Archives for agosto 2012

Asesinan a tiros a conductor y acompañante resulta herido

JUANA DIAZ: La violencia que no parece tener fin, dejó otra victima fatal  hoy domingo en la madrugada, cuando las autoridades fueron notificadas sobre la muerte a balazos del conductor Orlando Omar Cruz Ríos de 32 años, a quien desconocidos le hicieron varios disparos mientras viajaba en su auto Toyota Echo por el sector Camboya del Barrio Pastillo de esta población. Un familiar que lo acompañaba, Michael E. Cruz Ríos de 27 años, resultó con un impacto de proyectil en el brazo izquierdo y el pasajero Uriel Rivera González, sufrió laceraciones al volcarse el automóvil manejado por el infortunado.

Establece la versión preliminar de la Oficial de Prensa, Agente Luz L. Morell Ramos, que el joven Orlando Omar falleció en la escena a consecuencia de las heridas de bala y los demás heridos fueron transportados por paramédicos al Hospital San Cristóbal de Ponce. Aún se desconoce la identidad de los sujetos que abrieron fuego contra los vecinos del  Barrio Río Cañas Arriba de Juana Díaz.

Los hechos son  investigados por la Fiscal Ada Torres y el Agente Angel Santiago de la División de Homicidios del CIC en la Región Policíaca de Ponce.  No se descarta que los disparos que troncharon la vida del joven Orlando Omar, hubieran sido hechos por individuos que estuvieron acechándolo.

Escasa la orientación de la CEE a los electores de la isla

MAYAGUEZ:  Si bien la Comisión Estatal de Elecciones tiene una junta revisora de anuncios que interviene hasta en las medallas que se le conceden a los estudiantes talentosos, dicha entidad parece olvidar que su responsabilidad primaria es la de mantener bien orientados a los electores puertorriqueños. Preocupa el hecho de que muchos ciudadanos desconozcan todavía  que para votar en el Referéndum de este próximo domingo 19 de agosto, deberán tener al día su récord electoral activo al 30 de junio de 2012.

En un aviso reciente, la Comisión Estatal de Elecciones indica «que todas las tarjetas de identificación electoral son válidas para votar», pero a renglón seguido la CEE, enfatiza que ese derecho estará condicionado a que » el récord electoral esté activo al 30 de junio de 2012″.

Partiendo de esa recomendación publicada a página completa en los diarios de la isla, muchas personas podrían quedarse sin poder votar el domingo 19 de agosto, ya que el «recordatorio» se hizo el martes 7 de agosto del corriente año, transcurrida ya la fecha crítica del 30 de junio.

La Calle Digital recomienda a todas las personas con derecho a votar que se comuniquen con la oficina más cercana de la Comisión Estatal de Elecciones, para que verifique su status y confirmen si su récord electoral estaba activo al 30 de junio pasado. No pierda su derecho a votar por un tecnicismo burocrático.

Enmascarados desvalijan a clientes y empleados de negocio

AGUADA:El administrador del establecimiento fue golpeado en la cabeza y otras cuatro personas fueron despojadas de dinero y prendas por  varios enmascarados que irrumpieron el viernes a eso de las 9:00 de la noche, en el negocio El Llano que ubica frente a la carretera 4419 en el barrio Naranjo de este pueblo. Las autoridades reservan la identidad de los perjudicados que perdieron prendas valoradas en cientos de dólares, dinero y documentos personales.

Al grito de  » esto es un asalto», cuatro encapuchados ingresaron por la fuerza al negocio, apoderándose de la caja registradora donde habían $700 en billetes de varias denominaciones. Aparte del administrador, también fue privada de propiedad la dueña del negocio y otros cuatro clientes.

A tenor con el informe adelantado del Oficial de Prensa Juan B. Ayala Soto, los ladrones huyeron del sitio en un auto Toyota, color verde claro, el cual fue recuperado horas más tarde en el pueblo de Añasco, donde se informa que cometieron otro robo. La investigación le fue asignada al Agente Carlos Astor, de la División de Delitos Contra la Persona del CIC de Aguadilla.

CIC arresta en Humacao a convicto en probatoria federal

HUMACAO:  Al diligenciar dos órdenes de allanamiento en el residencial Jardines de Oriente en esta ciudad, agentes de la División de Drogas del CIC, sorprendieron en plena fechoría al convicto José Cabret Pacheco, que está en probatoria federal por sustancias controladas. Luego de intervenir en los apartamentos 60 y 94 del caserío antes mencionado, las autoridades detuvieron a Cabret Pacheco y a 2 féminas no identificadas.

El operativo dirigido por Teniente Domingo Ortíz, Jefe de la División de Drogas en la Región de Humacao, produjo la confiscación de gran cantidad de sustancias prohibidas, efectivo y un arma de fuego. En el caso de Cabret Pacheco, con domicilio en el sector Jardines de Cupey, la Policía le ocupó 643 «decks» de heroína, 120 cápsulas de «crack» , 66 pastillas alucinógenas, $902 en efectivo, una pistola 9 milímetros y 22 municiones.

Señala el narrativo del Oficial de Prensa Edgardo Viera Maldonado, adscrito a la Comandancia del Este, fue puesto a disposición de los alguaciles federales e ingresado en la prisión de Bayamón. Dicho sujeto enfrenta la revocación de la probatoria y más cargos graves en el foro federal.

Por otro lado, las autoridades federales también asumirán jurisdicción en otro incidente reportado en el pueblo de Naguabo, donde un vecino de allí entregó a la Policía un envío que contenía 11 libras de marihuana valorada en un0s $35 mil. Alega el ciudadano que el paquete no solicitado le llegó a través de UPS, por lo que entendió prudente entregarlo a las autoridades.

Grave motociclista que perdió el control de su máquina

SAN SEBASTIAN: Personal de la División de Tránsito de la Policía investiga el accidente ocurrido el viernes por la noche en la carretera 109 del barrio Sonador de este municipio, donde resultó herido de gravedad el motociclista Benjamín Alicea Arvelo de 38 años. El residente de San Sebastián perdió el dominio de la motora Honda 2004 que manejaba yendo a estrellarse contra una pared de concreto.

Aparentemente, el perjudicado conducía la máquina a una velocidad mayor que la permitida por ley lo que provocó la colisión. Paramédicos socorrieron al joven que presentaba heridas y fracturas, siendo recluído en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

El Fiscal Benjamín Miranda y los agentes Delvis Ruiz y William Pérez, investigan los pormenores del accidente grave.

Auto atropella peatón que estaba acostado en vía Mayagüez

MAYAGUEZ: En estado grave se halla recluído el ciudadano Andrés Rosado Avilés de  55  años, tras resultar atropellado por un vehículo el viernes en horas de la noche mientras estaba acostado en la vía de rodaje de la carretera 105 en jurisdicción de esta ciudad. Las autoridades tratan de establecer porqué dicha persona «descansaba» en un sitio totalmente desprovisto de alumbrado y a riesgo de su integridad física.

Indica la versión preliminar del Oficial de Prensa, Agente Jonathan Matías Rodríguez, que el peatón fue golpeado por el auto Dodge del año 1984 que conducía el sexagenario Benjamín Ortega Vázquez, vecino del Camino Juan Alonso de Mayagüez. Ortega Vázquez, viajaba en ruta de  Mayagüez hacia Maricao  por lo que no se percató a tiempo sobre la presencia del individuo.

El señor Ortega Vázquez, se detuvo de inmediato a socorrer al herido que fue trasladado de condición de gravedad al Centro Médico del Oeste. Se dijo que el mayaguezano tiene traumas múltiples y heridas. La Fiscal Lisa Juarbe, ordenó ocupar para inspección mecánica el carro del pensionado Ortega Vázquez de 66 años. Agentes de la División de Patrullas de Carreteras en la Región de Mayagüez, investigan los hechos.

Departamento de Estado evalúa orden para emitir credencial prensa a Caribnews

SAN JUAN: El Secretario de Estado, Kenneth McClintock Hernandez, evalúa el curso legal a seguir tras la determinación judicial que obliga a esa dependencia a expedir una credencial de prensa a Juan Carlos Pedreira del informativo cibernético CaribNews. Aparentemente una discrepancia entre la ley que dispone la expedición de credenciales de prensa y el reglamento que ejecuta esa ley, trajo como resultado el que el Tribunal de Apelaciones tomara esa determinación.

«La ley dice que usted tiene que cumplir con dos requisitos: primero, el ser periodista y segundo, obligatoriamente, que el periodismo sea su principal modo de sustento[…]. En el reglamento, cuando se transcribió, se puso que debes que ser periodista tradicional, o periodista freelance, pero no se indica que los ingresos son una pre-condición obligatoria para cualquiera de las categorías de periodistas» , señaló McClintock durante una entrevista telefónica con LA CALLE DIGITAL.

Aunque ya está al tanto de la decisión de la Corte, el secretario McClintock indicó, que una vez reciba la copia del caso tomará la determinación de pedir una reconsideración al Tribunal Apelativo, acudir al Supremo o finalmente cumplir con la decisión sin entrar en otras consideraciones.

Debido a que la orden judicial no establece precedente por no ser emitida por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, McClintock explicó  que ésta solo obligaría al Departamento de Estado a emitir una credencial de prensa al manejador de Caribnews y no a otros » blogueros».

Preguntado  sobre qué pasaría si algún otro «bloguero» exige una credencial de prensa utilizando los argumentos presentados por Pedreira este contestó que , «si acuden al Tribunal Apelativo puede que éste nos obligue, como en este caso, a violar la ley y cumplir con un reglamento erróneo».

Sin embargo, McClintock Hernández hizo claro que sí aún formara parte de la Rama Legislativa, estaría presentando legislación para modificar las disposiciones de la ley que regula la expedición de credenciales, tomando en cuenta los cambios dramáticos en el periodismo y en el ejercicio de la libertad de prensa.

«Ahora mismo habemos, y me incluyo,  muchos puertorriqueños que estamos dependiendo para nuestra información de medios no tradicionales, donde no necesariamente las personas que trabajan en ellos se dedican mayoritariamente o a tiempo completo al periodismo», concluyó.

 

 

Reina la confusión en el país sobre enmienda a la fianza

MAYAGUEZ: A solo una semana para llevarse a cabo el Referéndum sobre enmiendas a la Constitución de la isla para reducir el número de miembros de la Legislatura y limitar el derecho a la fianza en determinados casos,  aún prevalece la duda  entre votantes del área oeste que afirman estar confundidos en cuanto al asunto de la fianza. » Eso de bajar el número de miembros de la Asamblea Legislativa, lo tengo bastante claro, lo que me preocupa es como si limitar el derecho a la fianza pudiera perjudicar la presunción de inocencia», arguyó un joven estudiante de derecho.

La Calle Digital realizó un sondeo de opinión en días recientes donde la mayoría de los entrevistados dijeron estar de acuerdo a votar «SI»  en lo referente a reducir  la cantidad de miembros de la Cámara y el Senado, pero otros ciudadanos hicieron énfasis en la necesidad de bajar los salarios y beneficios a esos funcionarios electos. » Que estos políticos acaben de entender que ser legislador es un privilegio y no un trabajo a tiempo completo», arguyó una profesora de instrucción pública.

En cuanto a la calidad de nuestros representantes y senadores, el pueblo opina que son los electores los únicos responsables de elegir a buenos o malos legisladores. » Yo creo que tanto el gobernador, como los miembros de la Legislatura deberían ser evaluados cada dos años y aquel que no esté haciendo su trabajo, pues, pa’fuera», comentó un líder político local.

Sobre el tema de la enmienda constitucional para limitar el derecho a la fianza en Puerto Rico, las opiniones están divididas. » Ahí falta meter a la cárcel sin derecho a fianza a los políticos y funcionarios del gobierno que le roban al pueblo», apuntó un joven estudiante de escuela superior.

Varios de los entrevistados dicen estar de acuerdo con limitar o eliminar la fianza en casos de asesinato con premeditación y acecho, en medio de un robo en el hogar, en el curso de una agresión sexual o secuestro, al disparar desde vehículos de motor o cuando la víctima es un agente del orden público en el cumplimiento del deber.

» Yo creo que les faltó incluir en esta enmienda, cuando una persona es asesinada por medio de tortura, quemándola viva o desfigurándola, eso es importante», indicó otro vecino de la Sultana del Oeste. De otra parte, hay personas que entienden que la discreción para conceder o denegar el derecho a la fianza, no se debe limitar a un solo magistrado y sí a un panel especial de dos jueces que evalúen aspectos como la peligrosidad del imputado, riesgo de fuga, riesgo de seguridad para otros ciudadanos y posibilidad de que destruya evidencia. Después de todo el  puertorriqueño decente añora paz y tranquilidad y que se hagan cumplir las leyes.

¿ De qué vale que surjan enmiendas constitucionales y un «mamotreto» de leyes para todos los gustos, si los llamados a cumplirlas actúan motivados por intereses políticos o económicos?.  Esta es la gran preocupación del puertorriqueño de a pié.

A vista preliminar este lunes el alcalde popular de Guánica

GUANICA:  Para este próximo lunes 13 de agosto, está pautada en el Centro Judicial de Ponce, la vista preliminar del caso de agresión agravada radicada por el Fiscal Especial Independiente Guillermo Garau, contra el alcalde popular de Guánica Martín Vargas Morales. El imputado que permanece en libertad luego de determinársele causa probable para arresto, presuntamente golpeó con los puños en el rostro al ex policía estatal  Neftalí Corales Casiano.

El incidente violento surgió en junio de este año cuando el incumbente de Guánica y el ex agente Corales Casiano, coincidieron frente al  parque de pelota del barrio Bélgica de esa población. Anterior a esos hechos, el alcalde Vargas Morales había presentado una querella contra el supuesto perjudicado, alegando que Corales se pasaba acechándolo y diciéndole lenguaje insultante.

Sin embargo, la queja del primer ejecutivo municipal fue desestimada por el magistrado que entendió en el asunto, aduciendo que las figuras públicas tienen que estar preparadas para resistir ese tipo de presiones.

Así las cosas, ahora Vargas Morales, candidato al Senado por el Partido Popular Democrático en el distrito de Ponce, enfrenta acusación por agresión en la modalidad grave. Aunque se espera que la defensa del alcalde guaniqueño invoque que fue el propio ex policía quien se  causó la herida en la boca al pegarse contra  un auto, trascendió que el FEI tiene evidencia para probar que Vargas le descargó un puñetazo en la cara  al ex uniformado.

A jurisdicción federal hombre arrestado el viernes en Ponce

PONCE:  Eliazar López Lugo de 23 años de edad, a quien efectivos de la División de Inteligencia Criminal del CIC, arrestaron el viernes por la tarde en la calle Ingenio 5260 de la Hacienda La Matilde esta ciudad, será ingresado en la Cárcel Federal de Guaynabo, para responder de violaciones graves a la Ley de Armas. El sujeto domiciliado en el residencial Arístides Chavrier, portaba ilegalmente 2 pistolas Glock de alto poder y 18 municiones cuando fue detenido por los agentes Radamés Pagán y Wilfredo Pérez, del CIC en la Región Policíaca del Sur.

Contra el ponceño pesaba una orden de arresto expedida por un magistrado federal. Aparte de las armas y municiones, López Lugo tenía en los bolsillos $669 en «cash» cuya procedencia no pudo explicar. Indica el narrativo preliminar de la Oficial de Prensa, Agente Luz L. Morell Ramos, que este operativo fue supervisado por el Sargento Juan Molina de la Inteligencia Criminal en Ponce.

De otra parte y durante  intervención en la misma urbanización La Matilde,  agentes de la División Antidrogas del Cuerpo de Investigación Criminal, detuvieron a los individuos José Santiago Rodríguez y Efraín Medina Santiago. Al dúo le fueron confiscadas 6 municiones y el vehículo Mercury donde viajaban. Este caso será consultado por la policía con el fiscal de turno en el área de Ponce.