Comunidad

Memo: A la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados

HORMIGUEROS:  Es tiempo de demostrar la eficiencia de sus servicios atendiendo el problema de una alcantarilla desbordada en la calle 6 de la Urbanización La Monserrate en este pueblo. Aparte de los malos olores que afectan dicho sector, se trata de una situación que se repite frecuentemente, a pesar de los altos costos que los abonados que deben pagar  por el suministro de agua potable y por el obsoleto sistema de alcantarillado. No basta con limpiar, los conductos de desperdicios siguen obstruidos en diferentes calles de La Monserrate. Tome nota, señor Director Ejecutivo de la AAA.

En peligro de extinción el teléfono público en Puerto Rico

telefonoHORMIGUEROS:  Lo que en décadas pasadas fue uno de los medios de comunicación más utilizados en toda la isla, en la actualidad parecen estar contados los días de las cabinas telefónicas que aún quedan en algunos centros comerciales y sectores apartados de Puerto Rico. Con la llegada del celular, la Internet y otros avanzados equipos electrónicos, el teléfono operado por monedas parece interesarle a muy poca gente.

Durante un recorrido por lugares del área oeste se pudo constatar, que los pocos teléfonos para uso del público ubicados cerca de paradas de carros públicos o comercios,  están vandalizados o tienen arrancadas las líneas que contienen cobre. Con excepción de algún aparato que ha logrado sobrevivir a los embates del tiempo y el vandalismo, la mayoría de los teléfonos públicos pronto pasarán a ser artículo de colección.

En  el pasado, el sistema de teléfonos públicos era administrado por la Puerto Rico Telephone Company, pero a partir del  ’90, la operación y mantenimiento de los mismos pasó a manos de  firmas privadas. Es lamentable observar como las cabinas telefónicas son utilizadas para almacenar desperdicios,  al tiempo que nadie se preocupa por la  conservación de este patrimonio del sistema telefónico de Puerto Rico.

AARP en defensa de los pensionados de Puerto Rico

SAN JUAN:  La Asociación de Personas Retiradas de los Estados Unidos (AARP por sus siglas en Inglés), se unió hoy al clamor de miles de pensionados de la isla cuyos ingresos por concepto de retiro, se verán afectados ante los reajustes decretados por el gobierno a través del Sistema de Retiro de los Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Desde su filial en la isla, AARP recabó de las autoridades pertinentes para que revalúen la decisión de reducir las pensiones a ciudadanos que cesaron su labores con el estado y que  solo dependen del pago regular por retiro.

En avisos a través de diferentes medios de comunicación, AARP y sus directivos reiteraron  la  solidaridad con los retirados del gobierno de la isla, muchos cuales forman parte de la matrícula de la entidad sin fines de lucro. AARP, agrupa a más de 100 mil socios en Puerto Rico y a millones de ciudadanos en la Nación Norteamericana y sus territorios.  La organización subraya una vez más, el compromiso social con las personas retiradas del gobierno, la empresa privada y los que trabajan por cuenta propia.

Se reporta temblor entre República Dominicana y la Isla

AGUADILLA:  Vecinos del Area Noroeste dijeron haber sentido esta tarde un remezón que alcanzó intensidad de 5.12 grados  en la Escala de Richter, o unos  3 grados en la Escala de  Mercalli. El sismo tuvo epicentro a 152 millas de Punta Cana, República Dominicana y a 73 millas de las costas de Aguadilla.

La Red Sísmica de Puerto Rico, ubicó el temblor en la zona conocida como La Falla Septentrional entre Dominicana y Puerto Rico.  Residentes de Isabela, Vega Baja y  Aguadilla, llamaron a diferentes medios locales para informar sobre el movimiento telúrico.  En la zona de Aguadilla, el remezón tuvo magnitud de 5.0 grados en la Escala Richter. Al presente no se reportan personas lesionadas ni daños a estructuras.

Fallece Pepín Justiniano líder del Leonismo Internacional

LionsMAYAGUEZ– La Familia Justiniano García comunicó el fallecimiento de su amadísimo padre, el ingeniero Rafael “Pepín” Justiniano, quien a sus 87 años partió a morar en la otra vida,  el domingo 24 de febrero de 2013 en horas de la noche, de manera apacible en la residencia de uno de sus hijos, el doctor Carlos Justiniano.

El sepelio será el martes 26 de febrero, en la Funeraria Mayagüez Memorial a las 12:00 del mediodía, para luego celebrar una misa a las 12:30 de la tarde en la Parroquia San Vicente de Paúl, en la carretera 102 (de Mayagüez a Joyuda, Cabo Rojo). Luego la comitiva fúnebre partirá hacia el  camposanto de Mayagüez Memorial que ubica  cerca de la carretera 348 del barrio Quebrada Grande en este  municipio.

El ingeniero Justiniano fue reconocido a nivel local e  internacional por su obra cívica, dentro del Club de Leones Internacional. En su formación profesional en el campo de la ingeniería civil tuvo espacio para la cátedra en el Recinto Universitario de Mayagüez, donde impartió cursos de ingeniería civil desde la década del  ’70 hasta el año 1987.

Se inició en el Leonismo en 1952 en Río Piedras y su primera asignación fue estar a cargo de una Tropa de Niños Escuchas. Para entonces estaba enlistado en las fuerzas armadas y su preparación militar le sirvió como base para encaminar a los “cobitos” de esa región, según él relató  durante un homenaje que se le  rindiera  a finales del año 2012 cuando se celebró el 75 Aniversario del Club de Leones en Puerto Rico.

Fue el primer Gobernador del Distrito 51-Oeste y luego se convirtió en Director Internacional (1987-1989) durante el liderato del León Presidente Internacional,  Juez Bryan Stevenson de Canadá. Con este cargo se convirtió en el primer Director Internacional que representaba al Distrito 51-Oeste. Para entonces viajó el mundo entero junto a su esposa Hilda García de Justiniano, fundadora del Club de Damas Leones en el 2002, quien hace varios años también falleció.

Al ingeniero Justiniano le sobreviven cuatro hijos; Rafael, Carlos, Jorge y Armando. También 14 nietos y  catorce  biznietos. Este líder cívico fue Comandante del área Oeste en la Puerto Rico State Guard. También tuvo el honor de presidir el capítulo de Mayagüez de la Fraternidad Phi Eta Mu, que lleva hoy su nombre. Se le recuerda siempre por su famosa frase: “Cuando alguien se inicia en el Leonismo tiene que tener las manos libres para dar y cerrarlas para recibir, excepto la satisfacción de servir.” – Ingeniero Rafael Pepín Justiniano , Que en Paz Descanse.

Pescando por la Paz en playa El Combate de Cabo Rojo

MAYAGUEZ:  Bajo el auspicio de la Policía de Puerto Rico en el Area Oeste, el  Gobierno Municipal de Cabo Rojo y varias agencias estatales y federales, se celebrará este domingo 24 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana,  el evento denominado «Pescando Por la Paz, en el Tercer Día de Pesca Infantil». La actividad tendrá lugar en la  Rampa del Combate, que ubica en el sector playero de ese nombre.

El Agente Reynaldo Alvelo Hernández, será el encargado de la actividad que es organizada por el grupo familiar » Unidos en el Mar y Tierra del Combate de Cabo Rojo».  Esta es una organización cívica sin fines de lucro, cuya misión creada con el propósito de promover la unión de las familias  a través del deporte. Niños con diversas condiciones especiales son los invitados de honor al gran encuentro «Pescando Por la Paz».

Los organizadores de la actividad esperan la asistencia de unos 100 niños, entre  éstos, menores con diferentes condiciones especiales, pero ávidos de mostrar sus habilidades en el deporte de la pesca. Ellos aprenderán y se divertirán practicando la pesca deportiva junto a sus padres y familiares.

Como parte del evento habrá exhibición de autos antiguos, presentación de varias agencias y los equipos que las mismas utilizan para sus labores. Entre las agencias representadas estará la Policía Estatal, Servicio de Bomberos, Personal de Recursos Naturales, Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Emergencias Médicas, Guardia Nacional, Aeromed y la Guardia Costanera. También dirá presente el Gobierno Municipal de Cabo Rojo y la Agencia Federal de Pesca y Vida Silvestre.

Los conocidos artistas Viroldo y Ariel  de Idol Kids Puerto Rico, harán las delicias de chicos y grandes desde la tarima. Durante el evento no puede faltar la  divertida casa de brincos. Recuerden, «Pescando por la Paz», este próximo domingo en  la Rampa El Combate de Cabo Rojo.

Joven que se tiró de puente era vendedor estrella Sony

Foto 021813-01

José Angel Vázquez León

MAYAGUEZ:  Aparentemente golpeado por el dolor de ser privado de su fuente de empleo, el joven deportista José Angel Vázquez León, tomó la fatal decisión de privarse de la vida el 6 de febrero de este año, lanzándose desde el puente que ubica en la intersección de las carreteras 100 y número 2 en jurisdicción de Hormigueros. Vázquez León, que el 4 de abril próximo cumpliría 25 años, estuvo recluido en el Centro Médico de Río Piedras, donde expiró dos días después luego de permanecer conectado a un ventilador artificial.

Tras la partida física, órganos vitales del joven fueron donados por sus familiares para continuar prolongando la vida  de otros pacientes, dentro y fuera de Puerto Rico. El caso de José Vázquez León amerita atención especial por los ángulos que rodean la muerte de un joven dedicado por entero a su trabajo y a la práctica del acondicionamiento físico.

La Calle Digital quiso ir más allá de la reseña policial para conocer quién era José y los motivos que tuvo para poner final a una existencia valiosa. Incluso, y dentro de la responsabilidad periodística de tener ambos lados de la noticia,  acudimos a la empresa donde laboraba Vázquez León, pero el gerente local declinó  hacer comentarios.

No obstante, este diario obtuvo copia de la carta de despido enviada por la gerencia de la tienda ubicada en el Mayaguez Mall, en la que se expresa lo siguiente:  » José Vázquez León, Senior Sony Specialist, Sony Store Mayagüez Mall, Mayagüez, P. R.. Estimado señor Vázquez: Por este medio le notificamos que efectivo de inmediato queda usted separado de su empleo y sueldo permanentemente. La razón de la decisión es motivada por su actitud y conducta en el  desempeño  de sus funciones. Sony se reserva el derecho de admisión a sus facilidades, por lo que le  prohibimos el acceso a la tienda Sony Store de Mayagüez y a cualquiera de sus otras instalaciones. Cordialmente, (nombre omitido),  Store Manager.

Coincidencialmente, la comunicación aparece firmada el 6 de febrero de 2013, fecha en la que el joven se lanzó desde el puente con resultados fatales.  Aunque se está alegando ahora que José había tenido problemas de conducta al amenazar a un compañero de trabajo, en los expedientes de la Policía no figura querella alguna sobre el particular.

Si trascendió, que Vázquez León fue durante el tiempo de labores en la tienda Sony  del Mayagüez Mall, un empleado eficiente, que  había sido seleccionado para representar a esa firma internacional  en la «Cumbre Sony de Latinoamérica» a tener lugar en Chile del 20 al 24 de febrero de este año.

Tal  reconocimiento echa por tierra cualquier argumento de la gerencia local de Sony,  sobre  problemas de conducta en el desempeño de labores. Desde la Redacción de La Calle Digital, pudimos comunicarnos con el señor José A. Vázquez, quien expresó sentirse orgulloso de la calidad de ser humano que era su hijo.

El señor  Vázquez, confirmó hoy lunes, que José Angel recibió cristiana sepultura en su pueblo natal de Santa Isabel, donde compañeros de estudios, amigos de la infancia y familiares le dieron el último adiós. Sin embargo, el progenitor no puede ocultar la tristeza que siente por la forma en la que la gerencia de Sony, atendió el despido de su hijo. »  Ni siquiera una expresión de condolencias hemos recibido», indicó el angustiado padre.

Universidad Católica celebra 3er Festival Gastronómico

food_preparationMAYAGUEZ:  La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez celebrará su Tercer Festival Gastronómico PUCPR a beneficio del fondo de becas para estudiantes del Programa de Administración de Hoteles y Restaurantes el sábado, 23 de febrero de 2013, en el Parque del Litoral en Mayagüez desde las 7:00 pm. en adelante.

Como en años anteriores contarán con la participación de la mayoría de los restaurantes del área oeste y de reconocidas marcas de vinos, bebidas, quesos, postres, entre otros. En esta noche espectacular en el Parque del Litoral se destacará la participación del Chef Aneudi García, Chef Steven McQueeny, Chef Jeremie Cruz y Chef Efraín Cruz quienes tendrán a cargo la recreación de platos de alta cocina, participarán varios grupos musicales, artesanos, sorteos y un «fashion show» con los reconocidos diseñadores Tommie Hernández, Lenna Boutique, Julianna Cortina, Héctor Musse y Olga Alicea, además contará con la presentación de los accesorios de Karola & Co.

Este Tercer Festival Gastronómico estará dedicado al Chef Efraín Cruz, Chef Jeremie Cruz en homenaje a su reconocidas trayectorias internacionales y a la Dra. Mei-Ling Velázquez Sepúlveda en reconocimiento a su destacada labor como Rectora en la PUCPR MAYAGUEZ durante los pasados 10 años.

Con el módico donativo de $35.00 usted podrá ser parte de este evento, disfrutar de la gastronomía y productos relacionados hechos en Puerto Rico a la vez de que estará aportando a colaborar con el fondo de becas para estudiantes del Programa de Administración de Hoteles y Restaurantes de la PUCPR Mayagüez.

Gobernador García Padilla anuncia nuevos nombramientos

SAN JUAN:  El Gobernador Alejandro García Padilla, anunció esta semana, haber enviado para consejo y consentimiento del Senado, los nombramientos de los arquitectos Pedro Cardona, Juan Carlos Santiago y el de la planificadora Norma Peña Rivera, para miembros asociados de la Junta de Planificación. También a la planificadora Sylvia Rivera como miembro alterno de la mencionada Junta.

Cardona posee una maestría en arquitectura y diseño urbanístico de la Escuela Graduada de Diseño de la Universidad de Harvard  y es miembro de la Sociedad de Planificación de Puerto Rico. También es miembro de la Asociación de Planificadores y del Instituto Americano de Arquitectos.

En cuanto al arquitecto Santiago, dicho profesional posee una maestría de arquitectura de la Universidad de Puerto Rico y dirigió la Oficina de Ordenamiento Territorial del Municipio Autónomo de Ponce. De otra parte, la señora Peña Rivera posee doctorado en planificación y es catedrática de la UPR, especializada en transporte y uso de terrenos.

El gobernador también envió el nombramiento de Sergio Ortíz para miembro de la Comisión de Desarrollo Cooperativo y designó a María de Lourdes Rivera Grajales para Coordinadora General de la Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y Autogestión, mejor conocida como Oficina de Comunidades Especiales.

García Padilla, recomendó a la licenciada Joie Lin Laró Meléndez para Presidenta Ejecutiva de la Junta de Directores de la Corporación  para la Supervisión y Seguros de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC). Además, recomienda el nombramiento de Roberto Fuentes, para Director Ejecutivo de la Junta de Gobierno del Servicio de Emergencia 9-1-1.

Otro de los nombramientos recayó en el ingeniero civil Alberto Figueroa Medina, para Presidente y Gerente General de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA). Por otro lado, José Maeso es nombrado para presidir la Administración de Asuntos Energéticos.

Finalmente, el primer mandatario de la isla, designó a Harold González como Administrador de la Fortaleza y a la comunicadora profesional Madeline Ramírez Rivera como Directora de la Oficina Central de Comunicaciones (OCC).

Felicidades sinceras en el Día del Amor y de la Amistad

HORMIGUEROS:  La Calle Digital les envía por este medio un mensaje de afecto, cariño y respeto a todos nuestros lectores y amigos en este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad o Día de San Valentín. La ocasión es propicia para subrayar los lazos de afecto que nos unen a los seres que amamos y de reciprocidad hacia las personas que nos brindan la amistad más sincera.

En esta fecha rendimos tributo a dos santos cristianos, uno de ellos llamado Valentín, que fuera martirizado en la antigüedad por dedicarse a unir parejas en matrimonio, desacatando las órdenes del entonces emperador de Roma Claudio Segundo.  En aquellos tiempos, Claudio II, tenía  la creencia de que los soldados casados  eran menos eficientes en el campo de batalla que los solteros.

Además,  hace muchos siglos los romanos celebraban la fiesta pagana de la fertilidad en honor a Lupercus, evento que era contrario a la fe cristiana. No es hasta el 14 de febrero del año 1969, cuando en el Calendario Católico Romano, se incluyó  la fecha tan especial para recordar a San Valentín.  Felicidades al gran Pueblo de Puerto Rico, a su linda gente y a todos los seres que aman de corazón sin  esperar nada a  cambio.