Archives for agosto 2022

Sin identificar hombre asesinado esta mañana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El cadáver de un hombre que presentaba varios impactos de bala fue encontrado envuelto en una sábana debajo de un puente de la carretera PR-102, en el sector El Seco de la Sultana del Oeste. Hasta el momento, el occiso no ha sido identificado y se investigan las circunstancias del asesinato.

Mientras tanto, en horas de la mañana del jueves, agentes del cuartel mayagüezano atendieron una llamada sobre disparos frente al edificio 17 del residencial Carmen en Mayagüez. 

En el lugar se encontró una guagua Jeep Grand Cherokee, negra, del 2014. En el vehículo hallaron rastros de sangre, impactos de bala en la carrocería y varios casquillos. 

Se presume que ambas situaciones están relacionadas.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez, de Servicios Técnicos y el fiscal de turno atendían el caso.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Avanza pesquisa de agresión sexual contra ayudante del alcalde de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Aguadilla investigan una querella sobre un incidente de agresión sexual que involucra a un ayudante del alcalde de San Sebastián y a una subalterna suya, reportado el lunes en la noche.

La querella, según se supo, fue presentada en el cuartel pepiniano y atendida inicialmente por el agente Alvin Luis. Posteriormente fue referida a la agente Echevarría, supervisada por el sargento Benjamín Pérez Badillo, director Interino de Delitos Sexuales.

Por instrucciones del fiscal Juan Ramos, los agentes diligenciaron varias órdenes de registro y allanamiento que fueron expedidas por el juez Orlando Avilés Santiago, del Tribunal de Aguadilla.

“La investigación se encuentra en su etapa investigativa y se protege la pureza del caso tanto para la víctima como del posible sospechoso”, es la razón que da la Policía para no ampliar más detalles.

Cabe señalar que el sospechoso en este caso es un exoficial de la Policía de Puerto Rico, que fue desarmado.

No obstante, luego de que agentes de Delitos Sexuales de Aguadilla, con el apoyo de otras unidades, ocuparon el martes el automóvil de este ayudante del alcalde del Pepino por supuestamente haber agredido sexualmente en tres ocasiones a una subalterna.

El alcalde Javier Jiménez hizo las siguientes expresiones a través de un comunicado:

“En la noche de ayer (lunes) advinimos en conocimiento de una imputación de una empleada municipal sobre otro empleado municipal. Con relación a este asunto, el gobierno municipal de San Sebastián está actualmente colaborando con la Policía de Puerto Rico y con el Departamento de Justicia en todo lo concerniente a la investigación que están realizando estas agencias.

Adicionalmente, hemos activado, a través del director de Recursos Humanos, el señor Carlos Cardona Acevedo, todos los protocolos y reglamentos correspondientes para atender todo lo relacionado a la investigación y a esta situación. Igualmente, mantendremos la confidencialidad y las circunstancias para proteger la integridad de los procesos investigativos y administrativos”.

Cambian luminarias para proteger bahía bioluminiscente de La Parguera

LA PARGUERA: La Asociación de Comerciantes de La Parguera, en alianza con el Departamento de Recursos Naturales, la Junta de Calidad Ambiental, el Municipio de Lajas y en colaboración con LUMA Energy, iniciaron un cambio de luminarias para evitar la contaminación lumínica en el área de La Parguera.

La iniciativa, que comprende el cambio en puntos estratégicos que ayuden a proteger la bahía bioluminiscente de La Parguera, incluye, además, orientaciones a la comunidad sobre la importancia de seguir aunando esfuerzos para preservar la reserva natural.

“Los comerciantes de La Parguera mantenemos nuestro compromiso de velar por una sana convivencia, no solo entre los vecinos y turistas, sino, además, con el medio ambiente. En Puerto Rico hay tres de los únicos cinco ecosistemas bioluminiscentes que existen en el mundo y en Parguera tenemos uno de ellos. Por eso es urgente y necesario que se tomen todas las medidas para preservar nuestra bahía”, expresó Delma Rosado, presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Parguera.

Rosado explicó que, sumado a este esfuerzo, a través del Comité Control de Contaminación por Ruido en la Reserva de la Parguera de la Asociación de Comerciantes de La Parguera, se están trabajando otras medidas para regular el exceso de contaminación de ruidos que se suscitan en los cayos.

“La Parguera es para el disfrute de todos, adultos y niños, por lo que nos corresponde encontrar las maneras para armonizar los espacios que compartimos. Por eso confiamos en que próximamente logremos regular el exceso de ruido que impide, en la mayoría de las veces, esa sana convivencia y disfrute de la comunidad y los visitantes”, puntualizó Rosado.

Para conocer más sobre este y otros eventos, las personas interesadas pueden escribir a gotoparguera@gmail.com o acceder a la página www.gotoparguera.com, así como visitar la página en Facebook gotoparguera.com.

[MAYAGÜEZ] Culpable dentista y asistente por fraude al Medicaid

REDACCIÓN: El dentista Dennis Cabán Del Pilar, que tiene su consultorio en la Sultana del Oeste; y su asistente administrativa Nayca C. Vargas Mondesi, se declararon culpables y fueron sentenciados por la juez Ana Paulina Cruz Vélez, del Tribunal de San Juan, por un esquema de fraude al Programa de Medicaid, mediante el que incurrieron en violaciones al Código Penal y a la Ley de Reclamaciones Fraudulentas a Programas, Contratos y Servicios del Gobierno de Puerto Rico.

La investigación liderada por el Departamento de Justicia, a través de la Unidad de Control de Fraude al Medicaid de Puerto Rico (MFCU), apuntó a que el doctor Cabán del Pilar y Vargas Mondesi sometieron reclamaciones fraudulentas para obtener pagos bajo el Programa de Medicaid.

Ambos convictos certificaron servicios brindados a personas de edad avanzada en hogares de cuidado de larga duración, menores de edad, pacientes y personas ya fallecidas, con conocimiento de que estos no fueron brindados o fueron brindados por asistentes dentales no autorizados.

De igual modo, facturaron por servicios brindados mientras el doctor Cabán no se encontraba en Puerto Rico.

Como parte de un acuerdo con el Ministerio Público, ambos fueron sentenciados a tres años, a ser cumplidos en probatoria, y tuvieron que restituir la cantidad de $58,998.96, incluyendo multas y penalidades, según explicó el director de MCFU, Luis Freire Borges.

“De igual modo, el doctor Cabán se expone a una exclusión de participación en programas federales por un término mínimo de cinco años”, añadió.

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Janice Maymí Camacho y el agente Héctor I. López Sánchez, de la Unidad de Control de Fraude al Medicaid del Departamento de Justicia. De igual modo, el proceso contó con la colaboración de agentes de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud de los Estados Unidos. La misma surgió de un referido realizado por Delta Dental de Puerto Rico/Molina Health Care al MFCU.

Éxito total Las 100 de La Parguera MTB-2022

CABO ROJO: Luego de dos años de espera por la pandemia, regresó con gran éxito al Oeste Las 100 de La Parguera MTB-2022, el evento de Ciclismo de Montaña (MTB, por sus siglas en inglés) más esperado de Puerto Rico y el Caribe, con la participación histórica de sobre 2,800 ciclistas de Puerto Rico e Internacionales.

Este evento de MTB es considerado uno de los más grandes en toda la región del Caribe.

Cabo Rojo es considerado la Meca del MTB en Puerto Rico y Las 100 de La Parguera MTB es uno de cuatro eventos de gran calidad que se dan en la esquina suroeste de Puerto Rico, y que se corren en las rutas alrededor de Lajas, El Combate, y el Refugio Nacional de Vida Silvestre.

Debido a su continuo crecimiento en participantes y visitantes en Las 100 de La Parguera MTB, este año 2022, el evento se mudó del poblado de La Parguera, a la finca Western Hay Farm, sede de la Feria Agrícola Nacional de Lajas en la carretera 305, donde hubo amplio estacionamiento, y quioscos de comida.

Las actividades comenzaron desde el sábado, 6 de agosto y duraron hasta el domingo 7. Además de la carrera de MTB, hubo celebración, premiaciones, y música en vivo en ambos días. Esta décima edición, fue dedicada a cuatro baluartes del Ciclismo de Montaña en la isla; Vanessa Bracero, Eudaldo Asencio, Edmundo Garcia, y William Vega.

El domingo 7 las actividades comenzaron desde las 4:30 de la madrugada, con la salida a las 7:00 de la mañana, a través de los mejores senderos para practicar el deporte del MTB en Puerto Rico. La carrera se corrió en las versiones de 100 y 50 kilómetros.

Senadora Migdalia González anuncia apertura de oficina de servicios en Hormigueros

HORMIGUEROS: Atendiendo los reclamos de sus constituyentes, la senadora del distrito Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González Arroyo, anunció la apertura de su oficina de servicios legislativos en Hormigueros.

“El distrito senatorial que me honro en representar es el más lejano de El Capitolio, con esta apertura lo que pretendemos es acercar los servicios que ofrece el senado y mi oficina a los constituyentes. Esta oficina es de ustedes, pueden llegar a buscar servicios y también traer sus ideas y propuestas”, mencionó la senadora.

La oficina está localizada en el local 211 del Edificio Multifabril “Don Julio Dávila Franco”, en la avenida Luis Muñoz Marín, en la entrada al casco urbano de Hormigueros. La misma brindará servicios de lunes a viernes en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde y contará con tres empleados distritales que estarán resolviendo situaciones particulares de cada ciudadano.

“Lo que buscamos es ser una facilitadora entre las preocupaciones y necesidades de las comunidades y los residentes del oeste con el gobierno central en todo lo que nosotros podamos realizar”, apuntó la también presidenta de la Comisión de Desarrollo del Oeste, quien aprovechó para agradecer el esfuerzo de muchas personas que hicieron posible la apertura de la oficina, y en especial al alcalde Pedro García por confiar en su trabajo y ayudar a la apertura de esta.

Para servicio se pueden comunicar al 787-724-2030, extensión 3925.

Peatón muere atropellado anoche en Rincón

RINCÓN: Un hombre de 61 años murió arrollado en hechos ocurridos a las 7:50 de la noche del lunes en el kilómetro 10.9 de la carretera 115 en el barrio Pueblo de Rincón.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, el suceso ocurrió cuando el sexagenario Rafael Esteras Ruiz, vecino de Rincón, fue impactado cuando cruzaba la carretera.

La presunta responsable fue identificada como Ennoby Padilla Morales, de 18 años, también residente en ese municipio.

El narrativo indica que la conductora no se percató de la presencia del peatón, cuando lo atropelló mientras manejaba un Hyundai Elantra de 2020.

El caso fue atendido por el agente Emmanuel Lorenzo Ramírez, de Patrullas de Carreteras, y por el fiscal José Ramos García.

A la conductora Padilla Morales se le hizo la prueba del aliento, que arrojó 0.00 por ciento de alcohol en el organismo.

Buscan endurecer penas a imputados de muertes por “Hit & Run”

REDACCIÓN: Los casos más recientes de conductores que atropellan a transeúntes y abandonan la escena del crimen, requieren que las penas por dichos actos delictivos sean de mayor contundencia, a juicio de la senadora Gretchen Marie Hau, quien preside la Comisión de lo Jurídico del Alto Cuerpo legislativo.

“El pasado julio radiqué el Proyecto del Senado 742, para enmendar la Ley 22, a los fines de revisar las penas y condiciones relacionadas a la modalidad de Hit & Run en Puerto Rico”, señaló.

Concretamente lo que se busca con la medida es incluir las modalidades de Hit & Run como situaciones en las que no se considere como alternativas para desvíos, como método alterno de cumplimiento de una pena, como condición para imponer o no una fianza.

“Realmente no tiene sentido promover una política pública para erradicar la nefasta práctica de “Hit & Run” que sea el mismo Estado quien difiera la fianza, si alguna, del imputado. El acto de abandonar una escena de un accidente grave o fatal constituye una intención clara e inequívoca de evadir la justicia. A tales efectos, entendemos necesario enmendar el estatuto pertinente para que no quepa duda de que la persona acudirá a su cita con el proceso judicial, al conocerse su paradero 24 horas del día hasta culminar el proceso”, añadió la también abogada de profesión.

Un argumento importante es que, según las estadísticas de la Comisión de Seguridad en el Tránsito (CST), para el 2020 se registraron 120 muertes relacionadas a accidentes de tránsito. Para el 2021, se refleja un aumento de 45 muertes adicionales si se compara con el año anterior. Además, sin haberse cumplido los primeros seis meses del 2022, se registraron 113 muertes por “Hit & Run”.

“Tenemos que enfrentar con fuerza estos casos de accidentes trágicos con consecuencias graves y que en ocasiones cuestan la vida a una o varias personas. Si bien es cierto que tenemos legislación vigente, es necesario promover medidas más restrictivas y agresivas para penalizar este tipo de acto. Este Proyecto del Senado 742 pretende precisamente eso, imponer condiciones más severas para aquellas personas que luego de estar involucrados en un accidente de tránsito, abandonan la escena, obviando nuestro ordenamiento jurídico vigente”, añadió Hau.

Uno de los casos más recientes en que el tema cobró notoriedad, es relacionado con el caso de un vehículo que impactó mortalmente a la estudiante doctoral del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), Rebecca Lee Becicka, la noche del pasado 12 de julio en Peñuelas.

La Policía investigó el caso y el pasado viernes, 5 de agosto, se logró el diligenciamiento de una orden de allanamiento solicitada por la Fiscalía de Ponce y expedida por una juez para intervenir en la oficina del ortodoncista Carlos Martínez Archilla, en Ponce.

El caso continúa bajo investigación.

[AGUADILLA] Arrestan mujer le dio una pela con un palo y mordió a su pareja

AGUADILLA: Bajo fianza quedó en libertad Rose Class Acevedo, de 41 años, vecina de Aguadilla, quien enfrenta cargos por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica. A la fémina se le imputa haberle propinado una golpiza a su pareja, un hombre de 58 años.

Se alega que el incidente ocurrió el sábado a las 2:37 de la madrugada, en la residencia que ambos comparten, cuando se enfrascaron en una discusión.

La mujer presuntamente se armó de un pedazo de madera que en el que agredió en la cabeza al hombre. Aparte de eso, dice el informe de las autoridades que también le propinó a su pareja varios mordiscos, resultando con laceraciones y hematomas.

Ambos fueron asistidos en un hospital de la región, pues la presunta agresora sufrió lesiones en el cuello.

Class Acevedo fue arrestada y recluida en la celda del cuartel aguadillano. 

La investigación estuvo a cargo del agente Ramón Grafals Medina, de la División de Violencia Doméstica, que dirige la teniente Katherine Hernández Pérez.

El fiscal Sigfredy Nazario ordenó que se sometieran las denuncias, mientras que el juez Orlando Avilés Santiago encontró causa probable para arresto contra la mujer y le impuso una fianza de $15 mil que fue diferida por la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ) y de un fiador privado.

Juez expide orden de protección para el alcalde de Añasco (Documento)

AÑASCO: La juez Margarita E. Gaudier Lavergne expidió una orden de protección a favor del alcalde añasqueño Kabir Solares García contra Jean Carlos Echevarría Torres, a quien se le imputa haberle dado seguimiento al ejecutivo municipal y haber tomado fotos mientras Solares hacía ejercicios.

Según el documento que está en poder de LA CALLE Digital, la orden al amparo de la Ley contra el Acecho en Puerto Rico está vigente desde el pasado 2 de agosto hasta el 15 de septiembre, cuando se le ordenó a Echevarría Torres que comparezca a las 2:00 de la tarde de ese día en la Sala Municipal de Añasco del Tribunal de Primera Instancia.

“Luego de aquilatar toda la prueba presentada, el Tribunal llega a las siguientes determinaciones de hechos: PERSECUSIÓN, VIGILANCIA Y TOMA DE FOTOS SIN AUTORIZACIÓN”, reza la orden en el caso OPAC2022-62.

Enlace al documento

Entre las disposiciones de la orden, se le apercibe a Echevarría Torres que se abstenga de tener contacto o interferir con el alcalde Solares, sus familiares, mediante llamadas, correos electrónicos y/o redes sociales; así como abstenerse de hacerle daño a los bienes del incumbente municipal.

Se alega que el peticionado Echevarría Torres fue cesado como director de Saneamiento del Municipio de Añasco en octubre de 2021.

LA CALLE Digital conversó con el alcalde Solares, quien confirmó que el pasado martes, 2 de agosto, mientras hacía sus ejercicios en la mañana, Echevarría lo siguió con su vehículo tirándole fotos y videos, lo que lo llevó a solicitar la orden de acecho.