Archives for octubre 2023

Yanitsia Irizarry asegura regresará a la alcaldía de Aguadilla

AGUADILLA: La exalcaldesa Yanitsia Irizarry anunció que aspirará a retornar a la alcaldía de Aguadilla en las elecciones de 2024 “con la intención de devolverle a su pueblo la seriedad administrativa en la poltrona municipal”.

Irizarry ocupó la primera silla municipal de Aguadilla desde 2020 a enero de 2021, tras sustituir al exalcalde Carlos Méndez luego de la renuncia de este.

La abogada aguadillana indicó que sus compueblanos le han estado solicitando su regreso “por el bienestar de la ciudad y un mejor servicio”, apostando a su experiencia administrativa y su programa de gobierno, presentado en las pasadas elecciones del 2020, dirigido a mejorar la salud, la educación, la cultura, la economía, el deporte; y en especial a la ayuda social a personas de la tercera edad, con diversidad funcional y el empoderamiento de la mujer en Aguadilla.

“Aguadilla merece mucho más, nuestro programa de gobierno era uno muy abarcador, iba dirigido a hacer de Aguadilla una ciudad de avanzada, una de las ciudades más modernas en el Caribe. Hoy puedo ver y decir que el trabajo del actual alcalde se quedó pequeño en cuestión de visión, progreso y en comparación con nuestro programa de gobierno presentado en el 2020. He estado en contacto con mis compueblanos y puedo asegurar que la histórica abstención electoral que ocurrió en el peor momento del COVID-19 NO volverá ocurrir. La gente que por temor a un contagio se quedó en su casa y no fue a votar, en esta ocasión saldrá a las urnas a rescatar la dignidad de todos los aguadillanos”, apuntó Irizarry.

Recordó que, aparte de la situación que se vivía en ese entonces con el COVID 19, donde muchos electores se abstuvieron de votar, la también exsecretaria de la Familia adjudicó la cerrada victoria final de su contrincante a la alcaldía de Aguadilla al endoso público que el exrepresentante José Luis Rivera Guerra le dio al actual alcalde popular, luego de más de 30 años de que el Partido Nuevo Progresista estuviera al mando de la administración municipal.

Durante la elección general del pasado 2020, el Tribunal Supremo de Puerto Rico tuvo que declarar nula la certificación inicial del actual alcalde Julio Roldán ordenando el conteo de papeletas una a una, ante cuestionamientos sobre el proceso electoral en la principal ciudad del noroeste.

La licenciada Irizarry cuestionó en su comunicado cómo el incumbente municipal “ha incrementado su fortuna personal desde que juramento como alcalde, a pesar de sus procesos judiciales de bancarrota, demandas y ejecución de hipotecas en el pasado”.

“Otros asuntos que están en el ojo público lo son la compra de propiedades “fast track” para su beneficio personal, la persecución política y ambiente de hostigamiento laboral contra empleados del municipio; y el referido de legisladores municipales que investigan y han realizado vistas públicas sobre construcciones en el Muelle de Azúcar y Cueva de las Golondrinas. Adicional a la renuncia de personal de confianza y allegados al alcalde, tras la frustración y decepción en la manera de administrar del funcionario”, añadió.

Irizarry concluyó su comunicación recordando que en 2022 salió a la luz pública un chat privado del equipo de campaña del alcalde popular y miembros de su familia, “donde realizaban ataques políticos, y expresiones homofóbicas, de discrimen, de actos de persecución y amenazas de muertes contra empleados municipales afiliados al Partido Nuevo Progresista y hacia ella”.

RUM incluido en subvención de $20 millones para preparar a estudiantes hispanos en carreras agrícolas

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) forma parte de una alianza entre cuatro universidades que recibieron una subvención de $20 millones, del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), Departamento de Agricultura Federal (USDA), con el fin de crear un programa de cinco años que ayudará a capacitar a estudiantes hispanos para que se conviertan en la próxima generación de líderes agrícolas.

El proyecto titulado Del aprendizaje al liderazgo: Cultivando la próxima generación de profesionales diversos de la alimentación y la agricultura (NextGen), es liderado por Texas A&M University-Kingsville y además del RUM, participan New Mexico State University (NMSU) y la Universidad Estatal de Texas.  

El investigador principal de la propuesta en el recinto mayagüezano de la UPR es el doctor Esbal Jiménez Cabán, catedrático del Departamento de Ciencia Animal, quien recibió fondos ascendientes a $4.6 millones para desarrollar el programa de capacitación en el Colegio de Mayagüez.

Según explicó, la aportación millonaria permitirá al RUM otorgar becas entre $5 a $10 mil a 70 estudiantes subgraduados, así como ayudantías a 30 alumnos de maestría y 12 doctorales durante los cinco años de duración de la propuesta.

“Va dirigida a todos los estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas. Añadimos también una beca anual a un joven del área de Administración de Empresas, ya que queremos que puedan conocer más sobre este tema. Además de recibir esas ayudas económicas, los universitarios van a tener otros beneficios. Como, por ejemplo, todos los veranos contaremos con un internado directamente en agencias del USDA, completamente remunerado, de alrededor de ocho a 10 semanas”, explicó Jiménez Cabán.

Agregó que la experiencia también incluye viajes educativos. “La intención es que conozcan las agencias de USDA, qué hacen, se relacionen con su personal, vayan haciendo networking, y conociendo jefes de agencias para que cuando se gradúen ya tengan ese primer paso de tener contactos”, puntualizó.

Del mismo modo, para los alumnos graduados, se tienen en perspectiva viajes de investigación científica profesional. “Cada estudiante va a tener su propio mentor y una asignación presupuestaria para materiales. Con esa investigación que realicen se espera también llevarlos a una reunión científica profesional”, señaló.

Además, se efectuará un simposio y una feria de empleos en cada año de la propuesta. La primera será en Texas A&M; la segunda, en el RUM; la tercera, en NMSU; la cuarta, en la Universidad Estatal de Texas; y por último, regresa a Texas A&M.

A juicio del catedrático, uno de los elementos que ayudó en la obtención de estos fondos fue el apoyo sustancial que ofrece al estudiantado que sea seleccionado para participar.

De hecho, la agencia federal otorgó solo cinco propuestas de $20 millones de un total de casi 200 sometidas.

Reconocen a mayagüezana por sus aportaciones a la comunidad sorda

MAYAGÜEZ: Como parte de la Semana sobre la Concienciación de la Comunidad Sorda, la representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) realizó la actividad “Fomentando la Inclusión: ¡Sé su llave!”, evento en el que se reconocieron personas de la comunidad sorda de distintos distritos representativos.

En este reconocimiento a la diversidad e inclusión de personas sordas destacadas en sus municipios, se distinguió a la joven mayagüezana Yamilette Luciano, quien es sorda y se ha desempeñado como profesora e intérprete de lenguaje de señas.  

Además, colabora en la oficina de la representante Rodríguez Negrón y tiene a su cargo cápsulas informativas en beneficio de la comunidad.

“Mi compromiso con la comunidad sorda es inquebrantable. En esta ocasión tuve el honor de celebrar la inclusión junto a mis compañeros legisladores. Cada uno tuvo el honor de honrar y celebrar a estas personas que demuestran su espíritu de lucha diariamente. Estoy orgullosa de resaltar a personas como Yamilette que, no importando las adversidades, nos da una lección de amor y empatía, ayudando y colaborando con otras personas sordas”, expresó Rodríguez Negrón, quien representa los municipios de Mayagüez y San Germán.

Según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, en la Isla existe una población estimada de 228,421 personas sordas. De estas, 117,466 son hombres y 110,956 mujeres.  Además, la edad en la que predomina esta condición es de adultos mayores de 65 años.  

Se dijo que la realidad que vive esta comunidad es una de desventaja a la hora de tener accesos a los servicios que provee el gobierno estatal.

Según la legisladora, el andamiaje gubernamental no provee herramientas para cubrir las necesidades básicas de estas personas. “Es la triste realidad que viven cientos de puertorriqueños y puertorriqueñas, aparte de que el grueso de la población no entiende lenguaje de señas”, señaló.

Accidente fatal anoche en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter fatal reportado a las 9:00 de la noche del martes, en el kilómetro 16.3 de la carretera PR-111, en San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Luis Fernández Guzmán, de 38 años, vecino de San Sebastián, manejaba un Toyota Yaris del 2012, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del guía, chocando de frente un Toyota Corolla del 2022, que conducía Moraima Fuentes Galarza, de 51, también residente en ese municipio.

La dama resultó con lesiones leves, siendo atendida en un hospital del área.

Sin embargo, Fernández murió en el lugar del accidente, pues luego de impactar el Toyota Corolla de Fuentes Galarza, se estrelló contra una barrera de metal ubicada a orillas de la carretera, saliendo expulsado del auto.

El carro de Fernández siguió en movimiento hasta caer por una pendiente.  

El caso fue atendido por el agente Efraín Sanabria, de Patrullas de Carreteras, y el fiscal Héctor Crespo.  

Invitan al primer simposio de potencia y energía para la transformación con sede en el RUM

MAYAGÜEZ: La asociación estudiantil IEEE Power and Energy Society (PES) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) invita a la comunidad a participar en su primer simposio de potencia y energía para la transformación, que se celebrará el jueves, 12 de octubre, y el viernes 13, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel del edificio de Generales del recinto.

El evento, que es gratis y abierto al público en general, contará con alrededor de 13 presentaciones y cinco paneles con expertos de calibre mundial, quienes abordarán el tema de la transformación energética de Puerto Rico.

“Como parte de las iniciativas que se llevan a cabo en el campus de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, seremos la sede de un espacio de conversación en torno a los asuntos energéticos en Puerto Rico y el mundo, con especial atención a los desafíos que enfrentamos para viabilizar el camino hacia un futuro sostenible en nuestro país. Esta actividad constituye el primer simposio que organizamos como asociación y esperamos contar con el respaldo de la comunidad y de la ciudadanía puertorriqueña”, reiteró Javier A. Moscoso Cabrera, estudiante del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y portavoz del grupo.

Durante el primer día del Simposio, uno de los oradores principales será Agustín Carbó, director del Equipo de Recuperación y Modernización de la Red de Puerto Rico en el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos.

Asimismo, se cubrirán los temas del Estudio PR100, la energía comunitaria y la resiliencia, el rol de la mujer en la transformación energética, la seguridad cibernética en sistemas energéticos, la electrificación del transporte, inversores formadores de red, microrredes, movilidad, modernización de transmisión y distribución, e integración de renovables a la red, entre otros.

También se unirán a los paneles representantes de varios laboratorios nacionales del DOE como el National Renewable Energy Laboratory (NREL), y Sandia, entre otras organizaciones internacionales y locales.

Para participar en el evento es importante registrarse en el siguiente enlace: bit.ly/3Mb3wWr.

Se proveerá almuerzo ambos días para las primeras 250 personas.

Asaltan matrimonio mientras cambiaba una goma en una gasolinera de Aguadilla

AGUADILLA: Un matrimonio fue asaltado mientras le cambiaba una goma de su carro, en hechos reportados a las 3:50 de esta madrugada en los predios de la gasolinera Móbil, localizada frente a la carretera PR-2 en el barrio Guerrero de esta municipalidad.

Según el informe del Precinto Ramey-San Antonio, los perjudicados fueron identificados como los esposos Natasha Pérez y José Martínez, quienes estaban acompañados por un familiar.

Se alega que estos se detuvieron a esa hora en la gasolinera para cambiar una de las gomas del carro en que viajaban, cuando fueron sorprendidos por cuatro sujetos enmascarados y armados, que llegaron en una guagua gris clara.

Los pillos despojaron a la pareja de $100 en efectivo y un cheque por la misma cantidad; y huyeron con rumbo desconocido.

El agente Daniel Morales refirió el caso a la División de Robos de Aguadilla.

Reportan suicidios en Lajas y Arroyo

LAJAS: Un hombre se quitó la vida en hechos ocurridos el domingo, a las 7:38 de la noche, en una residencia localizada en la calle Luis R. Mercado del barrio Palmarejo de esta municipalidad del suroeste.

Según la Policía, el infortunado fue identificado como Javier Espinosa Ortiz, de 46 años. 

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

El informe no revela las circunstancias en que se produjo el suicidio.

El caso está en manos del agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez y del fiscal José Arocho. 

Por otro lado, agentes del cuartel de Arroyo atendieron otro caso de suicidio ocurrido el domingo en la mañana en el residencial Isidro Cora de ese pueblo del sureste. 

La persona que se quitó la vida fue identificada como Blanca R. Díaz Hernández, de 37 años.

Personal de la División de Homicidios de Guayama y la fiscal Johaira Rodríguez Pagán, se hicieron cargo de la investigación. 

Si usted o alguien que conoce se siente agobiado o está considerando el suicidio, es importante buscar ayuda. Puede llamar a la Línea PAS, al 1-800-981-0023 (1-888-672-7622 TDD) las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Todo un éxito el 70ma edición del Maratón Virgen del Pozo (Fotos)

SABANA GRANDE: Las altas temperaturas producto del calentamiento global no fueron impedimento para que se celebrada con éxito la septuagésima edición del Maratón Virgen del Pozo, la carrera más antigua de Puerto Rico, que se corrió a una distancia de 10 kilómetros.

Como parte de los resultados suministrados por el Círculo Fraternal Sabaneño, que organizó el evento, Fernando Ojeda Rivera se alzó con la victoria con tiempo de 30 minutos y 46 segundos; superando por apenas 13 segundos al que llegó en el segundo puesto, el sabaneño Kenneth Figueroa Torres, quien se apuntó récord de 30 minutos y 59 segundos.

Por las damas, Beverly Ramos se impuso en la carrera, seguida por Jarelis Vargas Martínez.

El histórico evento deportivo fue dedicado a la telereportera del tiempo de WAPA TV, Suheily López Belén; y a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen Vélez Vega. Ambas son naturales de Sabana Grande.

Como parte de la actividad, un grupo de agentes de la Policía de Puerto Rico corrió el maratón en apoyo a los pacientes de cáncer; mientras que el agente mayagüezano Larry Laracuente, actualmente adscrito al cuartel de Salinas, corrió los 10 kilómetros vestido con su uniforme y todo su equipo reglamentario, portando una bandera puertorriqueña alusiva a los agentes muertos en el cumplimiento del deber.

El agente Laracuente fue recibido en la meta por la teniente coronel Janicce Rodríguez, comandante de Área de la Policía de Mayagüez y otros compañeros de la Uniformada.

Tanto el alcalde de Sabana Grande, Marcos G. Valentín; el presidente del Circulo Fraternal Sabaneño, José “Pepito” Pietri; y el director de Recreación y Deportes del Municipio de Sabana Grande, José Félix Valentín, se expresaron complacidos por el éxito del evento deportivo.

Agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestan a «Traqueteo» cuando iba en una guagua robada

HORMIGUEROS: Un sujeto que iba al volante de una guagua que fue hurtada en Yauco, fue arrestado por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez tras una persecución que comenzó en Hormigueros y culminó en Guánica.

Según las autoridades, los agentes Johiram Rodríguez y Hugo Santiago, de Patrullas de Carreteras, patrullaban por la carretera PR-2, cuando en el kilómetro 165.5, en jurisdicción de Hormigueros, le ordenaron al conductor de una guagua Ford Ranger que se detuviera. La guagua figuraba como robada en el “Pueblo del Café”.

Sin embargo, el sujeto intentó darse a la fuga, lo que dio lugar a una persecución que se extendió hasta la carretera 116 en el sector Bélgica de Guánica, donde fue arrestado.

El conductor fue identificado como Carlos A. Plass Méndez, alias «Traqueteo», de 45 años, residente en Yauco.

Aparte de la posesión del vehículo hurtado, contra Plass Méndez pesaba una orden de arresto por los delitos de escalamiento y ratería con una fianza de $50 mil.

Al individuo le confiscaron una bolsa plástica conteniendo marihuana, un frasco plástico con 52 pastillas de receta controlada, un frasco con otras tres pastillas, parafernalia, y tres pipas.

El fiscal Carlos Cáceres ordenó radicar denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas, conducir negligentemente y obstrucción a la justicia, imponiéndole una fianza de $50 mil. Además, se diligenció la orden de arresto con $50 mil para un total de $100 mil.

Plass Méndez no pagó las fianzas por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

En torna a los casos del vehículo hurtado y de apropiación ilegal, en la próxima semana se le estarán radicando más cargos criminales por personal del área policiaca de Ponce. 

Mujer muere esta madrugada en accidente ocurrido en Isabela

ISABELA: Una mujer murió en un aparatoso choque ocurrido a la 1:40 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 5.7 de la carretera 4475, en el sector Calichoza del barrio Llanadas de Isabela.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, María Magdalena Martínez, de 66 años, vecina de Isabela, manejaba un Toyota Tércel de 1995, presuntamente a velocidad excesiva, cuando perdió el control del volante, desviándose hacia la derecha e impactó una barrera de seguridad de metal. No obstante, continuó la marcha y chocó un talud de tierra.

Martínez sufrió heridas que le ocasionaron la muerte en el acto. 

El caso fue atendido por el agente José Velázquez Morales, de Patrullas de Carreteras; mientras que el fiscal Héctor Crespo ordenó el levantamiento del cadáver.

El vehículo se ocupó para fines de peritaje.