prensa se destacó que gracias a la firma de este acuerdo, la escuela comenzará a ofrecer clases de Bomba y Cuerdas para niños y jóvenes de escasos recursos económicos entre las edades de 6 a 17 años.

El horario de las clases será después del horario escolar, entiéndase luego de las 3:00 de la tarde en adelante.

Los cursos serán ofrecidos por los profesores José Alers y Eric Mercado.

“Agradezco a la organización Acción Social de Puerto Rico por pensar en Hormigueros para ofrecer estos servicios que ayudan a nuestros niños y jóvenes. Sepan que contarán con todo el apoyo de este servidor y de esta Administración Municipal”, indicó el alcalde mientras firmaba el documento.

Por último, se informó que la Escuela de Bellas Artes, que fue inaugurada en el 2012, ofrece clases de Piano, Cuerdas Frotadas, Percusión, Vientos Caña, Vientos Metales, Bajo Eléctrico, Bajo Acústico y Artes Plásticas en horario de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes y de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, los sábados.

La escuela está localizada en la calle Mateo Fajardo.

Para más información, los interesados se pueden comunicar a la Oficina de Arte, Cultura y Turismo al 787 849-0535.

Municipio de Añasco demanda al DTOP por las pésimas condiciones de las carreteras estatales

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez, en representación de la Administración Municipal de Añasco, presentó un recurso extraordinario de Mandamus contra el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) por las condiciones críticas de las carreteras en su municipio.

El recurso judicial, radicado en el Tribunal Superior de Mayagüez, busca que el DTOP cumpla con su obligación ministerial de mantener, reparar y conservar las quince carreteras estatales en la jurisdicción de Añasco.

“Durante meses hemos reclamado insistentemente al Departamento de Transportación y Obras Públicas Estatal que atienda la situación de las carreteras bajo la jurisdicción del gobierno estatal en el Municipio de Añasco, que se agravó tras el paso del huracán María hace casi un año atrás. En respuesta, hemos recibido una irresponsable indiferencia”, expresó Estévez Martínez.

El alcalde Estévez dijo que por instrucciones suyas, el equipo del Municipio de Añasco hizo un estudio detallado sobre las condiciones de estos puentes y carreteras y encontró innumerable deficiencias.

“Entre éstas podemos mencionar deslizamientos de terrenos, carriles cerrados, ocho mil yardas de escombros de todo tipo que obstruyen la vía de rodaje, falta de vallas de seguridad, problemas diversos en cunetones y encintados, falta o deficiente rotulación y otros tantos. Las condiciones críticas en que se encuentran las carreteras estatales son tan serias que representan una amenaza inminente a la seguridad pública y atenta contra el bienestar a todos los añasqueños.   Por ello, hemos decretado una emergencia con el fin de activar la acción correctiva provisional en las carreteras municipales en lo que llegan los fondos de FEMA”, indicó el alcalde en comunicación escrita.

Estévez dijo que “se le agotó la paciencia” esperando por una reacción del DTOP, que según él, continúa evadiendo su responsabilidad con la gente de Añasco “al mantener en el abandono las carreteras que está llamado a reparar”.

“Ante esto, en el día de hoy se presentó el recurso número MZ2018CV00074 para que el Tribunal obligue al DTOP a cumplir con su función y no continúe buscando pretextos para justificar el abandono al que han sometido la infraestructura vial en Añasco. Si la ley nos hubiera permitido realizar esos trabajos sin intervención del DTOP, ya lo hubiéramos hecho.  Sin embargo, en este caso, el Departamento de Transportación y Obras Públicas Estatal ni lo hace, ni permite que el Municipio lo haga”, añadió.

Identifican cadáveres en caso de asesinato y suicidio por violencia doméstica esta mañana en Lajas (Fotos)

LAJAS: Un niño de 6 años quedó huérfano luego de que sus padres murieran en medio de un trágico incidente de violencia doméstica, ocurrido a las 8:25 de la mañana del lunes, en una residencia localizada en el kilómetro 1.6 interior de la carretera 316, en el barrio Candelaria de esta municipalidad.

Los occisos fueron identificados como Marisol Ortiz Alameda, de 28 años, y su pareja Gerald Montalvo, de 40. Las circunstancias en que se produjo la situación no están claras.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre disparos en la residencia.

Agentes del cuartel de Lajas encontraron los dos cuerpos dentro de la vivienda, presentando impactos de bala.

La Policía dijo que el hijo de la pareja estaba en la escuela al momento del incidente.

Ambos fueron identificados por Luis Ortiz Morales, padre de Marisol, quien reside cerca y llamó al 9-1-1.

El levantamiento de los cuerpos fue ordenado por el fiscal Andrés Fernández. Mientras, la pesquisa está a cargo de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Rampante la violencia doméstica… Asesinato y suicidio esta mañana en Lajas (Adelanto)

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta de un trágico caso de asesinato y suicidio ocurrido el lunes en la mañana en una residencia localizada en este municipio, donde fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer.

Según el adelanto del agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, los hechos se reportaron a las 8:25 de la mañana en la vivienda localizada en el kilómetro 1.6 de la carretera 316, en el sector Jovillo del barrio Candelaria de Lajas.

Por el momento no se ha identificado a los involucrados, pero se dijo que se trata de un individuo que mató a su pareja y luego se quitó la vida, en caso que aparenta ser uno de violencia doméstica.

A esa hora se recibió una llamada al Centro de Mando de la Policía, informando sobre detonaciones. Cuando llegaron los agentes, encontraron los cadáveres.

Al momento de la redacción de esta nota, agentes del cuartel de Lajas y de la División de Homicidios de Mayagüez se encontraban en la escena.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Vecinos del Cerro Las Mesas exigen que se remueva carro quemado a orillas de la carretera (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un automóvil que vecinos del lugar presumen que estuvo involucrado en la comisión de un delito y posteriormente fue quemado, permanece abandonado desde hace días a orillas de la carretera 349, cerca de lo que se conoce como “la curva de García Méndez”, en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

Se trata de lo que fue un Toyota Yaris, que antes de ser quemado era blanco, y posiblemente era robado y usado para cometer un delito.

Una dama se comunicó con LA CALLE Digital para indicar que son diarias las comunicaciones con la Policía de Puerto Rico, pero el vehículo sigue en el lugar desde hace aproximadamente una semana.

“Yo llamo a diario a la Policía, pero quien me contesta, dice que el dueño tiene que pagar grúa”, explicó la ciudadana.

Sin embargo, según nuestra informante, lo que queda del vehículo aparentemente no tiene visible su número de identificación o “VIN number” y la tablilla quedó en una condición que está casi ilegible.

“Y sigue ahí. No se ha hecho nada. El problema es que lo van a dejar tirado allí, y esa zona es muy oscura de noche”, añadió.

Mientras tomaba fotos del paisaje… Turista encuentra osamenta humana esta mañana cerca del Faro de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un turista que tomaba fotos del paisaje de La Playuela y del Faro de Cabo Rojo se topó con una osamenta humana, en hechos reportados el domingo a media mañana.

Según las autoridades, a las 10:18 de la mañana se recibió una llamada alertan sobre la situación, a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 en el Centro de Mando de la Policía de Mayagüez.

Se alega que el turista, que vacacionaba en el lugar, indicó que mientras tomaba fotos encontró los huesos en el área de La Playuela.

El sargento Erick Vélez confirmó que la osamenta era la de un ser humano.

Por su parte, el agente Edgar Pérez, de la División de Homicidios de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.