El «via crucis» de un desempleado en nuestro Puerto Rico

 

Para Manuel (nombre real omitido), tratar de conseguir una oportunidad de empleo en Puerto Rico, equivale a solicitar un puesto de trabajo en la próxima tripulación de la NASA hacia el planeta Marte. Profesional con todas las calificaciones universitarias y muchos años de experiencia en trabajos anteriores, Manuel es un joven quien quedó en la calle por el cierre de su taller de trabajo en el territorio continental de los Estados Unidos.

A diferencia de otros desocupados a los cuales la búsqueda de un nuevo puesto de trabajo es asunto secundario, Manuel ya no sabe que más trámites hacer para solicitar empleo por cartas, a través de la Internet y personalmente. Diariamente hace una búsqueda en las páginas de los periódicos, pero con resultados negativos. «No nos llame, nosotros nos comunicaremos con usted», es la respuesta trillada a cada llamada que efectúa el solicitante.

Manuel vive el «via crucis» de muchos jovenes profesionales a quienes eso que llaman «suerte» parece haberlos abandonado  sin ninguna explicación razonable. Este buen puertorriqueño ha llegado casi a la humillación de recurrir a individuos con  menor preparación académica que la suya, pero muy bien conectados al gobierno que está en el poder.

Sin  ese tipo de padrinos, en la llamada «isla del encanto» no hay quien logre conseguir una hora de trabajo en un empleo decente y más o menos, bien remunerado.

El joven Manuel, padre de familia y cumplidor de sus deudas, lo han rechazado de varios empleos gubernamentales por el simple motivo de estar «sobrecualificado». En otras palabras, esto es palo si bogas y palos si no bogas.

Recientemente y  como resultado de otro trámite de trabajo en el gobierno. le exigieron viajar hasta San Juan para gestionar la solicitud de empleo, cuando en situaciones normales ese documento debe estar disponible en Internet. Es injusto obligar a que Manuel invierta dinero en viaje y riesgo hasta San Juan, cuando bien pueden enviarle la solictud por fax. No, pero que nadie caiga de incauto, ya esas posiciones tienen nombre y apellido. Todo lo demás es una estrategia para eludir las leyes locales y federales.

En el caso de Manuel, durante un reciente viaje a la capital para buscar los papeles relacionados a un empleo en el  área oeste, la persona a cargo de la entrevista le puso toda clase de inconvenientes para desaminar al candidato. Incluso, lo envió a una dirección distante para tramitar un documento del CRIM, a sabiendas de que la oficina más cercana de esa dependencia estaba a varias cuadras de la suya. Obviamente, la funcionaria no quería que Manuel entregase a tiempo los documentos requeridos.

Por último, y no menos importante, si el solicitante no lleva una carta de recomendación de un lider político influyente, puede irse olvidando de lograr que le den el empleo. Al final, esa lucha por los puestos de trabajo en el gobierno central y los municipios, se concentra en aquel  político con  los mejores contactos en las diferentes agencias.

Y luego de conocer el caso de Manuel, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez, con 12 años de experiencia en diferentes áreas de labor social y comunitaria, todavía el pueblo pregunta, porqué nuestra juventud pierde la esperanza de seguir luchando y decide  permanecer en las filas de la ociosidad?.

Con «bombos y platillos» firman nueva ley para bajar la luz

 

Como si tratase de un superalivio para el bolsillo del consumidor, el Gobernador Luis Fortuño Bursed, firmó la nueva ley que concede una rebaja de hasta  10 por ciento en la factura mensual por el costo de la energía eléctrica. El primer mandatario también estampó su firma en la medida legislativa que fija sanciones severas contra las personas que se roban la luz o  alteran el contador para que marque menos servicio de luz.

Aunque Fortuño Bursed, firmó la ley en medio de un espectáculo mediático, hay clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica, quienes piensan que el 10 por ciento es muy poco, si el gobierno aumentó la factura por ese servicio esencial en más de 300 p0r ciento.  «Eso es como regalarle un dulce a un nene al que le quitaron su bicicleta», comentó uno de los abonados.

No se descarta que la habilidad administrativa del ingeniero José Ortíz, nuevo presidente de la junta de directores de la AEE, le permita erradicar de la factura el  odiado «ajuste por combustible» y colocar en su lugar los llamados «bloques» que operan en la facturación de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

Allegados a la AEE pidieron al pueblo mantenerse alerta, ya que la supuesta rebaja en el precio de la luz es un truco del gobierno mientras dura la campaña eleccionaria. » Ahora vienen con el cuento de que nos traen  un alivio en el costo de la luz, pero no le dicen a los consumidores que la factura por consumo de agua también se ha duplicado en los últimos meses», apuntó un allegado a la AAA en Mayagüez.

Autoridades de podrían investigar trato a niños artistas

 

Luego del accidente ocurrido en el Coliseo de Bayamón, donde se alega que un menor de 12 años de edad cayó de la tarima mientras participaba en un espectáculo artístico auspiciado por una empresa de televisión, no se descarta que el Departamento de Niños y Familia lleve a cabo una pesquisa administrativa para fijar responsabilidades. Aunque el menor fue llevado a un hospital del Area Metropolitana  tan pronto finalizó el show, algunos asistentes entienden que debió ser atendido de inmediato y no obligarlo a seguir la actuación.

Familiares de varios de los niños participantes en el programa que se transmite por una televisora internacional criticaron el trato que reciben los artistas noveles, hasta el punto de llevarlos al agotamiento físico.  Se desconoce, si los organizadores de este tipo de programas tienen el aval del Departamento de la Familia, para incluir a menores de 12 años en sus espectáculos artísticos y si se respetan las horas de alimentación y descanso de los niños. Según nuestra fuente, esa responsabilidad recae también sobre los padres y tutores de los menores.

Mañana martes será el sepelio de la níña Jorelys Galarza

 

PEÑUELAS:  De no surgir cambios imprevistos, mañana martes se llevará a cabo el  sepelio de la niña Jorelys Galarza Rivera, vilmente asesinada en días recientes por un depredador sexual que la secuestró de su hogar en Canton, Georgia y posteriormente la atacó a golpes después de violarla. El cuerpo de la menor de 7 años fue encontrado por la Policía en un depósito de basura ubicado en el  complejo de viviendas Rivera Bridge, donde Jorelys vivía con su madre y hermanas.

Se espera que familiares de la victima lleguen a hoy a Puerto Rico para unirse a los actos fúnebres de la niñita que está siendo velada en la funeraria Santa Teresa de este municipio.  Residentes de toda la región sur están acudiendo al lugar del velatorio para llevar ofrendas florales y ofrecerles sus condolencias a los padres y  demás deudos de la infortunada.

El caso de la menor Jorelys ha conmovido a la opinión pública internacional por la forma en que sucedió el crimen, ya que el asesino residía en el mismo  complejo residencial y los vecinos no estaban al tanto de su presencia. El sospechoso Ryan Bunn, quien ha negado toda vinculación con el horrendo crimen de Jorelys, permanece bajo la custodia de las autoridades de Canton en el estado de Georgia. Trascendió, que en el sector donde tuvo lugar el asesinato también habitan otros presuntos ofensores sexuales. La muerte de la niña puertorriqueña ocurrió tras el secuestro reportado el 2 de diciembre.

Se le complica la vida a ex comisionado Hilton Cordero

Como si se tratase de llover sobre mojado, ahora la fiscal Inés Carrau, de la Región de Carolina, anuncia que está lista para presentar nuevas denuncias contra el ex Comisionado de Seguridad Pública de San Juan, Hilton Cordero Rosario. La funcionaria indicó que estas querellas son distintas a los 22 cargos radicados esta semana por las autoridades federales. Cordero, quien pasó la noche de ayer jueves custodiado por oficiales de la prisión federal de Guaynabo, aparenta estar resignado a que le surjan más acusaciones.

Debido al estado anímico en que se encuentra, los federales temen que el ex comisionado pueda atentar contra su vida. Cordero Rosario, uno de los oficiales más respetados dentro de la Uniformada, a la que perteneció por muchos años, ve como su familia y prestigio caen estrepitosamente.

En cuanto a las nuevas querellas que se propone radicar el Departamento de Justicia, el ex comisionado deberá defenderse de actos lascivos y acoso sexual en perjuicio de una hija procreada durante el matrimonio con la reportera Deborah Martorell. La periodista, posteriormente decidió divorciarse de Cordero, al  tomar conocimiento de la grave situación ocurrida en el hogar.

Novio de bailarina desaparecida será extraditado a la isla

Luego que el imputado decidiera allanarse al pedido de extradición, un magistrado del Tribunal del Bronx, Nueva York, ordenó el regreso a Puerto Rico, del ex policía Roberto Quiñones Rivera, requerido en la Región Judicial de Carolina, por la falsificación de un documento público y el hurto de un chaleco antibalas propiedad de la Uniformada. Agentes de la División de Extradiciones del Departamento de Justicia, hacen los trámites para que el ex agente esté en el país el viernes de la próxima semana.

De mayor relevancia para las autoridades no son los cargos que tiene pendientes Quiñones Rivera, sino, la posible vinculación del individuo con la misteriosa desaparición de su novia, la bailarina Yexeira Torres Pacheco. Han transcurrido más de 40 días sin que la Policía y los familiares tengan información sobre el paradero de la joven. Crece la teoría de que Yexeira pudo haber sido objeto de una muerte violenta, ya que rastros de su sangre fueron detectados en una guagua propiedad de Roberto.

Una vez vez en la isla, Quiñones Rivera será llevado ante la juez superior Madeline Vega, para la vista de formulación de acusaciones. El ex policía tendría que prestar fianza de $1 millón, a menos que el tribunal dictamine aumentarla ante el riesgo de fuga.

Trullas «saludables» llegan a los pueblos del Area Oeste

 

MAYAGUEZ: Cumpliendo la doble función de alegrar a la comunidad y de orientar sobre los diversos servicios que ofrecen ambas agencias, los departamentos de Salud y   Vivienda Pública, «asaltaron» el jueves a los vecinos  de esta ciudad, con alegres trullas navideñas que culminaron en el parque atlético del Residencial Columbus Landing. Las denominadas «Trullas Saludables» recorrerán toda la isla y las próximas visitas serán a Manatí, Arecibo y Bayamón.

El Secretario de Salud, Dr. Lorenzo González y de Vivienda Pública, Miguel Hernández Vivoni, encabezaron al grupo de parranderos que al son de güiro, guitarra y maracas le impartieron el sabor tradicional al evento oficial. A la actividad también asistió el señor Frank Ginés, Director Ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico. El funcionario orientó a los presentes sobre el Plan «Mi Salud» que administra su agencia.

El doctor González aprovechó este momento postivo para hablarle a los residentes de Columbus Landing y comunidades aledañas sobre la importancia de mantener una buena salud y cómo hacer el uso adecuado de los servicios que ofrece el gobierno.

Las «Trullas Saludables», incluyeron servicios de vacunación gratuita, mamografías, pruebas de VIH y orientación profesional sobre la prevención del suicidio.

Camiones en mal estado proliferan en las carreteras del oeste

 

MAYAGUEZ: Camiones en avanzado estado deterioro pero que transitan a toda velocidad por las carreteras de este litoral, es el cuadro que observan a diario los demás  conductores  que viajan diariamente  por las diferentes vías públicas de la Sultana del Oeste y municipios vecinos. La Calle Digital, pudo observar ayer jueves a un vehiculo pesado cargado de combustible cuyas gomas delanteras estaban casi en la lona. Sin embargo, esto no fue  impedimento para que la persona responsable de dicho vehiculo lo manejara a altas velocidades, mientras se entretenía hablando por celular.

En un momento dado, el chofer del mencionado camión tuvo que aplicar los frenos para no impactar a otros automóviles que circulaban de Mayagüez hacia Hormigueros. Este no es el único caso que se puede detectar en las diferentes carreteras de la isla. Están los vehiculos pesados que «bañan» de humo negro a los demás conductores y los llamados remolques cuyos choferes ponen en riesgo la vida de otros conductores.

A diferencia de otros tiempos cuando los inspectores de la Comisión de Servicio Público hacian revisiones continuas en las diferentes vías de tránsito del país, ahora salen a las calles de vez en cuando, pero muy cómodos en autos oficiales con aire acondicionado. La comunidad critica que dichos funcionarios solo se presentan cuando ocurre un accidente, pero no llevan a cabo  el trabajo preventivo para erradicar de las carreteras a camiones y guaguas en mala condición mecánica.

Se declara culpable hombre que asesinó y degolló a compañera sentimental

LAJAS: Modesto Pérez Román, el desempleado que el pasado 11 de julio asesinó a su compañera sentimental Brunilda Torres Sánchez y luego de degollarla la sepultó en el patio trasero de su casa, será sentenciado a prisión por el resto de sus días, luego de aceptar los hechos ante un magistrado del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez. La tragedia que conmovió a los vecinos del barrio Rayo Guaras de este municipio, se suscitó después que la victima increpara al sujeto por  recibir muchas llamadas telefónicas.

El victimario, quien era 30 años más joven que la infortunada, ultimó a la sexagenaria de varios machetazos, uno de estos en el cuello y de inmediato procedió a cavar un hoyo en el patio de la casa donde la enterró. Días más tarde, el ahora convicto acudió al cuartel de Aguada donde le narró lo ocurrido a la Policía.

Agentes del CIC y personal del Instituto de Ciencias Forenses, desenterraron el cadáver que estaba oculto en bolsas plásticas y cubierto con tierra y basura. Las fiscales Blanca Portela, Directora de la Fiscalía e Mayagüez y Wandy Camacho sostuvieron las acusaciones. La vista tuvo lugar el miércoles en la tarde.

Aunque el asesino debe cumplir reclusión perpetua, familiares de la señora  Torres Sánchez, dijeron estar satisfechos con la pena impuesta al matador, aunque expresaron con tristeza que eso no les devolverá a su querida madre. «Ahora mami descansa en paz», indicó uno de sus hijos.

Cambia de uniforme Hilton Cordero, de policía a preso

Hilton Cordero, el otrora respetado oficial de la policía que tuvo a su cargo diligenciar los arrestos de numerosos delincuentes y ofensores sexuales, y quien jamás llegó a considerar la posibilidad de caer en las redes de las mismas autoridades a las que juró servir con respeto y honestidad, permanecía en prisión hoy jueves tras ser acusado por 22 casos de pornografía infantil. La magistrada federal Sylvia Carreño Coll, ordenó el confinamiento de Cordero y fijó la vista de todos los cargos para este próximo 22 de diciembre.

Un Gran Jurado  Federal, emitió ayer las acusaciones contra  el ex Comisionado de Seguridad de San Juan y persona de confianza del alcalde capitalino Jorge Santini Padilla. Los hechos por los que se acusa al ex capitán policiaco, presuntamente ocurrieron en los años 2008 y 2009, cuando según la pesquisa, persuadió a una menor de 12 años a exponer sus partes íntimas en fotos y videos.

Luego de un allanamiento diligenciado por agentes federales en el domicilio de Cordero, los investigadores confiscaron equipos electrónicos que contenían material relacionado con pornografía infantil. Los casos sometidos en el foro federal, son distintos a las querellas que el ex comisionado tiene pendientes de acción en los tribunales de la isla.

La «caja de pandora» contra Cordero, quedó al descubierto luego que la Policía tuviera conocimiento sobre rumores de que el sujeto estaba implicado en actos lascivos en perjuicio de una hija suya menor de 16 años. De salir convicto de estos delitos graves, Cordero se arriesga a purgar hasta 25 años de prisión.

La Jefa de la Fiscalía Federal, licenciada Rosa Emilia Rodríguez, adelantó que seguirá trabajando sin contemplaciones para erradicar de nuestras calles a los depredadores sexuales. Cabizbajo y esposado de pies y manos, ex  el comisionado de la Policía Municipal de San Juan, fue encerrado como cualquier preso común.