Archives for agosto 2012

Ladrones asaltan dama en estacionamiento Plaza del Caribe

PONCE: Tremendo susto pasó la ama de casa Dianis Negrón Ortíz, al ser interceptada hoy viernes a las 2:30 de la tarde, mientras caminaba por la zona de estacionamiento de la tienda Sears Brand Central en el Centro Comercial Plaza del Caribe. De acuerdo a la versión ofrecida por la perjudicada al uniformado Ricardo Laracuente del Precinto 258 de la Playa de Ponce, 3 hombres que viajaban en un vehiculo Jeep, le salieron al encuentro súbitamente y dos de ellos le apuntaron con armas de fuego.

La señora Negrón Ortíz alega que los desconocidos le robaron la cartera donde guardaba efectivo y documentos personales. No obstante, el trío huyó de la escena sin causarle daño fisico a la querellante. Surge del informe de la Oficial de Prensa, Agente Luz L. Morell Ramos, que la pesquisa fue referida de inmediato a la División Contra Robos del CIC en la Región de Ponce.

Panel de ex Jueces designa FEI para investigar a Rivera Guerra

SAN JUAN: Luego de la solicitud formulada por el Departamento de Justicia para que se investigue a dicho legislador, el Panel de Ex Jueces de la Oficina del  Fiscal Especial Independiente, anunció hoy viernes la designación de los fiscales Emilio Arill García y Luz Burgos Ramos, para que conduzcan una pesquisa sobre presuntas actuaciones ilegales del representante José Luis Rivera Guerra. Rivera Guerra, quien se desafilió del Partido Nuevo Progresista, todavía labora como legislador independiente en el distrito 18 que integran los municipios de Moca y Aguadilla.

A pesar de que la Comisión de Etica de la Cámara, no halló causa de acción para investigar, alegando que los hechos imputados a Rivera Guerra, no constituían prueba suficiente para decretar su expulsión, el Panel de Jueces del FEI, entiende que existe base para llevar a cabo la pesquisa contra el representante mocano.

Entre los señalamientos figura la construcción de 2 viviendas en el área noroeste sin haber gestionado el permiso que expide la agencia pertinente, incumplir con los pagos al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y hacer uso de servicios esenciales de agua potable y energía eléctrica, a través del método de arrimo y sin gestionar la instalación de los contadores para ambos servicios.

Culpan a Culson por otro aumento en precio de gasolina

HORMIGUEROS: Sin que medien razones aparentes para otro aumento de precio en el galón de gasolina, los consumidores del área oeste hoy amanecieron pagando hasta 4 centavos más por litro de combustible. Incluso, algunos dueños de vehículos tomaron el asunto con buen humor y hasta «culparon» a Culson por no haber obtenido la medalla de oro en las Olimpíadas de Inglaterra.

» Tiene que haber sido eso, porque no hay justificación para el nuevo aumento en el precio», comentó una vecina de Hormigueros, quien acudió a una gasolinera local donde el precio por litro de gasolina premiun ya rebasó los 93 centavos de dólar.

Mientras los grandes distribuidores de combustible siguen manejando los precios  a gusto y antojo, el pueblo consumidor no escucha al Departamento de Asuntos al Consumidor salir en su defensa. Argumentos como la sequía en los Estados Unidos, la crisis en Irán y hasta la Masacre sucedida recientemente en Aurora, estado de Colorado, son excusas inmediatas para seguir «trepando» los precios de la gasolina a nivel del consumidor.

Se recuerda que el administrador de una estación servicio en la región de Mayagüez, hasta llegó a responzabilizar a «Batman» el hombre murciélago por la subida en los precios del combustible. Precisamente, una película relacionada con ese personaje ficticio, era la que estaban viendo muchas de las víctimas de la tragedia ocurrida en un cine de Aurora, Colorado.

Hallan cuerpo en estado de descomposición en El Pepino

SAN SEBASTIAN: Al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan, fueron llevados los restos de una persona encontrada en estado de descomposición a orillas de la carretera 119 en el Barrio Hoyamala de este pueblo. El occiso, cuya identidad se desconoce fue detectado el jueves en horas de la mañana, pero no se descarta que hubiese sido lanzado en el lugar. Las autoridades lo describieron como de «tez blanca, cabello castaño y vistiendo mahón  azul, camisa obscura y botas color marrón. El informe de autopsia determinará si se trata de una muerte violenta.

Establece el informe preliminar de la Oficial de Prensa Yolanda Hernández, adscrita  a la Región Policíaca de Aguadilla, que el caso es investigado por la Fiscal Zulimar Méndez y el Agente Harry Muñíz, de la División de Homicidios del CIC  en el  área noroeste. Al presente la Policía no ha recibido querella de persona desaparecida, que coincida con la descripción del infortunado.

Libertad de Prensa versus libertad de empresa en la isla

HORMIGUEROS: Pecaríamos de ingenuos si llegásemos a creer que la llamada Libertad de Prensa en Puerto Rico, no está supeditada a otros intereses que jamás permitirán que los medios de comunicación operen con el criterio amplio de permitir que sus periodistas digan o escriban lo que piensan sin censura de clase alguna. Obviamente, tratándose de asuntos donde medie  la verdad como defensa y la convicción de que se obra sin prejuicios en respeto a las leyes vigentes.

Luego de más de medio siglo laborando para diferentes periódicos y estaciones de radio, debemos aceptar con tristeza que la Libertad de Prensa y de Expresión, son derechos constitucionales que poca gente conoce, y menos, cuando se tocan sus intereses políticos y económicos. Resulta insólito, que un miembro de la Prensa activa  sea privado de ganarse el sustento diario, por el único motivo de formular preguntas para sacar a la luz un posible acto de corrupción gubernamental.

Pensábamos que eso solamente ocurre en regímenes totalitarios o en naciones donde las libertades están escritas en papel mojado. Aclaramos, no obstante, que los medios de difusión pública, periódicos, radio, televisión, revistas y otras publicaciones se sostienen del auspicio de los anunciantes y eso es perfectamente legítimo. Lo que no es aceptable, es que a un periodista se le prohíba manifestarse sobre diversos asuntos, para no herir la sensibilidad de políticos, empresarios y gente poderosa que intenta tomar control de los medios.

Lastimosamente, hay que personas que definen al buen periodista como el individuo que baila al son que le toquen. Ese tipo de periodista no honra a este oficio o profesión. Es fácil para un dueño de periódico, de estación de radio o de televisión echar de su plantilla de trabajo al  reportero que considera problemático. Después de todo, un periodista no es importante, unas fiestas patronales SI.

Julio Víctor Ramírez-Torres

Editor-Director, La Calle Digital

8-10-2012

Alertan sobre el paso al sur de isla de depresión tropical

SAN JUAN: El Centro Nacional de Huracanes se mantiene alerta ante el paso al sur de Puerto Rico de la depresión tropical número 7, cuya trayectoria pudiese ubicarlo el domingo por la tarde  o el lunes en la mañana a unas 170 millas al suroeste de la isla. A las 5:00 AM de hoy viernes 10 de agosto, la depresión estaba a unas 930 millas náuticas al este de las Antillas Menores en la Latitud 13.6 grados Norte y la Longitud 42. 7 grados Oeste.

La depresión que se formó el jueves en horas del día, pudiera desarrollarse más adelante y ser designado con el nombre de Gordon.  A tenor con el Servicio Nacional de Meteorología, la proyección anterior pudiera cambiar a medida que la depresión se acerca a las aguas locales.  Se sugiere a la ciudadanía en general mantenerse al tanto de los boletines oficiales, tomar medidas preventivas y no escuchar rumores. Manténgase bien informados accesando La Calle Digital.

Causa probable contra vecino Naguabo por hurtar cobre

HUMACAO: Tras imputarle el hurto de una tubería de cobre que estaba instalada en la planta de tratamiento que radica en la parte posterior de la Escuela Silverio García, en el Barrio Daguao de Naguabo, agentes de la División de Delitos Contra la Propiedad del CIC, efectuaron el arresto del joven Carlos Paradizo Robles, vecino del mencionado pueblo. Se alega que la fechoría sucedió el jueves a las 5:00 de la tarde en terrenos del plantel propiedad de la Autoridad de Edificios Públicos.

No se precisó el monto de cobre supuestamente sustraído por el sospechoso Paradizo Robles, a quien el Juez Francisco Oquendo Solís del Centro Judicial de Humacao, le determinó causa para arresto por el delito de hurto. El residente de Naguabo prestó la fianza de $5 mil, quedando en la libre comunidad hasta la vista preliminar.

A tenor con el informe del Oficial de Prensa Edgardo Viera Maldonado, de la Región Policíaca de Humacao, la querella fue atendida por el Agente Iván Vargas Cruz del CIC y los cargos sometidos por la Fiscal Tahizza Rodríguez.

Director de AFI desmiente denuncias del alcalde Añasco

AGUADILLA: No es cierto que la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura  (AFI) le adeude $300 mil al Gobierno Municipal de Añasco por concepto de arbitrios de construcción, como alegó en fecha reciente el incumbente de añasqueño Jorge E. Estévez Martínez. En declaraciones a periodistas de la región noroeste, el Director Ejecutivo de AFI, ingeniero José Basora, desmintió los señalamientos del alcalde popular de Añasco.

Estévez Martínez había denunciado que esta agencia del gobierno había comenzado los trabajos de construcción de una  nueva Escuela del Siglo 21 en el pueblo de Añasco, sin cumplir con el pago de los arbitrios calculados en 300 mil dólares y la patente municipal que se exige por ley.

El alcalde Estévez, quien también alega que el Departamento de Educación le debe otros $300 mil a la Administración Municipal por concepto de transportación de escolares, acusó al gobernador Luis Fortuño de «discriminar» contra el pueblo de Añasco, por su alcalde ser miembro del Partido Popular Democrático.

En cuanto a la querella sobre la alegada «embrolla» de AFI con la administración de Añasco, el ingeniero Basora mostró evidencia  del pago hecho al municipio y del recibo que por ese concepto emitió un funcionario de ese gobierno local.

Alguacil de Hampton,Virginia despide empleado por dar «Like» a opositor

Facebook y una organización de derechos civiles están pidiendo que darle a “me gusta” en la conocida red social sea considerado libertad de expresión, y por lo tanto esté protegido por la Constitución estadounidense.

Darle a me gusta en Facebook, consiste en pulsar un logo con un pulgar hacia arriba como muestra de interés o aprobación hacia una determinada, foto, comentario u otra publicación.

El caso comenzó cuando el alguacil de Hampton, B.H Roberts despidió a seis empleados por apoyar a un candidato opuesto para renovar su cargo como alguacil en las elecciones de 2009. Uno de los expulsados, Daniel R. Carter presionó el botón de “me gusta” en una página de apoyo del candidato opuesto a Roberts.

«Si Carter hubiera pregonado en la esquina de una calle ‘me gusta Jim Adams para alguacil de Hampton’ no habría controversia de que su afirmación era un discurso protegido por la constitución», dijo Facebook en un documento que presentó ante el Tribunal Federal de Apelaciones del Cuarto Circuito.

La Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles, también defendió a los trabajadores expulsados. «Es por ley, vinculada a la Primera Enmienda, que sin importar la posición de un empleado, un empleador público no puede despedirlo por una expresión que haya hecho sobre un asunto de interés público ajeno a las responsabilidades laborales», señaló la asociación.

Por ahora, un juez federal, rechazó la apelación de los trabajadores, dando la razón al alguacil, según el cual las actitudes de los trabajadores “eran un obstáculo para la armonía y la eficiencia en la oficina».

Los afectados  han recurrido la decisión, pero decida lo que decida el juez, el debate está servido, con las nuevas formas de comunicación, cada vez es más difícil dibujar la línea roja que separa lo que es libertad de expresión y lo que no lo es.

Sujetos tirotean a policía al ser sorprendidos en fechoría

ISABELA: Al ser detectados por el agente Luis Crespo Misla, quien se hallaba franco de servicio, dos individuos cuyos nombres no fueron ofrecidos por la Policía, huyeron del lugar de los hechos mientras le disparaban al oficial del orden público que no resultó herido. El incidente que es investigado por personal de la División de Homicidios del CIC en la Región de Aguadilla,  se originó hoy jueves a la 1:00 de la madrugada en la calle 14 C-1 de la urbanización Medina en este  este pueblo.

Indica el informe de la Oficial de Prensa Diana Hilerio Hernández, que los ladrones se disponían a llevarse los aros de un auto Mitsubishi Lancer, cuando fueron sorprendidos en plena fechoría por el agente Crespo Misla, adscrito al distrito local. Tras identificarse como policía, los sujetos  abordaron un vehículo Pathfinder del 97, pero mientras huían abrieron fuego contra el uniformado.

Viéndose en peligro inminente, Crespo Misla hizo uso del  arma de reglamento repeliendo los disparos. La situación provocó la movilización inmediata de otros efectivos policiales que acudieron en ayuda de su compañero Crespo Misla.

La guagua donde viajaban los sujetos pudo ser interceptada en la Avenida Carlos Gardel de Isabela, donde se logró la detención del conductor. No obstante, el cómplice consiguió escapar, pero fue hallado herido de bala  momentos después en un hospital del área noroeste.  El  Agente Alejandro Vélez, de Homicidios del CIC, está a cargo de esta importante investigación. Los sospechosos enfrentan cargos por tentativa de asesinato, hurto y violaciones a la ley de armas. Las autoridades someterán la prueba en las próximas horas.