Lajas sigue invicto y Aguada le propina la primera derrota a Mayagüez en el Béisbol Doble A

doble A deportes logo

MAYAGÜEZ: Los Cardenales de Lajas mantuvieron su invicto en su juego programado para el sábado, mientras que los Sultanes de Mayagüez sufrieron su primera derrota frente a los Navegantes de Aguada, en la continuación del torneo regular del Béisbol Doble A, en la parte occidental de Puerto Rico.

En la sección del Suroeste, Lajas (4-0) superó 8-6 a los Petateros de Sabana Grande (4-0) con seis anotaciones en la parte baja de la sexta entrada. Los Petateros comenzaron anotando, pero fueron superados por los locales, en un partido celebrado en el Estadio Joe Basora de Lajas, ante una buena concurrencia.

Mientras tanto, los Piratas de Cabo Rojo (2-1) aplastaron 11-1 a los Petroleros de Peñuelas (1-3) con cuadrangulares de Mickey Negrón, Joseph Calder y Christopher Padilla.

En la sección Noroeste, los Navegantes de Aguada (2-2) le quitaron el invicto a los Sultanes de Mayagüez (3-1) superándolos 6-1, con seis capítulos trabajados por el lanzador William Luna. Por su parte, los Patrulleros de San Sebastián (2-1) doblegaron 4-2 a los Tiburones de Aguadilla (2-2), en triunfo del zurdo Luis Ramos.

alo & john oferta pizzas

En el Sur, Santa Isabel (3-1) venció 7-2 a Juana Díaz (1-2) con cuatro carreras empujadas para el veterano bateador Kelvin Alvarado y otras tres para Sigfredo Pérez. Por su parte, Guayama (3-1) pintó de blanco 5-0 a Salinas (1-3) con Jonathan Ortiz en la loma y sendos bambinazos de Miguel Cintrón y Edgardo Carrillo.

En otros resultados, los Polluelos de Aibonito y Arenosos de Camuy consiguieron su segunda victoria con sus nuevos dirigentes. Ambos equipos, que registraron un mal arranque con par de derrotas, lograron par de triunfos en el segundo fin de semana del torneo, según lo confirmó el oficial de Prensa de la Liga de Béisbol Doble A, Héctor “Titito” Rosa.

Aibonito (2-2), con el exlanzador Víctor “Tavo” Ramos al mando, se impuso con resultado 5-4 ante los Pescadores del Plata de Comerío (2-1). La ofensiva polluela fue encabezada por Orlando Mercado, quien pegó doble y jonrón, con tres carreras impulsadas y dos anotadas.

En el Norte, los Arenosos (2-2), dirigidos por el veterano mentor José ‘Yunque’ Díaz, le ganaron con pizarra 8-5 a los Titanes de Florida (2-2) con ramillete de cuatro anotaciones en la parte baja del octavo episodio. Mientras, Hatillo (2-1) pintó de blanco 3-0 a Barceloneta (0-4) en gestión combinada de los lanzadores Jorge Charry y Jean Castillo.

En la Metro, Dorado (4-0) dejó en el terreno de forma sensacional a Vega Baja (1-3) con marcador 6-5, gracias a cuadrangular solitario de Wilbert Morales en la parte baja de la duodécima entrada. Morales acumuló tres jonrones durante el fin de semana, dos de ellos con las bases congestionadas.  En total, logró remolcar 10 carreras.

Además, Vega Alta (2-2) superó 8-7 a Guaynabo (3-1) mediante sencillo de Jonathan Orta, impulsor de una anotación en la parte baja de la novena entrada.

En el Este, el estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega tiró siete capítulos pero no tuvo decisión en la victoria de Fajardo (3-1) con marcador 5-2 sobre Río Grande (0-4). Fajardo marcó cuatro de sus cinco carreras en la parte baja de la octava entrada.

Ortega, en su segunda presentación del año, iba en busca de su triunfo 41 de forma consecutiva en temporada regular, racha que constituye una marca nacional del torneo superior federativo.

En la misma sección, Las Piedras (4-0) dejó en el terreno a Gurabo (0-4) con pizarra 7-6. El hit de oro que acabó con el partido lo protagonizó Henry Villalongo.

En el Sureste, Yabucoa (4-0) le ganó 2-1 a San Lorenzo (0-3) en otra gran labor del zurdo Gerald Barrios, quien se adjudicó su segundo triunfo de la temporada. En siete capítulos, ponchó a nueve bateadores, dio paso a una carrera y a cuatro incogibles.

El partido de Humacao en Patillas fue suspendido en la decimotercera entrada con la pizarra nivelada 1-1 debido a una falla en el sistema eléctrico. El director del torneo, Pedro Vargas, informó que el encuentro será completado en la próxima visita del equipo humacaeño a Patillas.

Juegos para hoy domingo:

  • Comerío (2-1) en Cidra (3-0) – 3:00 p.m.
  • Barranquitas (1-2) en Cayey (0-3) – 3:00 p.m.
  • Juncos (2-1) en Loíza (2-1) – 2:00 p.m.
  • Manatí (1-2) en Cataño (0-3) – 3:00 p.m.
  • San Sebastián (2-1) en Añasco (0-3) – 5:00 p.m.
  • Hatillo (2-1) en Utuado (3-0) – 3:00 p.m.
  • Coamo (1-2) en Juana Díaz (1-2) – 2:00 p.m.
  • San Lorenzo (0-3) en Maunabo (0-3) – 4:00 p.m.
  • Yauco (1-2) en Cabo Rojo (2-1) – 3:00 p.m.

Siguen Invictos Mayagüez y Lajas en el Béisbol Doble A

Doble A 2017 Logo

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez y los Cardenales de Lajas continúan invictos en el torneo del Béisbol Doble A, en las regiones Noroeste y Suroeste, luego de los juegos celebrados el viernes.

En el Noroeste, los Sultanes de Mayagüez (3-0) se impusieron 10-2 sobre los Tiburones de Aguadilla (2-1) en buena labor del lanzador zurdo Alexander Woodson y tres carreras impulsadas para Jorge ‘Kikito’ Jiménez. Además, los Navegantes de Aguada (1-2) superaron 5-3 a los Fundadores de Añasco (0-3) en gran gestión del lanzador Jaime Miranda, según lo confirmó en un comunicado, el oficial de Prensa de la Federación de Béisbol Aficionado, Héctor “Titito” Rosa.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas (3-0) superaron 3-1 a los Cafeteros de Yauco (1-2) con par de carreras en el tope de la novena entrada. Carlos Peña lideró la ofensiva de los lajeños con tres hits y dos anotaciones remolcadas. Por su parte, los Petateros de Sabana Grande (1-2) le ganaron 4-1 a los Petroleros de Peñuelas (1-2) con el lanzador Jean Hernández durante seis episodios.

alo & john oferta pizzas

En el Sur, los Maratonistas de Coamo (1-2) dejaron en el terreno a los Peces Voladores de Salinas (1-2) con pizarra 7-6, gracias a dos carreras marcadas en la parte baja del noveno acto. Kevin Cardenales aportó en grande al triunfo coameño con tres hits, entre ellos un jonrón, dos carreras empujadas y dos anotadas.

También, los Potros de Santa Isabel (2-1) superaron con cerrado marcador 6-5 a los Brujos de Guayama (2-1) gracias a sencillo de Víctor Rivera en el octavo acto que rompió el empate de cinco vueltas por bando.

Por su parte, el toletero Wilbert Morales sacudió dos jonrones con las bases llenas en la cómoda victoria 17-10 de su equipo Guardianes de Dorado sobre los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja, ayer viernes, durante el inicio del segundo fin de semana de acción de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Dorado fue uno de los ocho equipos de la Liga que defendió con éxito su invicto y colocó su marca en 3-0.

Morales lució imponente a la ofensiva con cuatro inatrapables, nueve carreras remolcadas y dos anotadas. Los dos cuadrangulares con bases llenas constituyen una marca nacional de la pelota federativa. El bateador de los Guardianes se une a Ángel Concepción (1974), Roberto Rosa (1987), Joiset Feliciano (2009) y Aldo Méndez (2014), quienes también han logrado par de ‘grand slams’ en un mismo partido.

En la misma sección, los Mets de Guaynabo (3-0) pintaron de blanco 3-0 a los Maceteros de Vega Alta (1-2) en gran labor de Félix ‘Picor’ Santana y los Atenienses de Manatí (1-2) salieron airosos 6-3 sobre los Lancheros de Cataño (0-3) con sendos bambinazos de Jonathan Reynoso y Carlos Galindez.

En el Norte, los Montañeses de Utuado (3-0) volvieron a tronar sus bates al apabullar 18-5 a los Titanes de Florida (2-1) con cuatro vueltas impulsadas para Frankyn Jiménez y los Arenosos de Camuy (1-2) blanquearon 3-0 a los Industriales de Barceloneta (0-3) en dominio del lanzador Freddie Cabrera. La primera victoria camuyana fue bajo el mando de José ‘Yunque’ Díaz, quien asumió las riendas del equipo el pasado lunes.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa (3-0) se alzaron con la victoria 5-1 sobre los Grises de Humacao (2-1) en combinación de los lanzadores Axel Rodríguez, Ángel González y Luis Torres. En otro partido, los Leones de Patillas (2-1) pisaron el plato en ocho ocasiones en la parte baja de la cuarta entrada para vencer 11-4 a los Jueyeros de Maunabo (0-3) con tres anotaciones impulsadas y dos marcadas para Harold Nogueras.

En el Este, los Cariduros de Fajardo (2-1) le ganaron 5-1 a los Mulos de Juncos (2-1) en brillante labor de los lanzadores Rawell Rivera y Alexis Bauzó. El estelar Adalberto Flores, lanzador más dominante del béisbol profesional de Puerto Rico en las últimas dos temporadas, cargó con el revés.

En otros resultados, los Cocoteros de Loíza (2-1) aplastaron 14-5 a los Guerrilleros de Río Grande (0-3) con cuatro incogibles para César Rivera y los subcampeones Artesanos de Las Piedras (3-0) vencieron vía paliza 12-3 a los Halcones de Gurabo (0-3) con tres impulsadas y tres carreras anotadas para Juan Carlos Martínez.

En la Central, los campeones Bravos de Cidra (3-0) le pasaron el rolo 16-9 a los Próceres de Barranquitas (1-2) con ‘grand slam’ para Francisco Ati Cruz y los Polluelos de Aibonito (1-2) ganaron 10-6 versus los Toritos de Cayey (0-3) en la primera presentación de Víctor ‘Tavo’ Ramos como dirigente.

Partidos para hoy sábado y mañana domingo:

Sábado, 25 de febrero

  • Aibonito (1-2) en Comerío (2-0) – 8:00 p.m.
  • Gurabo (0-3) en Las Piedras (3-0) – 7:45 p.m.
  • Río Grande (0-3) en Fajardo (2-1) – 7:45 p.m.
  • Vega Baja (1-2) en Dorado (3-0) – 8:00 p.m.
  • Guaynabo (3-0) en Vega Alta (1-2) – 8:00 p.m.
  • Aguadilla (2-1) en San Sebastián (1-1) – 8:00 p.m.
  • Aguada (1-2) en Mayagüez (3-0) – 8:00 p.m.
  • Barceloneta (0-3) en Hatillo (1-1) – 8:00 p.m.
  • Florida (2-1) en Camuy (1-2) – 8:00 p.m.
  • Juana Díaz (1-1) en Santa Isabel (2-1) – 8:00 p.m.
  • Guayama (2-1) en Salinas (1-2) – 8:00 p.m.
  • Yabucoa (3-0) en San Lorenzo (0-2) – 8:00 p.m.
  • Humacao (2-1) en Patillas (2-1) – 8:00 p.m.
  • Sabana Grande (1-2) en Lajas (3-0) – 8:00 p.m.
  • Cabo Rojo (1-1) en Peñuelas (1-2) – 8:00 p.m.

Domingo, 26 de febrero

  • Comerío en Cidra – 3:00 p.m.
  • Barranquitas en Cayey – 3:00 p.m.
  • Juncos en Loíza – 2:00 p.m.
  • Manatí en Cataño – 3:00 p.m.
  • San Sebastián en Añasco – 5:00 p.m.
  • Hatillo en Utuado – 3:00 p.m.
  • Coamo en Juana Díaz – 2:00 p.m.
  • San Lorenzo en Maunabo – 4:00 p.m.
  • Yauco en Cabo Rojo – 3:00 p.m.

Arrancan ganando Mayagüez y Aguadilla en el comienzo de la temporada de Béisbol Doble A

Doble A 2017 Logo

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez apabullaron 11-2 a los Patrulleros de San Sebastián el comienzo de la temporada número 78 de la Liga de Béisbol Doble A, en la sección Noroeste. Con un ramillete de siete carreras en la parte baja de la séptima entrada, los Sultanes pusieron el juego en caja de seguridad. Fernando García lideró las carreras empujadas, con cuatro.

Mientras tanto, los Tiburones de Aguadilla doblegaron 11-4 a los Navegantes de Aguada con los lanzadores Nelson Arocho y José Solá en el montículo.

En la sección Suroeste, el estelar lanzador Mario Santiago, de los Cardenales de Lajas, regresó en grande a la pelota federativa al superar 7-2 a los Piratas de Cabo Rojo. Por su parte, los Cafeteros de Yauco le ganaron 6-2 a los Petateros de Sabana Grande en buena gestión del lanzador Roberto Fabián Feliciano.

alo-john-nudipizza

La primera tanda grande del 2016 en el Béisbol Superior Doble A, presentada el viernes en 18 estadios del país, contó con múltiples historias de gran interés, entre las que se destaca la racha del estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega y un juego de apenas un hit permitido del zurdo Gerald Barrios.

Ortega sumó otra victoria a su cadena al guiar a los Cariduros de Fajardo al triunfo, con pizarra 3-2, sobre los Halcones de Gurabo, en el estadio Concepción Pérez Alberto, hogar del equipo fajardeño.

El destacado lanzador, que cuenta con 40 triunfos en línea en temporada regular, lanzó durante siete episodios con siete hits permitidos, sin dar paso a carrera.   Las tres anotaciones de Fajardo llegaron producto de cuadrangular de Luis David Román con dos a bordo en la parte baja de la cuarta entrada.

Actualmente, Ortega es el dueño de la marca nacional de victorias consecutivas en fase regular, cadena que comenzó en la temporada 2010.

En la misma sección, los Mulos de Juncos pintaron de blanco 1-0 a los Guerrilleros de Río Grande en gran combinación de los lanzadores Luis Cintrón y Luis Atilano. Mientras, los subcampeones Artesanos de Las Piedras blanquearon 9-0 a los Cocoteros de Loíza en triunfo de Juan “Goodbye” Acevedo.

limpieza-babysitter

En el Sur, los Peces Voladores de Salinas superaron con cerrado marcador 5-4 a los Potros de Santa Isabel en victoria del zurdo Miguel Fontánez y los Brujos de Guayama vencieron 3-1 a los Maratonistas de Coamo en combinación de los lanzadores Jonathan Ortiz, Jonathan Figueroa y Luis Flores.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa superaron vía blanqueada 2-0 a los Jueyeros de Maunabo en brillante labor del lanzador zurdo Gerald Barrios, quien se quedó a ley de dos outs para completar un “no hit-no run”.

Sencillo de Jhan Figueroa en el tope del noveno acto, después de un out, rompió el partido sin inatrapables de Barrios, quien ponchó once contrincantes y tiró todo el camino.

Además, los Grises de Humacao vencieron 6-1 a los Samaritanos de San Lorenzo en triunfo del derecho José Soler, quien tiró seis episodios.

En la Central, los Pescadores del Plata de Comerío le ganaron 10-7 a los Toritos de Cayey, con tres carreras impulsadas para Bernie Cintrón y los Próceres de Barranquitas se impusieron 10-3 sobre los Polluelos de Aibonito, que han caído en sus primeros dos partidos del torneo.

En la Metro, los Maceteros de Vega Alta superaron 8-1 a los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja en dominio del lanzador derecho Fernando Cruz, quien acumuló siete ponches en igual cantidad de entradas trabajadas.

Los Mets de Guaynabo vencieron 4-3 a los Lancheros de Cataño con cuatro carreras impulsadas para el veterano bateador Efraín Cintrón y los Guardianes de Dorado le ganaron 2-1 a los Atenienses de Manatí con par de vueltas en la parte alta de la cuarta entrada.

En el Norte hubo un festival de carreras, con victoria de los Titanes de Florida con pizarra 15-10 sobre los Industriales de Barceloneta y triunfo de los Montañeses de Utuado con marcador 18-14 sobre los Arenosos de Camuy.

José de la Torre, de los Montañeses, aportó a la victoria de su equipo con cinco carreras remolcadas, entre las cuales incluye un cuadrangular con las bases congestionadas.

Béisbol Doble A: «Monaguillo» Rivera llega a los Sultanes de Mayagüez

doble A deportes logo

MAYAGÜEZ: El veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera fue adquirido por los Sultanes de Mayagüez en un canje desde las filas de los Poetas de Juana Díaz, en preparación para la temporada 2017 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

Según un comunicado de Héctor «Titito» Rosa, oficial de Prensa de la LBSDA,  Rivera, quien defendió los colores de los Cardenales de Lajas en el 2016, llegó a Mayagüez por los lanzadores Geovanie Rodríguez y Ramón Garriga.

Hace un mes, Rivera fue cambiado de los Cardenales de Lajas al equipo de los Poetas junto al receptor Jeffrey Pérez por el lanzador Dicky González y el guardabosque Edgardo Rivera.

alo-john-nudipizza

Con Lajas, Rivera cerró con foja de 3-2 y cuatro salvamentos. Su efectividad fue de 2.83 en 28.2 entradas lanzadas.

En otro cambio de lanzadores, Alex Collazo pasó de los Petroleros de Peñuelas a los campeones Bravos de Cidra por Jomar Rodríguez.

Peñuelas también envió al lanzador zurdo Edgardo Barriera a los Piratas de Cabo Rojo, por el jugador del cuadro Delbert González y el lanzador Kenneth Gómez.

Mientras, el lanzador Michael García fue enviado de los Mulos de Juncos a los Pescadores del Plata de Comerío por el también lanzador Luis Rodríguez.

Mayagüez se enfrenta a Cidra y Sabana Grande a Florida en el Carnaval de Campeones de la Doble A

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago - Sultanes de Mayagüez).

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago – Sultanes de Mayagüez).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SAN JUAN: Luego de completadas las series finales de sección, el Béisbol Superior Doble A entra a su antepenúltima fase en ruta a la definición del campeón nacional con el Carnaval de Campeones.

Ocho equipos disputarán desde el viernes 15 de julio los cuatro boletos disponibles para la serie semifinal de la pelota federativa.

Los Bravos de Cidra ocupan el primer lugar de la tabla de posiciones global, con foja de 23-10. Enfrentarán en la serie A al equipo Sultanes de Mayagüez, campeones de la sección Noroeste.

Casa Mia nuevo 1

Cidra está por duodécimo año consecutivo en el Carnaval de Campeones. Mientras, Mayagüez regresó al grupo de los mejores ocho después de una temporada ausente.

En la serie B, los campeones defensores Artesanos de Las Piedras jugarán con los Peces Voladores de Salinas, nuevos monarcas de la sección Sur.

La novena salinense no avanzaba al Carnaval de Campeones desde el 1973. Entre los ocho equipos clasificados en el 2016, es el que más tiempo esperó para clasificar a la antepenúltima fase del torneo.

alo & john especiales

En la serie C, se medirán los campeones del Norte, Titanes de Florida y los monarcas del Suroeste, Petateros de Sabana Grande.  Florida está por segundo año consecutivo en el Carnaval y Sabana Grande no clasificaba desde la temporada 2002.

En la serie D, los representantes de la Metro, Mets de Guaynabo chocarán con los Azucareros de Yabucoa, monarcas del Sureste.

Guaynabo tiene tres títulos de sección en las últimas cuatro temporadas, mientras Yabucoa no llegaba al Carnaval desde el 2014.

Luego, se enfrentarán en la semifinal nacional el ganador de la serie A contra el vencedor de la serie D, mientras el ganador de la serie C chocará ante el vencedor de la serie B. Los dos ganadores de la semifinal jugarán en la Final Nacional por el campeonato de Puerto Rico, donde el equipo del mejor récord global será local en el primer desafío.  Todas las series serán a un máximo de siete partidos.

TABLA POSICIONES GLOBAL

  1. Cidra 23-10   (.696)
  2. Las Piedras 22-10 (.687)
  3. Florida 21-10 (.677)
  4. Guaynabo 21-13 (.617)
  5. Yabucoa 19-12 (.612)
  6. Sabana Grande 19-13 (.593)
  7. Salinas 18-14 (.562)
  8. Mayagüez 18-14 (.562)

Los Petateros de Sabana Grande se llevan el título del Suroeste en el Béisbol Doble A

Los Petateros de Sabana Grande no avanzan a un Carnaval de Campeones desde el 2002 (Foto por Lynibel Ferrer).

Los Petateros de Sabana Grande no avanzan a un Carnaval de Campeones desde el 2002 (Foto por Lynibel Ferrer).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SABANA GRANDE: Los Petateros de Sabana Grande se consagraron campeones de la sección Suroeste al vencer en un reñido encuentro, con pizarra 2-1, a los Cardenales de Lajas, ayer sábado, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Sabana Grande, que acabó la serie en seis desafíos, no aseguraba su clasificación a un Carnaval de Campeones desde la temporada 2002.

La novena petatera contó con gran desempeño monticular de Julio Guzmán, quien durante seis y dos tercios de entrada apenas permitió cinco hits, con una carrera.

Casa Mia nuevo 1

La primera anotación de los Petateros llegó producto de boleto otorgado por el lanzador Emanuel Ruiz al bateador Jhensen Santiago con las bases congestionadas, después de dos outs, en el segundo capítulo.

En la tercera entrada, Sabana Grande consiguió su segunda vuelta, gracias a cuadrangular solitario del toletero Gaby Martínez.

El derecho Rafael Galbizo se adjudicó el salvamento con un episodio trabajado sin dar paso a libertades.

Junto a los Petateros, están asegurados en el Carnaval de Campeones los Titanes de Florida y Sultanes de Mayagüez. Quedan disponibles cinco boletos.

alo & john especiales

Por su parte, los Maceteros de Vega Alta (3-3) obligarán a celebrar un juego decisivo por el campeonato de la sección Metro, al pintar de blanco 4-0 a los Mets de Guaynabo (3-3).

El zurdo Luis Xavier Ortiz tiró todo el camino por los vegalteños. Le pegaron cuatro hits y ponchó tres contrincantes.

Sencillo del veterano bateador Luis «Wicho» Figueroa empujó la primera anotación de los Maceteros en la misma primera entrada. El juvenil Brian Miranda pisó el plato en dos ocasiones y propinó par de incogibles durante el encuentro.

Cuatro de los seis juegos en agenda para el sábado fueron suspendidos debido a las deterioradas condiciones del tiempo. Se cancelaron por la lluvia los partidos Las Piedras en Juncos, Coamo en Salinas, Humacao en Yabucoa y Comerío en Cidra. Los cuatro desafíos fueron reasignados para hoy domingo.

«Se fue la luz» en el Canena… Suspenden juego en Aguadilla por falla eléctrica

logo doble A postemporada

AGUADILLA: El segundo juego de la serie final de la sección Noroeste del Béisbol Superior Doble A entre Sultanes de Mayagüez y Tiburones de Aguadilla fue suspendido ayer en la parte baja de la decimotercera entrada debido a una falla en el sistema eléctrico del estadio Luis «Canena» Márquez de Aguadilla.

Casa Mia nuevo 1

Consumía su turno el bateador de los Tiburones, Luis Nieves, con Jankarlos Badillo en la primera almohadilla y un out.

El encuentro favorecía 7-6 a los Sultanes, que lograron romper el empate en el tope del decimotercer episodio mediante jonrón solitario de Fernando García.

alo & john almuerzos

El maratónico partido, que se extendió por casi cinco horas, deberá ser continuado en una fecha que se anunciará próximamente.

La serie por el campeonato de la sección Noroeste favorece 1-0 a los Sultanes.

Comisionados electorales dejan sin efecto la Ley Seca este domingo

Vestíbulo de la sede de la Comisión Estatal de Elecciones en Hato Rey (Archivo).

Vestíbulo de la sede de la Comisión Estatal de Elecciones en Hato Rey (Archivo).

SAN JUAN: El reclamo casi general en contra de que se impusiera la Ley Seca este domingo, 6 de marzo, con motivo de la celebración de las primarias republicanas, tuvo su resultado cuando los cuatro comisionados electorales, que forman parte de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), dejaron sin efecto la prohibición.

Desde el jueves se había estado planteando el efecto negativo que la Ley Seca tendría sobre la actividad económica durante el fin de semana, particularmente en eventos que ya estaban programados mucho antes de que se anunciara la fecha del evento electoral.01-2016 aquaviva weekends

Los principales críticos de la imposición fueron los comerciantes, por lo que varios alcaldes, particularmente del Oeste, se hicieron eco de las protestas.

Aproximadamente a las 10:00 de la noche del viernes, los comisionados electorales del Partido Nuevo Progresista (Jorge Dávila Torres), Partido Popular Democrático (Guillermo San Antonio Acha), Partido Independentista Puertorriqueño (Roberto Aponte Berríos) y del Partido del Pueblo Trabajador (José Córdova Iturregui), votaron de forma unánime para dejar sin efecto la Ley Seca.

Mientras tanto, el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles, informó que ante la cancelación de la Ley Seca, la agenda de partidos señalados para este fin de semana en la continuación de la temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A, regresa a su normalidad. La Liga de Béisbol Doble A había suspendido previamente los juegos ante la situación.

Casa Mia banner 1 b

Tres personas sufren quemaduras tras explosion tanque de gas en kiosko Fiestas Patronales de Aguada

La explosion se produjo cuando intentaron cambiar la válvula del tanque de gas (Foto LA CALLE Digital).

La explosion se produjo cuando intentaron cambiar la válvula del tanque de gas (Foto LA CALLE Digital).

AGUADA: Tres personas sufrieron quemaduras cuando estalló un tanque de gas propano en el kiosko de Los Navegantes de Aguada del Béisbol Doble A, durante la celebración de las Fiestas Patronales en esta municipalidad del noroeste de la Isla.aquaviva jueves nuevo

Se alega que la situación se produjo cuando una de las víctimas intentó cambiar la válvula del tanque. La situación se produjo a las 9:30 de la noche del miércoles.

Según se indicó, Elsie E. Lebrón Rodríguez, de 37 años; Rosa Acevedo González, de 57, y Edgardo Avilés Rosa, de 27, sufrieron quemaduras y fueron transportados a hospitales de región. La condición de todos era estable.

El caso está en manos del agente Samuel Vidal, del cuartel aguadeño, y del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.

 

 

Casa Mia banner 1 b

Dirigente de Añasco AA: «Este triunfo es el orgullo del Oeste»

Momento de celebración del equipo Fundadores de Añasco en el Béisbol Doble A, tras "barrerle" la serie a los Arenosos de Camuy (Suministrada).

Momento de celebración del equipo Fundadores de Añasco en el Béisbol Doble A, tras «barrerle» la serie a los Arenosos de Camuy (Suministrada).

AÑASCO: Con cinco victorias en línea, la mejor actuación de la postemporada y el boleto asegurado a la semifinal nacional, los Fundadores de Añasco han logrado representar con éxito a la sección Oeste en el Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A.

Añasco, con foja de 12-1 en las series, subió otro peldaño en la búsqueda de la corona del béisbol federativo -ayer domingo- al completar una barrida 4-0 sobre los Arenosos de Camuy, equipo que se perfilaba entre los favoritos a disputar el campeonato luego de dominar en cinco juegos a los Montañeses de Utuado, monarcas de la Liga en el 2014 y líderes de la sección Norte en la temporada regular 2015.

«Este triunfo representa para nosotros el orgullo del área oeste, a quienes estamos representando. Para mí es un privilegio representar al pueblo de Añasco, especialmente a todo el Oeste», expresó Willie García, piloto de los Fundadores, al concluir el partido versus los Arenosos.

Para llegar hasta el Carnaval de Campeones, la novena añasqueña primero venció vía barrida 4-0 a los Petateros de Sabana Grande en la semifinal seccional y acto seguido, despachó 4-1 a los Cardenales de Lajas en la final seccional.

Con ocho temporadas de participación en la Liga, Añasco cuenta con dos apariciones en series de Carnaval de Campeones y este año estará por primera vez en una semifinal.aquaviva weekend 2

García, único dirigente-jugador activo en las series, admitió que no esperaba dominar cómodamente a Camuy.

«Siempre dije que Camuy era un gran equipo. Nunca dije que no lo era, al contrario, los respeté como equipo. Sabía que ellos podían levantarse y lo que hicimos fue nunca dejarlos que remontaran y se levantaran», indicó García, uno de los cañones grandes del equipo occidental.

En todos los partidos de la serie frente a los camuyanos, los Fundadores vinieron de atrás en el marcador. Además, apenas dieron paso a tres carreras en los primeros tres partidos, con dos triunfos del estelar lanzador derecho Álex De la Cruz, quien luce invicto en la postemporada con 8-0.

Añasco enfrentará en la semifinal nacional al vencedor de la serie B del Carnaval de Campeones, entre los Maratonistas de Coamo y Artesanos de Las Piedras, nivelada 2-2.