Archives for agosto 2014

Ciclista fallece en accidente de tránsito ocurrido en Ponce

ciclistaPONCE: En la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Lucas de esta ciudad, falleció el martes en horas de la tarde, el sexagenario José Labrador Torres de 64 años, quien resultara herido fatalmente tras ser impactado por un vehículo mientras pedaleaba su bicicleta por la autopista  PR-52, salida hacia la carretera número 1 en jurisdicción de la Perla del Sur.

Indica el narrativo de la agente Daisy González González, que el ciclista viajaba en dirección Oeste a Este por el lugar antes mencionado, cuando la goma trasera de la bicicleta fue golpeada por el carro Nissan Sentra, conducido por la joven Mirta Zambrana Torres, vecina de Coamo.

Debido al impacto, Labrador Torres, salió expulsado de la bicicleta yendo a golpearse contra el pavimento. El perjudicado sufrió traumas y heridas de carácter grave, debiendo ser socorrido por técnicos de Emergencias Médicas Estatales, quienes lo transportaron al hospital ponceño donde falleció.

La conductora Zambrana Torres, de 19 años de edad, fue sometida a la prueba para detectar presencia de alcohol en el organismo, arrojando cero por ciento. Los hechos son investigados por el fiscal Juan Pumarejo y el agente Aníbal Torres, de Patrullas de Carreteras en el Area Sur.

 

Arrestan sujeto que asaltó y acuchilló profesor del Colegio de Mayagüez

Ficha de Cristian Delgado Alicea, a quien se le imputa asaltar y herir a un profesor del RUM.

Ficha de Cristian Delgado Alicea, a quien se le imputa asaltar y herir a un profesor del RUM.

MAYAGUEZ: Agentes de la División de Robos del CIC de la Sultana del Oeste, arrestaron a Cristian Delgado Alicea, de 21 años, vecino del barrio París en Mayagüez, a quien se le imputa haber asaltado y acuchillado al profesor Eduardo Ortiz Rivera, catedrático de Ingeniería, en hechos ocurridos en el vestíbulo del Edificio Luis Stefani del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

El sujeto fue entregado el martes por sus padres en la Comandancia de Área de Mayagüez, y posteriormente identificado positivamente en una rueda de confrontación.

Los hechos que se le imputan a Delgado Alicea ocurrieron el pasado 10 de agosto cuando éste interceptó al profesor Ortiz Rivera, al que despojó de una computadora “laptop”, propiedad de la Universidad. En medio del asalto, el educador fue acuchillado en el abdomen, por lo que fue atendido en el Hospital San Antonio de esta ciudad.

El caso fue esclarecido por el agente George Edward, de la División de Robos del CIC, quien someterá denuncias por los delitos de robo e infracciones a la Ley de Armas.

Se supo que Delgado Alicea tiene expediente criminal previo por los mismos delitos.

Se va de paseo en auto ajeno, lo choca y termina quemándolo

cgeneral policiaAGUADILLA: Cargos por ofrecer información falsa a las autoridades, daños agravados y violar la Ley número 8 de Protección Vehicular, fueron radicados el lunes contra el hojalatero Jonathan Palou Ramos, de 27 años, que el 10 del corriente mes, alegó haber sido víctima de un «carjacking»  a manos de un individuo al que no pudo identificar.

Palou Ramos, intentó sostener falsamente que los hechos surgieron en horas de la madrugada mientras se hallaba estacionado frente al Cementerio Municipal de Aguada.

Trasciende del informe redactado por el agente Juan B. Ayala Soto, que el presunto perjudicado indicó haber sido golpeado en el área de la frente con un objeto contundente y privado de inmediato de dinero efectivo y de un auto Honda Civic, color rojo del año 2000. Como dato curioso, dicho vehículo pudo ser recuperado, totalmente quemado, cerca de la residencia de Palou Ramos en el sector Coloso de Aguada.

Posteriormente y tras ser confrontado por el agente Luis Pérez, adscrito a la División de Robos del CIC de Aguadilla, el joven hojalatero tuvo que narrar lo que ocurrió verdaderamente. Palou, que el vehículo quemado no era suyo, ya que lo había tomado prestado para efectuar un paseo. Por motivos no precisados, el hojalatero chocó el carro contra un objeto fijo, por lo que decidió pegarle fuego para no tener que responderle al propietario por los daños y los costos de reparación.

Conocida la verdad de los hechos, el agente Pérez procedió a consultar la prueba con el fiscal Orlando Velázquez, quien ordenó presentar denuncias por los delitos antes mencionados. La juez Dinorah Martín, del Tribunal de Primera Instancia, halló causa probable para encausar a Palou Ramos. El joven fue ingresado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla, al no depositar la fianza de $60 mil que le fijó la jueza.  La vista preliminar está en calendario para el próximo 5 de septiembre.

 

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Centro, Sur y Oeste

NWS logoMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños cuerpos de agua para los pueblos de Añasco, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Mayagüez, Jayuya, Lajas, Maricao, Sabana Grande, San Germán, Yauco y Cabo Rojo.

La advertencia está vigente hasta las 4:15 de la tarde del martes.

A la 1:10 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias y tronadas moviéndose a través de los pueblos mencionados. Estas condiciones atmosféricas producirán períodos de lluvia localmente fuerte, que pueden traer como resultado un rápido aumento en los niveles de los cauces de pequeños ríos y quebradas, así como inundaciones en áreas urbanas y sectores de pobre drenaje.

Dos cubanos en grupo de indocumentados que llegó por Aguada

border-patrolAGUADA: Un indocumentado de nacionalidad cubana solicitó asilo político en el cuartel de la Policía de esta localidad, tras desembarcar en horas de la madrugada junto a un grupo de inmigrantes ilegales que intentó entrar clandestinamente en Puerto Rico, por el barrio Carrizales.

Durante la mañana, personal del distrito policíaco, la Unidad Marítima y de la Patrulla de Fronteras de Inmigración de los Estados Unidos, rastreaban el sector, luego de detener a seis inmigrantes, entre éstos dos cubanos y cuatro dominicanos, incluyendo una mujer.

Un hombre identificado como Ramón Tamayo Tamayo, de 34 años, llegó hasta el cuartel policíaco aguadeño y le pidió asilo político al retén que estaba de turno. Éste a su vez, se comunicó con las autoridades federales, que se hicieron cargo del individuo.

Según el informe del agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía de Aguadilla, los indocumentados llegaron en un bote de “fiberglass” de 22 pies de eslora, color azul, con un motor fuera de borda, que dejaron a la deriva tras desembarcar.

Los inmigrantes se internaron en montes cercanos a la playa.

Aparte de los seis detenidos, no se habían localizado otros indocumentados ni la embarcación.

Madre de alumna educación especial se amarra a portón de escuela en Ponce

Vicky Baez Santiago se amarró al portón principal de la escuela Manuel González Pató. (Suministrada.)

Vicky Báez Santiago se amarró al portón principal de la escuela Manuel González Pató. (Suministrada.)

PONCE: Una dama identificada por las autoridades como Vicky Báez Santiago, permanence atada a los portones principales de la escuela intermedia Manuel González Pató, mientras reclama con carácter urgente la asignación de un intérprete que brinde servicios a su hija, estudiante de educación especial.

La menor cursa estudios en el plantel ubicado frente a la calle Navarra de la urbanización La Rambla .

De acuerdo al narrativo del oficial de prensa José A. Báez Martínez, Báez Santiago inició la protesta pacífica a eso de las 7:30 de la mañana de este martes. La vecina de la Perla del Sur, adelantó que no se moverá del lugar  hasta ser atendida por funcionarios de la Región Educativa de Ponce. La protesta han transcurrido sin mayores incidentes.

Remedios de la Abuela Yuya: Albahaca medicinal

foto La albahacaPor: La Abuela Yuya

Especial para LA CALLE Digital

Salud y ricas bendiciones para los queridos nietecitos y nietecitas que todos los meses esperan este escrito sencillo pero lleno de amor para ustedes. En estos días recibí una cartita de mi prima Clorinda que vive en el Bronx de Nueva York, para decirme que ahora le llega la Revista La Calle por la “interné” y que comparte mis consejitos con otras vecinas, incluyendo a Tatita, la dominicana. A la verdad que nunca imaginé que el mundo iba a progresar tanto desde que mi compadre Tolín invento la máquina de guayar guineos.

Bueno, también respondo a la comunicación del amigo Secundino Ramos, residente de Lares, quien me pide detalles sobre la planta conocida como Albahaca. En tiempos de mis padres, en casa preparaban un cocimiento con esa mata y mamá decía que era buena para matar los parásitos. Sin embargo, ahora la Albahaca no puede faltar en la preparación de diferentes platos y no puede faltar en la salsa que le echan a las pizzas. Se dice que durante siglos la Albahaca ha tenido gran acogida como remedio natural. Se sabe que ha sido utilizada con buenos resultados para acabar con los parásitos del intestino y hasta para tratar algunos problemas de la piel, incluyendo los molestosos barros que acompañan a la juventud.

De la planta de la Albahaca se usan las hojas y las flores, particularmente, las que quedan en la parte alta de la mata. Esa planta ayuda a calmar los “retorcijones” que provoca el estreñimiento. También es muy recomendado el aceite de Albahaca para tratar el acné y otras condiciones de la piel.

En cuanto al té de esta planta, prepare de dos a 3 cucharaditas de hojas secas de Albahaca por cada taza de agua hirviendo. Déjela reposar por unos 25 minutos antes de tomar el té. Como siempre les digo, en caso de alguna duda sobre lo que esta vieja les sugiere, consulten con su médico, naturópata o profesional de la salud. Hasta la próxima y que el Señor le conceda a todos mucha salud y éxitos.

(La Abuela Yuya, columna exclusiva de LA CALLE Digital.)

 

Justicia reitera intención de demandar a casas acreditadoras

Departamento de JusticiaSAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia, licenciado César Miranda, reiteró en la mañana del martes la intención de demandar a las casas acreditadoras por haber degradado el crédito de la Isla de forma negligente durante los pasados meses.

Miranda aclaró que el Gobierno de Puerto Rico cuenta con base legal para demandar a las casas acreditadoras luego de evaluar los fundamentos jurídicos de posibles causales para incoar un pleito que reivindique el buen nombre del crédito del país.

“En forma alguna se ha manifestado que el Departamento de Justicia haya descartado la alternativa de demandar o tomar algún curso de acción judicial contra las casas acreditadoras. Lo que se ha indicado públicamente ha sido que se le está concediendo prioridad en estos momentos a la atención de las demandas radicadas en el tribunal de distrito federal de Puerto Rico por parte de las compañías de bonistas Franklin Funds, Oppenheimer Rochester Funds y Blue Mountain Capital Management”, enfatizó el titular de Justicia en un comunicado de prensa.

“Luego de los estudios jurídicos realizados entendemos que hay fundamentos jurídicos para tomar acción contra alguna de las compañías acreditadoras lo cual haremos llegado el momento”, finalizó Miranda.

Las expresiones del Secretario de Justicia aclaran distintas versiones que han trascendido en el sentido de que “se deja a un lado” la posibilidad de demandar a las casas acreditadoras. El Departamento de Justicia reiteró su intención de demandar a las mismas o tomar algún curso de acción contra aquellas entidades que atentan contra el crédito y la imagen de Puerto Rico a nivel internacional.

Dúo hurta 2 lechones de plantel escolar en San Sebastián

lechonesAGUADILLA: Aunque uno de los sospechosos consiguió darse a la fuga tras ser sorprendido por personal de ese distrito policíaco, el agente Elier González y el sargento Melvin Cruz, lograron arrestar a uno de los dos individuos que perpetraron un escalamiento el lunes a eso de las 11:00 de la mañana, en la escuela intermedia Bernardo Méndez Jiménez, localizada cerca de la carretera 125, intersección con la vía 423 del barrio Hato Arriba de San Sebastián.

Indica la versión redactada por el agente  Juan B. Ayala Soto, que la intervención policial se llevó a cabo gracias a la cooperación de ciudadanos que notificaron confidencialmente sobre la presencia de dos sujetos en los predios del plantel escolar.

Los presuntos escaladores se disponían a salir de la escuela en un auto Hyundai, color vino, modelo ’95, cuando fueron interceptados por los uniformados.

Uno de los pillos consiguió escapar de la escena, pero el cómplice se encuentra bajo custodia de las autoridades. Trascendió, que los investigadores ya conocen la identidad del  escalador que huyó  a pie, dejando abandonados a dos cerdos que habían hurtado del salón agrícola de la escuela.

Dicha propiedad pudo ser recuperada por los agentes interventores.  El caso está siendo consultado con el fiscal de turno en el Area de Aguadilla  y se espera que durante este martes se le sometan cargos  por escalamiento agravado a la pareja cuyos nombres serán dados a conocer posteriormente.

Catedrático del RUM Moisés Orengo nuevo rector en propiedad UPR Carolina

Dr. Moisés Orengo Aviles, nuevo rector del recinto de Carolina de la UPR.

Dr. Moisés Orengo Aviles, nuevo rector del Recinto de Carolina de la UPR.

RÍO PIEDRAS: La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto (UPR) confirmó el lunes al Dr. Moisés Orengo Avilés como nuevo rector del Recinto de Carolina, cargo que comenzará a ejercer de inmediato.

“El Dr. Orengo Avilés cuenta con la preparación académica y la experiencia para desempeñar el cargo de Rector en Carolina. Al confirmarse su nombramiento, se completa el equipo de 11 rectores del sistema universitario, que dirige el presidente de la UPR, Dr. Uroyoán Walker Ramos”, manifestó en declaraciones escritas el doctor Jorge Sánchez, Presidente de la Junta de Gobierno de la UPR.

Orengo Avilés ostenta el rango de catedrático en el Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Es graduado de Bachillerato y Maestría en Ciencias del RUM. También cuenta con una segunda Maestría y Doctorado en Física de la Universidad de Brown, en Providence, Rhode Island.

Su experiencia administrativa en el RUM incluye haber ocupado las posiciones de Decano del Colegio de Artes y Ciencias (2003-2009), Decano Asociado de Asuntos Académicos y de Investigación, Director del Centro de Enriquecimiento Profesional y Director del Departamento de Física. Fue Co-Investigador Principal del Proyecto Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas, con fondos de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, en inglés) y se ha concentrado en capacitar maestros de ciencias y matemáticas en las escuelas puertorriqueñas.

A la vanguardia en Carolina

El nuevo Rector aseguró que lo motivó a aceptar el reto “’poder contribuir con mi experiencia, aportar mis ideas, mi estilo de trabajo y mi pasión a uno de los recintos de la UPR que tiene ofrecimientos de vanguardia y un gran potencial de desarrollo”.

Sus prioridades para la UPR en Carolina incluyen fortalecer la creatividad fiscal y administrativa para atraer fondos externos a la institución además de producir ahorros. Igualmente desea: ampliar y realzar la experiencia académica de los estudiantes; propiciar un plan de infraestructura sostenible y cultura verde que ejemplifique la aportación de la academia en esta área;  y finalmente, una agenda cultural integrada para aportar al bienestar de la comunidad.

Como un proyecto innovador de vinculación a la ciudad, Orengo Avilés indicó que se propone “establecer una alianza estratégica con el Municipio de Carolina para lograr una oferta cultural integrada, una colaboración distinguida con la Escuela Municipal de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes y una iniciativa de investigación acción con las comunidades carolinenses”.

Sobre el rol de la UPR en el país, el rector Orengo Avilés planteó que “la visión compartida que promuevo es la de una universidad que celebra y realza el éxito de todos y todas, sustentada en los principios de inspiración, colaboración e innovación. La UPR es el escenario de las ideas, del debate de lo posible donde se invita a soñar, a imaginar los ideales que inspiren y ejemplifiquen un ambiente motivador de innovación y colaboración distinguida para lograr un mejor país”.

Orengo es parte del equipo de nuevos rectores de la UPR confirmados por la Junta de Gobierno de la UPR durante el verano. Los restantes rectores son el Dr. Carlos Severino, del Recinto de Río Piedras; la profesora Margarita Fernández Zavala, de la UPR en Bayamón, el Dr. John Fernández Van Cleeve, del Recinto Universitario de Mayagüez; el Dr. Noel J. Aymat Santana, del Recinto de Ciencias Médicas; el Dr. Otilio González Cortés, de la UPR en Arecibo; el Dr. Mario Medina, de la UPR en Cayey; el Dr. Efraín Vázquez Vera, de la UPR en Humacao; el Dr. Nelson A. Vera Hernández, de la UPR en Aguadilla; la Dra. Raquel G. Vargas, de la UPR en Utuado; y el Dr. Leonardo Morales Tomassini, de la UPR en Ponce.