Autoridades investigan muerte de niñita maltratada en Maricao

ambulancia1MARICAO: Ante las extrañas circunstancias que rodean el caso, agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC en el Area de Mayagüez, se movilizaron hoy viernes hasta el hospital del Poblado Castañer de Lares para iniciar la pesquisa relacionada al fallecimiento de la bebé Anastasia Iris Rivera Santos de solo tres años.

Una llamada a través de la línea de emergencia 9-1-1, alertó al distrito policíaco de Maricao, sobre el deceso de la infanta cuya progenitora Tania Rivera detectó que no estaba respirando, aparte de presentar señales de violencia en diferentes partes.

Al momento de los hechos, la niñita y otros cuatro hermanitos se suponía que estuvieran bajo el cuidado del padrastro José A. Pérez Santos, alias «Babo», residente en el sector El 30, aledaño a la carretera 128 del barrio Indiera Alta de Maricao. Esta importante investigación se inició a eso de las 9:05  de la mañana de este viernes, luego que la bebé fuera transportada por su mamá hacia la institución hospitalaria de Castañer.

La menor Rivera Santos, fue atendida por el doctor Orengo, quien certificó que la criatura no tenía signos vitales. Llama la atención de las autoridades, las señales de violencia que la infante presenta en el cuerpecito.

Agentes de la División de Homicidios del CIC, bajo la supervisión del sargento Julio Matos Gotay, asumieron jurisdicción inmediata en este alegado maltrato de menores. Al presente no se informa sobre el paradero del individuo Pérez Santos, ni la versión de dicho sujeto en cuanto a la muerte de su hija de crianza.

Octubre, Mes del Cooperativismo en Puerto Rico

cooperativismoPor Fernando L. Ramírez-Ferrer

Especial para LA CALLE Digital

Por virtud de la ley número 491 del  29 de septiembre del  añ0 2004, se designa a octubre como el «Mes del Cooperativismo en Puerto Rico».  El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades de servicios.

Dicha doctrina está presente en muchos lugares del mundo, dando la oportunidad a personas de recursos limitados a establecer una empresa de su propiedad en unión a otros ciudadanos. Uno de los propósitos del Movimiento Cooperativista es «eliminar la explotación de los individuos por otros grupos o empresas dedicadas a obtener grandes ganancias.

La participación del ciudadano común asumiendo un rol protagónico en los procesos socio-económicos de la sociedad en que habita , es la principal fortaleza de la doctrina del Cooperativismo. Este movimiento se rige por los valores y principios basados en el desarrollo integral del ser humano.

De otra parte la ley 220 que creó las Cooperativas Juveniles Escolares, entró en vigencia el 29 de agosto del 2002.  Tal ley reconoce a la escuela como «el lugar en el cual se moldea el perfil académico y cultural de la niñez que un día asumirá las riendas de nuestro país.» Las cooperativas juveniles fueron creadas para fomentar el ahorro, concienciar sobre el uso racional y juicioso de los recursos económicos, además de estimular el interés por la prosperidad de la escuela y la comunidad.

LA CALLE Digital felicita al Movimiento Cooperativista de Puerto Rico, con especial afecto a todos sus socios, empleados y ejecutivos.

Hormigueros se une a la Campaña para la Prevención del Suicidio en la isla

Pedro Garcia Figueroa, alcalde de Hormigueros.

Pedro Garcia Figueroa, alcalde de Hormigueros.

HORMIGUEROS: El Municipio Autónomo de Hormigueros, la Comisión para la Prevención del Suicidio y el Departamento de Salud, invitan a la comunidad en general, a la actividad  «Alerta en Navidad Por la Vida Contigo», a tener lugar el viernes 5 de diciembre del 2014, a partir de las 11:00 de la mañana.

Acompaña al alcalde Pedro J. García Figueroa y  a todos los residentes de Hormigueros, en una gran fiesta de pueblo, donde estaremos reafirmando nuestro amor y respeto por la VIDA.

Durante la Alerta Navideña habrá feria de servicios y salud, mercado agrícola, mesas informativas sobre temas relacionados a la vacunación, VIH/SIDA, Dengue, Chikungunya, WIC y actividades artístico-culturales.  Durante la ocasión se procederá a develar un gran mural que es obra de  jóvenes que cursan estudios en el distrito escolar de Hormigueros. El mural llevará un mensaje sobre la prevención del suicidio en Puerto Rico.

«Dile SI  a la VIDA. No dejes que la depresión y la desesperanza te arropen. En esta Navidad apuesta a la Felicidad», es el lema de la campaña.

(El diario La Calle Digital, se une a las autoridades municipales de Hormigueros en esta Campaña para la Prevención del Suicidio.  Únase usted también).

Justicia refiere al Fiscal Especial Independiente a ex funcionaria de La Fortaleza

logo justiciaSAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia (DJ), licenciado César Miranda, refirió este miércoles a una ex funcionaria de La Fortaleza y a ocho servidores públicos adscritos al Cuerpo de Bomberos para ser investigados por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI), por alegada malversación y apropiación ilegal de fondos públicos, conspirar para cometer delitos y otras violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.

La ex funcionaria de la Mansión Ejecutiva es la hoy jueza del Tribunal Apelativo, la licenciada Grace Grana Martínez. Sin embargo, se aclaró que el referido en cuestión no guarda relación con el desempeño de Grana Martínez cono jueza del  mencionado foro.

Según surge del referido de Justicia, los hechos supuestamente ocurrieron en julio de 2010 cuando Grana Martínez se desempeñaba como secretaria auxiliar de Administración del entonces secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez Ema.

Según prueba que dice tener Justicia, se convocó a una reunión en el Teatrito de La Fortaleza para instruir a varios secretarios y funcionarios de agencias públicas a participar de una asamblea en Albuquerque, Nuevo México, de la Liga Unida de Ciudadanos Latinoamericanos (LULAC), para votar por la nueva directiva de esa organización. Según instrucciones impartidas en la reunión, los funcionarios debían votar por la candidata a presidenta de LULAC, Margaret Morán.

Dicha votación no es asunto oficial de las agencias de gobierno, por lo que no era permitido recurrir a fondos públicos para sufragar el viaje de al menos cinco funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, autorizado por Grana Martínez. Dichos gastos le costaron al Erario al menos,6 mil 767 dólares. Surge además, que otros cinco empleados del Cuerpo de Bomberos viajaron con pasajes costeados por suplidores de la agencia y mediante donativos de otros servidores públicos, a solicitud del ex director de transportación, Jeremías Hernández Nogueras.

En la reunión en Fortaleza, Grana Martinez presuntamente instruyó a los funcionarios a llenar los documentos de solicitud de los viajes de modo que pareciera que irían a recibir adiestramientos por parte del Federal Training Institute (FTI).

La hoy jueza autorizó mediante carta del 9 de julio de 2010 a los funcionarios del cuerpo de Bomberos a viajar del 15 al 18 de julio a la ciudad de Albuquerque. Según Justicia, Grana Martinez indicó además que cada agencia debía enviar una delegación de al menos 11 personas. Sin embargo, según trasciende de la investigación de Justicia, los talleres ofrecidos por la FTI culminaron el 14 de julio de ese año.

Se alega que Carmen G. Rodríguez Díaz, ex jefa del Cuerpo de Bomberos, admitió mediante declaración jurada todas y cada una de las violaciones legales y administrativas que se le imputan. Rodríguez Díaz se convirtió en testigo del pueblo mediante acuerdo sobre concesión de inmunidad total firmado el pasado 7 de octubre. A los funcionarios Luis G. Irizarry Díaz, jefe de Bomberos de la zona de San Juan, y a Juan E. Rodríguez Berríos, jefe de zona de Caguas, también se les otorgó inmunidad.

La investigación se origina con una querella que presentó el 24 de febrero de 2011, Nélida Ramos, ex jefa del Negociado Auxiliar del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, en contra del ex director de transportación, por solicitar donativos a varios suplidores. El propósito de los donativos era pagar fiestas y actividades de la agencia que nunca se dieron y para el pago de alegados viajes oficiales.

Por su parte, la Contralora de Puerto Rico, Yesmín M. Valdivieso, indicó que la Contraloría tuvo conocimiento de esta situación en diciembre de 2011 a raíz de unas expresiones públicas del hoy senador Aníbal José Torres; por lo cual “decidimos realizar una auditoría de este asunto comenzando la misma el 12 de enero de 2012. Las situaciones encontradas fueron referidas al Secretario de Justicia, César Miranda, el 21 de febrero de 2014. A partir de ese momento, trabajamos en colaboración constante con el Departamento de Justicia”.

El 23 de abril de 2014, la División de Integridad Pública del DJ notificó a la OPFEI que realizaba una investigación basada en información bajo juramento. La OPFEI concedió hasta el 20 de octubre para informar sobre los resultados de la investigación.

Los funcionarios del Cuerpo de Bomberos que viajaron a Albuquerque fueron: el comandante y segundo en mando, Pedro A. Vázquez Montañez; Nélida Ramos; jefa auxiliar del Negociado de Administración; Luis G. Irizarry Díaz, jefe de zona de San Juan; Juan E. Rodríguez Berríos, jefe de zona de Caguas; y Miguel Cartagena Negrón, inspector de Incendios. Con excepción de Irizarry Díaz, Nélida Ramos, y Juan E. Rodríguez Berríos, para los antes mencionados se recomendará la radicación de cargos por conspiración, malversación y apropiación de fondos públicos y Ley de Ética Gubernamental.

Los otros cinco empleados que viajaron para asistir a la votación de LULAC, y a los que se recomendará la radicación de cargos contenidos en la Ley de Ética Gubernamental, son: el bombero Carlos Díaz Villegas; el sargento Jorge Ortiz Reyez; el chofer Yamil Cosme; el mecánico Edgardo Nieves; y el ayudante especial y supervisor de mecánicos, Jeremías Hernández Nogueras.

 

Causa probable para arresto contra maestra que agredió niño en Peñuelas

juez malletePONCE: Cargos por maltrato de menores fueron sometidos el martes contra la maestra Vilma T. Jordán Rodríguez, vecina de Peñuelas, tras imputarle una supuesta agresión en perjuicio de un menor de 12 años, que cursa estudios en la escuela elemental León Ramos, localizada en el sector Tallaboa de la mencionada municipalidad.

La educadora quedó en libertad luego de prestar la fianza de $5 mil que le impuso el juez Manuel Méndez, del Tribunal de Primera Instancia de Ponce. La vista preliminar está pautada para el próximo 22 de octubre en ese centro judicial.

Aunque los supuestos hechos se remontan al mes de  abril del 2013, no fue hasta el martes que la fiscal Katiana Pérez Torres, ordenó la radicación de la denuncia por el delito imputado.

Indica el narrativo de la oficial de prensa  Luz L. Morell Ramos,  que las averigüaciones sobre el  caso están a cargo de la agente Nancy Negrón Fuentes, adscrita a la División Contra Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del CIC en el Sur. En el informe policial  se reserva la identidad del estudiante perjudicado y otros datos relacionados a la presunta agresión.

Pillos hurtan propiedad en escuela de Peñuelas

pillosPONCE: En los predios de la finca Valdivieso localizada en el barrio Cotto cercano a la carretera 132 de Peñuelas, pudo ser recuperada la propiedad que varios desconocidos hurtaron este martes en la madrugada de la escuela Josefa Vélez Bauzá, que ubica en el mismo lugar.

Surge de la querella radicada por la directora Inés García Rodríguez, que «alguien» utilizó unas tenazas para forzar el portón de acceso a las instalaciones de la escuela, consiguiendo apoderarse de un compresor de aire, varias líneas amarillas de la instalación y un televisor de 48 pulgadas.

En la querella no se establece la cuantía de la propiedad que los escaladores dejaron abandonada en los terrenos de la finca y que pudo ser recuperada por los investigadores.  Esta fechoría es investigada por la agente Rose Rodríguez, asignada a la División de Propiedad del CIC en Yauco.

Investigan muerte de paciente en Hospital Psiquiátrico Forense

policia otro logoPONCE: Personal de la División de Homicidios del CIC del Sur y la fiscal Limary Cobián, investigan las circunstancias que rodean la muerte del paciente Wilfredo Morales Román, ocurrida el lunes por la tarde en el Hospital Siquiátrico Forense que ubica frente a la carretera 14 de esta ciudad.

En una llamada a través de la Línea de Emergencia 9-1-1, se notificó a la Policía sobre un «caso médico de un no responde» en la institución antes mencionada.

Se supo que Morales Román, de 42 años, tenía varias condiciones de salud y ese día iba a ser trasladado a otra unidad dentro de la misma institución psiquiátrica.

Aparentemente, dicho paciente sufrió un ataque cardíaco mientras las autoridades del hospital trataban de controlar su nivel de violencia y agresividad.  El agente Wilhem Estrada, adscrito a la División de Homicidios del CIC, asumió jurisdicción del caso junto a la fiscal Cobián.

Grave obrero atropellado por camión de la limpieza en Isabela

ambulancia 1AGUADILLA: Agentes adscritos a la División de Patrullas de Carreteras en el Area de Aguadilla, investigan un accidente de carácter grave ocurrido el lunes como a las 6:42 de la noche en la intersección de la calle Reparto Lirios del Noroeste y la carretera 474, kilómetro 0.8 de Isabela.

Datos preliminares establecen que el joven Christian Ferrer Rodríguez, de 23 años sufrió traumas y heridas de cuidado, al quedar pillado por el neumático frontal izquierdo de un camión propiedad de la empresa Nieves Disposal Service, Inc, que efectuaba labores de limpieza en dicho sector.

Aparentemente, el obrero residente de Aguadilla perdió el balance al zafarse del estribo donde se hallaba sentado en el camión, dando lugar a que fuese arrollado por el vehículo pesado manejado por Luis S. Nieves Caro. El joven Ferrer Rodríguez, resultó con heridas que requirieron su traslado a la sala de emergencia del Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y desde allí a la Unidad de Cuidado Intensivo del Centro Médico en Río Piedras.

El informe policial no indica si al momento de los hechos, Ferrer Rodríguez realizaba trabajos para la compañía que se dedica al recogido de desperdicios sólidos.

Trascendió, sin embargo, que el conductor Nieves Caro, fue sometido a la prueba para detectar presencia de alcohol en la sangre, arrojando cero por ciento. La pesquisa quedó en manos del agente Carlos Valentín de Patrullas de Carreteras en el Noroeste y la fiscal Sullirma Méndez.

 

Carjacking frente al Teatro La Perla de Ponce

carjackingPONCE: Agentes de la División Contra Robos del CIC en el Sur, intentan localizar al individuo que el lunes en horas de la noche asaltó y privó de su guagua Nissan Pathfinder a Félix Pérez Serrano, tras interceptarlo en la calle  Mayor frente al Teatro La Perla de esta ciudad.

De acuerdo con la versión de la Policía, el ladrón abordó por la fuerza el vehículo del perjudicado y luego lo condujo hasta el barrio Monteallano de Ponce, donde lo dejó a pié  huyendo del sitio con rumbo desconocido.

Trascendió que la Pathfinder de Pérez Serrano es blanca, modelo del 2001 y con tablilla EQC-299.

No conforme con despojar al ponceño de su propiedad, el sujeto armado de revólver le propinó un golpe en la parte posterior de la cabeza al tiempo que le ordenaba ocupar el asiento del pasajero.  Al presente no se precisa la gravedad de la lesión sufrida por el conductor Pérez Serrano, quien declinó recibir asistencia médica.

Menor herido de bala en barrio Barinas de Yauco

ambulancia 1PONCE: Como Joseph J. García Gascot, de 16 años, fue identificado por las autoridades el menor que resultó herido de un disparo este lunes a eso de las 4:00 de la madrugada, mientras se hallaba en la Hacienda el Monte del barrio Barinas de Yauco.

Indica el informe preliminar redactado por la agente Luz L. Morell Ramos, que no fue hasta una hora después que la querella llegó a conocimiento del distrito policíaco yaucano.

García Gascot, domiciliado en el barrio Bucarabones de Toa Alta, pernoctaba en la Hacienda, cuando escuchó una detonación seguida de un impacto de proyectil que lo hirió en el pie derecho.  El jovencito fue socorrido de inmediato y transportado al Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco.

La querella fue referida a la División de Homicidios del CIC de Ponce, aparte de notificar sobre los hechos al Departamento de la Familia.