Federales detienen por pornografía a ex comisionado Hilton Cordero

Durante un operativo llevado a cabo hoy miércoles en horas de tarde, Agentes Federales de Control de Aduanas e Inmigración, detuvieron por 22 cargos de pornografía infantil y lascivia al ex comisionado de seguridad pública de San Juan y alto oficial policiaco Hilton Cordero. El imputado sería conducido de inmediato ante un magistrado federal  para cumplimentar el pliego acusaciones emitido por un Gran Jurado.

Cordero, que también enfrenta delitos por actos lascivos e impúdicos en perjuicio de una hija adolescente, no ofreció resistencia cuando los agentes del «ICE» le notificaron sobre la orden de arresto. Los hechos atribuidos al otrora hombre de confianza en la administración del alcalde de San Juan, Jorge Santini Padilla, presuntamente se remontan a los años 2004 al 2007.

Se alega que Cordero utilizó la Internet y un celular para enviarle fotos pornográficas a una menor de 12 años de edad, pero que ya cumplió 17. Cordero, domiciliado en el Area Metropolitana ha negado reiteradamente la comisión de cualquier delito, incluso, el haber abusado de su hija.

Las autoridades sostienen que en la computadora ocupada al  capitán Cordero, se detectaron numerosas fotos de corte pornográfico, aparte de confiscar material porno en poder del alto oficial de la Policía. Aunque el acusado intentó ocultar los envios a la menor agraviada, a través del anonimato, los investigadores aseguran que el material obsceno salió del celular y la computadora de Cordero.

De resultar convicto de estos 22 cargos graves, el ex comisionado de seguridad y piloto de helicópteros, podría ir a prision por los próximos 25 años.

Galería Mayaguezana de Inmortales del Deporte presenta nuevos exaltados

 

MAYAGUEZ: Informa el deportista Héctor (Macho) Figueroa, nuevo presidente de esa prestigiosa organización, que para el próximo 18 del corriente mes, está pautad0  el evento de Exaltación de la Galería Mayaguezana de los Inmortales del Deporte. La trigésima primera exaltación tendrá lugar el domingo 18 desde las 10:00 am, en los salones del Mayagüez Resort & Casino.

Luego de la minuciosa evaluación de todos los candidatos sometidos por el comité seleccionador, se procedió a designar como nuevos miembros de la Galería Mayaguezana de los Inmortales a José Antonio Ramírez Capestani, propulsor multidisciplinario; Rafael V. Acosta Rosario, propulsor de Atletismo; Florencio Lugo Rodríguez en Tiro con Armas; José Berríos Nazario, en Atletismo; Miguel Alicea Colón, propulsor en Artes Marciales; Ramón Berríos Nazario, Atletismo y Juan Augusto Flores Monge (Johnny Flores)-Comentarista Deportivo.

La actividad de este año estará dedicada al Agrónomo  Juan B. Fremaint Vélez, pasado presidente de la Galería y el orador principal será Luis Monrouseau, exitoso Apoderado de los Capitanes de Arecibo, actuales Campeones del Baloncesto Superior Nacional.

El Comité Evaluador está constituido por el honorable alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez y otras distinguidas personalidades de la vida cívica, política, los deportes y las comunicaciones en la Sultana del Oeste.

La Gente Dice: Anuncian hasta los cunetones

 

No tiene nada de malo que los alcaldes, no importa su afiliación política anuncien los proyectos que se proponen desarrollar o aquellas obras que están en proceso de construcción. Sin embargo, no se puede llegar de lo sublime a lo ridículo. Ese es el caso de una conocida alcaldesa del litoral oeste, que está anunciando la construcción de un cunetón a orillas de una carretera local. Sería interesante saber cuánto dinero invirtió el municipio en la preparación de los letreros a todo color que  dan a conocer el proyecto.

Esto nos hace recordar la historia de un presidente latinoamericano que viajando por una zona rural de su país, le ordenó a su chofer que detuviera la marcha para «inaugurar» oficialmente una letrina que varios obreros estaban levantando cerca de la carretera. Ni una hoja se movía en aquella república si el mandatario no le otorgaba el aval.

La gente dice…que resulta interesante saber a donde van a parar los miles de dólares que grupos organizados se dedican a pedir y reciben en las principales carreteras de Puerto Rico. Se puede observar como al final del día una persona a cargo de los «pidiones» hace el inventario de lo  obtenido y le entrega algún por ciento del dinero a las personas que contratan para solicitar donaciones.

Tristemente, en nuestro  país hay ciudadanos con diversas condiciones económicas y de salud, que no se atreven  solicitarle un centavo a nadie. Hay quien sugiere que las colectas públicas estén reguladas por alguna agencia del gobierno, para  establecer la identidad de los solicitantes y a donde va el dinero que se dedican a pedir.

La Cocina de Cuchy: Pollo Relleno con Vegetales

 

INGREDIENTES:

Un pollo fresco, de cuatro a cinco libras de peso; una y media cucharadas de sal a gusto, una cucharadita de ajo molido, media cucharadita de orégano,una cucharada de aceite de oliva virgen, una cebolla picada, pimiento verde cortado en tiras, una papa mediana cortada en pedacitos y una zanahoria partida en ruedas. Usted, amiga ama de casa, puede adicionar otros vegetales a gusto.

PROCEDIMIENTO:

Lave con agua fresca el pollo y luego adóbelo con el producto «pollochón» u otro de su preferencia. Para mejores resultados, trate de que el pollo sea uno fresco y jugoso. Es muy importante que proceda a preparar el pollo desde el  día anterior para que penetre el adobo. Prepare todos los ingredientes y mézclelos. Más adelante utilícelos para rellenar el pollo. Una vez completada la tarea del relleno, coloque el pollo en una bandeja y póngalo al horno a unos 350 grados (F).

Haga esto por un término de hora y media. Si lo desea, cubra el pollo durante la primera etapa de cocción y después lo destapa para que se dore. Este delicioso plato lo puede servir con papas majadas o arroz amarillo. Se trata de un menú  sabroso y económico que gustará a toda la familia. Puede acompañar con una copa de vino o jugo de cerezas. De postre sirva  flan de vainilla a la criolla. Buen provecho y agradeceré sus comentarios a la callerevista@yahoo.com

Uso excesivo de servicios provoca aumento en deducibles

 

Aduciendo que muchos usuarios del plan gubernamental «Mi Salud» están haciendo uso excesivo de servicios tan importantes como sala de emergencia, farmacia y hospitalización, la Administración de Servicios de Salud (ASES), vendrá obligada a imponer deducibles más altos a la hora de utilizar dicho plan médico. Residentes del Area Oeste, se comunicaron con La Calle Digital para expresar disgusto ante la decisión del gobierno de subir los deducibles en más de 600 por ciento. «Esto es un abuso para los pobres que no tenemos otros ingresos», arguyó un residente de Aguadilla.

De otra parte, funcionarios de ASES, bajo cuya responsabilidad opera el plan Mi Salud, indicaron que los reajustes obedecen a disposiciones federales y a la mala utilización de servicios por parte de ciudadanos que no aprecian la importancia de gozar de un plan de salud universal.

Recientes averiguaciones por parte de la Administración de Servicios de Salud (ASES), demuestran que hay usuarios de Mi Salud con hasta 300 recetas en un año, sin contar la cantidad de veces que acuden a salas de emergencia por cualquier motivo. Trascendió que hay gente que visita más la oficina del médico que a su propia familia.

A vista de extradición ex policía Roberto Quiñones Rivera

Para mañana jueves a las 10:00 am,  está  pautada en el Tribunal del Bronx, Nueva York , la vista de extradición contra el ex policía Roberto Quiñones Rivera, buscado en Puerto Rico por falsificación de documentos oficiales y la apropiación ilegal de un chaleco antibalas perteneciente a la Uniformada. Quiñones Rivera, quien en días recientes intentó regresar a la isla valiéndose de una identidad falsa, fue arrestado por personal de seguridad del Aeropuerto John F. Kennedy de la Gran Urbe, en momentos que se disponía a subir a la avión.

Más importanteque los delitos que se le achacan, el ex uniformado es el principal sospechoso de la misteriosa desaparición de su novia, la bailarina Yexeira Torres Pacheco, ocurrida en octubre pasado. Quiñones Rivera, ha rechazado conocer sobre el paradero de la joven, vista por última vez mientras estaba en el vehiculo del sujeto. Incluso, pruebas de sangre obtenidas por los investigadores confirman que las manchas levantadas en la guagua de Roberto, son compatibles al ADN de Yexeira.

Una vez en la isla, Quiñones Rivera será conducido ante la juez Madeline Vega del Centro Judicial de Carolina donde deberá prestar la fianza que tiene pendiente por $1 millón.  Fiscales del Departamento de Justicia viajaron a Nueva York, para estar presentes este jueves en la vista de extradición

Hasta ahora no hay rastros sobre el paradero de la bailarina, aunque la Policía sigue recibiendo confidencias sobre la posibilidad de que la joven haya sido  ultimada en un paraje solitario cercano al Yunque.

Ray Cruz se va de WIPR y deja atrás «lío» con productor

 

No obstante su alegación de que abandona el cargo de presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, porque tiene planes de comenzar un nuevo proyecto en la radio, allegados a las emisoras del gobierno central sostienen que la salida de Israel (Ray) Cruz, obedece a que ya no goza de la confianza de la junta de directores de la corporación. » Eso habría de ocurrir en cualquier momento porque este señor no tenía tacto para bregar con el prójimo», sostuvo una fuente allegada a PR-TV.

Cruz, se va del importante cargo al que fuera nombrado sin contar con la preparación académica en el campo de la radio y televisión educativa, aunque sus defensores sostienen que goza de amplia experiencia en los medios de comunicación comerciales.

Trascendió, que la dimisión de Cruz será efectiva el 31 de diciembre de 2011, pero el funcionario asegura que su salida fue voluntaria y que una vez fuera de WIPR, se unirá al proyecto radial Noti-Luz 1660, junto a varios socios.  Cruz, asegurá que  en Noti-Luz, él será la voz de los que no tienen foros donde dar a conocer sus problemas.

No se precisó si en el nuevo empleo el señor Cruz, le dará foro al productor Junior Torrealba , con el que  mantiene serias diferencias al negarse a reconocer derechos de autor a Torrealba y honrar acuerdos económicos con el ex productor de programas en P.R.-TV. Se recuerda que Torrealba llevó a cabo una huelga de hambre para invocar sus derechos, pero eso no le «ablandó» el corazón al  máximo jefe de las televisoras de Pueblo de Puerto Rico.

Crimen de niñita aumenta el temor de que ocurran otros casos

 

Ante el temor de que el asesino de la niñita Jorelys Galarza Rivera, ande a la caza de otras victimas, residentes de la ciudad de Canton y la comunidad hispana de Georgia, reclaman de las autoridades que redoblen los esfuerzos para detener al depredador sexual que secuestró y asesinó de manera horrenda a la menor que vivía con sus familiares en el complejo residencial River Ridge de Canton. Se alega que Jorelys, de solo 7 años de edad, fue sacada por la fuerza de un parque cercano a su hogar y conducida a un sitio apartado donde el asesino procedió a violarla.

Tras perpetrar el ataque sexual, el victimario procedió a lanzar el cuerpecito en un contenedor lleno de basura, donde la Policía halló los restos en estado de descomposición. Vecinos de la infortunada temen que el individuo implicado en los hechos regrese por más victimas, como ha ocurrido anteriormente en otras partes de los Estados Unidos. La Policía mantiene vigilancia sobre dos hombres que en el pasado fueron arrestados por molestar sexualmente a menores, pero al presente no tienen evidencia que los vincule a la muerte de la niña puertorriqueña.

Mientras aumenta el coraje de toda la comunidad boricua domiciliada en Canton, familiares de la menor viajaron hasta allí para darle apoyo a la familia de la menor, incluyendo a la madre Joseline Rivera. La dama tiene la difícil encomienda de identificar el cadáver de su amada hija Jorelys.

En el municipio de Peñuelas, donde residen familiares de la infortunada, vecinos y autoridades locales se preparan para darle el último adiós a la hijita de Ricardo Galarza Vázquez. Este padre se halla devastado ante la trágica e inexplicable muerte de la hija que esperaba este año para celebrar junto a ella las fiestas navideñas.

Federales a la caza de falsificadores cibernéticos

 

Ante la proliferación a nivel mundial de grupos organizados que se dedican al robo de identidad y a la falsificación de documentos, especialistas federales han descubierto una nueva técnica para detectar fotos trucadas que hasta ahora le han buscado serios problemas legales a periódicos y revistas locales e internacionales. Mediante un método secreto, los investigadores podrán saber si  fotos de artistas y celebridades han sido manipuladas para hacerlas aparecer como genuinas y propicias para la noticia sensacionalista o escandalosa.

Incluso, el novel hallazgo evitará que los llamados «hackers» alteren imágenes reales, registros de huellas dactilares y documentos médicos utilizados como evidencia en los tribunales. Por tratarse de un sistema secreto, las autoridades federales declinan abundar en detalles.

Dormir bien puede ayudarle a mejorar la memoria

 

Una buena noche de sueño genera en el cerebro cambios vinculados a mejoras en la memoria y a la capacidad para recordar incidentes ocurridos hace mucho tiempo. Especialistas del Centro Médico  BIDMC de Boston, han determinado en personas bajo investigación, que su memoria era mucho más productiva cuando conciliaban las horas de sueño requeridas y no estaban expuestas al estrés exterior. Dormir adecuadamente es un buen alimento para la mente e incidente positivamente en la autoestima.

Por otro lado, es importante para los mamíferos recién nacidos, incluidos los humanos, identificar a la madre por su olor, ya que puede resultar crítico y relevante para la relación de madre e hijo, y por ende, para la supervivencia de la criatura. Aunque usted no lo crea, los bebés comienzan a distinguir a su progenitora a través de un olor característico e irrepetible. Los hombres de Ciencia trabajan actualmente para entender cómo se desarrolla esta identificación por el olor que expele la madre hacia su cría.