Involucrado en accidente junto a Santuario de Hormigueros tiene una orden de protección en su contra

HORMIGUEROS: Un individuo que manejaba un vehículo que se vio involucrado en un accidente ocurrido a la 1:27 de la madrugada del domingo en la calle Monserrate, al lado del Santuario y Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, tenía pendiente el diligenciamiento de una orden de protección.

El sujeto fue identificado como Luis Antonio Vélez González.

Se informó por parte de la Policía que se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un accidente de auto con objeto fijo.

Al llegar los agentes del cuartel de Hormigueros, encontraron una guagua Lexus de 2005, que había chocado con la pared de la residencia 9 de la calle Monserrate, quedando atravesado en el medio de la calle Monserrate.

En el informe de la Policía se indicó que Vélez González abandonó el lugar, por lo que su hermana llegó a la escena y se hizo cargo del vehículo.

Las autoridades destacaron que contra Vélez González pesa una orden de protección pendiente de ser diligenciada; y que este mismo individuo anteriormente tuvo otro caso similar con otra víctima residente en de San Germán, por lo que fue emitida una orden de arresto en ausencia con $600 mil de fianza.

El caso anterior no prosperó por falta de interés de la víctima. 

Peregrinos llegan a Hormigueros con motivo del Día de Nuestra Señora de Monserrate (Fotos)

procesion-monserratedia-monserrate-4dia-monserrate-1

HORMIGUEROS: Decenas de peregrinos de distintos sectores de la isla, llegaron hasta el llamado “Corazón del Oeste” para participar del tradicional Día de Nuestra Señora de Monserrate, que se celebra cada 8 de septiembre en la Basílica Menor que lleva su nombre.

Hombres, mujeres y niños de todas las extracciones sociales participaron de la procesión, que llevó la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, culminando en el famoso santuario, que según los historiadores, fue la razón de ser de la creación de lo que hoy es Hormigueros.

A la hora de la misa, el templo se llenó a capacidad, por lo que como en otros años, fue necesario colocar sillas para que las personas se quedaron afuera, pudieran oír la liturgia a través de las bocinas.

Casa Mia nuevo 1

Repasando un poco la historia, la devoción a la Virgen de la Monserrate en esta zona, comenzó a finales del siglo XVI.

La leyenda relata que la iglesia se construyó para celebrar la intercesión de Nuestra Señora de la Monserrate tras salvarle la vida al campesino Giraldo González en 1590. Un segundo milagro se le atribuye a la Virgen de la Monserrate al cuidar de la nieta del mismo campesino, que anduvo perdida en el bosque por espacio de 15 días.

Agradeciendo los favores recibidos, Giraldo González levantó en la cima de la colina, que actualmente es el centro del pueblo de Hormigueros, una pequeña ermita en adobe, en honor a la Virgen de la Monserrate.

alo & john especiales

Los acontecimientos provocaron las peregrinaciones desde el principio, al extremo de que para el 1720 el obispo Fernando de Valvidia y Mendoza declaró, oficial y canónicamente, la ermita de Hormigueros como Santuario Nacional de Puerto Rico.

Según el libro sobre la historia de Hormigueros, “Origen y Evolución de la Parroquia y Municipio de Hormigueros”, publicado por el abogado, historiador y profesor universitario, doctor Fernando Bayrón Toro, Hormigueros quedó establecido como municipio, el 1 de junio de 1874, siendo el único pueblo de Puerto Rico que tuvo un origen estrictamente religioso.

El 19 de mayo de 1998, el entonces Papa San Juan Pablo II, le dio al Santuario de la Monserrate el rango de Basílica Menor.

La iglesia es famosa por su escalinata de 72 escalones, que a lo largo de los siglos, muchos devotos han subido de rodillas para pagar promesas hechas a la Virgen de la Monserrate.

Tanto la estructura del templo como las reliquias que guarda, tienen un extraordinario valor religioso e histórico. Por ejemplo, la pila bautismal es de mármol y en ella fue bautizado el prócer hormiguereño Segundo Ruiz Belvis. Años después, en esa misma pila, Ruiz Belvis compraba la libertad de los bebés esclavos, antes de ser bautizados, pues su “precio” aumentaba una vez se consumaba la ceremonia de bautismo católico.

Lo meten preso en Las Cucharas… Jurado halla culpable esta tarde a sacerdote de Hormigueros

Un Jurado encontró culpable al padre Floyd McCoy por actos lascivos (Archivo).

Un jurado encontró culpable al padre Floyd McCoy por actos lascivos (Archivo).

MAYAGÜEZ: En votación unánime de 12-0, un jurado encontró culpable por el delito de actos lascivos al sacerdote Floyd McCoy Jordán. El veredicto se produjo el jueves en la tarde en la sala de la juez Aixa Rosado Pietri, en un proceso que se extendió por cerca de dos meses.

Luego de veredicto, el padre McCoy fue ingresado de inmediato en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. Éste se expone a cumplir una pena de ocho años de cárcel.

La lectura de sentencia fue señalada para el próximo 12 de julio.

Casa Mia nuevo 1

En un comunicado de prensa del Departamento de Justicia, según la prueba desfilada ante el Jurado, el sacerdote, que estuvo asignado al Santuario Nuestra Señora de Monserrate, “cometió actos lascivos que tendieron a despertar, excitar o satisfacer su pasión o deseos sexuales, aprovechándose de su víctima por existir una relación de superioridad de liderazgo de creencia religiosa”.

En este caso, McCoy Jordán cometió actos lascivos contra un menor entre el 2013 y 2014 en Hormigueros. Trascendió que éste acosaba al menor con llamadas telefónicas y mensajes de texto.

alo & john almuerzos

El caso fue sometido por la agente Marlyn Álvarez Rodríguez, de la División Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Mayagüez, junto las fiscales Blanca Pórtela y Rosa Acevedo, de la Fiscalía de Mayagüez.

El jurado de 12 ciudadanos, compuesto por nueve mujeres, consideró la evidencia y le dio credibilidad.

McCoy Jordán estaba bajo fianza con un grillete electrónico, al momento de ser enviado a prisión.

Se cae en vista preliminar una de las acusaciones contra el sacerdote Floyd McCoy

La juez Ivelisse Zapata Toro no halló causa para juicio contra el padre Floyd McCoy en uno de los dos casos que enfrentaba (Archivo).

La juez Ivelisse Zapata Toro no halló causa para juicio contra el padre Floyd McCoy en uno de los dos casos que enfrentaba (Archivo).

MAYAGÜEZ: “No causa para juicio” determinó la juez Ivelisse Zapata Toro en la vista preliminar por un caso de actos lascivos contra el sacerdote católico Floyd McCoy Jordán, a raíz de una denuncia sometida en su contra el pasado miércoles, 17 de febrero.

Aunque su representación legal, compuesta por los abogados Pedro Roldós y Víctor Souffront, declinó hacer comentarios sobre el caso, ya que se había impuesto una orden de “mordaza”, éstos confirmaron la determinación “no causa” en la vista preliminar por parte de la juez Zapata Toro al noticiario local de la televisora WOLE 12.

Sin embargo, continuaba el juicio por jurado contra el sacerdote en la sala de la juez Aixa Rosado Pietri, por otro caso radicado contra el religioso, luego de que se hiciera pública su suspensión en septiembre de 2014 como Vicario Parroquial de la histórica Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate en Hormigueros.mojito beach weekend 8-9 abril

Por su parte, la fiscal Blanca Portela solo se limitó a comentar que una vista preliminar en alzada fue pautada para el 5 de mayo.

A pesar de que no hubo expresiones adicionales por ninguna de las partes, para mediados de febrero pasado el padre McCoy Jordán había proclamado su inocencia a través de su página personal de la red social Facebook.

“El domingo 14 de febrero de 2016 se cumple un año de haber tenido que dejar mi casa para ir a vivir a la casa de una familia que generosamente me acogió en uno de los momentos más dramáticos de mi vida. En una situación atropellada se me imputaron unas acusaciones de las que yo siempre me he declarado inocente y que todavía no se han adjudicado al nivel de los tribunales. En lo que se ve el caso en un juicio por jurado ha pasado un año”, dijo entonces el padre McCoy.

En el caso en el que no hubo causa para juicio, al sacerdote McCoy Jordán, de 65 años, se le imputaba haber tocado en sus partes íntimas a un joven de 19 años, feligrés de la iglesia hormiguereña.

El 22 de septiembre de 2014, el padre McCoy Jordán fue suspendido de forma cautelar de sus funciones como sacerdote, por una acusación de conducta impropia con un menor de edad, caso por el que enfrenta actualmente un juicio por jurado.

Casa Mia banner 1 b

En un documento del Obispado de Mayagüez, firmado por el monseñor Álvaro Corrada el Río, se dejó establecida la razón de la suspensión del religioso, que ocupaba el cargo en el Santuario de Hormigueros desde febrero de 2007.

“El Padre Floyd McCoy, Vicario Parroquial del Santuario de la Monserrate de Hormigueros, ha sido suspendido Cautelarmente por una acusación de Conducta Impropia con un menor de edad”, reza textualmente la declaración del monseñor Corrada del Río, que fue leída en todas las misas de la Parroquia de Hormigueros.

Sacerdote de Hormigueros acusado por actos lascivos asegura ser «inocente»

Ficha oficial del sacerdote Floyd McCoy Jordán. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Policía).

Ficha oficial del sacerdote Floyd McCoy Jordán. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Policía).

HORMIGUEROS: El suspendido sacerdote católico Floyd McCoy Jordán, quien enfrenta dos procesos por actos lascivos en el Tribunal de Mayagüez, aseguró ser “inocente” en una nota que escribió durante el pasado fin de semana en su cuenta de la red social Facebook.

Aunque no ha hecho expresiones tras la nueva acusación, sometida el miércoles en la tarde por la agente Marlene Álvarez, el religioso redactó la nota para agradecerle a una familia residente en Hormigueros que lo albergara durante el pasado año.

“El domingo 14 de febrero de 2016 se cumple un año de haber tenido que dejar mi casa para ir a vivir a la casa de una familia que generosamente me acogió en uno de los momentos más dramáticos de mi vida. En una situación atropellada se me imputaron unas acusaciones de las que yo siempre me he declarado inocente y que todavía no se han adjudicado al nivel de los tribunales. En lo que se ve el caso en un juicio por jurado ha pasado un año”, dijo McCoy.02-27-16 aquaviva UNNA

Según indicó, el pasado viernes, 12 de febrero, el Tribunal le permitió relocalizarse en la casa de su hermana en Cabo Rojo.

Trascendió que para efectos del Tribunal, el matrimonio residente en Hormigueros fue su custodio. “…que sin ser familia mía y para evitar que tuviera que pasar un solo día en prisión, decidieron en la persona de (nombre omitido) ser mi custodio, y que yo fuera a vivir con ellos. Durante ese año fui tratado como uno más de la casa”, expresó McCoy.

Más adelante en su escrito, el suspendido sacerdote McCoy Jordán calificó como “enemigos” a aquellos que, según él, le “hacían una mala propaganda” que llegaba a sus oídos.

Mientras, McCoy Jordán espera por un juicio en su fondo el 26 de marzo por un caso de actos lascivos, en el que el presunto perjudicado es un menor de edad. Sin embargo, antes de esa fecha, el 7 de marzo, el suspendido cura enfrenta una vista preliminar de un segundo caso de actos lascivos sometido hoy, en el que se alega que un joven de 19 años es el perjudicado.

Casa Mia banner 1 b

Nuevas denuncias por actos lascivos radicadas esta tarde contra sacerdote de Hormigueros

El suspendido sacerdote Floyd McCoy imputado nuevamente por actos lascivos (Archivo).

El suspendido sacerdote Floyd McCoy imputado nuevamente por actos lascivos (Archivo).

MAYAGÜEZ: Causa probable para arresto por el delito de actos lascivos encontró el miércoles en la tarde el juez Luis Vélez Vélez contra el suspendido sacerdote católico Floyd McCoy Jordán, quien está pendiente de juicio por otro caso de actos lascivos, que se ventilará el próximo 26 de marzo en el Tribunal de Mayagüez.

Las denuncias fueron sometidas por la agente Marlene Álvarez, de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, y la Fiscal de Distrito, Blanca Portela.

Al sacerdote McCoy Jordán, de 65 años, se le imputa haber tocado en sus partes íntimas a un joven de 19 años, feligrés de la Iglesia Católica. Este caso se suma a otro que había sido sometido previamente, en el que la supuesta víctima era menor de edad.

Hasta septiembre del 2014, McCoy Jordán era Vicario Parroquial de la histórica Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate en Hormigueros.

El juez Vélez Vélez le impuso al sacerdote McCoy una fianza de $1,000, que prestó a través de un fiador privado.02-27-16 aquaviva UNNA

La vista preliminar del caso nuevo fue señalada para el próximo 7 de marzo.

El 22 de septiembre de 2014, el padre McCoy Jordán fue suspendido de forma cautelar de sus funciones como sacerdote, por una acusación de conducta impropia con un menor de edad.

En un documento del Obispado de Mayagüez, firmado por el monseñor Álvaro Corrada el Río, se dejó establecida la razón de la suspensión del religioso, que ocupaba el cargo en el Santuario de Hormigueros desde febrero de 2007.

“El Padre Floyd McCoy, Vicario Parroquial del Santuario de la Monserrate de Hormigueros, ha sido suspendido Cautelarmente por una acusación de Conducta Impropia con un menor de edad”, reza textualmente la declaración del monseñor Corrada del Río, que fue leída en todas las misas de la Parroquia de Hormigueros el domingo, 28 de septiembre.

El sacerdote McCoy fue ordenado religioso el 21 de enero de 1984.

Para el momento de su suspensión, éste era presentado por el semanario católico El Visitante como “teólogo e historiador de la Arquidiócesis de San Juan, aunque es colaborador actual de la Diócesis de Mayagüez”.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Hormigueros apunta hacia el turismo religioso

pedro garcia 2

Pedro J. Garcia Figueroa, Alcalde de Hormigueros (Archivo).

HORMIGUEROS: No obstante estar en el “Corazón del Oeste”, y cerca de los pueblos que atraen la mayor cantidad de público a sus playas durante el largo feriado de Semana Santa, el alcalde de Hormigueros Pedro Juan García Figueroa indicó que el turismo que se mueve a este municipio, durante estos días, es el llamado turismo religioso.

“La Semana Mayor en Hormigueros se celebra históricamente con mucha participación y asistencia de múltiples peregrinos de todo el país. El Municipio tiene la seguridad, la logística, los estacionamientos. Llegan a visitarnos a la Basílica de la Virgen de Monserrate cientos de peregrinos de todo el país, así que los recibimos allí como siempre”, dijo el alcalde García.

El incumbente municipal hormiguereño dijo que el mismo ambiente de peregrinación ocurre para el 8 de septiembre, cuando se conmemora el día de la Virgen de Monserrate, Patrona de Hormigueros.

“Durante toda esta Semana Santa hemos estado recibiendo gente de todas las Diócesis. Pero a Hormigueros lo visita la gente durante todo el año por el turismo religioso”, apuntó el alcalde García durante entrevista con el espacio radial Foro Noticioso.

Santuario y Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate (Archivo).

Santuario y Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate (Archivo).

El alcalde García Figueroa recordó que recientemente hubo una peregrinación masiva de todas las parroquias de la región Oeste al histórico santuario, localizado en lo más alto de la colina donde está el centro de pueblo.

“También estuvieron con nosotros, hace dos semanas, peregrinos de la Iglesia Católica de Juana Díaz, los llamados Penitentes Juanadinos. Vinieron más de 350 personas caminando desde Juana Díaz hasta Hormigueros. Durante el primer día llegaron a Yauco y pernoctaron allí; y salieron al otro día hacia Hormigueros”, explicó.

La devoción a la Virgen de la Monserrate, en lo que hoy día es Hormigueros, comenzó a finales del siglo XVI.

Vista nocturna del Santuario de Hormigueros (Archivo).

Vista nocturna del Santuario de Hormigueros (Archivo).

La leyenda cuenta que la iglesia, hoy basílica menor y santuario, se construyó para celebrar la intercesión de Nuestra Señora de la Monserrate al salvarle la vida al jíbaro Giraldo González en 1590, cuando fue embestido por un toro. El animal detuvo el ataque cuando González oró por la intercesión de la Virgen. Un segundo milagro se le atribuye a la Virgen de la Monserrate, al cuidar por el bienestar de la nieta del mismo campesino, que anduvo perdida en el bosque por 15 días.

En agradecimiento a los favores recibidos. Giraldo González construyó en el tope de esa colina una pequeña ermita en adobe, como Santuario a la Virgen de la Monserrate. Años después Giraldo González enviudó y se hizo sacerdote y como capellán cuidó el Santuario por el resto de sus días.

Tan grande ha sido el fervor y la devoción de las personas que pereginan al Santuario, que para 1720, el obispo Fernando de Valvidia y Mendoza declara oficial y canónicamente la ermita de Hormigueros como Santuario Nacional de Puerto Rico.

El municipio de Hormigueros se fundó el 1 de junio de 1874.

De acuerdo con estudios realizados por el abogado, historiador y Doctor en Ciencias Políticas, licenciado Fernando Bayrón Toro en su libro Origen y Evolución de la Parroquia y Municipio de Hormigueros, este es el único pueblo de la Isla que surgió en torno a unos milagros atribuidos a la Virgen María y las peregrinaciones que ese acontecimiento generó.

El Papa Juan Pablo II elevó el Santuario a Basílica Menor el 19 de mayo de 1998.

Suspenden sacerdote Santuario de Hormigueros por conducta impropia contra menor

Sacerdote Floyd McCoy Jordan, suspendido por alegada conducta impropia con un menor.

Sacerdote Floyd McCoy Jordan, suspendido por alegada conducta impropia con un menor.

HORMIGUEROS: El Vicario Parroquial de la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, padre Floyd McCoy Jordán fue suspendido de forma cautelar de sus funciones como sacerdote, por una acusación de conducta impropia con un menor de edad.

En un documento del Obispado de Mayagüez, firmado por el monseñor Álvaro Corrada el Río, cuya copia acompaña este reportaje, se dejó establecida la razón de la suspensión del religioso, que ocupa el cargo en el Santuario de Hormigueros desde febrero de 2007.

“El Padre Floyd McCoy, Vicario Parroquial del Santuario de la Monserrate de Hormigueros, ha sido suspendido Cautelarmente por una acusación de Conducta Impropia con un menor de edad”, reza textualmente la declaración del monseñor Corrada del Río, que fue leída en todas las misas de la Parroquia de Hormigueros el domingo, 28 de septiembre.

El comunicado del Obispo Corrada del Río tiene fecha del 22 de septiembre. Las circunstancias del caso por el que fue suspendido el sacerdote McCoy Jordán, no fueron reveladas.

Según supo LA CALLE Digital, la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la Policía de Mayagüez, no había recibido una querella formal sobre el particular, pero una fuente de esa unidad policíaca indicó que las autoridades estarán atentas al desarrollo de este caso.

En la página cibernética oficial del Santuario Nuestra Señora de Monserrate, se identifica al sacerdote McCoy como natural de Mayagüez y ordenado religioso el 21 de enero de 1984. Éste es presentado por semanario católico El Visitante como “teólogo e historiador de la Arquidiócesis de San Juan, aunque es colaborador actual de la Diócesis de Mayagüez”.

Documento del Obispado de Mayaguez anunciando la suspension del sacerdote Floyd McCoy (Haga click para poder leerlo).

Documento del Obispado de Mayaguez anunciando la suspension del sacerdote Floyd McCoy (Haga click para poder leerlo).

La suspensión del religioso ha sido tratada de manera cautelosa por el Clero y la feligresía que asistió el domingo a las misas.

A la petición de información por parte de LA CALLE Digital, la Iglesia respondió inmediatamente, facilitando copia del documento leído el domingo.