Archives for agosto 2014

Semifinal del Béisbol Doble A: Guayama sigue la racha y sensacional triunfo de Utuado

logo pelota doble aSAN JUAN: Los Brujos de Guayama extendieron a siete su cadena de victorias en la postemporada al superar con pizarra 6-2 a los Azucareros de Yabucoa durante la acción dominical de la semifinal nacional del Béisbol Superior Doble A.

Por su parte, los Montañeses de Utuado dominaron de forma sensacional 7-6 a los Mets de Guaynabo para nivelar la serie 1-1.

Guayama, al frente en la serie 2-0, asumió control del juego en la sexta entrada, cuando con el marcador 1-0 a favor de los Azucareros, pisaron el plato en par de ocasiones.

Sencillo de José Ortiz remolcó la carrera que empató la pizarra 1-1 y error defensivo del antesalista Ángel Ortiz dio paso a la anotación que puso en la delantera a los sureños 2-1 en las piernas de Edwin Arroyo.

Ramillete de cuatro anotaciones en el tope del octavo capítulo despegó a los Brujos 6-1.  Doble de Ortiz impulsó la tercera rayita, sencillo de Miguel Cintrón remolcó la cuarta anotación y hit de José «Toñito» Santiago llevó al plato dos carreras.

Lanzamiento salvaje del juvenil Wesley Estrada (8-3) en la primera entrada permitió la primera rayita de los Azucareros.  La carrera la marcó el veloz guardabosque Cel Yomar Ortiz.  En la octava entrada, elevado de sacrificio de Gabriel de Gracia remolcó la segunda carrera de los yabucoeños.

Estrada, lanzador ganador del encuentro, tiró 7.1 de entradas con apenas una carrera permitida. Le conectaron dos hits y abanicó siete contrincantes. El derecho Rawell Rivera (11-3) cargó con la derrota.  Lanzó siete episodios y le marcaron dos carreras.  Le propinaron ocho incogibles.

‘EL MEDINAZO’ RETUMBA EN UTUADO

Cuadrangular con dos a bordo del veterano Juan Medina en el cierre del noveno episodio decidió el triunfo 7-6 de los Montañeses de Utuado sobre los Mets de Guaynabo para igualar la serie 1-1.

Guaynabo apenas necesitaba un out para ganar el desafío, cuando con la pizarra 6-3 y dos corredores en circulación, Antonio Candelaria conectó sencillo impulsor de una carrera que acercó a los utuadeños 6-4.

Acto seguido, Medina con conteo de 1-2 y ante los envíos del relevista Juan de León, sacudió largo batazo que dejó sobre el terreno a los metropolitanos.

Fue el segundo bambinazo de Medina en el encuentro.  En la primera entrada, puso al frente a los Montañeses 2-0 con jonrón con uno abordo.

Por Guaynabo, pegaron sendos cuadrangulares en causa perdida José Gerardo León, en la primera entrada; Tomás Cátala, en el tercer episodio con dos abordo y Heriberto Santana, en el noveno acto.

Las series siguen este viernes, 8 de agosto, a las 8:00 de la noche en los estadios de Guayama y Guaynabo.

AAA aplaza plan de racionamiento tras aumento en niveles de embalses luego del paso de Bertha

Alberto Lázaro, presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)

Alberto Lázaro, presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)

SAN JUAN: El plan de racionamiento anunciado para los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que se sirven de los embalses de Carraízo y La Plata se aplazará hasta finales de agosto, luego de que las lluvias producidas durante el paso de la tormenta Bertha, aumentaran los niveles de los embalses.

“Las lluvias que cayeron ayer (sábado) beneficiaron nuestros embalses, con las escorrentías que todavía siguen entrando y que nos permiten posponer el plan de racionamiento anunciado para el 6 y 14 de agosto. Por lo tanto, hemos decidido aplazarlo por unas semanas, tomando en cuenta que los pronósticos del tiempo auguran más lluvia próximamente”, informó el domingo en conferencia de prensa el presidente de la AAA, Alberto M. Lázaro Castro.

De acuerdo con los informes de U.S. Geological Survey (USGS), las cuencas que mayor cantidad de lluvia recibieron fueron Río Grande de Arecibo, que suple a los embalses Caonilas y Dos Bocas y proveen agua cruda al Superacueducto. También el  Río Jacaguas, Río Portugués y Río Bayamón.

En cuanto a los niveles de los embalses, a las 3:00 de la tarde del domingo, Carraízo tenía un nivel de 39.36 metros y La Plata 41.77, ambos embalses se colocaron en el nivel de observación. Por su parte, Patillas tiene 67.00  y Cidra 18.00 metros. Mientras que Caonillas se colocó en 243.86 pies, Cerrillos en 162.38 y Toa Vaca en 142.18, este último aún se encuentra en nivel de ajustes operacionales.

“A pesar de estos cambios vamos a mantener los ajustes operacionales que ya se habían establecido, como la reducción de presiones, la reducción de producción en Carraízo y La Plata, la activación de pozos, el agresivo plan de reparación de salideros y, sobre todo, el mensaje de conservación que hemos mantenido durante todo este tiempo”, afirmó el titular de la AAA.

Según Lázaro Castro, “la temporada seca continúa y, los pronósticos de lluvia son escasos, por lo menos hasta octubre, por lo que es importante que los consumidores hagan buen uso del agua y conserven los abastos disponibles modificando las conductas de consumo en los hogares”.

Por otro lado, la AAA indicó que en algunas regiones de la isla se reportaron situaciones, en muchos casos debido a la falta de energía eléctrica. Por ejemplo, en Utuado la Planta de Filtros Santa Isabel se encuentra detenida su operación ante la falta de electricidad.

Asimismo, se reportó un acto de vandalismo durante la madrugada de en la dicha instalación.

Otros problemas causados por vandalismo se dieron en Aibonito, en el tanque El Indio. Por esa situación y por falta de energía eléctrica, los clientes de Aibonito se encuentran sin servicio.

La falta del recurso eléctrico también mantiene sin agua a los abonados de Yabucoa, partes de Caguas, San Germán y Maricao. Personal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) trabaja para restablecer el servicio lo antes possible.

Columna: Hay «party»

Foto tomada de la transmisión de Univision de la conferencia de prensa sobre el paso de la tormenta Bertha.

Foto tomada de la transmisión de Univision de la conferencia de prensa sobre el paso de la tormenta Bertha.

Por: Sandra Rodríguez Cotto

“Hay party”. O es por el cumpleaños del gobernador o porque los periodistas celebraron que eliminó la Ley Seca, pero el único mensaje que trascendió en la rueda de prensa que concluyó hace un rato el Gobernador Alejandro García Padilla tras el paso de la tormenta Bertha por el país es que aquí impera la chacota, el relajo, los chistes internos.

¿Y la gente sin agua, sin luz o sin Internet? Que se chaven, perecían decir todos allí con esa actitud de relajo. Siento vergüenza ajena y estoy indignada.

¿Dónde quedó la formalidad, el respeto y el decoro tanto de los funcionarios del gobierno como de los periodistas? ¿Cómo pueden bromear en situaciones de emergencia, ante toda la audiencia del país viéndolos por televisión o Internet, o escuchándolos por radio? ¿Por qué la actitud de chiste cuando hay trabajadores de emergencias arriesgando su seguridad y hasta sus vidas bajo la lluvia? Fue vergonzoso el espectáculo que el país vio en la televisión durante la rueda de prensa.

Dio vergüenza ver a un gobernador expresarse de esa manera, como si todo fuera un chiste. No pensó en la preocupación de la gente a las que se les inunda las casas, aquellos que viven en comunidades sin luz ni agua, ni en los pequeños comerciantes que no sabían si podrían abrir o no sus negocios. No. Nadie importaba allí ante la prensa y las cámaras de televisión. Era un ambiente de felicidad. García Padilla hasta repitió lo que le hizo a Sila Calderón, pero esta vez a todo el país. Contestó su teléfono celular y dijo “es que a Wilma yo le contesto”, y todo risas, para cortar así la rueda de prensa. Condujo un momento serio como si fuera un vacilón.

Fue una vergüenza ver cómo algunos jefes de agencias de gobierno, que son empleados pagados con fondos públicos y no dueños del país como se proyectaron, se expresaban también con desdén o en tono de broma en momentos en que deberían preocuparse por la situación del país tras el paso de un fenómeno atmosférico. Una fue la secretaria de Salud Ana Rius, que dijo que hay que preocuparse por el “Chikun”  porque eso del virus del Chikungunya es difícil de pronunciar, y el jefe de Bomberos, Ángel Crespo, robando cámara como siempre.

Pero también fue vergonzoso porque aún estamos en la Semana de la Prensa y lo que hicieron la mayoría de los periodistas allí dio pena. Y rabia porque no fueron éticos ni responsables. Le reían los chistes al funcionario que fuera, hacían preguntas insulsas y muchos, como focas aplaudieron cuando se anunció el fin de la Ley Seca.

Sólo hubo dos excepciones que se destacaron entre los miembros de la prensa porque lo que se escuchó fue digno de escarnio. Las excepciones fueron la veterana periodista radial Nelly Rivera de Univisión Radio, quien hizo una pregunta sobre la Autoridad Puertos y Hacienda;  y el profesor de comunicaciones que tiene una página web en defensa de los consumidores, Gilberto Arvelo, alias Dr. Shopper. Este hizo varias preguntas sobre calidad de servicios y se notó que iba preparado a diferencia de los demás. El resto de los periodistas se quedaron en lo mismo se siempre, si se cayó un poste, o si habían más refugiados, o si subió el agua en los embalses. Hubo algunos incluso molestos porque tuvieron que ir a trabajar hoy sábado, según se constató. Quizás por eso hicieron tan mal trabajo.

Con dolor debo decir que la actitud de la mayoría de los periodistas allí demuestra una falta de respeto a sus lectores, televidentes, radioescuchas o seguidores en la web. El periodismo tiene que ejercerse con seriedad y no ser meros agentes de propaganda porque se prestan para darle motivos a los insultos de los críticos, mayormente de los fanáticos de los partidos opositores.

Hubo excepciones en el gobierno. La Secretaria de Recursos Naturales, por ejemplo, e incluso el de DACO, el de Vivienda y el de Carreteras. De todos los jefes de agencia, el mejor que proyectó por su ecuanimidad y formalidad fue el de Manejo de Emergencias, Miguel Ríos.

Traer al ex jefe del Servicio de Meteorología, Israel Matos, fue un acierto porque el país le tiene respeto dada su experiencia. Sin embargo, fue lastimoso que tan pronto Matos terminó sus expresiones, se incrementó el ambiente de vacilón propiciado por el propio gobernador.

En ese sentido, las cosas que pudieron hacer bien los funcionarios,  lo dañaron en la conferencia de prensa con el relajito. Por ejemplo, estuvo bien que el gobernador hiciera un llamado a que las personas no pongan en las redes sociales fotos de carreteras rotas o en peligro durante una emergencia porque las brigada de ayuda podrían acudir a donde no las necesitan en vez de ir a donde sí las requieren. Claro que ese llamado fue correcto, pero lo opacó con su actitud de relajo. Otra cosa fue la inconsistencia. ¿Cómo es posible que regañara temprano en el día a los “surfers” por tirarse a buscar olas, pero en la tarde, nada?

¿Quién lo asesora? Teniendo buenos relacionistas y excelentes comunicadores en su entorno, demuestra que el gobernador y su núcleo cercano no les están haciendo caso.

Es difícil comprender el ambiente de fiesta en momentos de caos. Entre el relajo por eliminar la Ley Seca, la llamada de Wilma y eso del «Chikun» es evidente que este país se tiene que fastidiar. Esto no debería ocurrir en el país. Puerto Rico no puede permitir que funcionarios conviertan el paso de una tormenta en chacota pública ni que los periodistas lo aplaudan. Ya está bueno. Aquí no hay party ná’.

Nota de la Autora: Esta entrada al blog generó una amplia discusión en las redes sociales, especialmente en Twitter e incluso llegó a hacer «trend topic». No era mi intención provocar la ira de las personas, sino, como siempre, exponer mis opiniones. Sé que muchas veces no le gustan a algunos sectores, pero para eso existe la libertad de expresión y se respeta lo que puedan decir.

Nota del Editor: La autora es relacionista profesional y expresidenta del Overseas Press Club. Originalmente publicado en su blog, En Blanco y Negro con Sandra.

Policía arresta vecina de Guánica por agredir pareja consensual

handcuffed womanPONCE:  Efectivos del distrito policíaco de Guánica, investigan hoy domingo, un incidente de violencia de género (Ley 54), reportado en la mencionada población. En querella recibida por la agente Iliana López, el supuesto perjudicado, un joven de 29 años alega que mientras se encontraba en la residencia de su pareja consensual y por motivos no precisados, la iracunda fémina lo agredió en diferentes partes del cuerpo con un pedazo de palo.

No conforme con entrarle a leña al joven no identificado, la mujer se armó de un cuchillo y le infligió una cortadura en la mano derecha que requirió de 8 puntos de sutura. El herido acudió al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Guánica donde el doctor Lloréns procedió a suturarle la herida.

En cuanto a la presunta agresora, mujer de 56 años de edad,  fue arrestada por las autoridades en espera de consultar el caso con el fiscal de turno. Los hechos se suscitaron a eso de las 12:48 de la tarde, según se desprende del informe preliminar de la agente Luz L. Morell Ramos, de Prensa en la Comandancia de Ponce.

Cacos saquean residencia en remodelación en Ponce

pillosPONCE: Personal adscrito a la División de Delitos contra la Propiedad del CIC ponceño, investiga un caso de escalamiento reportado el sábado como a las 2:00 de la tarde, en la Hacienda Vista Alegre, localizada frente a la carretera 511, kilómetro 2.7 del Barrio Real Anón en Ponce. Indica el informe de la agente Luz L. Morell Ramos, que la querella sobre el escalamiento llegó a través del señor Juan Videao.

Videao  llegó el 2 de  agosto a la hacienda antes mencionada, percatándose que uno o más individuos consiguieron forzar la puerta principal de la residencia que está en proceso de remodelación. De la estructura desaparecieron 29 puertas de aluminio y cristal con valor estimado en $3 mil 900 dólares.  Aunque la propiedad no fue afectada por la Tormenta Tropical Bertha, la misma recibió la visita del  «Huracán Caco».

Vandalizan generador de planta de filtros de la AAA en Utuado

AAA-AcueductosUTUADO: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó el domingo que la operación de la planta de filtros Santa Isabel de Utuado se encuentra detenida ante la falta de energía eléctrica y también como resultado de actos de vandalismo perpetrados durante la madrugada al generador eléctrico de esa instalación

El dato fue confirmado en un comunicado de prensa por la directora de la región Norte de la AAA, la ingeniera Doriel Pagán Crespo.

A la luz de la situación, los abonados de Ángeles, El Corcho, parte de la PR-111, Las Vegas, Alturas y Santa Isabel de Utuado; así como, La Curva de los Perros, Miján, Palma Sola, Palma Llano y Los Quemaos de Lares, se encuentran afectados en el servicio de agua potable.

Brigadas de la corporación pública trabajan en la reparación del generador. Del mismo modo, continúan con comunicación directa con la Autoridad de Energía Eléctrica para conocer los avances de la avería que interrumpe el servicio en la zona.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a llamar a la Policía de Puerto Rico si observa algún acto de vandalismo que atente contra nuestras instalaciones. Debemos recordar que esta práctica delictiva afecta, en ocasiones por días, el servicio de agua a nuestros abonados. Es por ello, que no debemos permitir que vándalos afecten nuestra calidad de vida al adueñarse de piezas y material indispensable para la operación de nuestros sistemas”, puntualizó la ingeniera Pagán en el parte.

Mientras tanto, la planta de filtros Quebrada de Camuy se encuentra en recuperación, luego que su operación tuvo que ser detenida ante problemas con la represa que sirve a dicha instalación.

Se espera que en las próximas horas comience la distribución paulatina de agua a los abonados de Berrocal, Aibonito, Bayaney, sector Pitre de Hatillo; así como a los de Quebrada, Santiago Vega, Sorondo, Mariposa, Sonadora, Echegaray, Villanueva, La Gallera y El Risco de Camuy.

Empleados de gasolinera frustran robo y detienen al ladrón

handcuffed-manPONCE: Un sujeto que intentó asaltar la gasolinera Gulf, localizada en la calle Victoria de esta ciudad, vio frustradas sus intenciones, cuando los empleados del establecimiento le hicieron frente y lo detuvieron hasta que llegaron las autoridades.

Los hechos ocurrieron a las 8:00 de la mañana del domingo, cuando el individuo, que no había sido identificado, llegó a la gasolinera y le preguntó a la cajera sobre cierta mercancía. Al dar la impresión de que no hallaba lo que buscaba, la cajera salió del área de cobro para ayudarlo. El presunto ladrón aprovechó para anunciar el robo.

La empleada comenzó a forcejear con el asaltante, que estaba armado de un cuchillo. La mujer resultó herida en la mano derecha. Otros dos empleados que estaban en el establecimiento se abalanzaron sobre el sujeto, lo desarmaron y lo detuvieron hasta que llegó la Policía.

El agente municipal Michael Santiago puso bajo arresto al individuo, mientras que la agente Ana Resto, de la División de Robos del CIC de Ponce, someterá los cargos criminales en horas de la tarde.

Fallece nonagenario involucrado en choque en autopista Luis A. Ferré

ambulancia1PONCE: Las autoridades policiacas confirmaron el domingo la muerte de Miguel Guindín Marrero, de 91 años, quien el viernes sufrió quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo tras verse involucrado en un choque ocurrido en la salida 95 de la autopista Luis A. Ferré, en el barrio Coto Laurel de la Perla del Sur.

Guindín Marrero expiró en horas de la madrugada en la Unidad de Quemados del Centro Médico de Río Piedras.

Los hechos se suscitaron cuando Guindín Marrero iba al volante de un Toyota Camry, cuando se alega que al llegar a la salida 95, hizo un viraje hacia la derecha sin tomar las debidas precauciones.  El Toyota del anciano fue impactado por un camión Ford F-350, que era conducido por Ernesto Mangual Corujo.

La investigación del accidente estuvo en manos del agente Nelson Morales, adscrito a la División de Autopistas de Salinas.

Tratan de establecer identidad de ahogado en río de Maricao

MAYAGÜEZ: Investigadores de la Unidad de Homicidios del CIC en el Area Oeste, intentan establecer la identidad de un individuo hallado ahogado este domingo a eso de las 9:00 de la mañana, en el río que circula por las inmediaciones de la carretera 357 interior, en el sector Climea del Barrio Montoso de Maricao. El cadáver en estado de descomposición parcial fue divisado por vecinos del sector quienes notificaron a las autoridades.

Por la condición en que se encuentran los restos, se descarta que se trate  de algún ciudadano que pereciera ahogado como resultado de las lluvias torrenciales dejadas por la Tormenta Tropical Bertha. Al presente se investiga si hay alguna querella sobre persona desaparecida recientemente en los pueblos de la montaña, incluyendo, a Las Marías y Maricao.

Activas brigadas AEE para restablecer servicio tras paso de Bertha

foto aeeSAN JUAN: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó el domingo que 259 brigadas de la corporación pública trabajan para restablecer el servicio a unos 28,709 clientes que se encuentran sin servicio de energía eléctrica en toda la Isla, debido al paso de la tormenta Bertha por nuestra región.

“Las fuertes lluvias, vientos y descargas eléctricas que se registraron en nuestra región provocaron averías en diversos sectores de la Isla. Activamos nuestro plan de acción y brigadas trabajaron durante la noche y desde temprano en la mañana de hoy para restablecer el servicio a la mayor brevedad”, informó en un comunicado de prensa Juan F. Alicea Flores, director ejecutivo de la AEE.

Los abonados afectados residen en los municipios de Caguas, Orocovis, Adjuntas, Arecibo, Aguadilla, Patillas, Villalba, Yauco, Mayagüez, Cayey, Cidra y Humacao.

Alicea Flores indicó que la AEE continuará informando sobre el progreso de los trabajos de restablecimiento. Asimismo, añadió que el Centro de Atención al Cliente en el (787) 521-3434 se encuentra en operaciones y recordó que los clientes pueden acceder a aeepr.com para solicitar diversos servicios, realizar sus pagos utilizando de la Línea Expreso (787) 521-2121 o reportar cualquier eventualidad y mantenerse informados a través de la cuenta de Twitter @aeeonline.