Comunidad

Gobernador busca la seguridad alimentaria de la isla

GUANICA: Proyecto Siembra Arroz - AGP 2El gobernador Alejandro García Padilla aseguró hoy que su administración ya ha comenzado a cambiar el panorama de la agricultura en la isla y que tiene como meta reducir el porcentaje de nuestra dieta alimentaria que se importa, el cual se encuentra en 85%. Esto surgió durante una visita que hiciera al proyecto de siembra de arroz que se lleva a cabo en varias fincas del Valle de Lajas en Guánica.

“Tenemos una agenda ambiciosa para desarrollar nuestra agricultura destacando fundamentalmente la protección de los terrenos agrícolas, la adopción de innovaciones agrícolas, la expansión de mercados, el fortalecimiento de la mano de obra agrícola y la concienciación de nuestro pueblo sobre la importancia de la agricultura para nuestra sobrevivencia”, destacó el primer ejecutivo.

El mandatario informó que en los últimos seis meses se han creado alrededor de 685 nuevos empleos agrícolas y ahora en la primera etapa de la siembra de arroz se generarán 30 empleos directos y hasta 40 empleos indirectos. Además indicó que con esta siembra se logra aumentar la producción de productos locales a la vez que se promueve la seguridad alimentaria de los puertorriqueños.

García Padilla añadió que la siembra de arroz es “una muestra del apoyo de los pueblos de nuestra región caribeña, pues contamos con la colaboración de técnicos arroceros de la República Dominicana.  Mediante un acuerdo bilateral de colaboración entre los dos países, los especialistas dominicanos colaborarán con la preparación de nuestros agricultores”. El proyecto se gestó el pasado mes de mayo cuando el secretario de Estado, David Bernier, y la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, visitaron la República Dominicana para firmar el acuerdo que logrará la capacitación de nuestros agricultores en la siembra de este importante grano de la dieta puertorriqueña.

Este proyecto, cuya primera etapa cuenta con una inversión de $1.2 millones, logrará producir alrededor de 6.5 millones de libras de arroz de aquí a diciembre. Según los estimados gubernamentales, esta producción de arroz podrá generar unos $4.6 millones en la economía del país.

También se anunció que, cónsono con el compromiso de la actual administración, se comprará con preferencia los productos hechos en Puerto Rico para satisfacer la demanda en los comedores escolares que sirven arroz tres veces por semana. Este próximo agosto la bandeja de los comedores constará en un 50% de alimentos frescos y el primer ejecutivo afirmó que, antes de que termine este cuatrenio, se servirá al menos un 75% de alimentos producidos en la tierra puertorriqueña lo que generará otros 1,546 empleos directos y 4,098 empleos indirectos.

“Puerto Rico necesita producir lo que consume y necesita exportar lo que produce. Así nuestra gente tendrá una mejor calidad de vida”, concluyó el gobernador.

Alerta en Puerto Rico ante paso de Tormenta Chantal

Tormenta ChantelSAN JUAN:  El Centro Nacional de Huracanes emitió a las 5 de la tarde de hoy un aviso para Puerto Rico ante el avance de la Tormenta Tropical Chantal.  El fenómeno atmosférico se ubicaba en la latitúd 11.8 grados norte y longitud 53.9 grados oeste, a unas 390 millas al este sureste de la isla de Barbados. La tormenta registró vientos maximos sostenidos de 45 millas por hora y se mueve al oeste noroeste a 26 millas por hora.

En tanto, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD)  espera que Chantal esté llegando cerca de Puerto Rico para mañana en la noche o en la madrugada del miércoles, por lo que se  activaron los planes de preparación en anticipo a la llegada de este sistema.

Por su parte el Gobernador Alejandro García Padilla, luego de visitar el Centro de Mando de AEMEAD, pidió calma a la ciudadanía  ante el paso de Chantal. «Le pedimos calma al pueblo, se preparen y estén al tanto de la información del Servicio Nacional de Meteorología y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias” destacó el primer mandatario.

Frente a la crisis: consejitos para economizar dinero

MAYAGÜEZ:   Ahora que los precios de la gasolina amenazan con sobrepasar el dólar por litro de combustible es el momento para utilizar el ingenio en la dura tarea de «estirar» el peso. Tome nota de las siguientes sugerencias:

     1-Nunca se le ocurra pagar la gasolina que compra en la estación de servicio con su tarjeta de crédito o débito. Por si no lo sabe, en algunas gasolineras, por no decir en todas, le cobran un por ciento adicional por el manejo de la tarjeta. Sencillo, tenga siempre una reserva de efectivo a la hora de llenar el tanque.

         2-Si es usted de los que esperan hasta que la reserva del auto esté a punto de dejarlo pié, abandone ese mal hábito. Siempre que pueda, no deje que la reserva de combustible baje del medio tanque. Primero, evita la acumulación de gases y es menos  la cantidad de dinero que tiene que invertir en la compra de gasolina.

         3-Además, conducir su carro a punto de quedarse sin combustible, le crea ansiedad, mal humor y estrés innecesario. De otra parte, un tanque sin gasolina suficiente provoca daños a los inyectores y otros daños al auto.

       4-Siempre que su condición económica se lo permita, se sugiere llenar el tanque de combustible temprano en la mañana, entre 5:00 y 8:00 am  y  luego de las 6:00 de la tarde. A mediodía, el calor intenso hace que suban los gases y la cantidad de gasolina se reduce.

     5- Si piensa viajar grandes distancias y su auto está equipado con aire acondicionado, utilícelo.  Viajar con las ventanillas abiertas pudiera causar mayor gasto de gasolina. Por último, mantenga su carro en buenas condiciones mecánicas y las llantas con las libras de aire que indica el fabricante. Siga estas recomendaciones y economice dinero.

Crítico problema animales muertos en vías públicas

MAYAGÜEZ:  Por tratarse de una situación que nada abona al desarrollo del turismo en esta parte del país, además de representar un problema de salubridad para la comunidad del Oeste, vecinos de este litoral llamaron a La Calle Digital, para denunciar el crítico panorama de los animales muertos en  nuestras vías públicas.  Lo anterior se agudiza a lo largo de la carretera estatal número 2, donde anteriormente brigadas del Departamento de Transportación y Obras Públicas, tenían la tarea de remover los animales atropellados por vehículos.

En la actualidad, es triste el cuadro de caballos, perros, gatos y hasta iguanas, que mueren en la vía número 2 y luego se descomponen sin que haya ninguna dependencia del gobierno que atienda la situación. Incluso, hay conductores irresponsables que detectan animales heridos o muertos en la vía de rodaje y los vuelven a arrollar  hasta hacerlos pedazos.

Si bien los animales realengos y abandonados constituyen una seria amenaza a la seguridad de la ciudadanía en general, no es menos cierto que en décadas pasadas el DTOP y la Autoridad de Carreteras, eran más diligentes al momento de atender querellas sobre animales muertos en las  diferentes vías de la isla.

Si a esto se le suma el estado de abandono en que se encuentran muchas de las carreteras de la región oeste, son más que justos los reclamos de alcaldes y legisladores del distrito Mayagüez-Aguadilla, que no dan a abasto para atender las quejas de los ciudadanos. Se sabe de gobiernos municipales que están aportando de sus recursos para atender  el «bacheo»  y desyerbo de carreteras estatales. Labor que le corresponde al DTOP.

Alcalde de Camuy se une a duelo por deceso de Yiye Avila

Yiye_AvilaCAMUY:  El alcalde Edwin García Feliciano reaccionó ante el fallecimiento del Evangelista Internacional José Joaquín Ávila Portalatín, conocido por todos como “El Hermano Yiye”.  Este falleció en su residencia del pueblo de Camuy a tempranas horas  de hoy viernes, a la edad de 87 años.

“Su humildad.  Era un hombre muy humilde.  Tuvo a su disposición todo lo que cualquiera hubiera deseado y utilizado para beneficio propio.  Sin embargo, Yiye, siempre fue el mismo.  La misma persona sencilla que se relacionaba con todo el mundo, deseando a todos el mismo bienestar y las mismas bendiciones”.

Así se expresó el primer mandatario camuyano al enterarse de la partida física de este distinguido compueblano quien, por muchos años, se desempeñó como maestro de biología en la Escuela Superior de Camuy, hoy plantel intermedio que lleva el nombre de su padre Pablo Ávila.

El Alcalde García Feliciano se comunicó con los familiares de Ávila, presentándoles su respeto, así como el de su esposa Magalis Soto y de su familia.  Además, puso a disposición de la familia Ávila  los recursos municipales para facilitar el proceso del velatorio y sepelio a efectuarse este domingo, 30 de junio a las 10:00 de la mañana en el Camposanto Remanso de Paz  en  Camuy.

Dada la proyección de este evangelista camuyano, conocido a nivel internacional,  se espera gran cantidad de visitantes y una amplia cobertura de prensa a nivel nacional.  Por tales motivos,  el alcalde  García Feliciano cursó instrucciones tanto a la Policía Municipal como a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias para establecer medidas de coordinación que faciliten el desarrollo de los actos.  Decretó, además, cuatro días de duelo en su municipio mediante Orden Ejecutiva, donde  las  banderas ya ondean  a media asta.

Gobernador solicita reunión con directora Cruz Roja Americana

bandera-cruz-rojaSAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla le envió una carta a la presidenta y directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana, Gail J. McGovern donde le solicita una reunión para discutir el plan contemplado por esa organización de suspender los servicios de recogido de sangre en la Cruz Roja, Capítulo de Puerto Rico, informó hoy la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi.

 “La Cruz Roja ha servido a Puerto Rico por más de cien años, además de proporcionar un alivio importante en los huracanes, los incendios y otras catástrofes. No hay otra organización sin fines de lucro en la isla con la experiencia y capacidad de organización para servir a una población de casi 4 millones. Estoy seguro de que podemos trabajar juntos para evitar despidos y proteger todas las operaciones de la Cruz Roja en Puerto Rico”, expresó García Padilla en la misiva.

 El director ejecutivo del Servicio de Sangre de  la Cruz Roja, Antonio de Vera fue recibido esta mañana en La Fortaleza por el asesor auxiliar en Asuntos Laborales, Luis Alberto Álvarez, el asesor de Asuntos Federales, Emiliano Trigo y Tania Delgado, subsecretaria del Departamento del Trabajo para informar la situación y evaluar el apoyo que podría ofrecer el gobierno.

Raymond Arrieta lo logró por los pacientes de Cáncer

1015143_10151413798691415_1830489972_oMAYAGÜEZ:  Si alguien merece el más alto galardón que concede el Gobierno de Puerto Rico, a sus personalidades ilustres, es el gran puertorriqueño Raymond Arrieta. No solo lo amerita por sus excelentes cualidades como artista, sino, por su profundo sentido de altruismo, amor hacia el prójimo y compromiso con sus compatriotas. La gesta cumplida hoy miércoles 12 de junio de 2013, es el triunfo de la motivación sobre la desesperanza,  de la lucha del hombre a favor de las causas más justas y del desprendimiento personal de quienes lo dan todo sin aguardar recompensas ni  reconocimientos.

Nuestro Raymond Arrieta, no ha necesitado de cargos públicos ni de ofrecimientos políticos para lograr la extraordinaria meta de ofrecer cada  gota de  sudor, cada lágrima, cada dolor físico en favor del Hospital Oncológico y los pacientes de Cáncer en Puerto Rico. No todo el mundo tiene esa voluntad férrea de poner la acción donde pone la palabra. Raymond, es mucho más  que el gran artista que » día a día»  nos hace olvidar penas y sinsabores.  Es un ser extraordinario, nacido para servir a su gente.

Hoy, luego de completar 120 millas de caminata por la vida desde Mayagüez  hasta el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Raymond Arrieta y su excelente equipo de colaboradores ha logrado culminar exitosamente el quinto año de compromiso con los pacientes de Cáncer. Fueron 7 días de hacer camino utilizando los pies, las manos y el corazón.

Amigo Raymond Arrieta, sabemos que la Prensa local e internacional reseñará  esta gesta gloriosa como tú bien los mereces. Sin embargo, desde el Oeste de Puerto Rico, La Calle Digital, se honra en designarte como  » El Puertorriqueño Distinguido de esta década».  Tu  eres ejemplo a imitar por la juventud y la niñez de América.

Estado abrirá oficina servicios completos en Mayagüez

MAYAGÜEZ:  En su compromiso de ampliar los servicios a los residentes del Area Oeste, el Departamento de Estado abrirá una moderna oficina de servicios completos que estará operando a partir de la próxima semana. Así lo adelantó  el Secretario de Estado, doctor David Bernier durante visita a la Sultana del Oeste.

Aparte de ofrecer el acostumbrado servicio de tramitación de pasaportes, la nueva oficina localizada en el Mayagüez Mall, cubrirá áreas tan importantes como registro de marcas, licencias, permisos y atenderá localmente a ciudadanos extranjeros que residen en la región Oeste, incluyendo, a la gran comunidad dominicana residente en este litoral. Se espera que el gobernador Alejandro García Padilla, asista a los actos de apertura de la nueva dependencia estatal.

Agenda llena para DTOP durante mayo 2013

CarreteraSAN JUAN–Con el compromiso con el que diariamente trabajan las brigadas del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) inicia otra semana de labores, la cual incluye tareas de impacto dentro de una agenda amplia del plan de mantenimiento, diseñado con el propósito de impactar todas las regiones en la lsla y continuar con la labor de mejorar el estado de las carreteras para beneficio de todos los ciudadanos.

“Durante esta semana nuestro personal se encuentra impactando las carreteras estatales de los municipios de Isabela, Cayey entre las obras que se están realizando se destacó las tareas de bacheo, desyerbo, limpieza, mejoras a los sistemas de semáforos e instalación de nueva rotulación”, aseguró el secretario de Transportación y Obras Públicas, Miguel A. Torres Díaz, en comunicado de prensa

Asimismo, informó que personal de Obras Públicas en coordinación con el personal del municipio de Dorado, brigadas de embellecimiento, ornato y regulación de tránsito estuvieron trabajando la primera semana de mayo en el municipio de Dorado donde se impactaron las carreteras PR-2, PR-165 y PR-695. “En esta carretera se depositaron sobre 40 toneladas de asfalto en trabajos de bacheo, se realizaron tareas de desyerbo, se instaló nueva rotulación en intersecciones y paseos de peatones”, indicó el funcionario.

Por otra parte, se aseguró que la semana pasada el personal del Departamento impactó los municipios de Comerío y Trujillo Alto. Exactamente, se indicó que se laboró en las carreteras PR-172, PR-156, PR-779 y PR-167. “En estas carreteras se depositaron alrededor de 30 toneladas de asfalto en trabajos de bacheo y se realizó tareas de desyerbo”, afirmó el directivo quien aseguró que en el municipio de Trujillo Alto se impactaron las carreteras PR-181, PR-862, PR-8852, PR-851 y PR-981 donde se depositaron sobre 20 toneladas de asfalto

“Nuestras brigadas llevarán a cabo trabajos de impacto en las carreteras estatales a través de toda la Isla, impacto que incluirá  labores de bacheo, pintura, limpieza de cunetones, desyerbo, remoción de rótulos ilegales, limpieza de muros e instalación de rótulos entre otros”, finalizó Torres Díaz.

Inauguran el martes última fase Proyecto Bahía Urbana

SAN JUAN:  Con la participación del gobernador Alejandro García Padilla, la alcaldesa de la capital,  Carmen Yulín Cruz y representantes de la pasada administración del ex gobernador Luis Fortuño, se  inaugurán el  próximo martes 14 de mayo, las nuevas facilidades del Proyecto Bahía Urbana, ubicado en la  zona portuaria del Viejo San Juan. Indicó Jesús Manuel Ortíz, secretario de Prensa del gobernador García Padilla, que la actividad comenzará a partir de las 4:00 de la tarde.

La misma será  abierta al público, con acceso gratuito a todas las atracciones que incluyen espectáculo artístico y musical durante seis horas.  Al evento estarán invitados funcionarios de la pasada administración, toda vez  que este proyecto fue iniciado el pasado cuatrienio.

» El Proyecto Bahía  Urbana constituye el desarrollo de diversos proyectos en espacios abiertos de la zona portuaria que incluye parques pasivos y nuevas facilidades de entretenimiento familiar, que el gobernador anunciará el próximo martes», adelantó Ortíz.  Se escogió el 14 de mayo, ya que se espera la llegada de 4 cruceros con más  de seis mil turistas a la  zona.