Archives for agosto 2014

Senador popular se une a voces que piden embalse para el Oeste

Senador Gilberto Rodríguez Valle

Senador Gilberto Rodríguez Valle

MAYAGÜEZ: El senador Gilberto Rodríguez Valle (PPD – Mayagüez- Aguadilla), abogó el lunes para que se construya un embalse en el Río Grande de Añasco o en el Río Guacio de San Sebastián, con el fin de “evitar que en algún momento  haya problemas de falta de agua, como ha ocurrido en otras regiones del país”.

Rodríguez Valle se une a su correligionario, el alcalde popular de Hormigueros, Pedro García Figueroa, y al representante por el Distrito 18, Ángel Muñoz, quienes la semana pasada plantearon la necesidad de un embalse en la región occidental de la Isla. Muñoz presentó una resolución de investigación en la Cámara de Representantes a esos fines.

En un comunicado de prensa, el legislador Rodríguez Valle dijo que el 15 de octubre de 2013, radicó la Resolución Conjunta del Senado 237, que de ser aprobada ordena a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), realizar un estudio de viabilidad y posterior establecimiento del primer embalse en el área oeste.

”Esa resolución es para investigar la viabilidad de construir un embalse en Rio Grande de Añasco, la principal fuente de abasto de agua para cuatro municipios de nuestro distrito Mayagüez, Aguadilla, y yo espero que con esta situación que se ha dado en otras regiones, no se espere a que haya una crisis en nuestra región para entonces tomar acción”, dijo el senador Rodríguez.

Rodríguez Valle alegó que le preocupa que como parte de los planes estratégicos y desarrollo que hay para la región Porta del Sol, la AAA no haya considerado represar o tener un embalse en uno de los mencionados ríos.

El senador Rodríguez dijo estar confiado en que la Comisión de Recursos Naturales, Ambientales y Asuntos Energéticos atienda su resolución y celebre vistas públicas tan pronto se reanuden los trabajos en la Asamblea Legislativa.

Por último, solicitó la intervención “urgente” del comisionado residente Pedro Pierluisi “para lograr que se asignen fondos federales, destinados a esa importante infraestructura de agua, como se ha logrado con otros embalses o represas en otras regiones del país”.

Ingresada en prisión de Vega Alta encausada por Ley 54

handcuffed womanPONCE: Carmen Vélez Santiago, a quien se le imputa agredir a su alegada pareja durante un incidente de violencia doméstica sucedido el 3 de este mes en el pueblo de Guánica, quedó sumariada en la Institución Correccional para Mujeres, ubicada en Vega Alta al no prestar la fianza de $30 mil que le impusiera la juez Luz D. Fraticheli. Vélez Santiago de 56 años, enfrenta cargos por violencia doméstica, agresión, amenaza y violar la ley de armas.

Como presunto perjudicado figura un joven de 29 años de edad, cuyo nombre no ha sido revelado.  A tenor con la querella recibida en el cuartel de Guánica, la iracunda mujer agredió con un pedazo de palo a su amigo, quien sufrió laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Se alega además, que la fémina se armó de un cuchillo para causarle una herida abierta en la mano derecha. » John Doe» debió ser atendido en el  CDT  de Guánica, donde le tomaron ocho puntos de sutura. El incidente fue investigado por la fiscal Alexandra Aulet y la  lagente Iliana López del distrito policíaco guaniqueño.

 

Reciben en el RUM a los prepas colegiales

Una estudiante prepa del RUM, junto a las mascotas Tarzán y Jane.

Una estudiante prepa del RUM, junto a las mascotas Tarzán y Jane.

MAYAGÜEZ: El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), doctor Uroyoán R. Walker Ramos, y el rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, le dieron la bienvenida a los 2,247 estudiantes de nuevo ingreso en una actividad que se llevó a cabo en la mañana del lunes en el Coliseo Rafael A. Mangual de esta institución universitaria.

“Este es el mejor momento para ensanchar su horizonte y ampliar sus fronteras. Utilicen la Universidad para eso. Tomen cursos en otras facultades que no sean requisito. Exploren su universo. Piensen en hacer intercambios con otras universidades fuera de Puerto Rico, involúcrense de lleno con la verdadera vida estudiantil, esa que no solo es tomar clases. Asuman otras responsabilidades. Tengan siempre presente la responsabilidad de ser un valor añadido para Puerto Rico. Estos cuatro años son su tiempo de soñar con fuerza y trabajar duro para hacer realidad esos sueños”, expresó el presidente Walker-Ramos en su mensaje a los prepas.

Por su parte, el rector del RUM, el doctor John Fernández Van Cleve, aseguró que siempre es motivo de gran alegría recibir a los nuevos estudiantes.

“Hacemos esta celebración en el Coliseo Rafael A. Mangual junto a sus padres para significar que allí mismo, dentro de cuatro o cinco años, obtendrán sus grados universitarios. Así que este primer día es simbólico de esa meta de superación que esperamos que todos ellos alcancen y puedan ser dignos representantes de lo aquí llamamos cría colegial”, sostuvo el doctor Fernández Van Cleve.

El desglose de estudiantes admitidos por facultad se distribuye en 997 de Artes y Ciencias; 789 de Ingeniería; 269 de Ciencias Agrícolas; y 192 de Administración de Empresas.

El 74 por ciento de los admitidos, un total de 1,160, obtuvo un Índice General de Solicitud (IGS) de 300 o más. De hecho, el IGS más alto que puede obtener un estudiante es de 398, y este año el más alto fue de 393, perteneciente a una joven que estudiará Química.

Entre los nuevos colegiales hay representación de todos los pueblos de la Isla y 13 proceden de los Estados Unidos continentales.

La actividad de bienvenida incluyó la participación de la centenaria Banda Colegial y sus abanderadas; un gran despliegue de los símbolos institucionales entre estos, la delegación de atletas y la siempre esperada aparición de las mascotas Tarzán y Jane.

Septuagenario resulta herido en medio de robo domiciliario

hands-tiedAGUADILLA: Amordazado y brutalmente golpeado con un objeto contundente, resultó herido el septuagenario Efraín López Dominguez de 78 años de edad, en medio de un robo domiciliario reportado en una residencia del sector Peter Hernández en el Barrio Culebrinas de San Sebastián. Los hechos se suscitaron pasadas las 10:00 de la mañana de este lunes en el sitio antes mencionado, según trasciende del informe preliminar redactado por el agente Juan B. Ayala Soto.

Tras irrumpir en el hogar del perjudicado, el asaltante lo ató a una silla del comedor, procediendo también a amordazarlo y agredirlo en el área de la cabeza. Familiares del  señor López Dominguez  procedieron a socorrerlo y conducirlo a la policlínica de San Sebastián, donde el  médico de turno le diagnosticó heridas abiertas en el cráneo.

Perpetrada la fechoría, el asaltador huyó de la vivienda cargando con dos computadoras y prendas de oro cuyo valor no fue estimado. Los hechos son investigados por el agente Héctor Pérez del distrito policíaco de El Pepino y agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC  en el Area de Aguadilla.

SALUD: Niveles de medicamentos terapéuticos

AILEEN RAMOS FOTO

Lcda. Aileen Ramos Rivera

Por: Lcda. Aileen Ramos Rivera

Algunos medicamentos son tóxicos cuando se encuentran en niveles elevados en el torrente sanguíneo. Por esto es importante medir la cantidad de droga especifica en la sangre. Con la mayoría de los medicamentos, se necesita un cierto nivel del fármaco en el torrente sanguíneo para obtener el efecto deseado. Algunos medicamentos son dañinos si el nivel aumenta demasiado y no son efectivos si sus niveles son demasiado bajos.

El control de la cantidad del fármaco en la sangre le permite al médico asegurarse de que sus niveles estén dentro del rango efectivo. Estas pruebas son sumamente importantes para pacientes que toman medicamentos como: Digoxina (Procainamida), empleadas en el tratamiento de los latidos cardíacos anormales; Dilantin (Acido Valproico), utilizados en el tratamiento de convulsiones; Gentamicina (Amikacina), antibióticos utilizados en el tratamiento de infecciones.

Los niveles de medicamento fuera del rango aceptado puede deberse a que usted necesita un ajuste en la dosis del medicamento. Si el nivel excede el valor, en ocasiones es necesario omitir la próxima dosis. Para omitir una dosis es necesario consultar con su médico. A continuación se presentan los niveles tóxicos para algunos de los fármacos comúnmente analizados:

  • Carbamazepina – mayor a 12 mcg/mL
  • Digoxina –  mayor a 2.4 ng/mL
  • Gentamicina –  mayor a 12 mcg/mL
  • Litio –  mayor a 2.0 mEq/L
  • Phenobarbital – mayor a 40 mcg/mL
  • Phenitoina –  mayor a 30 mcg/mL
  • Teofilina – mayor a 20 mcg/mL
  • Tobramicina – mayor a 12 mcg/mL
  • Ácido valproico- mayor a 100 mcg/mL

Los medicamentos es una de las principales herramientas terapéuticas; para que sean efectivos en su tratamiento es importante tener una dosis adecuada que no exceda ni sea insuficiente. Para que el médico tenga una idea clara de la dosis del medicamento es necesario que el paciente lleve un control adecuando de la dosis del medicamento que este tomando y se realice las pruebas de cernimiento necesarias.

( La autora, Licenciada Aileen Ramos Rivera, es la propietaria del Laboratorio Clínico Génesis ubicado en el Poblado Rosario de San Germán  Puerto Rico. Para detalles adicionales, favor llamar al teléfono 787-265-2336). A sus órdenes).

Legislador exige se investigue sorteo IVU Loto por graves denuncias de chanchullos

logo_ivu_lotoPONCE: El representante del Partido Nuevo Progresista, Luis “Tato” León Rodríguez, exigió el lunes una  investigación por parte del Departamento de Hacienda sobre los protocolos de seguridad implementados en todos los sorteos de juegos de azar en la Isla, particularmente en el llamado sorteo de “IVU Loto”.

Las expresiones del legislador surgieron ante informes de que personas se “pegaron” dos o más veces con el mismo número IVU Loto.

León reclamó una auditoria externa para corroborar la autenticidad de los sistemas y plataformas utilizadas en todo el proceso de este juego sancionado por el Gobierno de Puerto Rico.

En un comunicado de prensa, el representante León hizo referencia al caso de un individuo llamado José Cancel, quien “ganó” en sorteos distintos premios de $1,000, dos de éstos en un mismo día y con el mismo número de boleto.

“Levanta mucha sospecha que un ciudadano pueda llevarse tres premios del sorteo de la IVU-Loto, incluyendo dos de $1,000 el mismo día, en la misma tienda y todos en el pueblo de Ponce, en menos de tres meses. Ante la situación antes mencionada, entendemos que es meritorio que el departamento comience una investigación profunda sobre los protocolos de seguridad utilizados por la empresa «Scientific Games, Inc.», entidad encargada en administrar dicho juego de azar”, dijo León, quien le remitió una carta a la secretaria de Hacienda, Melba Acosta.

Mientras tanto, el pasado viernes, 1 de agosto, el Departamento de Hacienda emitió un comunicado de prensa informando la reubicación del programa de IVU Loto, que estaba en la sede de Hacienda, en el Edificio Intendente Ramírez.

El parte indica que la subsecretaria del Departamento de Hacienda, licenciada Karolee García Figueroa, informó que la oficina del Programa de IVU Loto fue relocalizada en el Mercantil Plaza, donde ubican las oficinas del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC).

“Efectivo el próximo lunes, 4 de agosto, la oficina del Programa de IVU Loto estará ofreciendo sus servicios como de costumbre en la nueva oficina localizada en el piso 2 del edificio Mercantil Plaza, en la avenida Ponce de León, Parada 27½, en Hato Rey”, informó la funcionaria.

“Para las personas que deseen comunicarse vía telefónica, pueden llamar al (787) 200-7700”, reza el comunicado de Hacienda.

PNP asegura que Hacienda «tiene aguantados» cheques de reintegro de contribuyentes

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP

SAN JUAN: El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, acusó el lunes a la secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, de “aguantar deliberadamente” los pagos de los reintegros de planillas de contribución sobre ingresos de individuos.

En un comunicado de prensa, Aponte le exigió a la funcionaria que presente toda la información sobre cuántos contribuyentes solicitaron reintegros y a cuántos se les ha enviado el mismo.

“Se podría solicitar una auditoria externa, pero la realidad es que eso no resuelve el que los contribuyentes reciban su reintegro a tiempo”, dijo.

El expresidente de la Cámara de Representantes dijo que la secretaria Acosta “miente” cuando alega que se enviaron todos los reintegros. “Miles de contribuyentes todavía no han recibido su cheque de reintegro. Esa es la verdad. Hay muchos puertorriqueños que cuentan con esos cheques para hacer sus compras del regreso a la escuela, o para pagar alguna deuda. Es injusto que se les mienta descaradamente. Una cosa es que se prepare el cheque y otra muy diferente es que se envíe”, manifestó Aponte.

El líder novoprogresista estimó en sobre 10 mil las personas con derecho a reintegro que todavía aguardan para recibir su cheque.

Por otro lado, Aponte Hernández catalogó como “deplorable y abusiva” la práctica de retrasar el envío de estos pagos utilizando pretextos como las ya famosas cartas emitidas por Hacienda que aluden a un alegado “error matemático o de transcripción en planilla de individuos” para no tener que emitir el pago en o antes del 31 de julio, tal y como estipula el Código de Rentas Internas de Puerto Rico.

“De esa manera se apropian ilegalmente de dinero de los contribuyentes”, opinó.

Identifican peatón que murió atropellado en carretera 14 de Ponce

escena crimenPONCE: Un ciudadano identificado como Alejandro Rosado Rodríguez, de 57 años, vecino de la urbanización Santa Rita en Juana Díaz, murió este lunes a eso de las 4:40 de la madrugada en la carretera 14, jurisdicción de esta ciudad, tras ser atropellado por un vehículo cuyo conductor abandonó la escena del accidente.

El “hit & run” ocurrió en el kilómetro 6.8 de esa carretera, cerca  del Colegio Ponceño, cuando Rosado Rodríguez caminaba por el sector. Una llamada a través de la Línea de Emergencia 9-1-1, alertó a las autoridades sobre el hallazgo de una persona tirada en el pavimento.

Los hechos son investigados por el agente Wilfredo Quiles, de Patrullas de Carreteras de Ponce, y el agente Héctor Cappas, de la División de Homicidios del CIC. Mientras tanto, el fiscal Idelfonso Torres ordenó el levantamiento del cadáver.

Dan la bienvenida a los «prepas» en el RUM

logo rumMAYAGÜEZ: Los estudiantes de nuevo ingreso serán recibidos hoy lunes en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico, como parte de las actividades de bienvenida, que tendrán lugar en el Coliseo Rafael A. Mangual de esta institución universitaria.

La Oficina de Prensa del RUM indicó en un comunicado de prensa que de acuerdo con datos provistos por la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, durante este semestre académico iniciarán 2,247 estudiantes «prepas»; 1,163 varones, lo que representa el 52 por ciento de la matrícula, y 1,084 mujeres, para un 48 por ciento.

De los admitidos, 1,159, o el 52 por ciento, provienen de escuelas públicas. Mientras que 1,088, un 48 por ciento, vienen de escuelas privadas.

Se informó que las actividades de orientación a los nuevos colegiales se extenderán hasta el miércoles, 6 de agosto.

Carolina y Ponce se imponen en el Baloncesto Superior Femenino

Acción en el Baloncesto Superior Femenino. Foto BSNF por Misael Rodíguez Quijano.

Acción en el Baloncesto Superior Femenino. Foto BSNF por Misael Rodíguez Quijano.

SAN JUAN: Con una agresiva defensa desde el primer segundo de juego, las Gigantes de Carolina consiguieron una cómoda victoria 86-65 sobre las Cangrejeras de Santurce, en el primer desafío en 16 años del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Luego de empatar a 16 puntos, Carla Cortijo anotó cinco tantos y Angelique Robinson encestó cuatro en un avance 11-2 de las Gigantes, para dominar el primer cuarto 27-18.

Carolina continuó con su defensa hasta sacar una diferencia de 15, 40-25, con 1:38 del segundo periodo.

Las visitantes dominaron la primera mitad, 45-33.

El preseo no mermó después del descanso obligatorio y con un canasto de Cyndi Valentín, las Gigantes elevaron su dominio a 20, 60-40, con 5:31 del tercer parcial. El resto del encuentro fue de puro trámite.

Cortijo terminó la noche con 26 puntos, Robinson con 20 y Valentín 17. Por Santurce, Troy Hambric encestó 17 tantos, Sylvia Shephard 13 y Yashira Delgado 10.

Por otra parte, las campeonas Leonas de Ponce (1-1) consiguieron su primer triunfo en la campaña, 76-74, frente a las Indias de Mayagüez, en la acción celebrada en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

La mitad también favoreció al conjunto rojinegro, 43-39.

Chanita Jordan lideró a las ponceñas con 19 puntos, Mari Plácido agregó 15, Markel Walker 11 con 10 rebotes y Angélica Bermúdez 10. En causa perdida, Haiden Palmer fue la mejor con 27 tantos, 10 capturas y ocho asistencias, Mollie Williams sumó 16 con 11 rebotes, Amanda Sepúlveda 12 y Kristina Rosario 10 con 10 capturas.

La acción del BSNF sigue este martes, 5 de agosto con visitas de las Atenienses de Manatí a las Leonas de Ponce en el auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns y Mayagüez a las Pollitas de Isabela en el coliseo José ‘Buga’ Abreu. Ambos encuentros inician a las 8:00 p.m.