Archives for agosto 2014

La Cocina de Cuchy: Deliciosas albóndigas de bacalao

albondigas-de-bacalao   Amables amigos y amigas que nos hacen el favor de apreciar este escrito sencillo, sin mayores pretensiones; en esta ocasión les traigo la receta de las deliciosas albóndigas de bacalao. Pasemos de inmediato a los INGREDIENTES:

  • Libra y media de papas previamente cocidas.
  • Tres cuartos de libra de bacalao desalado.
  •  Dos ajos cortados bien pequeñitos.
  •  Perejil picado, un poquito de pimentón dulce.
  •  Una cucharadita de canela ( opcional)
  •  Dos huevos.
  •  Sal a gusto.
  • Aceite de girasol ( para freír).

PROCEDIMIENTO: La noche antes, sírvase echar en agua el bacalao para desalarlo. Recuerde, quitarle las espinas. a menos que decida usar el bacalao de filete. Lave bien las papas y échelas a cocinar en agua abundante, pero sin quitarles la piel. Proceda a separar las yemas y claras de los huevos. Una vez cocidas las papas, proceda a quitarle la piel y machacarlas con un tenedor hasta que se haga una masa fina. A la masa fina añada el bacalao cortado en hilachas, los ajos cortados pequeñitos, el perejil picado, pimentón dulce, canela y las yemas de huevo.

Haga una prueba de sabor y rectifique el punto de sal de ser necesario. Remover todo hasta conseguir una masa homogénea. Con la ayuda de 2 cucharas o con las manos déle la forma ovalada a las albóndigas. Una vez terminado el proceso déjelas reposar un rato en la nevera.  Llega el momento de batir un poco las claras de huevo. Eche aceite de girasol abundante en una sartén de las que no pegan el contenido. Antes, pase las albóndigas por la clara batida y proceda a freír en el aceite bien caliente.  Las albóndigas estarán listas una vez se doren por ambos lados.

Puede saborearlas a gusto, ya sea, frías o calientes. Saben rico acompañadas de una buena taza de café. Pruébelas como aperitivo o respaldadas por una buena ensalada de vegetales frescos. Bendiciones, buen provecho.

Someten cargos contra presuntos asesinos de irlandés en Lajas

Fichas de los implicados en el asesinato del irlandés Gary Paul Hatswell.

Fichas de los implicados en el asesinato del irlandés Gary Paul Hatswell.

MAYAGÜEZ: Cargos por asesinato en primer grado en primer grado, robo e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra cuatro personas, a las que se le imputa la muerte del ciudadano Irlandés Gary Paul Hatswell, ocurrido el pasado 14 de agosto en el barrio La Haya de Lajas.

Los presuntos asesinos fueron identificados como Ángel Miranda Maldonado, de 20 años; Orvin Irizarry Santana, de 19; Wandy Velázquez Colón, de 28, y Miguel A. Santiago Ruiz, de 27. Estos últimos son matrimonio.

Los denunciados son vecinos de la carretera 3301, en el sector Pachiro Pagán del barrio La Haya.

Éstos, actuando de común acuerdo, irrumpieron en la residencia de Hatswell, quien se encontraba durmiendo, para cometer el robo, pero lo asesinaron.

Los cargos fueron presentados en horas de la noche del miércoles ante la juez Rosalinda Ruiz Ruperto, quien determinó causa en todos los cargos, señalándole una fianza de $6 millones a Ángel Miranda; $3 millones a Miguel Santiago; $1 millón 500 mil a Wandy Velázquez; y $1 millón a Orvin Irizarry. Ninguno pudo prestarlas.

En el caso de Orvin Irizarry, solamente se le radicó un cargo por robo. Mientras que los demás deberán responder uno por asesinato en primer grado, robo domiciliario y usar máscara para cometer el delito de robo.

Miranda y Santiago fueron ingresados en la Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce; Velázquez fue enviada a la Cárcel de Mujeres de Vega Alta; mientras que a Irizarry se le encarceló en la institución de Guerrero en Aguadilla.

La vista preliminar quedó en calendario para el próximo 4 de septiembre.

Intentan identificar hombre asesinado en Ponce

escena crimenPONCE: Las autoridades policiacas tratan de identificar el cadáver de un hombre asesinado a las 7:05 de la mañana del jueves, cerca de la carretera 132 en el sector Ojo de Agua de la Perla del Sur.

De acuerdo con el narrativo policíaco, agentes del precinto Morell Campos, fueron alertados sobre la situación, hallando el cuerpo a orillas de la carretera.

El occiso fue descrito como de tez blanca, pelo negro, 5’6” de estatura, 160 libras de peso aproximado y de entre 25 a 30 años. Este vestía camisa, pantalón corto negro y estaba descalzo.

La investigación está en manos del agente Edwin Meléndez, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal Ada Torres.

Ataque “cibernético” contra LA CALLE por publicar la verdad

Balanza JusticiaMAYAGÜEZ: Lo que a todas luces fue un «ataque cibernético» contra el diario LA CALLE Digital, se produjo el miércoles en la noche, precisamente en el día en que mayor cantidad de visitas, en un lapso de 24 horas, registró este medio desde su creación.

Tal parece que durante el día de ayer, el trabajo investigativo de LA CALLE pisó bien duro un callo y dolió, lo que pudo haber traído como resultado que trataran de hacerle daño a este portal informativo.

En momentos en nuestro medio se acerca a los 2 millones de visitas, en poco menos de un año, alguien con intereses creados no pudo soportar que este medio se haya transformado en la publicación de mayor impacto y seriedad que surge para el Mundo, desde el Oeste de Puerto Rico.

Desde nuestra trinchera, adelantamos a los detractores que no habremos de claudicar a nuestros principios en defensa de la Libertad de Prensa y de Expresión.

Por ejemplo, casos como la publicación del gasto de fondos públicos en cosas innecesarias en medio de la crisis económica que afecta a Puerto Rico, denuncias de problemas en nuestras comunidades y la realidad de lo que ocurre en nuestra isla y a nivel internacional, son parte de nuestra asignación diaria.

Ya nuestros asesores técnicos están atendiendo la situación, aparte de notificar a las autoridades correspondientes.

Porque la verdad es nuestro mayor compromiso… Seguimos adelante.

Mayagüezano agobiado por depresión se suicida

escena crimen no paseMAYAGÜEZ: Como Elvin Pardo Cabrera, de 55 años, fue identificado por las autoridades, el ciudadano que se privó de la vida el miércoles en horas de la tarde, ahorcándose en su residencia de la calle Guillermo Miller, en el sector El Seco de la Sultana del Oeste.

El infortunado yacía en una de las habitaciones del hogar cuando fue encontrado por su esposa Iris Mercado Rodríguez, quien notificó de inmediato a la Policía.

Trasciende del informe preliminar redactado por el agente Manuel Cruz Sánchez, que Pardo Cabrera, estaba agobiado, aparentemente, por problemas de depresión. El incidente de suicidio es investigado por el fiscal de turno y los agentes de la División de Homicidios del CIC en el área de Mayagüez.

La Ley y Usted: Pensión Alimentaria para hijos menores


menoresPor: Lcda. Yeidi N. Vélez Acevedo

Abogada-Notario

Saludos Amigos! El tema de la pensión alimentaria es uno que les causa mucho estrés a las personas. Hay que reconocer que es una obligación que va a tener una persona por un periodo de tiempo bastante largo.  Primeramente, la obligación de proveer alimentos tiene su fundamento y raíces constitucionales como parte del derecho a la vida y a la personalidad. Este derecho no es transferible a terceros como tampoco es renunciable. Muchas madres y padres custodios tiene la percepción que el derecho a una pensión alimentaria es de ellos, sin embargo, el derecho es de los menores de edad. El padre o madre custodio es la persona que va a representar a ese menor de edad en cuanto a su derecho de recibir pensión alimentaria. Se la llama alimentante a la persona que por ley tenga la obligación de proveer alimentos y cubierta de seguro médico y se le llama alimentista a la persona que por ley tiene derecho a recibir alimentos o cubierta de seguro médico.

Una pensión alimentaria de divide en dos renglones. Esta la pensión alimentaria básica y está la suplementaria. La pensión básica incluye aquellos gastos por concepto de alimentación, utilidades, transportación, entretenimiento y vestimenta excepto gastos de uniforme. La parte suplementaria comprende los gastos de educación, vivienda, y gastos de salud no cubiertos por un plan de seguro médico. También incluye los gastos por concepto de cuido de niños cuando la persona custodia se vea obligada a incurrir en los mismos para poder estudiar o ejercer una profesión u oficio. Es bien importante recalcar que la pensión básica de calcula a base del ingreso neto de la persona no custodia y la parte suplementaria es responsabilidad de la persona no custodia como la persona custodia. Lo que tenga que aportar cada una va a depender del ingreso neta de cada individuo.

Bien importante, al determinar la capacidad económica del alimentante, el tribunal no se tiene que limitar a evidencia sobre los ingresos y puede considerar los siguientes factores: el estilo de vida del alimentante, su capacidad para generar ingresos, la naturaleza y cantidad de sus propiedades; la naturaleza de su empleo o profesión y hasta otras fuentes de ingresos.   Por lo tanto una persona no puede ir a una vista de pensión alimentaria y decir que simplemente no tiene empleo, tiene que demostrar que ha hecho todo lo posible para conseguir un trabajo remunerado.

Una vez, se establece una pensión alimentaria, la misma no puede modificarse antes de haber transcurrido 3 años. Una modificación a dicha pensión procederá antes de los 3 años únicamente cuando exista un cambio sustancial en las circunstancias económicas, sociales y/o de salud  de cualquiera de la partes. Este renglón hay que examinarlo con mucho cuidado y detenimiento ya que no todo cambio que surge en las circunstancias en cualquiera de las partes es catalogado como uno sustancial que dé derecho a modificar la pensión alimentaria.

Un detalle que no se puede dejar fuera de este artículo es que  la pensión alimentaria, NUNCA debe pagarse en efectivo a la otra parte sin retener evidencia del pago. La pensión se puede pagar a través de ASUME, mediante orden del Tribunal, mediante giro, cheque, depósito directo en una cuenta bancaria, entre otros. Lo importante es siempre quedarse con la evidencia del pago realizado para así evitar confusiones futuras.
Estos procesos son un poco complejos, así que les recomiendo consultar con un abogado para que así tengan un mejor panorama sobre su situación y derechos. Pueden comunicarse a nuestras oficinas al 787-849-1402. ¡Hasta la Próxima!

(La autora es Abogada-Notario con oficina al costado de la Basílica Nuestra Señora de la Monserrate en Hormigueros.)

 

Someten cargos contra los “robalechones” de San Sebastián

Angel X. Crespo Muñiz (izquierda) y Cristian Pagán Arocho, imputados por robar lechones en San Sebastian. (Suministrada.)

Angel X. Crespo Muñiz (izquierda) y Cristian Pagán Arocho, imputados por robar lechones en San Sebastian. (Suministrada.)

AGUADILLA: Cargos criminales por los delitos de escalamiento agravado y apropiación ilegal fueron sometidos el martes en la tarde de ayer contra Angel X. Crespo Muñiz, de 21 años; y Cristian J. Pagán Arocho, de 19, ambos residentes de San Sebastián.

A éstos se les imputa el escalamiento en la escuela Bernardo Méndez Jiménez, localizada en la carretera 125, intersección con la 423 de El Pepino. Los sujetos se apropiaron de dos cerdos que pertenecían al salón de agricultura. Sin embargo, fueron sorprendidos por el sargento Melvin Cruz y el agente Elier González, cuando iban con los lechones dentro de un Hyundai de 1995.

Por instrucciones de la fiscal Belinda Brignoni, el agente Neftalí Cabrero, de la División de Propiedad del CIC de Aguadilla, sometió las denuncias contra Crespo y Pagán.

El juez Rafael Ramos determinó causa para arresto imponiendo una fianza global de $40 mil, que fue diferida por la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ). La vista preliminar quedó pautada para el próximo 2 de septiembre.

Padre e hijos detenidos durante allanamiento en Ponce

policia logoPONCE: Un individuo cuyo nombre no fue ofrecido por las autoridades y tres hijos entre las edades de 10 a 17 años, fueron detenidos este miércoles en horas de la mañana, durante un allanamiento efectuado por la Policía en el sector Puerto Viejo de esta ciudad.

Provistos de una orden expedida por la juez municipal Adria Cruz, agentes adscritos a la sección de investigaciones a puntos de drogas, narcóticos y armas ilegales procedieron a intervenir con el adulto, los menores y una fémina, que estaban en supuesta posesión no autorizada de una pistola «Clock» calibre 40 y 29 municiones.

Como secuela del operativo también hubo la incautación de un vehículo para la eventual confiscación. Los agentes Wilfredo Pérez, Ariel Miranda y el sargento Alberto Cintrón, se disponen a radicarle cargos graves al adulto, al tiempo que el agente Roberto Figueroa, de la División de Asuntos Juveniles del CIC, consulta con la Procuradoría de Menores, las querellas relacionadas a los jovencitos detenidos.

Bajo arresto individuo buscado por casos de apropiación

handcuffed-manAGUADILLA: Anthony Estrada Martinez, de 24 años, quien tenía pendientes dos órdenes de arresto por delitos de hurto en comercios y vehículos aparcados en diferentes sectores de Aguada, pudo ser detenido el martes a las 7:00 de la noche por agentes de la Unidad de Arrestos Especiales del CIC  en el Area Noroeste.

El residente de Aguada, será conducido este miércoles hasta el Centro Judicial de Aguadilla, donde deberá depositar la fianza global de $75 mil que tiene pendiente.

El informe policíaco no establece la identidad de las personas afectadas por las acciones ilegales del  sospechoso Estrada Martínez. El operativo de detención fue supervisado por el sargento Edgar López, adscrito a la División de Arrestos Especiales.

EXCLUSIVA: Bien “monta’o” el alcalde de Aguadilla

Copia de la orden de compra que evidencia el pago de $78,871 de fondos públicos para adquirir una guagua Cadillac Escalade del 2015 para el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martinez.

Copia de la orden de compra que evidencia el pago de $78,871 de fondos públicos para adquirir una guagua Cadillac Escalade del 2015 para el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martinez. Haga «click» sobre la foto para agrandar la imagen.

AGUADILLA: Tal parece que el primer ejecutivo municipal de esta ciudad, Carlos Méndez Martínez, tiene gustos “refinados” al momento de escoger su vehículo oficial, de acuerdo con la copia de una orden de compra que se filtró a través de las redes sociales y de la que surge que el Gobierno Municipal local adquirió con fondos públicos, para el uso del incumbente, una guagua Cadillac Escalade, modelo del 2015, valorada en $78,871, sin los arbitrios.

LA CALLE tuvo acceso al documento, cuya copia se publica junto a esta nota.

El documento oficial titulado “Orden de Compra o Servicio”, con el número PO2014006378, indica que se desembolsó la cantidad antes mencionada para adquirir el lujoso vehículo en la empresa Cabrera Auto Group, con sede en Arecibo.

La orden de compra tiene fecha del 6 de junio de este año y con la instrucción de que la guagua “de paquete” tenía que ser entregada en la Oficina del Vice Alcalde, en la avenida San Carlos, número 11, en Aguadilla.

De los detalles de la orden trasciende que las especificaciones de la “Escalade”, es del 2015, “full size”, 4 por 2 y color negra.

La nueva guagua del alcalde Méndez Martínez fue saldada el 12 de junio de 2014, seis días después de preparada la orden de compra.

El alcalde aguadillano, que está en su quinto término en el Ayuntamiento, parece que tiene preferencia por las guaguas Cadillac “Escalade”, en vista que la guagua modelo 2015 sustituye otra del 2011, y que según se alega está todavía con la garantía del fabricante.

Versiones que han surgido desde dentro del Municipio de Aguadilla indican que la guagua Cadillac del 2011, fue transferida a otra dependencia municipal, que “casualmente” dirige una persona allegada al alcalde Méndez Martínez.

A pesar de que el alcalde aguadillano ha sostenido consistentemente que se acogió al retiro y que “vive de su pensión”, no es menos cierto que antes de tomar tal acción, en enero del 2008, consiguió que la Legislatura Municipal, con el voto en contra de los legisladores municipales de minoría, le aumentaran su sueldo de $96,000 a $127,000, convirtiéndolo en ese momento en el alcalde “mejor pagado” de la Isla.

En ese momento, los legisladores municipales de mayoría usaron el argumento de que “los aguadillanos están complacidos con su obra de gobierno”. Para entonces, Méndez encabezó la lista de los alcaldes novoprogresistas mejor remunerados, seguido en esa época por el exalcalde de San Juan, Jorge Santini, y el de Bayamón, Ramón Luis Rivera.

Sin embargo, aunque el alcalde de Aguadilla “vive de su pensión”, los contribuyentes aguadillanos tienen que pagarle su lujoso vehículo.