Archives for octubre 2014

DACO emite orden de congelación de precios por tormenta tropical Gonzalo

DACO logoSAN JUAN: La secretaria interina del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), María D. Díaz Pagán, firmó el domingo la orden 2014-15 para la congelación y fijación de precios de los artículos de primera necesidad en situaciones de emergencia.

La funcionaria del DACO prohibió aumentos en todos los niveles de distribución y mercadeo de los precios regulares ya en vigor a partir de la firma de esta orden.

“Tras la notificación de Aviso de Tormenta Tropical y Vigilancia de Huracán para Puerto Rico, emitida por el Servicio Nacional de Meteorología, es posible que algunos comercios aumenten el precio de ciertos artículos de primera necesidad. A través de esta orden el DACO velará que los costos sean justos para los consumidores”, indicó el Díaz Pagán.

Por otra parte, el documento también establece que todo artículo o servicio que hubiera sido anunciado en venta especial previo a expedirse la orden deberán honrarse sus términos y condiciones hasta la fecha límite anunciada. No se podrán alterar los términos y condiciones de venta que pudiera resultar en el encarecimiento de algún producto o servicio. En cambio, los precios de todo producto y servicio podrán ser reducidos.

Se declaran artículos de primera necesidad todo producto, servicio, material, suministros, equipo y cualquier artículo objeto del comercio que sea susceptible de ser vendido, arrendado, alquilado y que su consumo o uso sea necesario para el consumidor como resultado de una situación de emergencia. Incluye pero no se limita a alimentos enlatados y frescos; medicinas, especialidades y prácticas farmacéuticas; gasolina, combustibles; tormenteras, servicios de modificación, reparación e instalación de tormenteras; tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, soga, tensores y herramientas; plantas eléctricas de gasolina, diesel o de gas propano, equipos, piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de plantas eléctricas, de gasolina, diesel o gas propano; cisternas de agua, equipos piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de cisternas de aguas; equipos, piezas y tanques de combustible de estufas portátiles; tanques y recipientes de almacenamiento de agua; tanques y recipientes de almacenamiento de combustible; toldos y casetas de campaña; además, baterías y linternas de todo tipo y cargadores de energía; agua, hielo, leche, café, todo tipo de farináceos y de granos  y  cualquier otro artículo o servicio que un consumidor pueda razonablemente necesitar para prepararse o recuperarse de la situación de emergencia.

Díaz Pagán también estableció que las violaciones a esta orden y a las leyes y reglamentos que la autorizan incluyen multas administrativas hasta de $10 mil por cada violación cometida.

Aquellos consumidores que deseen recibir orientación sobre este y otros temas, pueden comunicarse al 3-1-1, acceder a la página www.daco.pr.gov, seguirnos en @dacoatufavor en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube o visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

Boletín de las 5:00 p.m. de la tormenta tropical Gonzalo extiende vigilancia de huracán para Puerto Rico

NWS logoSAN JUAN: En su boletín de las 5:00 de la tarde, el Servicio Nacional de Meteorología informó que la tormenta tropical Gonzalo continuaba su movimiento al Oeste a unas 12 millas por hora, aumentando la velocidad de sus vientos a 45 millas por hora.

Gonzalo está localizado en la Latitud 16.4° Norte y en la Longitud 59.5° Oeste.

La tormenta se estaba fortaleciendo al este de las Islas de Sotavento.

El centro de Gonzalo está a 125 millas al este de Guadalupe y 160 millas al este sureste de Antigua.

Una vigilancia de huracán ha sido emitida para Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes Estadoundenses. Mientras tanto, el gobierno de Antigua y Barbuda emitió una vigilancia de huracán y un aviso tormenta tropical para las Islas Vírgenes Británicas.

Emiten vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico ante cercanía de “Gonzalo”

Posición de "Gonzalo" según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Posición de «Gonzalo» según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes en Miami.

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico, tras detectarse la formación de la tormenta “Gonzalo”, al este de las islas de Sotavento, en el Caribe oriental. La vigilancia está en efecto para Puerto Rico y todas las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Una vigilancia de tormenta tropical significa que durante las próximas 48 horas, el paso de un fenómeno atmosférico de esta naturaleza es posible por algún lugar dentro del área especificada.

Todas las personas que residen dentro del área deben revisar sus planes de contingencia y estar preparadas para ponerlos en ejecución tan pronto se emita un AVISO de tormenta tropical.

A las 2:00 de la tarde del domingo, el centro de la tormenta tropical Gonzalo estaba localizado cerca de la Latitud 16.4 grados Norte y Longitud 58.4 grados Oeste, a unas 520 millas al este sureste de San Juan.

La tormenta se movía hacia el Oeste a 10 millas por hora y tiene vientos de 40 millas por hora.

Se informó que a las 5:00 de la tarde se estará llevando a cabo una conferencia de prensa.

Autoridades investigan accidente grave con motociclista en Moca

ambulancia1MOCA: La División de Patrullas de Carreteras Estación C de Aguadilla, investigó un accidente de carácter grave con motociclista, ocurrido a eso de las 12:14 del mediodía de este domingo en la carretera 111, kilómetro 6.4, en jurisdicción del  barrio Voladoras de Moca.

Según información preliminar, el incidente ocurre mientras el joven Sixto Morales Crespo, de 25 años y con residencia en Aguada,  manejaba la motora «scooter» marca Matrix del 2006, por la carretera 111 de esa municipalidad.

Al llegar al kilómero 6.4 perdió el control de la motora, yendo a impactar una  valla de seguridad. Morales Crespo salió expulsado de la máquina junto a su acompañante, la joven Aisha De La Cruz Morales, de 28 años, vecina de Añasco, resultando ambos lesionados.

Los heridos fueron trasladados por personal de emergencia al Hospital San Carlos de Moca, siendo  atendidos por el doctor Víctor Morales, quien diagnosticó que Sixto resultó con heridas leves y la joven De La Cruz Morales sufrió heridas múltiples en diferentes partes del cuerpo y trauma en el cráneo, por lo que fue referida en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El  agente Kelvin Muñiz, en unión a la fiscal Zulema Méndez, se hicieron a cargo de la investigación, ordenando la toma de fotos y medidas de la escena, y la ocupación del vehículo para pruebas periciales. Al conductor se le realizó la prueba para detectar presencia de alcohol  en la sangre, arrojando .04  por ciento.

 

Desconocidos propinan golpiza a matrimonio residente en Villalba

policia otro logoPONCE: Tremenda golpiza sufrió el ciudadano Erick Cardona Ruiz y su esposa Lumary Ramírez Betancourt, a manos de dos individuos que los atacaron este sábado al filo de la madrugada, mientras se encontraban frente al negocio Toa Vaca, localizado cerca de la carretera 150 en el barrio Higüeros de Villalba.

Indica el informe preliminar de la agente Daisy González González, asignada a la Comandancia de Ponce, que la pareja vecina de dicho pueblo sufrió traumas y heridas en diferentes partes del cuerpo, incluyendo, golpes en el rostro y la espalda.

Todavía se desconoce la identidad de los agresores y los motivos que pudieron haber mediado para golpear brutalmente a Cardona Ruiz y su cónyuge.  Personal de Emergencias Médicas Estatal acudió en auxilio de los perjudicados, transportándolos al Hospital San Cristóbal de Ponce. Allí recupera en condición estable el querellante Cardona Ruiz.

De otra parte, Ramírez Betancourt adelantó que acudiría a la oficina de su médico. Este caso es investigado por el agente Gerardo Jiménez, del distrito policíaco de Villalba y efectivos del CIC.

Oficial de Corrección y comerciante son víctimas de robo en Juana Díaz

robo a mano armadaPONCE: Un oficial de custodia identificado como Reynaldo Vega Martínez y el comerciante Xavier A. Rosado Salcedo, resultaron víctimas de robo el viernes a eso de las 11:15 de la noche, mientras conversaban frente a una residencia ubicada en la calle 6 de las parcelas José E. Rodríguez en el barrio Collores de Juana Díaz.

De acuerdo con la versión ofrecida por el ciudadano Rosado Salcedo, tres individuos que portaban armas de fuego arribaron al lugar y bajo amenaza e intimidación lo despojaron de $500 en efectivo, prendas de oro, la cartera con documentos y un celular. Acto seguido, los ladrones privaron al oficial correccional Vega Martínez de su arma de reglamento, descrita como una pistola Smith & Wesson 9 milímetros, que estaba cargada.

No conformes con privar al funcionario del arma de fuego, los asaltantes lo introdujeron por la fuerza en el baúl de un auto Mazda color gris propiedad de estos.  Posteriormente los desconocidos se dirigieron con los afectados  hasta el negocio «Superette Richard», cuyo dueño es Rosado Salcedo, apoderándose del dinero que había en varias máquinas tragamonedas. Como secuela del robo, el  comerciante Rosado, sufrió traumas en la cabeza y el rostro, pero el oficial Vega Martínez consiguió salir ileso.

Estos hechos son investigados por el fiscal de turno en el Area Policíaca de Ponce y la agente Ana Resto de la División de Robos del CIC  en la región sur.

Sobreviven madre e hija que se lanzaron desde un tercer piso huyendo de incendio en Guánica

Vista del apartamento incendiado en el residencial Luis Muñoz Rivera de Guánica. Se puede apreciar la ventana desde donde se lanzaron una madre y su hija (Suministrada Bomberos).

Vista del apartamento incendiado en el residencial Luis Muñoz Rivera de Guánica. Se puede apreciar la ventana desde donde se lanzaron una madre y su hija (Suministrada Bomberos).

GUÁNICA: Una joven madre de 27 años salvó su vida y la de su hija de 4 años, al lanzarse desde la ventana de un apartamento en llamas, localizado en el tercer piso de uno de los edificios del residencial Luis Muñoz Rivera de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

De acuerdo con José Daniel Echevarría, portavoz del Cuerpo de Bomberos, el fuego se desató a las 5:05 de la mañana del sábado, en el apartamento 94 del edificio 11 de ese proyecto de vivienda pública.

María de Jesús Ruiz Casiano fue alertada por el sonido del detector de humo instalado en el apartamento, logrando romper una ventana de su habitación, de donde se lanzó con su niña. Ruiz Casiano sufrió un trauma en uno de sus tobillos, mientras que la menor resultó ilesa, según lo certificaron paramédicos que atendieron la situación.

Por el momento se trata de establecer la causa del siniestro, que se desarrolló en la sala del apartamento, donde se quemó mobiliario. El incendio fue extinguido por bomberos de la estación de Guánica.

Las pérdidas materiales fueron estimadas en $20 mil dólares.

Vecino de Guayanilla resulta herido de varios impactos de bala

ambulancia1PONCE: En condición de cuidado, debió ser transportado al Hospital Metropolitano de Yauco, el ciudadano Joaquín López Caraballo, a quien un desconocido le hizo varios disparos el viernes a eso de las 3:31 de la tarde, mientras se hallaba en el sector El Sitio de la barriada Guaidía de Guayanilla. El joven de 30 años de edad, fue localizado en las inmediaciones de la carretera 127 del mencionado municipio.

Aún las autoridades no tienen un cuadro claro sobre el móvil de los hechos y la identidad del sujeto que abrió fuego contra López Caraballo, alcanzándolo en diferentes partes del cuerpo.

Técnicos de Emergencias Médicas Estatal  atendieron al perjudicado, a quien condujeron a la institución hospitalaria de Yauco. Indica el narrativo de la agente Luz L. Morell Ramos, adscrita a la Comandancia de Ponce, que el incidente es investigado por el fiscal de turno y el agente Cottman Rosario. de la División de Homicidios del CIC en el Area Sur.

Escritora sobreviviente de violencia doméstica asegura que hay que dejar de criar “machistas” y “feministas”

Lisette "Lee" Jiménez, escritora y sobreviviente de violencia doméstica,

Lisette «Lee» Jiménez, escritora y sobreviviente de violencia doméstica,

MAYAGÜEZ: La escritora y sobreviviente de violencia doméstica Lisette “Lee” Jiménez comentó en el fin de semana que para evitar tragedias relacionadas con disputas de pareja, hay que educar a la gente para “dejar de criar machistas y feministas”. Al mismo tiempo recomendó que se le tiene que levantar desde temprano la autoestima a los niños y jóvenes para que de adultos no toleren las conductas de violencia doméstica.

Durante entrevista con LA CALLE Digital, Jiménez, autora del libro “Vencí mi Gigante”, que narra su experiencia como víctima de violencia doméstica y cómo superó la situación, aseguró que se deben crear centros de apoyo para los agresores; establecer por ley que una víctima de violencia conyugal no pueda retirar una querella una vez radicada y si se retira después de sometida y ofrecido una declaración jurada, la víctima enfrente un proceso por perjurio.

“Entiendo que una orden de protección emitida por un tribunal debe tener un mínimo de seis meses de vigencia”, apuntó Jiménez al reaccionar a los más recientes casos de asesinato relacionados con la violencia doméstica, ocurridos esta semana pasada en Caguas y Las Marías.

Jiménez defendió el que la otorgación de la orden de protección, una vez comprobada la necesidad de la misma, se haga de forma expedita.

“Citan al agresor una semana después y esto da oportunidad a la reconciliación. Para colmo, al agresor le asignan el mismo abogado desde la vista preliminar y sigue el proceso hasta el final, lo que permite que se prepare bien. Mientras que a la víctima le asignan un fiscal para la vista de Regla 6 (Determinación de causa para arresto), que se prepara unos minutos antes de que se vea el caso, y muy pocas veces el mismo fiscal sigue el proceso completo. En el caso del que fui víctima hubo un fiscal en la vista de Regla 6, otro en la vista preliminar y otro distinto en el juicio”, criticó Jiménez.

Trascendió que en algunos casos, los fiscales leen “por encima” el expediente y entran a sala. Indicó que cuando se logró la convicción de su agresor, fue porque el fiscal que trabajó el caso, estuvo de principio a fin.

“Una como víctima no se atreve ni a hablar, porque el abogado de la defensa está pulido, y nuestro fiscal se acaba de enterar”, comentó Jiménez.

Por otro lado, la escritora destacó lo inadecuados que son en ocasiones los albergues. “Es como una cárcel, porque una vez entras, te chavas, pues ni puedes ir a trabajar, ni tus hijos pueden ir a la escuela”, concluyó.

Arrestan adulto y menor por drogas en Isabela

detenidos-genéricosISABELA: Agentes adscritos al cuartel policíaco de Isabela, realizaron una intervención por sustancias controladas en la carretera 494, frente al negocio El Plátano de la 494, en el barrio Arenales Alto de esa municipalidad.

Se informó preliminarmente que se detuvo un adulto de 26 años, residente en Moca, al que se le ocuparon 18 bolsitas de marihuana, dos bolsas conteniendo la misma sustancia, parafernalia y un frasco de pastillas, sin especificar si eran de receta controlada.

Además se confiscó un Mitsubishi Mirage de 1994 y se arrestó a un menor.

La Policía confirmó que el caso se estaría consultando con la Fiscalía de Aguadilla para la posible radicación de denuncias contra el adulto y de faltas contra el menor.