Archives for agosto 2022

Herido de bala esta madrugada frente al Burger King de la Post en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un individuo resultó herido de bala en medio de un incidente reportado a las 2:30 de la madrugada del martes, en hechos ocurridos en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) frente al restaurante de comidas rápidas Burger King, en Mayagüez.

El perjudicado fue identificado como Amniel Josué Miró Núñez, de 18 años, vecino del residencial Cuesta Las Piedras.

Este alegó que mientras estaba en el lugar, se le acercó un carro que describió como un Toyota o Hyundai, negro, desde donde le hicieron varios disparos. Miró sufrió una herida de bala que le atravesó ambas piernas. 

El herido fue trasladado a un hospital de la zona, donde quedó bajo observación.

El caso fue atendido por el sargento Mario Mass, de la División de Homicidios de Mayagüez. 

Hoy honras fúnebres y sepelio en Mayagüez del artista urbano Ángel Rodríguez “Maestro”

MAYAGÜEZ: Las exequias fúnebres del reconocido productor musical, rapero y actor Ángel Rodríguez, «Maestro», se realizarán en la Funeraria Martell de Mayagüez, informaron familiares del artista.

La capilla estará abierta al público hoy martes en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. El sepelio será a la 1:30 de la tarde en el cementerio Vivaldi de Mayagüez, contiguo a la funeraria.

Nacido en 1977 en Puerto Rico, en su faceta como productor de música urbana, «Maestro» es recordado por una de sus producciones más memorables «El Abayarde», que en 2002 lanzó al rapero Tego Calderón al estrellato. El álbum, de la casa productora White Lion, vendió más de 1 millón de copias en su primera semana.

Durante su trayectoria musical, Maestro colaboró y se presentó con reconocidos raperos de Puerto Rico y Estados Unidos como Calle 13, Julio Voltio, Mexicano 777 y MC Ceja.

Ángel Rodríguez es reconocido como uno de los fundadores del movimiento del Hip-Hop Latinoamericano.

Además de participar en álbumes de primera línea como rapero, Maestro lanzó dos álbumes propios titulados «Maestro: The Movie», por el sello Boricua Guerrero; y «Maestro: Special Request», por el sello Sony U.S. Latin.

En 2010 creó junto a “Mistel Fu” la empresa «Yek Family», donde la canción de regreso «Apunta y Dispara» obtuvo 3 millones de visitas en YouTube.

Como actor, en 2008 Maestro tuvo un papel en la exitosa película «Talento de Barrio» del reguetonero Daddy Yankee, donde interpretó el papel de «Jeico». En 2018, participó la serie biográfica de Netflix «El Ganador», del popular artista de música urbana Nicky Jam, donde caracterizó el papel de su tío «Mickey».

Artistas del género de la música urbana como Benni Benni, Tego Calderón y J Balvin han lamentado en las redes sociales el fallecimiento de Maestro.

Viene este fin de semana la Feria Agroturística en el Castillo Labadie en Moca

MOCA: La agencia MC Media Management, del profesor Martín Candelaria Villanueva, estrena su proyecto de más reciente creación que es la marca “Agro Events”. Este proyecto constituye una nueva marca en la producción, organización, manejo, promoción y colaboración de proyectos agrícolas alrededor de toda la Isla. 

Bajo esta marca es que se realizará el novedoso evento que es la primera Feria Agroturística, a celebrarse del viernes 26 al domingo 28 de agosto, en el majestuoso Castillo Labadie en Moca.

Este es un evento en el que converge la agricultura local como cultivos, animales, insumos con el interés turístico en general. Tanto para el local que realiza turismo interno como el visitante desde otras jurisdicciones.

“Es importante que el público sepa de primera mano que este evento es un esfuerzo coordinado entre el Departamento de Agricultura y su Fondo de Innovación y Desarrollo Agrícola (FIDA), la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el Municipio de Moca, el Servicio de Extensión Agrícola y empresas privadas”, explicó el profesor Candelaria.

El contenido de esta producción va dirigida esencialmente a la familia y al público general, pero también al agricultor a quien se le ofrecerán las charlas y talleres en el tema de agroturismo proporcionado la Compañía de Turismo de Puerto Rico, además de tener información sobre programas de incentivos y beneficios. También insumos, productos y servicios en general.

Entre las atracciones habrá gastronomía, música en vivo, desfile de modas, mercados agrícolas, exhibición de animales, machinas, paso fino, talleres educativos, exhibición de autos y mucho más. La entrada al evento es libre de costo.

Para más información pueden acceder la página de MC Media Management para detalles sobre ubicación, horarios especiales, tarifas para exhibidores, kioscos o anuncios en el evento.

Senador PPD afirma que “hay que ponerle fecha a la salida de LUMA”

REDACCIÓN: El presidente de la Comisión de Gobierno del Senado, Ramoncito Ruiz Nieves, le advirtió al gobernador Pedro Pierluisi que “ya hay que ponerle fecha a la salida de LUMA Energy de Puerto Rico, y establecer una transición ordenada”.

“El País entero está claro en esto… Ya no es la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), quien llama a la salida de LUMA; somos los legisladores, alcaldes, ciudadanía, el presidente del Negociado de Energía y hasta su compañera de papeleta, la comisionada Jenniffer González, quienes ya no aguantan más mediocridad”, señaló el legislador.

Ruiz Nieves argumentó que todas las métricas del consorcio energético que el gobernador ha defendido desde el primer día señalan que no se cumple con el contrato. “Usted hablaba de bajar la factura, ¿lo recuerda?, y ya la han aumentado siete veces, los apagones están peores que nunca. Acéptelo y ponga facha a la salida de LUMA Energy”, reclamó.

Para el también senador por el distrito de Ponce, la maniobra de nombrar un subsecretario de la Gobernación para asuntos energéticos es simplemente una distracción. “No se trata de poner una persona en nómina, es que se cumpla con el contrato, una responsabilidad de Fermín Fontánez, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas. El servicio es pésimo, y aprobarle unos cambios a las métricas o estándares establecidos sería otro insulto al País”.

Finalmente, Ruiz Nieves pidió al gobernador Pierluisi “que ponga sus pies en la tierra, escuche a la gente y vea la realidad que vivimos todos los puertorriqueños, con este servicio pésimo y deficiente. El 30 de noviembre está cerca, usted tiene en sus manos el poder de cancelar el nefasto contrato de LUMA Energy, porque atenta contra los mejores intereses del desarrollo económico y la seguridad del pueblo puertorriqueño”.

Hallan cadáver descompuesto de anciano sentado en su butaca en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan las circunstancias de la muerte de Lupe Antonio Soto Gómez, de 75 años, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado, a las 7:21 de la noche, en su casa localizada en el kilómetro 5.1 interior de la carretera 109, en el barrio Espino de Añasco.

El cadáver de Soto Gómez fue encontrado en estado de descomposición sentado en su butaca.

El caso está en manos del agente José Forestier, de la División de Homicidios, y de la fiscal Marlene Colón.

Identifican víctimas fatales de choque ocurrido anoche en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Las autoridades identificaron formalmente a las tres mujeres y el hombre que fallecieron en un aparatoso accidente de tránsito reportado a las 8:35 de la noche del jueves en el kilómetro 17.7 de la carretera 111, frenteal restaurante de comidas rápidas Wendy’s, en San Sebastián.

El informe preliminar indica que Aníbal González, de 70 años, residente en el condado del Bronx, en Nueva York; conductor de un Hyundai Accent del 2022, y transitaba en dirección a Moca, cuando presuntamente hizo un viraje indebido a la izquierda sin tomar las debidas precauciones, por lo que fue impactado por un Ford Mustang del 2005 que era manejado por Félix Quiñones Pérez, de 21 años.

Fallecieron en la escena el conductor González y las tres mujeres que le acompañaban, que fueron identificadas como María Hold, de 50 años; Milagros Soto, de 72; y Ana A. González, de 72 años. Las féminas residían en la ciudad de Rochester, en Nueva York.

Por su parte, Quiñones Pérez fue llevado en condición estable a un hospital de la zona.

El caso está en manos del agente Nolbin Lorenzo, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y del fiscal Rufino Jiménez.

Municipio de Aguadilla ordena demolición inmediata de estructuras aledañas al “Muelle del Azúcar”

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán anunció que impartió instrucciones a la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo para que le ordene a la empresa Aguadilla Pier, Corp., propietaria del área del Muelle de Azúcar, a que proceda con la demolición de varias estructuras que no estaban incluidas en la aprobación de unos permisos de construcción otorgados para esa zona.

En un comunicado de prensa, Roldán señaló que la Oficina de Permisos ha estado en comunicación por varias semanas con agencias encargadas de otorgar la permisología en este caso.

“Luego de las recomendaciones de las agencias encargadas hemos ordenado a la Oficina de Permisos solicitarle la demolición de carácter inmediato, de los edificios conocidos como “Gazebo” y “Establos para Caballos” en el predio antes mencionado. Este requerimiento se realiza ya que estas estructuras fueron construidas sin los debidos permisos de construcción y no estaban incluidos al someter el proyecto de mejoras de las estructuras existentes en el Muelle de Azúcar”, expresó el alcalde.

Dijo Roldán que este es un issue que viene arrastrando el Municipio de Aguadilla desde 2019, cuando la pasada administración de los exalcaldes Carlos Méndez Martínez y Yanitsia Irizarry transó con el desarrollador y el Tribunal le ordenó al desarrollador someter una documentación relacionada a las estructuras antes mencionadas y legalizar las obras, cosa que no ocurrió.

“El Municipio en ese entonces, no hizo nada por atender el asunto. Sin embargo, luego de nosotros evaluar toda la documentación y tener respuesta de las agencias estatales involucradas en la otorgación de la permisología, le estamos dando un plazo de 20 días al desarrollador, según lo establece la Ley 161 del 2009, para que derrumbe las estructuras construidas ilegalmente”, concluyó Roldán.

Para enero de 2026 completarán trabajos en la PR-2 entre Sabana Grande y Guánica

SABANA GRANDE: Para enero de 2026 se espera que estén completados los trabajos de rehabilitación del maltrecho tramo de la carretera PR-2, entre Sabana Grande y Guánica.

Las obras, según informa el gobierno, sobrepasan los $37.8 millones y son financiadas con fondos combinados de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés) y de la ACT. 

El miércoles fue la ceremonia de colocación de la primera piedra de las labores que impactarán a Sabana Grande, Guánica, Lajas, Yauco, San Germán, Hormigueros, Mayagüez, Cabo Rojo y Maricao, entre otros pueblos del Oeste que usan la ruta del sur de la PR-2.

Los trabajos consisten en la rehabilitación del pavimento losas de hormigón y de pavimento asfáltico utilizando escarificación, fresado y asfalto de superficie. También, incluyen mejoras de seguridad vial, marcado de pavimento, remoción e instalación de barreras de seguridad (guardrails), instalación de retrorreflectores (ojos de gato), huellas en paseo y reconstrucción de la mediana. Además, mantenimiento, limpieza y lavado de puentes, instalación de obras de drenaje, limpieza de las existentes, así como la rotulación.

Así que el consuelo es que los trabajos van a comenzar, pero se espera que culminen en tres años y medio.

Colocan hoy primera piedra de trabajos en la PR-2 entre Sabana Grande y Guánica

SABANA GRANDE: Como parte del calendario de actividades de La Fortaleza, se anunció que el gobernador Pedro Pierluisi estará esta tarde participando de la ceremonia de colocación de la primera piedra de los trabajos de rehabilitación de pavimento y mejoras en el maltratado tramo de la carretera PR-2, entre Sabana Grande y Guánica.

La ceremonia está pautada para comenzar a las 2:30 de la tarde.

Pierluisi estará acompañado por la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, y el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González.

Se le advirtió a la Prensa a través de la convocatoria que habrá solo oportunidad de foto y vídeo. 

Por años, ese tramo de la carretera PR-2, que comunica al Oeste con el resto de la Isla por la región sur de Puerto Rico y es importante acceso para lugares de interés turístico; ha sido consumido por el deterioro y la dejadez de todas las administraciones gubernamentales, convirtiéndose en un dolor de cabeza para los conductores que transitan por esa importante vía.

Nota de redacción: ¡Ya era hora!

Reacciona el rector del RUM a reclamos de sindicato de empleados

MAYAGÜEZ: El doctor Agustín Rullán, rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), reaccionó a la manifestación efectuada por empleados de la Universidad afiliados a la Federación Laborista (FLERUM), a quienes acusó de haber obstaculizado “la entrada de vehículos en siete de los ocho portones de acceso”.

No obstante, aceptó que hubo “acceso vehicular por el edificio de Física”, por lo que los empleados y estudiantes pudieron entrar al campus. Del mismo modo, hubo acceso peatonal por todos los portones. 

LA CALLE Digital reproduce las expresiones del funcionario universitario sobre este asunto:

“Hemos intentado comunicarnos para dialogar con Daniel Echevarría, presidente de FLEURUM, sin embargo, hasta el momento no ha contestado nuestras llamadas. A pesar de que se coordinó, mediante mensaje de texto, una reunión mañana con Presidencia, continúan bloqueando el acceso vehicular. El Departamento de Tránsito y Vigilancia se ha presentado a cada uno de los portones para solicitarles que remuevan los vehículos, sin tener éxito.  

Conocíamos la intención de la manifestación, ya que según dieron a conocer en un comunicado el día de ayer, sería una pasiva. Sin embargo, bloquear el acceso a los portones del Recinto, va en contra del espíritu universitario, ya que interrumpe el flujo normal de las labores y actividades académicas, administrativas y de investigación de la institución. Toda interrupción de la actividad académica menoscaba la calidad de la enseñanza y la confianza en nuestra institución y conlleva cuantiosas pérdidas.

Sobre las expresiones emitidas por la FLEURUM, estamos de acuerdo con su reclamo de que un grupo de trabajadores y trabajadoras de mantenimiento y limpieza no recibe el salario adecuado para el costo de vida actual, dado a que las escalas salariales vigentes en la Universidad de Puerto Rico (UPR), están por debajo del salario mínimo federal establecido por el gobierno federal de $8.50 por hora, recientemente aprobado. Lamentablemente, este salario aprobado, no aplica a las dependencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, ni tampoco a la UPR

Esta situación, se discutió en la Legislatura en los momentos que se conversaba sobre la asignación de presupuesto a la Universidad. Sin embargo, esto no se tradujo en una asignación adicional de parte de la mencionada entidad. Por otra parte, la Administración Central, está en el proceso de revisión del Plan de Clasificación y Retribución de la UPR. Se espera que se concluya esta gestión para que se puedan atemperar las escalas. Sin embargo, para que se materialice, haría falta una asignación presupuestaria. En estos momentos históricos, que tanto el Gobierno como la Universidad están bajo el escrutinio de la Junta de Control Fiscal, ni este servidor, ni el presidente de la UPR, tenemos la potestad de aumentar esos salarios determinados por las escalas vigentes.  

Sin duda, es una situación lamentable que incide en la dificultad de contratar y retener trabajadores y trabajadoras con las destrezas para ejecutar sus puestos. Esta situación no es exclusiva del RUM, sino una que acontece en todo el sistema universitario y otras agencias gubernamentales. Nos han tocado tiempos retantes a nivel presupuestario y tenemos la esperanza de que, en un futuro, se puedan atemperar esas escalas salariales.

Aunque sobre esa situación no tenemos control, en asuntos en los que sí tenemos, hemos ofrecido, consistentemente, los beneficios a los integrantes de FLEURUM, de un Plan Suplementario de Medicamentos que cobija tanto a los empleados adscritos a la organización como también a sus familiares. Con este beneficio, la institución costea los deducibles en un acuerdo que se tiene con una farmacia local, en el que invierte unos $30 mil anuales. Asimismo, se costean los uniformes y calzado con una inversión anual de sobre $100 mil.

En la comunicación, se enlaza el tema previamente esbozado, con la bonificación del Decano Auxiliar de Administración, un empleado de carrera con 27 años de experiencia administrativa, que pasa a ocupar un puesto de confianza. El ajuste en su bonificación responde a que desde que inició sus funciones de confianza, no devengó lo correspondiente a ese puesto, y que era menor a lo devengado por la Decana Auxiliar anterior.  De igual forma, es importante señalar que esta acción se hizo de forma prospectiva a partir del 1ro de julio de 2022 y no se realizó ajuste retroactivo por el periodo anterior, para no afectar el presupuesto institucional vigente.

Finalmente, alegan que las instalaciones están en malas condiciones, lo que no es cierto. En los pasados dos años, bajo el liderato del Decanato de Administración, hemos llevado a cabo iniciativas de pintar los edificios, rehabilitación de espacios públicos, repavimentación de avenidas, sellado de techos, entrega de equipo de seguridad, y fortalecimiento de la flota vehicular, compra de equipos y asignaciones adicionales para compra de materiales de limpieza, entre otras, que han remozado nuestro campus.

Esto fue posible a una combinación de fondos operacionales de la UPR y fondos federales Higher Education Emergency Relief Fund (HEERF). A través de esa subvención, se han invertido aproximadamente $15 millones, en los proyectos de infraestructura antes mencionados. Igualmente, se han adquirido aproximadamente unos $800 mil en productos y equipos de limpieza. Asimismo, se han invertido más de $260 mil en compra de equipos y vehículos para realizar trabajos de mantenimiento. Por esa razón, no es necesario que ningún empleado compre materiales con sus recursos. En el caso de que esto haya ocurrido, solicitamos que nos brinden los detalles para remediarlo, ya que no es el debido procedimiento.

Además, durante este periodo pandémico, el Decanato de Administración ha dirigido los esfuerzos de vacunación a los empleados, orientación, así como el suministro de material de limpieza extra que se requiere en estos tiempos.

Como ha sido nuestro norte, desde el comienzo de gestión como Rector, las puertas están abiertas para el diálogo y para encontrar soluciones, en las áreas que están bajo nuestro control”.