Ex senador convicto no confía en abogados de defensa

 

SAN JUAN: Tras insistir en la solicitud de que, »  él  se puede defender solo», el ex senador Jorge de Castro Font, a quien se le achacan delitos de evasión contributiva junto a su ex cónyuge Lisandra Delgado, reiteró ayer jueves el  pedido al juez superior Enrique Silva Avilés, para que el tribunal le permita asumir su representación. No es la primera vez que algún acusado invoca ese privilegio, pero en el caso del  ex legisador, el magistrado no simpatiza con el pedido.

En ocasión anterior, de Castro Font  anunció al tribunal que no quería ser defendido por el licenciado Manuel (Manny) Suárez y ahora tampoco se pone de acuerdo con la defensa del ex juez Heriberto Sepúlveda. El otrora poderoso presidente de la Comisión de Reglas y Calendario del Senado, pidió la salida de Suárez por diferencias irreconciliables entre abogado y cliente y en cuanto a Sepúlveda, le atribuye no mantener un contacto adecuado para preparar bien la defensa.

Como en los tiempos de «Vitola, la que se defendía sola», de Castro Font, entiende estar mejor preparado para asumir su propia defensa.  Corresponde al juez Silva Avilés determinar si complace al convicto ex senador novoprogresista.

Aparte de los problemas legales en el foro federal, el Departamento de Justicia quiere atar de pies y manos a de Castro Font, porque supuestamente, no reportó todos los ingresos que él y su esposa recibieron durante varios años, ni rindieron la planilla contributiva del 2009. Los dineros que le reclaman ahora al ex legislador, fueron, según se alega, producto de un esquema de corrupción  llevado a cabo por éste dentro del Capitolio.

Alerta mundial ante miles de casos de sarampión en Europa

 

Debido a que los casos de sarampión se han triplicado durante los últimos años en el continente de Europa,  las autoridades de la salud a nivel mundial, aconsejan a los residentes y ciudadanos que viajan a España, Francia y otras naciones, a tomar las medidas de salubridad para evitar el contagio. El sarampión es un seria condición que provoca fiebre alta, tos y urticaria. En  octubre fueron reportados 14 mil casos en Francia, de unos 26 mil detectados en todos los paises de Europa.

Aún están vigentes las cifras de casos de sarampión ocurridos en el 2008, donde hubo 164 mil muertes en todo el mundo. Aunque en los Estados Unidos de América, la incidencia de sarampión es de 50 casos por año, esta vez se han reportado 250 notificaciones de la enfermedad. El número de fatalidades por sarampión es mayor en naciones subdesarrolladas, donde no se observan medidas preventivas de vacunación.

Alcalde de Mayagüez pone grito en el cielo ante firma de proyecto

 

MAYAGUEZ:  Ante la firma inminente del Proyecto de la Cámara que excluiría del pago de patentes municipales a las compañías privadas que le venden petróleo crudo a la Autoridad de Energía Eléctrica. el alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, urgió del gobernador Luis Fortuño que no convierta en ley dicha medida. Rodríguez, afiliado al Partido Popular Democrático, expresó su preocupación ya que el municipio dejaría de recibir $3 millones anuales en patentes que pagan las dos empresas petroleras que operan en el muelle de Mayagüez.

Indicó además en un aviso publicado en la prensa local, que eso representaría también la pérdida de unos 300 empleos transitorios en el gobierno municipal. La administración Fortuño  sostiene que la aprobación del proyecto de la C 3638, redundará en la reducción de la tarifa de luz que pagan los consumidores de la AEE. Sobre el particular, el alcalde de Mayagüez, entiende necesario que se busquen mecanismos para proteger al pueblo, pero sin perjudicar las finanzas de los municipios.

Sobre otros asuntos, se espera que el primer ejecutivo de la Sultana del Oeste, reaccione a las críticas de adversarios políticos que lo acusan de haber incurrido en «derroche de fondos públicos» para iluminar la ciudad durante las fiestas navideñas. Se alega que la administración del alcalde Rodríguez invirtió más de $500 mil en guirnaldas, adornos de Navidad y espectáculos artísticos

De fiesta los añasqueños con la llegada de las Navidades

 

Añasco: Para mañana viernes, están programadas las actividades del encendido navideño en la plaza de recreo de este municipio. Aquí, donde cuenta la historia que murieron los dioses, habrá música, quioscos y entretenimiento a partir de las 8:oo pm. El Alcalde Jorge Estevez, está cursando una invitación a todos los residentes de la isla y el exterior para que disfruten del evento que contará con la participación artística del grupo » Haciendo Punto en otro Son».

Además, no puede faltar la música de Alfonso Vélez (El Fuá) y le Conjunto Plena Mía.  El encendido navideño tiene también el atractivo de un mercado artesanal y las comparsas con motivos alusivos a las fiestas navideñas.

Compás de espera en proceso contra el alcalde de Cidra

 

Para el 13 de marzo del próximo año, reseñalo el juez superior Daniel López González, del Tribunal Superior de Caguas, el proceso contra el alcalde de Cidra, Angel (Wiso) Malavé  quien  enfrenta diez acusaciones por actos lascivos y un caso de aprovechamiento económico ilegal en el desempeño de sus funciones. El magistrado López detuvo los procedimientos ya que la defensa el primer ejecutivo municipal acudió con un recurso al Tribunal de Apelaciones.

Malavé, uno de los alcaldes más conocidos en toda la isla, deberá responder por acusaciones graves incoadas en su contra por varias empleadas del muncipio de Cidra. Las querellantes sostienen que durante los años 2006 al 2008, el alcalde Malavé se puso fresco con ellas al hacerles insinuaciones deshonestas e intentar tocarlas en partes íntimas.

El incumbente afiliado al Partido Nuevo Progresista, alega estar siendo victima de una componenda urdida por enemigos políticos para sacarlo de la alcaldía de Cidra. Wiso Malavé es representado por el  ex juez Arturo Negrón García y una batería de abogados criminalistas de la región de Caguas. Debido a las acusaciones que tiene pendientes, Malavé no puede figurar como candidato a la reelección en las próximos comicios generales.

En diciembre y nunca: esa debe ser la consigna de todos

 

Aunque vemos con simpatías la iniciativa de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico para que celebremos una Navidad tranquila y libre de asesinatos, la consigna del pueblo no debe limitarse a estos próximos 31 días. «En diciembre ni nunca», ese tiene que ser compromiso de una sociedad agobiada por la cifra de crimenes más alta en la historia del país.

Le corresponde a los medios de comunicación, de manera especial a la televisión, llevar a cabo campañas cívicas que enfaticen en la importancia de los valores y buenas costumbres que no se aprenden en las escuelas. De qué vale que los trabajadores de la Prensa se unan con el fin de despertar conciencia pública en cuanto a la ola criminal que nos arropa, mientras en algunos de canales de televisión se están presentando programas que «glorifican» la violencia, el sexo y la falta de respeto a nuestros adultos mayores.

Incluso, las novelas de mayor «rating» son aquellas de corte sexista donde la trama gira alrededor de los capos del narcotráfico, el irrespeto a la mujer y la explotación de la figura femenina como objeto sexual. El llamado tiene que ser a los propietarios de los medios de comunicación para que aporten de forma positiva a que  tengamos un mejor Puerto Rico, libre de asesinatos.

Es loable el proyecto iniciado por los  colegas de la prensa activa quienes piden un alto durante el mes de diciembre en la guerra que los enemigos de la sociedad tienen desatada con todos, sin importar cuántas vidas inocentes tronchan a diario. «En diciembre ni nunca, esa tiene que ser la promesa de todos».

Que el Banco Popular quiere imponer seguro a la «cañona»

 

Sin tomar en consideración que muchos dueños de residencias no tienen la capacidad económica para enfentar una nueva carga a su bolsillo, el Banco Popular de Puerto Rico, está enviando cartas a sus clientes hipotecarios para exigirles la compra de un seguro para casos de inundación, que garantice el dinero  que la persona le adeuda a esa institución bancaria. Lo interesante de todo es que el mencionado banco pretende que la gente adquiera dicho seguro en determinada casa aseguradora, que según trascendió, es también su cliente.

Tras aducir que la póliza de inundación es una disposición federal «vigente desde el 2007», el Banco Popular exige que dentro de un término de 45 días, el cliente hipotecario obtenga el seguro, o ellos lo impondrán en protección de sus intereses. Un vecino de la urbanización La Monserrate de Hormigueros, quien le paga hipoteca mensual a dicho banco, se encuentra contra la espada y la pared, ante las exigencias del Banco Popular.

Después de 32 años de haberse finalizado la construcción de la mencionada urbanización, ahora se le ocurre a alguien decir que el lugar es zona propensa a inundaciones  «AE». En la zona denominada «AE» podría ocurrir una inundación grave en los próximos cien años.

En estos momentos cuando  los dueños de viviendas apenas tienen dinero para costear los pagos de hipoteca, luz, agua y otras utilidades, el Banco Popular amenaza con imponer una carga onerosa a través del seguro que pretenden que los clientes adquieran «a la cañona».

Golpe de los federales a la venta ilegal de medicamentos

 

SAN JUAN: Cuatro médicos y seis farmacéuticos, figuran en la lista de profesionales detenidos hoy miércoles por la venta ilegal de medicamentos controlados y la expedición de recetas fraudulentas a usuarios de los fármacos Demerol, Zanax y Percoset. Las autoridades declinaron ofrecer la identidad de los encausados, pero trascendió a los medios que entre detenidos hay una asambleista municipal y la cónyuge de un juez superior. Se acusa a dichas féminas, que como dueñas de farmacias despacharon medicamentos controlados sin verificar  la autenticidad de las prescripciones médicas.

Agentes de la DEA, policias y funcionarios del Departamento de Salud, cumplientaron  34 órdenes de arresto expedidas por el magistrado federal Marcos López. El operativo cubrió los municipios de Moca, Aguadilla, San Sebastián, Arecibo y Lares, pero podría extenderse a otros de la isla. Una de las mujeres intervenidas sufrió desvanecimiento, debiendo ser auxiliada por paramédicos.

Un Gran Jurado federal expidió el pliego acusatorio, luego de una intensa investigación confidencial llevada a cabo por agentes de la DEA. Todos los acusados estaban siendo llevados durante la mañana a una instalación deportiva de Arecibo.

En Moca, clientes y empleados se mostraron sorprendidos con la llegada de los agentes quienes  procedieron a allanar el local de la farmacia «BestPharma» ubicada en el barrio Cuchillas de este pueblo. Los federales procedieron rápidamente a clausurar el referido negocio, al tiempo que realizaban la confiscación de medicinas controladas. Los doctores y farmacéuticos arrestados enfrentan la revocación de sus licencias, aparte de enfrentar cargos criminales en el foro federal.

Para enero próximo prometido aumentos para la Policía

 

MAYAGUEZ: Si las cosas maduran como pintan, los miembros de la Policía estatal estarán recibiendo aumentos y reajustes en su salarios a partir de enero próximo. El gobernador Luis fortuño Bursed, adelantó la buena noticia hoy miércoles al indicar que Hacienda comenzó a enviar las notificaciones de aumento de sueldo a unos 9 uniformados y agentes. El anuncio del primer mandatario despeja el camino para que la principal agencia de seguridad pública continúe funcionando sin amagos de protestas ni la posibilidad de «brazos caídos».

Grupos que representan a diferentes sectores de la Policía, incluyendo, agentes, oficiales y personal civil, vienen demandando de la actual administración que haga bueno el compromiso de asignarle mejores salarios y los equipos adecuados para enfrentar la crimialidad que arropa a la isla.

Como el 2012, es año de elecciones, el gobierno entiende prudente buscar los recursos para honrar las promesas hechas a miles de empleados públicos, especialmente, a los miembros de la Policía, que representan a una fuerza poderosa en término de votos.

En Hormigueros se enciende la Navidad este sábado

 

HORMIGUEROS: Con el espectáculo artístico del Grupo Innovación Boricua y el Conjunto Plena Mía, se encenderá la Navidad a partir de este sábado en el municipio hormiguereño y sus diferentes comunidades. El Alcalde Pedro J. García Figueroa, anuncia que las actividades darán comienzo a las 7:00 pm en la calle Mateo Fajardo, al costado de la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Monserrate.

Como en años anteriores, el encendido navideño será precedido por las tradicionales parrandas y el desfile por las calle principal del «Pueblo Corazón del Oeste». Se invita a la comunidad en general y a los residentes de la isla y el exterior para que disfruten en familia de un evento que es parte de los ofrecimientos turísticos de la región oeste. El Encendido Navideño 2011, tiene el aval del alcalde García Figueroa y la oficina municipal de Arte, Cultura y Turismo.