Archives for octubre 2014

Boletín de las 8:00 p.m.: Huracán Gonzalo se fortalece y se dirige a Anguila y San Martín

Gráfica de la trayectoria del huracán Gonzalo en el boletín de las 8:00 de la noche del lunes.

Gráfica de la trayectoria del huracán Gonzalo en el boletín de las 8:00 de la noche del lunes.

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología localizó a las 8:00 de la noche de lunes el centro del huracán Gonzalo en la Latitud 18.2 grados Norte y Longitud 63.1 grados Oeste, a unas 5 millas al norte de San Martín y a 125 millas al este de San Thomas.

Continúa su movimiento hacia el noroeste a unas 12 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora.

No se han producido cambios en las vigilancias y avisos vigentes.

Ahora para Puerto Rico está en efecto un aviso de tormenta tropical.

Se espera que el huracán Gonzalo continúe moviéndose de esta forma a través del norte de las Islas de Sotavento y estará cerca o justo al este de las Islas Vírgenes durante la noche de hoy y mañana temprano. Se estará moviendo hacia aguas abiertas del Océano Atlántico el martes en la tarde.

Los vientos de huracán se extienden a unas 20 millas del centro del sistema, mientras que los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas.

En cuanto a las lluvias, se espera que Gonzalo produzca de tres a seis pulgadas de lluvia a través de Puerto Rico.

El próximo boletín completo se ofrecerá a las 11:00 de la noche.

Gonzalo ya es huracán: Boletín de las 5:00 p.m.

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología localizó a las 5:00 de la tarde de lunes el centro del ya huracán Gonzalo en la Latitud 17.9 grados Norte y Longitud 62.9 grados Oeste, a unas 20 millas al sureste de San Martín y a 230 millas al este sureste de San Thomas.

Continúa su movimiento hacia el oeste a unas 12 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora.

No se han producido cambios en las vigilancias y avisos vigentes.

El centro del huracán Gonzalo fue localizado por un avión de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y el radar de la isla de Guadalupe.

Los vientos de huracán se extienden a unas 10 millas del centro del sistema, mientras que los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas.

El próximo boletín parcial será emitido a las 8:00 de la noche. El próximo boletín completo se ofrecerá a las 11:00 de la noche.

Ubicación de la tormenta tropical Gonzalo a las 2:00 p.m.

Gráfica de la trayectoria a las 2:00 p.m. del lunes de la tormenta tropical Gonzalo.

Gráfica de la trayectoria a las 2:00 p.m. del lunes de la tormenta tropical Gonzalo.

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología localizó a las 2:00 de la tarde del lunes el centro de la tormenta tropical Gonzalo en la Latitud 17.4 grados Norte y Longitud 62.4 grados Oeste, a unas 65 millas al este sureste de San Martín y a 185 millas al este sureste de San Thomas.

Continúa su movimiento hacia el oeste a unas 10 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora.

No se han producido cambios en las vigilancias y avisos vigentes.

Los meteorólogos insisten en que Gonzalo se fortalecerá hasta convertirse en huracán esta noche. Los vientos de tormenta tropical se extienden a unas 70 millas del centro del sistema.

El próximo boletín completo se ofrecerá a las 5:00 de la tarde.

Arrestan por prostitución a individuos en “La 42” de Mayagüez

arrestado y esposadoMAYAGÜEZ: Un total de 13 individuos fueron arrestados por agentes adscritos a la División de Drogas de Cabo Rojo, cuando solicitaron favores sexuales a cambio de dinero en la intersección de la calle Benigno Contreras con la calle Comercio, también conocida como “La 42”, en la Sultana del Oeste.

Las intervenciones se realizaron entre la 1:45 y las 3:00 de la madrugada del lunes.

En el informe policíaco, los detenidos fueron identificados como Ramón Vargas Fernández, de 64 años; Alexis Ramos Cabrera,  de 48; Josué Soto Jiménez, de 31; Leslie Valle Cardona, de 38; Fernando Cardona Rodríguez, de 36; Alex Desarden Camacho, de 32; Adrián Torres Alemán, de 38; Jesús Vera Rivera Felipe, de 38; Rodney Padilla Padilla, de 40; Samuel Crespo Vélez, de 40; Jorge Rosario, de 46; Jaime Rodríguez González, de 20; y Jymer Pellicier Rodríguez, de 29.

Contra éstos se someterán denuncias por violar el Artículo 138 de Código Penal, que castiga la prostitución.

De los arrestados, ocho son vecinos de Mayagüez; dos de Hormigueros, dos de San Sebastián y uno de Cabo Rojo. Algunos son desempleados y estudiantes universitarios. Mientras que también hay un ebanista, empleado de gasolineras y un chef.

Todos fueron citados para el próximo 20 de octubre en el Tribunal de Mayagüez.

Gonzalo se fortalece: Ubicación de la tormenta tropical Gonzalo a las 11:00 a.m.

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología localizó a las 11:00 de la mañana de lunes el centro de la tormenta tropical Gonzalo en la Latitud 17.2 grados Norte y Longitud 61.9 grados Oeste, a unas 10 millas al este noroeste de Antigua y a 220 millas al este sureste de San Thomas.

Continúa su movimiento hacia el oeste a unas 10 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora.

El gobierno de Antigua y Barbuda ha emitido un aviso de huracán para las Islas Vírgenes Británicas y una vigilancia de huracán para Anguila. Mientras que el gobierno de Francia ha emitido una vigilancia de huracán para San Martín.

Gonzalo se mueve hacia el oeste noroeste durante el día de hoy, seguido de un movimiento hacia el noroeste en la noche. El centro de Gonzalo se moverá a la parte noreste del Mar Caribe esta tarde, y cerca o sobre las Islas Vírgenes esta noche o temprano mañana martes.

Los meteorólogos insisten en que Gonzalo se fortalecerá hasta convertirse en huracán esta noche o mañana martes. Los vientos de tormenta tropical se extienden a unas 70 millas del centro del sistema.

El próximo boletín parcial será emitido a las 2:00 de la tarde. El próximo boletín completo se ofrecerá a las 5:00 de la tarde.

Menor herido de bala en barrio Barinas de Yauco

ambulancia 1PONCE: Como Joseph J. García Gascot, de 16 años, fue identificado por las autoridades el menor que resultó herido de un disparo este lunes a eso de las 4:00 de la madrugada, mientras se hallaba en la Hacienda el Monte del barrio Barinas de Yauco.

Indica el informe preliminar redactado por la agente Luz L. Morell Ramos, que no fue hasta una hora después que la querella llegó a conocimiento del distrito policíaco yaucano.

García Gascot, domiciliado en el barrio Bucarabones de Toa Alta, pernoctaba en la Hacienda, cuando escuchó una detonación seguida de un impacto de proyectil que lo hirió en el pie derecho.  El jovencito fue socorrido de inmediato y transportado al Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco.

La querella fue referida a la División de Homicidios del CIC de Ponce, aparte de notificar sobre los hechos al Departamento de la Familia.

Ubicación de la tormenta tropical Gonzalo a las 8:00 a.m.

Gonzalo 800 am lunes

Gráfica del boletín de las 8:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes sobre la ubicación de la tormenta Gonzalo.

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología localizó a las 8:00 de la mañana de lunes el centro de la tormenta tropical Gonzalo en la Latitud 17.0 grados Norte y Longitud 61.5 grados Oeste, a unas 20 millas al este sureste de Antigua y a 50 millas al norte de Guadalupe.

Continúa su movimiento hacia el oeste a unas 10 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora. Un avión de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ubicó el centro de la tormenta en esas coordenadas.

Se anticipa que Gonzalo haga un viraje hacia el oeste noroeste durante el día de hoy, seguido de un movimiento hacia el noroeste en la noche. El centro de Gonzalo se moverá sobre las Islas de Sotavento, y cerca o sobre las Islas Vírgenes esta noche.

Los meteorólogos insisten en que Gonzalo se fortalecerá hasta convertirse en huracán esta noche o mañana martes. El avión de reconocimiento investiga la posibilidad de que los vientos más fuertes estén en la parte este de la tormenta.

Hasta el momento no se han producido cambios en los avisos y vigilancias que están en efecto. El próximo boletín completo será emitido a las 11:00 de la mañana.

Aumenta la velocidad de los vientos de Gonzalo

Gráfica del Centro Nacional de Huracanes sobre la ubicación de la tormenta tropical Gonzalo a las 5:00 a.m. del lunes.

Gráfica del Centro Nacional de Huracanes sobre la ubicación de la tormenta tropical Gonzalo a las 5:00 a.m. del lunes.

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología ubicó a las 5:00 de la madrugada del lunes la posición de la tormenta tropical Gonzalo en la Latitud 16.8° Norte, Longitud 60.9° Oeste, a unas 65 millas al este sureste de Antigua y a 50 millas al noreste de Guadalupe. Sus vientos máximos sostenidos son de 60 millas por hora.

Se espera que Gonzalo pase a través de las Islas de Sotavento durante el día de hoy. Bandas de lluvia ya se están moviendo sobre Guadalupe, Antigua y Barbuda.

El centro de la tormenta tropical Gonzalo se mueve al oeste a 10 millas por hora. Sin embargo, se anticipa un viraje al oeste noroeste, seguido de otro movimiento al noroeste durante la noche del lunes.

Los vientos máximos sostenidos han aumentado hasta de cerca de las 60 millas por hora, con ráfagas aún mayores. Los meteorólogos pronostican que Gonzalo puede convertirse en huracán el lunes en la noche o el martes en la mañana.

Se esperan acumulaciones de lluvia de entre cuatro a ocho pulgadas sobre las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses y el este de Puerto Rico. La cantidad puede llegar hasta 12 pulgadas de lluvia.

El próximo boletín intermedio será a las 8:00 de la mañana, mientras que el boletín completo será a las 11:00 a.m.

¿Qué es lo que posiblemente viene con Gonzalo?

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología ha extendido su vigilancia de inundaciones repentinas, que incluye a todo Puerto Rico y la isla de Santa Cruz, desde el lunes en la tarde hasta el martes en la tarde.

Fuertes lluvias asociadas con la tormenta tropical Gonzalo estarán cayendo sobre las Islas Vírgenes Estadounidenses tarde en la noche del lunes y se espera que lleguen a Puerto Rico temprano en la mañana del lunes.

De cuatro a ocho pulgadas de lluvia son esperadas a lo largo del este de Puerto Rico, mientras que de dos a seis pulgadas de lluvia son esperadas en Santa Cruz. Lluvias aisladas pueden alcanzar las 12 pulgadas.

En ocasiones, las fuertes lluvias continuarán durante la tarde del martes. Pero ya en la noche, las condiciones del tiempo irán mejorando.

Boletín intermedio de las 8:00 p.m. de la tormenta tropical Gonzalo

Gráfica de la trayectoria a las 8:00 p.m. de la tormenta tropical Gonzalo por el Centro Nacional de Huracanes.

Gráfica de la trayectoria a las 8:00 p.m. de la tormenta tropical Gonzalo por el Centro Nacional de Huracanes.

SAN JUAN: En su boletín intermedio de las 8:00 de la noche, el Centro Nacional de Huracanes del Servicio Nacional de Meteorología informó que la tormenta tropical Gonzalo continuaba su movimiento al Oeste a unas 10 millas por hora y la velocidad de sus vientos es de 45 millas por hora.

Gonzalo está localizado en la Latitud 16.4° Norte y en la Longitud 58.7° Oeste.

La tormenta se estaba fortaleciendo al este de las Islas de Sotavento.

Una vigilancia de huracán está vigente para Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes Estadounidenses.