Archives for agosto 2014

Mayaguez será la sede del Mofongo Challenge Tour 2014

MofongoMAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste será la sede del Mofongo Challenge Tour 2014, un “mano a mano” entre los más conocidos mofongueros de la Isla, en el que se premiará “el mejor mofongo tradicional de Puerto Rico”.

Esta actividad gastronómica y cultural, se llevará a cabo el domingo 17 de agosto de 2014, desde las 11:00 de la mañana en el Parque El Litoral “Shorty Castro”, ubicado frente a la Bahía de Mayagüez.

El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez destacó que en la actividad participarán restaurantes del Oeste y se han estructurado paquetes especiales de alojamiento en los hoteles de la ciudad y paradores de la región, para recibir a todos los que quieran disfrutar de la sabrosa gastronomía criolla y de las atracciones que ofrece Mayagüez y Porta del Sol.

Norma Llop, reconocida chef de la Compañía de Turismo, será miembro del jurado que evaluará y premiará los mofongos de la competencia.

Por su parte, la secretaria de Agricultura Myrna Comas anunció que se presentará un exhibidor con los proyectos programáticos de la agencia, entre éstos lo de mercados familiares, caña, arroz, café y pesca.

Mientras tanto, trascendió que el Gobierno Municipal trabaja junto a la Universidad Católica, la designación de un distrito gastronómico en la ciudad con el propósito de continuar estimular este importante renglón de la economía.

Aseguran que hay casi un millón de gomas sin recoger en región Norte

Gomas usadas en la region Norte. (Suministrada)

Gomas usadas en la region Norte. (Suministrada)

ARECIBO: Alrededor de un millón de gomas usadas, descartadas y sin recoger, pudieran convertirse en criaderos para el mosquito que transmite el virus del dengue y la recién llegada enfermedad Chikungunya en el Norte de la Isla, según el representante novoprogresista Ricardo Llerandi Cruz.

El legislador abogó por la aprobación inmediata de un paquete de medidas dirigidas a solucionar el constante problema asociado al recogido y disposición final de las gomas usadas en Puerto Rico.

“En los últimos días ha caído bastante lluvia alrededor de todo Puerto Rico. El efecto ha sido bueno para los embalses de agua, pero estamos muy preocupados con la acumulación de agua en los miles de neumáticos descartados y en espera de recogido que existen en toda la Isla. Esta situación se agudiza ante la recién declarada epidemia del virus del Chikungunya, que es trasmitido por mosquitos los cuales se desarrollan en posas de agua”, manifestó Llerandi en un comunicado de prensa.

Según el legislador, la primera medida es el Proyecto de la Cámara 700, el cual enmienda la actual Ley 41-2009, mejor conocida como la “Ley para el Manejo Adecuado de Neumáticos de Puerto Rico”, a los fines de establecer términos máximos para el pago de facturas a procesadores, exportadores, recicladores, así como instalaciones de disposición final de neumáticos.

Llerandi dijo que en los pueblos de Arecibo y Hatillo, particularmente, existen sobre 900 mil gomas sin recoger, lo que aumenta el riesgo de aumento de casos de virus transmitidos por mosquitos.

Inauguran complejo de apartamentos de interés social Portal en San Germán

Al frente de izquierda  a derecha - Javier Trogolo (director del Programa HOME de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico); María G. Rodríguez (directora de Programas de Vivienda de PathStone); Isidro Negrón (alcalde de San Germán); Leonard Jones (consultor y analista financiero de PathStone); Alma Balonon -Rosen (Enterprise Community Partners); Tom Eastman (Enterprise Community Investment); Stuart Mitchel (principal oficial ejecutivo de PathStone Corporation); Mónica McCullough (vice presidenta de Vivienda PathStone Corporation) durante corte de cinta del complejo de vivienda de interés social Portal de San Germán.

Al frente de izquierda a derecha – Javier Trogolo (director del Programa HOME de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico); María G. Rodríguez (directora de Programas de Vivienda de PathStone); Isidro Negrón (alcalde de San Germán); Leonard Jones (consultor y analista financiero de PathStone); Alma Balonon -Rosen (Enterprise Community Partners); Tom Eastman (Enterprise Community Investment); Stuart Mitchel (principal oficial ejecutivo de PathStone Corporation); Mónica McCullough (vice presidenta de Vivienda PathStone Corporation) durante corte de cinta del complejo de vivienda de interés social Portal de San Germán.

SAN GERMÁN: Con una inversión de $12 millones de dólares y un esfuerzo conjunto de la organización sin fines de lucro PathStone y la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) de Puerto Rico, se inauguró el martes el complejo de viviendas de interés social Portal de San Germán, una comunidad de 56 unidades de apartamentos ubicado en la carretera PR-102, en el barrio Maresúa de San Germán.

El proyecto tiene apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, área de recreo pasiva, un edificio de administración y un parque infantil, informó María G. Rodríguez, directora de Programa de Vivienda de PathStone.

Durante su etapa de construcción el proyecto generó 112 empleos directos y produjo más de $4 millones de ingresos locales.

PathStone tiene como misión ayudar a comunidades y personas de bajos recursos económicos en la adquisición de vivienda asequible, empleos, financiamiento de pequeños negocios y educación.

El nuevo complejo de viviendas fue financiado bajo el programa de Crédito Contributivos para Viviendas de Interés Social de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por el cual obtuvo $7.7 millones de capital privado de Enterprise Communities Foundation. Además, recibió una subvención de $4.2 millones de dólares de fondos federales bajo el Programa HOME, también de la  Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico y una aportación de 350 mil dólares de Neighborworks  América.

El proyecto proveerá subsidio a familias de bajos ingresos para el alquiler de vivienda bajo el Programa de Sección 8 – Project Based Voucher.

Portal de San Germán es el primer proyecto de nueva construcción en Puerto Rico que contará con subsidio de sección 8 para el 100 por ciento de las unidades por contar con un diseño de edificios unifamiliar, solo cuatro apartamentos por edificio, informó Rodríguez.

Por otro lado, el Municipio de San Germán otorgó, además, un subsidio adicional para la construcción del proyecto. El alcalde de San Germán, Isidro Negrón y la Legislatura Municipal concedieron una reducción de 50 por ciento en los impuestos municipales de construcción y otros múltiples esfuerzos para viabilizar el proyecto.

La Abuela Yuya: El Mango Bajito

la abuela YuyaPor: La Abuela Yuya

Especial para LA CALLE

Mis nietecitos y nietecitas, comienzo este sencillo artículo enviando bendiciones y saludos a todos los estudiantes de nuestra querida isla, en ocasión del inicio del año escolar. En mi caso, yo hubiera dado lo que no tengo para llegar más allá de la «universidad de la vida», pero las circunstancias en mis tiempos eran otras.

Esta vez quisiera escribirles sobre el valor medicinal del mangó, fruta sabrosa que se pierde en las orillas de nuestras carreteras. Así lo comprobé en días pasados, cuando la comadre Gonzala me llevó de paseo por la antigua vía 115 de Añasco hacia Rincón. Es una lástima que poca gente conozca que el mangó es mucho más que una fruta de temporada.

El mangó le regala antioxidantes al cuerpo y posee Potasio que es muy importante para la salud. Dicen los que han estudiado el tema, que un mangó aporta la cantidad diaria de vitamina C y hasta el 30 por ciento de la vitamina A. Ayuda a reducir el Colesterol malo y contribuye a la buena digestión. El mangó es rico en vitamina B, por lo que ayuda a controlar la resequedad de la piel, aparte de ser muy  bueno para el sistema nervioso. En lugares como la India, la fruta se consume para evitar las anemias y tener sangre saludable.

Es importante saber que el mangó cuando está verde tiene menos azúcar, por lo que es muy recomendado para las personas que deben controlar el azúcar en la sangre. En muchos lugares del mundo, el mangó forma parte de las ensaladas cuando está verde. La fruta le da un toque de acidez a la comida cuando se usa como condimento. Por otro lado, el mangó maduro se puede consumir de la misma fruta, ya que aporta un sabor sumamente agradable y suave. En jalea, dulces, pasta o jugo natural, el mangó es una verdadera joya de la naturaleza. Ah, y de la semilla o “pepa” del mangó se extrae una manteca que se utiliza en cremas y jabones para que la mujer luzca más bella. Por favor, no deje perder una fruta tan deliciosa.

El Diario Cibernético La Calle en constante crecimiento

casi 2 millonesAREA OESTE: Gracias a nuestros ciberlectores por su respaldo constante al crecimiento de este medio de comunicación social, donde la verdad es nuestro mayor compromiso. Nos place informar a ustedes, que a las 7:34  de la mañana del martes 5 de agosto de 2014 las estadísticas oficiales de *WordPress.com reflejan un millón 811 mil 884 visitas a nuestro diario LA CALLE Digital en apenas un año.

Agradecemos a ustedes, amables amig@s que nos permitan mantenerlos informados con dedicación, respeto y profesionalismo.

(FUENTE:  WORDPRESS.COM)

Uniformados logran arresto pareja implicada en «carjacking»

carjackingAGUADILLA: A solo minutos de ocurridos los hechos, agentes adscritos a la Unidad Preventiva de la Policía en el distrito de Aguadilla, lograron arrestar a un individuo que acompañado de una fémina, despojaron de su vehículo al ciudadano Javier Bonilla Sánchez, residente de Aguada. A tenor con la versión redactada por el agente Juan B. Ayala Soto, el alegado «carjacking» ocurrió el lunes a las 11:20 de la noche, en la calle José de Diego frente al Parterre de esta ciudad.

El perjudicado transitaba en un Mitsubishi Lancer 2000 por el mencionado sector, cuando fue interceptado por el dúo, uno de los cuales blandía una cuchilla. Tras el robo, el señor Bonilla Sánchez procedió a comunicarse con las autoridades, quienes en tiempo récord pudieron recuperar el automóvil y  detener a los presuntos «carjaqueros». Los sospechosos solo pudieron ser identificados como «Alberto y Arleen» de 30 y 40 años, respectivamente, ya que carecían de otros documentos de identidad.

Los casos serían consultados durante el día de hoy con el fiscal de turno para la posterior radicación de cargos por robo, amenaza y violar la ley de armas. El operativo para arrestar a la pareja estuvo a cargo de los agentes Edgardo Pesante y Antonio Avilés de la Unidad Preventiva de la Uniformada  en Aguadilla, bajo supervisión del sargento Alberto Pérez y el teniente José Acevedo.

A «chirola» hombre que asaltó gasolinera en Ponce

robo a mano armadaPONCE: A la Cárcel Las Cucharas de  Ponce, fue enviado el individuo Antonio Lozada Rivera de 40 años de edad, vinculado al caso de robo y agresión agravada ocurrido el 3 de este mes en la Gasolinera Gulf , que radica frente a la calle Victoria de la Perla del Sur. Surge del informe dado a conocer por la agente Luz L. Morell Ramos, que dicho sujeto irrumpió en el garaje antes mencionado, donde luego de anunciar el asalto hirió con un objeto punzante a una empleada no identificada.

El delincuente pudo ser arrestado en medio de la fechoría por el policía municipal Michael Santiago, adscrito al Precinto Cantera, quien llegó a la estación de servicio. El hombre que enfrenta delitos de robo y violar la ley de armas, quedó sumariado el lunes en la prisión ponceña al no prestar la fianza de $50 mil  que le fijó la juez Adria Cruz, del Tribunal de Primera Instancia. Los casos fueron llevados a corte por la agente Ana Resto, de la División Contra Robos del CIC en el Area Sur, luego de consultar con fiscal Ildefonso Torres.

Acusan pareja de Aguada por maltratar bebé de tres meses

maltrato infantilAGUADA: Denuncias por maltrato de menores fueron radicadas el lunes contra una pareja residente en esta municipalidad, a la que se le imputa haber abusado físicamente de su bebé de tres meses de nacido. Los detenidos fueron identificados como José Carrero Méndez, de 27 años; y Frainy Rivera Vega, de 20.

Los hechos por los que deberán responder ocurrieron el pasado 14 de marzo en el barrio Atalaya de Aguada. La pareja llevó al infante al Hospital San Carlos de Moca, alegando que éste había sido picado por una abeja en la pierna izquierda.

Cuando el niño fue examinado y sometido a radiografías, las mismas revelaron que tenía una fractura en la pierna.

Personal del hospital se comunicó con las autoridades y determinaron trasladar al bebé al Centro Médico de Río Piedras, para que fuera atendido por un ortopeda pedíatrico.

Tanto Carrero Méndez como Rivera Vega, fueron llevados ante el juez Rafael Ramos, quien encontró causa probable para el arresto de ambos. El magistrado impuso fianzas individuales de $5 mil, que no prestaron, por lo que fueron sumariados en prisión.

La investigación fue realizada por la agente Yansel Zambrana, de la Unidad de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del CIC de Aguadilla, mientras que el fiscal Pierre Montaperto ordenó someter las denuncias.

Hacienda pone las manos en el fuego por sorteo IVU Loto

logo_ivu_lotoSAN JUAN: La secretaria interina de Hacienda, Karolee García, aseguró el lunes que los ciudadanos “deben sentirse confiados sabiendo que los sorteos de la IVU Loto son sorteos seguros y bajo altos estándares de seguridad que cuentan con la participación de los auditores externos de la firma internacional Ernst & Young”. Al mismo tiempo, dijo que irregularidades señaladas se produjeron durante la pasada administración.

En un comunicado de prensa la funcionaria salió en defensa del juego, cuya pulcritud ha estado en tela de juicio en días recientes.

García dijo que el Departamento de Hacienda “vela por la pureza y transparencia de los procesos, y en ese contexto investiga varias situaciones que han sido públicamente señaladas como irregulares”.

“Las investigaciones que se están llevando a cabo aún no han concluido, y para no afectar el proceso investigativo, el Departamento no hará expresiones adicionales sobre estos casos.    Una vez culmine el proceso investigativo, el Departamento de Hacienda estará en posición de expresarse públicamente sobre el resultado de las investigaciones”, dijo García en las declaraciones escritas.

Sin embargo, a pesar de que aclaró que no ofrecería datos específicos sobre investigaciones en curso, y “en aras de proteger la credibilidad en el Departamento y confiabilidad en los sorteos IVU Loto, herramienta que actualmente se utiliza para la fiscalización del cobro de este impuesto, entendemos necesario adelantar algunos datos de los casos bajo investigación”.

Sobre la persona que se alega que ganó dos premios del sorteo extraordinario de IVU Loto de forma consecutiva, y que, según informes de prensa, pertenece a una firma de tecnología que ofrecía servicios al Departamento de Hacienda, García dijo que esta situación ocurrió durante la pasada administración.

La secretaria interina de Hacienda detalló que “la persona ganó un vehículo como premio de un sorteo extraordinario en noviembre 2012 bajo la pasada administración. El contrato con dicha empresa cesó en junio 2012. Actualmente la empresa no tiene contrato con el Departamento de Hacienda”.

Comentó también que en cuanto al segundo premio que se alega esta persona ganó, la información que se ha hecho pública “es incorrecta”. “Esta persona solo ganó, para aquel entonces, un premio de la IVU-Loto, no dos.  Existe evidencia sobre el verdadero ganador del supuesto segundo premio que se le quiere adjudicar a esta persona”, apuntó.

García dijo que en el 2012 el Departamento de Hacienda “cometió un error en la publicación de los ganadores en la página de internet”.

Por otro lado, sobre la persona que ha ganado “varios premios del sorteo de IVU Loto”, dijo que la pesquisa preliminar evidencia “que esta persona recoge y registra los recibos de IVU Loto que otros consumidores descartan o abandonan” luego de que los comercios se los entregan.

“El hecho de que esta persona registre un número tan alto de recibos de IVU-Loto aumenta sus probabilidades de ganar”, aseveró.

La funcionaria de Hacienda dijo que ante esta situación, la agencia le hace un llamado a los consumidores “para que valoricen y registren sus boletos de IVU-Loto, en vez de disponer de ellos, y contribuyan a su vez a la fiscalización del IVU”.

Durante la mañana del lunes, el representante novoprogresista por Ponce, Luis “Tato” León, indicó que estaría radicando una resolución de investigación en la Cámara de Representantes sobre las denunciadas irregularidades en el sorteo de IVU Loto, e incluso, dijo que exigiría que se haga una auditoría externa para investigar las mismas.

Justicia le sigue los pasos acoso cibernético contra menores

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA PRSAN JUAN: Con el fin de prevenir y procesar a aquellos depredadores en línea que persiguen a los menores a través del ciberespacio, el Departamento de Justicia (DJ) lanzó una campaña de orientación sobre los peligros a los que se enfrentan los niños y jóvenes al navegar en la Internet.

“La Internet, a pesar de ser una herramienta de mucha utilidad para la educación de los niños y jóvenes, también sirve de plataforma para que depredadores sexuales tengan contacto con sus posibles víctimas. Como saben, el Departamento de Justicia tiene una política de cero tolerancia contra aquellos que le quieran hacer daño a nuestros niños y jóvenes y en este caso no será la excepción”, manifestó el Secretario de Justicia, César R. Miranda.

Según un estudio realizado por la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) en el 2014, casi dos millones de personas, mayores de doce años, se conectan a la Internet en la Isla. De esos un 77 por ciento lo hace a través de un teléfono celular.

De otro lado, datos de la fundación i-SAFE revelaron que aproximadamente un 50% de los adolescentes han sido hostigados por Internet y sobre el 25% ha sido acosado en varias ocasiones a través de la web o sus teléfonos celulares.

Con la gran cantidad de niños y jóvenes que hoy en día tienen acceso a un aparato con conexión a la Internet, la probabilidad de que sean acosados a través de la red es cada vez más alta. El director de la Unidad Investigativa de Crímenes Cibernéticos del Departamento de Justicia (UICC), Rafael Sosa, indicó que hubo un caso de una niña adolescente en una escuela privada que era acosada por otro menor quien obtuvo fotos pornográficas de la niña a través de la Internet.

“El acosador había hecho lo mismo con otras niñas. El modus operandi era usar las fotos pornográficas que obtenía de las jóvenes para obligarlas a tener relaciones sexuales con él a cambio de que este no publicara las fotos a sus amistades y familiares. Lamentablemente, la niña tuvo que ser ingresada en un hospital siquiátrico por los traumas que sufrió tras negarse a tener relaciones con el joven y, por consiguiente, ver sus fotos publicadas en la web”, contó Sosa.

Es por esto, que tanto el Departamento de la Familia, como la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ), se unieron a la campaña de orientación. Asimismo, la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) también hizo lo propio.

“Quiero reiterar que es responsabilidad del padre, madre o encargado procurar límites en el uso de la Internet y supervisar a sus hijos con el uso de la tecnología, incluyendo sus teléfonos celulares, los mensajes de texto, su lista de contactos y las personas con quienes interactúan en las redes sociales. Por otro lado, como estamos próximos al inicio de un nuevo año escolar, se espera que aumente la cantidad de menores que utilizan la Internet para realizar sus tareas. Por ende, los menores podrían estar más propensos a interactuar con depredadores sexuales en línea”, manifestó Idalia Colón Rondón, secretaria del Departamento de la Familia.

Para que los padres puedan ayudar con la identificación de señales que indiquen si su niño está siendo acosado, el fiscal Sosa, expuso varias recomendaciones. “Si usted nota que se pone nervioso cuando este recibe llamadas o mensajes de texto al celular o tiene cambios bruscos de humor al mirar el celular, correo electrónico, chats o redes sociales debe prestar especial atención”, comunicó. También, los padres se pueden remitir al portal cibernético www.internetseguro.pr.gov , para obtener más consejos al respecto.

Por su parte, Hiram Díaz Belardo, director interino de la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ), aseguró que las charlas que ofrecerán a los jóvenes de sus programas, en colaboración con el DJ, servirán de gran ayuda para que los posibles afectados puedan prevenir, identificar y denunciar la situación.

“El propósito principal de este esfuerzo es la educación, es por esto que nosotros nos sumamos a la iniciativa con el fin de diseminar esta información de gran valor para nuestra ciudadanía”, puntualizó Cecile Blondet, presidenta de WIPR.