Seguridad

Arrestan 2 y ocupan un arma y drogas en residencial de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla ocuparon drogas y un arma durante un operativo efectuado en el residencial Las Muñecas de esta ciudad del Noroeste.

Como resultado de la incursión, los policías arrestaron a Jeremy D. Medina Acevedo, de 20 años, vecino del residencial Villanueva; y Jesús Román Marrero, de 26 años, residente en el barrio San Antonio de Quebradillas.

En el lugar confiscaron un rifle con dos cargadores y 34 balas calibre 5.56; 49 decks de heroína, 22 bolsas de cocaína, tres de marihuana, una onza de crack, $595 en efectivo y un vehículo.  

El sargento Luis Acevedo Valentín y el teniente Joel Vidal Afanador estuvieron a cargo de las intervenciones.  El caso sería consultado hoy con la Fiscalía.

El costo de la corrupción es mayor que la suma del dinero perdido según estudio de La Católica

REDACCIÓN: El Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) dio a conocer los resultados de la investigación titulada El costo económico de la pobre gobernanza y la corrupción en Puerto Rico.

El objetivo de la investigación fue proveer un estimado que permita a la ciudadanía tener una idea aproximada de la magnitud del impacto económico de los problemas de corrupción en la Isla.

Se informó que para llevar a cabo la investigación se revisaron los estudios sobre el impacto económico de la corrupción alrededor del mundo.

La mayoría de los estudios de otros países utilizaron modelos estadísticos para medir la relación entre variables de crecimiento económico y algún indicador de corrupción estimado por entidades internacionales como Transparencia International o el Banco Mundial.

El Banco Mundial establece varios Indicadores de Gobernanza, conocidos como los World Governance Indicators (WGI), que miden todas las dimensiones de gobernanza mencionadas, al igual que un indicador de control de la corrupción. Estos datos se publican para todos los países del mundo, incluyendo a Puerto Rico.

Asimismo, se trabajó un ejercicio estadístico para estudiar la relación entre los Indicadores de Gobernanza del Banco Mundial y la economía puertorriqueña.

Se seleccionó el mejor de estos modelos para estimar el impacto de la pobre gobernanza en dólares, con el objetivo de proveer a la ciudadanía una idea aproximada de su magnitud.

En el modelo que se seleccionó, dos indicadores específicos sobresalieron, Estos fueron «voz y rendición de cuentas», que determina en qué medida los ciudadanos de un país pueden participar en las decisiones de gobierno; «control de la corrupción», que indica la medida en que el poder público se ejerce en beneficio privado, incluyendo la “captura” del estado por élites e intereses privados.

Se encontró que los indicadores de gobernanza en Puerto Rico han disminuido significativamente desde mediados de la década del 2000, coincidiendo con la depresión económica observada durante 2006-2017.

Se encontró evidencia estadística que sugiere que, si Puerto Rico hubiera logrado estabilidad en la calidad de su gobernanza durante la depresión económica, la crisis económica pudiera haber sido menos profunda, y hoy estaríamos más cercanos a retornar a niveles precrisis.

Uno de los principales hallazgos es que el deterioro de nuestra capacidad de controlar la corrupción a partir de la década de los 2000 le ha costado a la economía puertorriqueña alrededor de $7.4 mil millones, o en promedio de $527 millones anuales.

En el caso de voz y rendición de cuentas, se estimó que su deterioro le ha costado a la economía puertorriqueña alrededor de $11.6 mil millones, o en promedio $1,289 millones anuales.

Además de la pérdida de fondos públicos, ya sea por robo, pagar más de lo debido por un servicio, otorgación de contratos a donantes, entre otras prácticas, la corrupción implica menos fondos disponibles para invertir en salud, educación, y desarrollo.

El costo de la corrupción es mayor que la suma del dinero perdido.

Identifican anciano que se quitó la vida en Lajas

LAJAS: Como Juan Hernández López, de 77 años, fue identificado el hombre que se quitó la vida, en hechos ocurridos a la 1:48 de la tarde de ayer, en el kilómetro 7.7 de la carretera 117, en el barrio La Plata de Lajas.

Una llamada al Sistema de Emergencia 9-1-1 alertó a la Uniformada sobre la situación.

Los agentes del cuartel de Lajas encontraron al septuagenario. No se dieron detalles sobre las circunstancias en que se produjo el caso de suicidio.

El caso está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Si usted o alguien que conoce se siente agobiado o está considerando el suicidio, es importante buscar ayuda. Puede llamar a la Línea PAS de ASSMCA, a los números 988, al 1-800-981-0023 o al 1-888-672-7622 (TDD), las 24 horas del día.

La llamada es libre de costo y confidencial.

Corto circuito fue la causa de fuego en residencia del barrio Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un corto circuito fue la causa que investigadores del Cuerpo de Bomberos informaron que desató el incendio que destruyó una residencia localizada en el kilómetro 8.4 de la carretera 105, en el barrio Limón de la Sultana del Oeste.

El siniestro se reportó a las 5:53 de la mañana de hoy lunes.

La Policía dijo que una llamada al Sistema de Emergencia 9-1-1 alertó sobre un incendio en una residencia, pero al llegar los agentes encontraron la casa quemada en su totalidad.

Los bomberos lograron extinguir el fuego y tres personas fueron transportadas en ambulancia al Mayagüez Medical Center por inhalación de humo.

Mujer le apunta a otra con una pistola por un parking en Aguadilla

AGUADILLA: Bajo fianza quedó en libertad una mujer identificada como Ruth Noelis Vázquez Morales, de 35 años, quien enfrenta denuncias por violar la Ley de Armas por hechos ocurridos en el sector La Vía de esta ciudad del noroeste. 

A esta fémina se le imputa que este pasado viernes, 2 de junio, se vio involucrada en un incidente con la querellante Carmen Ruiz, vecina de Vázquez Morales, quien le reclamó por un estacionamiento.

Se alega que la denunciada le dijo palabras soeces y sacó de la cartera una pistola con la que le apuntó a la perjudicada.

La Policía dijo que imputada tenía licencia para el arma, una pistola Ruger LCP-Max, cargada con 10 balas calibre .380, que fue ocupada por las autoridades.   

El agente Yared Torres Lebrón, del cuartel de Aguadilla, y la fiscal Geysha González Del Toro presentaron las denuncias en la sala del juez José A. Morales Colón, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $5 mil, que prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar quedó señalada para el 22 de junio de 2023.

Reportan otro accidente fatal en San Germán

SAN GERMÁN: La División de Patrullas de Carreteras dio cuenta de otro accidente de carácter fatal, en el que estuvo involucrado otro motociclista, reportado a las 11:58 de la mañana del sábado en el kilómetro 6.4 de la carretera 360, frente a la estación de Bomberos de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe, Magda Cardona, de 44 años, conducía una guagua Toyota Rav-4 del 2022, por el Camino Ángel Luis Minguela, y al llegar a la intersección con la carretera 360 hizo un viraje hacia la izquierda, presuntamente sin tomar las debidas precauciones, dando lugar a que fuera impactada por Kevin I. Rodríguez Ramírez, de 45 años, quien manejaba por su vía franca una motora Yamaha V-Star del 2003.

Como resultado del impacto, Rodríguez Ramírez sufrió heridas graves por las que fue transportado al Hospital de la Concepción de San Germán, donde falleció mientras intentaban salvarle la vida.

El agente César Arocho, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y la fiscal Mariliza Jiménez están a cargo de la pesquisa.

Motociclista muerto esta madrugada en La Parguera

LAJAS: Como Roberto Collado Lugo, de 42 años, fue identificado el motociclista que murió en medio de un choque que se reportó a la 1:23 de la madrugada del sábado en el kilómetro 1.2 de la carretera 304, hacia La Parguera

Se alega que Collado Lugo, vecino de la urbanización El Convento de San Germán, manejaba presuntamente a velocidad excesiva una motora Suzuki 650 del 2019, cuando impactó un carro Infínity G37 del 2010 que era conducido por Alejandro Andrés Medina Pérez, de 24 años, residente en la urbanización Palacios del Prado en Juana Díaz, quien iba por su vía franca.

El motociclista salió expulsado cayendo al área verde, sufriendo heridas que le causaron la muerte en el lugar.

Paramédicos estatales de la estación de Lajas certificaron la muerte.

El agente Efraín Casiano Jiménez y el sargento Delvis Ruiz Acevedo, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, tomaron control de la escena.

La fiscal Mariliza Jiménez ordenó ocupar los vehículos para fines de peritaje y el levantamiento del cadáver.

Al conductor del Infínity se le hizo la prueba del aliento, arrojando .07 por ciento de alcohol en su organismo. Para que se considere que estaba guiando en estado de embriaguez debía “soplar” .08 por ciento.

Accidente grave con motora a las 2:43 de la madrugada en Mayagüez

Por otro lado, otras dos personas resultaron gravemente heridas en un accidente reportado a las 2:43 de la madrugada en el kilómetro 0.9 de la carretera 64, en Mayagüez.

Se alega que Wilmer Ruiz Mendizabal, de 34 años, residente en la urbanización Quinto Centenario de Mayagüez, manejaba una motora Suzuki Hayabusa, acompañado por Natalie Toro Bobé, de 35, vecina de Jardines.

Se alega Ruiz Mendizabal iba a exceso de velocidad en la motora, lo que le hizo perder el control, cayendo él y la dama sobre el pavimento, resultando ambos con heridas de gravedad. Ambos fueron llevados al Centro Médico de Mayagüez.

Contraloría revela pagos indebidos en la Comisión del Puerto de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales de la Comisión del Puerto de Mayagüez. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

Del examen de los seis objetivos de auditoría, se cumplieron cinco de los objetivos sobre el proceso de privatización del Puerto de Mayagüez y del cumplimiento de la Resolución 33 y del Acuerdo de Colaboración, ambos de 2014, entre la Comisión y el Municipio.

El Informe revela que la Junta de los Comisionados autorizó pagos indebidos por $9,000 a la secretaria administrativa desde el 2019 al 2021. La secretaria administrativa era empleada del Municipio de Mayagüez por lo cual no le aplica una paga adicional o compensación extraordinaria de acuerdo con el Código Político de Puerto Rico.

El Informe recomienda, entre otros, derogar la resolución aprobada en el 2019, que autoriza un rembolso fijo de gastos mensuales por $300 a la secretaria administrativa. Además, la Comisión debe evaluar la posibilidad de acción de recobro de los $9,000 o cualquier suma posterior por concepto de rembolso fijo de gastos.

La auditoría de dos hallazgos también señala que la Comisión remitió hasta 15 meses más tarde a la Oficina del Contralor, las certificaciones anuales de la Ley 273-2003, de los años fiscales 2017 y 2018. La Ley 273-2003, Ley de Normas Contractuales sobre Independencia en las Auditorías de Entidades Gubernamentales faculta a la Contraloría de Puerto Rico a promulgar las guías para que las entidades gubernamentales cumplan con las disposiciones de esta Ley.

El Informe comenta que la Comisión tenía déficits acumulados, del 2017 al 2021, según se refleja en los estados financieros auditados. El operar con déficit en un año fiscal determinado es perjudicial ya que puede suceder que no pueda cumplir con los compromisos y las obligaciones contraídas. Una situación similar se había publicado en el Informe de Auditoría M-19-07 de 2018.

Además, al 25 de mayo de 2022, la Comisión no había recobrado $101,637 pagados indebidamente a dos corporaciones por servicios mediante enmiendas a los contratos otorgados con carácter retroactivo, según se indican en el Informe de Auditoría M-20-04 de 2019.

Este informe de la Comisión de los Puertos de Mayagüez cubre el periodo del 1 de julio de 2016 al 31 de diciembre de 2021, y está disponible en http://www.ocpr.gov.pr.

Enfrentan juicio 4 indocumentados que atacaron agentes federales frente a la costa de Aguadilla

AGUADILLA: El Negociado Federal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) presentó denuncias contra cuatro inmigrantes indocumentados, tres de República Dominicana y uno de Haití, quienes se enfrentaron con efectivos de la Guardia Costera estadounidense, tras ser interceptados cuando viajaban en una yola a 17 millas náuticas al noroeste de Aguadilla.

Los sujetos fueron identificados como Alfredo Rodríguez-Moya, de 23 años; Johan Jerber-Jaramillo, de 22; Francisco Santos-Cedeño, de 36; y Jean Enus Demosthene, de 43 años; comparecieron el jueves ante el magistrado federal Marshal Morgan, acusados de intento de entrada ilegal y de agredir, resistir u obstaculizar a funcionarios federales.

Se informó que este pasado martes, 30 de mayo, un patrullero de la Guardia Costera alcanzó una embarcación la yola que venía a Puerto Rico transportando a 29 indocumentados.

La tripulación de la Guardia Costera se acercó a la embarcación y se alega que los cuatro acusados hacían gestos amenazantes, empuñaban machetes e intentaban agredir al personal lanzando objetos.

Finalmente, agentes de la CBP llegaron y arrestaron a los cuatro indocumentados señalados por la Guardia Costera, transportándolos al muelle de Crash Boat en Aguadilla, donde los agentes de la Patrulla de Fronteras de la Estación Ramey asumieron la custodia para su procesamiento y enjuiciamiento.

Se supo que un tribunal de la República Dominicana emitió una orden de arresto contra Jerber-Jaramillo, sospechoso de estar involucrado en un asesinato.

Si son declarados culpables, los cuatro acusados enfrentan hasta 20 años de prisión, una multa de hasta $250 mil o ambas penas.

El fiscal federal adjunto especial Jordan H. Martin dirige la acusación.

Anciano muere atropellado anoche en Lajas

LAJAS: Como Carlos Enrique Gayá Torres, de 73 años, vecino de Lajas, fue identificado el hombre que murió tras ser atropellado, en hechos ocurridos a las 7:21 de la noche del miércoles en el kilómetro 7.3 de la carretera 101, en el barrio Palmarejo de esta municipalidad del Suroeste.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Gayá Torres fue impactado por un carro Honda Accord, que era conducido por Charlie Pérez Ramírez, de 60 años, también de Lajas. 

El infortunado sufrió heridas de gravedad, siendo trasladado en condición crítica por paramédicos estatales al Hospital de la Concepción, donde murió mientras trataban de salvarle la vida.

El fiscal Andrés Fernández ordenó la ocupación del carro, que fue llevado al cuartel de Patrullas de Carreteras.

El agente Juan Berrocales, de esa dependencia policíaca, está a cargo de la investigación.