Rosselló completa entrega de endosos, mientras que Pierluisi sólo ha entregado 2,253

Certificación de la CEE al 22 de diciembre de 2015 (Suministrada).

Certificación de la CEE al 22 de diciembre de 2015. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

SAN JUAN: El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el doctor Ricardo Rosselló, entregó la totalidad de los endosos requeridos por la Ley Electoral para ser certificado como candidato primarista, de cara al proceso electoral del 2016.

De acuerdo con una certificación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rosselló sometió 9,235 endosos, del total de 8,000 requeridos por postularse bajo la insignia de un partido político inscrito.

Su contrincante, el comisionado residente Pedro Pierluisi, había radicado apenas 2,253.

En el caso de los candidatos independientes Manuel Cidre y Alexandra Lúgaro, éstos habían radicado 2,197 y 1,183, respectivamente. Un tercer candidato independiente, Raúl López, no había sometido ninguno.aquaviva jazz jam 23 dic 2015

Bajo la Ley Electoral, los candidatos independientes tienen la obligación de recoger un total de 26,882 endosos.

En el caso de los candidatos David Bernier (Partido Popular Democrático) y María de Lourdes Santiago (Partido Independentista Puertorriqueño), sus nombres no figuraban en la certificación de la CEE, presumiéndose que no había sometido todavía los documentos al ente electoral.

Por su parte, Pierluisi excusó haber sometido hasta el momento sólo los 2,253 endosos, alegando que tiene todos los endosos requeridos para su aspiración a la gobernación. No obstante aclaró que no los ha entregado a la Comisión Estatal de Elecciones, mientras no sean revisados para evitar que “se los viren”.

“La chapucería nunca me ha agradado”, dijo.

Casa Mia banner 1 b

CEE abre periodo de radicación de candidaturas para el 2016 y deja establecidos los requisitos

El proceso de radicación de candidaturas está abierto hasta el 30 de diciembre, al mediodía (Archivo).

El proceso de radicación de candidaturas está abierto hasta el 30 de diciembre, al mediodía (Archivo).

SAN JUAN: La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) comenzó el martes el proceso oficial de radicación de candidaturas hasta el 30 de diciembre, al mediodía, informó en un comunicado de prensa la presidenta de la CEE, Liza M. García Vélez.

De acuerdo con García, los aspirantes deberán presentar en las oficinas de los partidos políticos a los cuales pertenecen, los documentos necesarios para la radicación de las candidaturas. Una vez certificados por el partido político correspondiente, se radicarán los documentos en la Comisión. Los candidatos independientes, deberán radicar los documentos necesarios para su candidatura directamente en la Comisión.

Todo aspirante a una candidatura que interese obtener una nominación a un puesto electivo para el 2016 por un partido político o como candidato independiente, deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Deberá acceder a la página web de la Comisión http://www.ceepur.org y registrarse en el “Sistema de Notificación de Intención de Aspirar a una Candidatura”. Del aspirante no contar con la tecnología adecuada para radicar electrónicamente su candidatura, podrá acudir a su partido político o a la Comisión ya que cuenta con equipo disponible para este propósito y lo podrán asistir.bbq dias en semana
  • Copia certificada de las planillas de contribución sobre ingresos o copia timbrada por el Departamento de Hacienda, rendidas en los últimos diez (10) años contributivos anteriores.
  • Una certificación del Secretario de Hacienda en que haga constar el cumplimiento por parte del candidato de la obligación de rendir su planilla de contribución sobre ingresos en los últimos diez (10) años y las deudas existentes, si alguna. De la persona tener deuda, la certificación informará sobre la existencia de un plan de pago y que se está cumpliendo.
  • Una certificación del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales que declare que la persona no tiene deuda por motivo de contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble. En caso de que la persona tenga deuda, la certificación informará sobre la existencia de un plan de pago y que se está cumpliendo.
  • Certificación de haber tomado la orientación por el Contralor Electoral, según establecido en la Ley de Fiscalización.
  • Se haya sometido a una prueba de cabello para la detección de sustancias controladas.
  • Un certificado de antecedentes penales que refleje que no ha sido convicto de delito grave o menos grave que implique depravación moral.
  • Declaración jurada de que no ha sido convicto por estos delitos en otras jurisdicciones, ya sea estatal o federal.

García añadió que los aspirantes a candidatos tienen que presentar no menos del 50 por ciento de las peticiones de endoso que se requieran para el cargo por el cual se pretende competir en o antes del lunes, 1 de febrero de 2016 y haber presentado el 100 por ciento en o antes del lunes, 15 de febrero de 2016. Además, cumplir con los requisitos exigidos por el partido político en sus reglamentos, siempre y cuando los mismos no estén en conflicto con la Ley Electoral y los reglamentos aplicables.

Casa Mia banner 1 b

¡Rompiendo! Presidenta CEE denuncia por «alteración a la paz» a comisionado electoral del PNP

El comisionado electoral del PNP, Jorge Davila, fue denunciado por supuestamente "alterarle la paz" a la presidenta de la CEE, Liza García.

El comisionado electoral del PNP, Jorge Davila, fue denunciado por supuestamente «alterarle la paz» a la presidenta de la CEE, Liza García.

SAN JUAN: La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), la licenciada Liza García Vélez, denunció por alteración a la paz al comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila Torres, alegando que éste “le altero la paz faltándole el respeto en medio de una reunión”.aquaviva almuerzos pronto

Los supuestos hechos se produjeron el jueves, a las 3:15 de la tarde, en las oficinas de la CEE en Hato Rey.

La investigación del incidente está en manos de la agente Alexandra Valentín, adscrita al Precinto de Hato Rey Oeste.

Se alegó que la discusión fue por “diferencias profesionales”, pero no se detalló en qué consistió la alegada alteración.

El comisionado Dávila Torres será entrevistado por las autoridades durante el día de hoy.

Casa Mia banner 1 b

Columna: Alexandra Lúgaro: ¿Cortina de humo o candidatura real?

Alexandra Lúgaro, aspirante independiente a la gobernación de Puerto Rico (Archivo).

Alexandra Lúgaro, aspirante independiente a la gobernación de Puerto Rico (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero de Oeste y miembro de la UIA/AAA

La pasada semana surgió sorpresivamente la candidatura independiente a la gobernación, de una persona que no había estado en la palestra pública, por lo menos que yo recuerde. Alexandra Lúgaro anunció que aspira a ser gobernadora del país de manera independiente, lo que la convierte en la tercera mujer en aspirar a ese puesto y la primera que lo hace de forma independiente.

Era de esperarse que inmediatamente surgieran reacciones a favor y en contra de esa candidatura. Los que la favorecen, utilizan argumentos como que hace falta gente nueva, que ya basta de los dos partidos, y unos pocos utilizan la belleza como su única cualidad. En cambio los que no la favorecen utilizan los propios escritos de ella, para argumentar su poca tolerancia hacia quien difiere de ella.

Pero, otros pensamos que esta «candidatura independiente» es una cortina de humo, para tratar de disipar las voces que se oponen a la reforma contributiva. Obviamente, esta forma de pensar no surge de la nada, sino que de las mismas circunstancias de su candidatura, llegamos a esa conclusión.

Para empezar, este anuncio se hace, cuando la oposición a la reforma está un poco callada, o por lo menos esa lucha no está haciendo mucho ruido. La misma surge en el momento que se instalan los campamentos de trabajadores, frente al Capitolio. Pero mucho más visual es el hecho que la Comisión Estatal de Elecciones certificó, que Alexandra Lúgaro no ejerce su derecho al voto desde el 2008, a pesar que ella alegara que en las pasadas elecciones votó a favor de Alejandro García Padilla.

Para tomar una decisión de aspirar a ser gobernador, primero tienes que ver si cumples con todos los requisitos, constitucionales y/o legales del puesto, incluyendo la edad y el tiempo requerido que tienes que estar inscrito como votante, entre otros requisitos. La Ley Electoral de Puerto Rico establece que para ser candidato a gobernador tienes que haber votado en la pasada elección, por lo tanto, parece que ella no puede aspirar a dicho puesto. No nos olvidemos que la dama es abogada, por lo que para ella, buscar elementos legales es su día a día y en este caso, no creo que ella no lo conozca.

Así que, ella conociendo ese detalle, conociendo también que ella atacó, desde su página y como ciudadana privada, al magisterio, conociendo que saldrían los detalles de sus contratos con Educación, que incluso he escuchado algunas cosas de algunos maestros, no cabe duda que esta candidatura es una cortina de humo del propio partido de gobierno, con el fin de desviar la atención y tratar de aprobarnos el IVA a escondidas del pueblo. Mucho ojo.

Causa para arresto contra todos los acusados en fraude electoral de Villalba

Representante José "Quiquito" Meléndez

Representante José «Quiquito» Melendez

SAN JUAN: El representante novoprogresista José Enrique «Quiquito» Meléndez se expresó complacido ante la determinación del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, al encontrar causa para arresto en todos los cargos y en 37 cargos adicionales contra cada uno de los acusados por circulación de firmas falsificadas en una lista electoral.

«Esta determinación es el resultado directo de nuestra fiscalización sobre este fraude electoral ocurrido en la pasada primaria. Este caso que apenas comienza, en su día, sacudirá la alcaldía de Villalba», destacó Meléndez en declaraciones escritas.

Del mismo modo, manifestó que no importa el tiempo que pase, continuará dando seguimiento a este de caso de fraude electoral, “para que se haga justicia y esta barbaridad no vuelva a ocurrir”.

Juez Angel González es nuevo presidente de la C.E.E.

SAN JUAN:  El gobernador Alejandro García Padilla, anunció esta semana la nominación del respetado juez Angel González Román, para asumir la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones. La designación fue aprobada de forma unánime por los comisionados electorales de los tres partidos principales,

El primer mandatario agradeció el trabajo, esfuerzo y dedicación del Comisionado Electoral del Partido Popular Democrático, Eder Ortíz, así como la voluntad de diálogo y consenso asumida por el Comisionado Electoral del Partido Nuevo Progresista, Henry Newman y el Comisionado Electoral del Partido Independentista Puertorriqueño, Roberto Iván Aponte.

» Agradezco además al juez González Román, quien cuenta con una trayectoria excelente como jurista, por haber aceptado el reto. Estoy seguro que garantizará que el Pueblo de Puerto Rico continúe confiando en la Comisión Estatal de Elecciones, como la institución que protege la democracia puertorriqueña», afirmó el gobernador García Padilla.

Piden a CEE investigar Municipio de Cabo Rojo por violar veda

CABO ROJO: En respuesta a los serios señalamientos de la alcaldesa Perza Rodríguez Quiñonez,  quien implicó el sábado a una funcionaria del PPD  local con  incidentes de daños en perjuicio de la propiedad municipal, allegados a ese partido  en Cabo Rojo, urgieron de la Comisión Estatal de Elecciones que comience por investigar  a la propia alcaldesa del PNP. La primera ejecutiva del municipio caborrojeño alegó haber sido alertada por vecinos de aquí que dijeron haber visto a la funcionaria popular removiendo las pegatinas de varios rótulos oficiales.

A tenor con la explicación hecha pública por la alcaldesa Rodríguez Quiñones, dichas pegatinas tienen como propósito, cubrir avisos o «slogans» que de otra manera violarían  la veda electoral. Trascendió, que la líder popular presuntamente sorprendida en la acción ilegal, solo puede ser encausada si alguno de los querellantes presenció los hechos, ya que la alcaldesa Rodríguez, admitió no tener personal conocimiento sobre lo sucedido.

» Para empezar, todos los rótulos en Cabo Rojo son azules, lo cual no es permitido», sostuvo una residente de este pueblo en comunicación a La Calle Digital. Indicó además, » que los pocos rótulos cubiertos tienen una pegatina fina de color azul, a través de la cual se puede leer lo que está escrito».

» Más agravante  aún, es que en el parque de pelota (Tuto Mendoza) se puede ver un rótulo grande que tiene la foto de la alcaldesa dando la bienvenida al parque», subrayó la fuente.

La  vecina de Cabo Rojo invita a la alcaldesa Persa Rodríguez, para que en lugar de utilizar a personas humildes de este municipio en  pleitos que pudieran representar gastos legales innecesarios, comience ella por retirar los rótulos que están violación de la veda electoral.

Escasa la orientación de la CEE a los electores de la isla

MAYAGUEZ:  Si bien la Comisión Estatal de Elecciones tiene una junta revisora de anuncios que interviene hasta en las medallas que se le conceden a los estudiantes talentosos, dicha entidad parece olvidar que su responsabilidad primaria es la de mantener bien orientados a los electores puertorriqueños. Preocupa el hecho de que muchos ciudadanos desconozcan todavía  que para votar en el Referéndum de este próximo domingo 19 de agosto, deberán tener al día su récord electoral activo al 30 de junio de 2012.

En un aviso reciente, la Comisión Estatal de Elecciones indica «que todas las tarjetas de identificación electoral son válidas para votar», pero a renglón seguido la CEE, enfatiza que ese derecho estará condicionado a que » el récord electoral esté activo al 30 de junio de 2012″.

Partiendo de esa recomendación publicada a página completa en los diarios de la isla, muchas personas podrían quedarse sin poder votar el domingo 19 de agosto, ya que el «recordatorio» se hizo el martes 7 de agosto del corriente año, transcurrida ya la fecha crítica del 30 de junio.

La Calle Digital recomienda a todas las personas con derecho a votar que se comuniquen con la oficina más cercana de la Comisión Estatal de Elecciones, para que verifique su status y confirmen si su récord electoral estaba activo al 30 de junio pasado. No pierda su derecho a votar por un tecnicismo burocrático.

PPD en Añasco radica recurso mandamus contra CEE

AÑASCO: La comisionada electoral del PPD en Añasco, Migdalia González, acudió al tribunal con un recurso de mandamus para que se obligue a la Comisión Estatal de Elecciones a realizar las transacciones administrativas de aquellos electores que se encuentran inscritos en el precinto 40 de Añasco y se supone voten en los precintos 36 y 37 de Moca y 38 de Aguada.

 El PPD de Añasco indicó que desde hace varios años viene realizando unos planteamientos ante la comisión sobre la verificación de colindancias. En el 2010 la división de planificación de la CEE determino que hay 60 electores que votan en Añasco, pero sus residencias son en Aguada y Moca.

“La ley es clara que los electores tienen el derecho a votar en el precinto que reside, estos electores están fuera del precinto. Vamos a defender el derecho que tiene el elector de votar donde le corresponda” mencionó el presidente del PPD y alcalde de Añasco Jorge Estévez Martínez.

 “Ya la CEE determinó que estos electores están fuera de precinto y todavía aparecen en las listas de Añasco por eso hemos ido al tribunal para que se resuelva a la mayor brevedad posible” señaló Estévez Martínez.

 “Esta situación amerita la pronta intervención del Honorable Tribunal para que ordene que dicha transacción administrativa se realice de inmediato toda vez que las elecciones generales están a 120 días y dichos electores a su vez tienen derecho a conocer de antemano su reubicación electoral”, reza parte del mandamus.

 La vista está pautada para el viernes 13 de julio de 2012 en la sala de la Honorable juez Johann Torres Tucet en el tribunal de Aguadilla.

 

C.E.E. no responde críticas por violentar libre expresión

MAYAGUEZ:  Como si no tuviese que responder a los reclamos de ciudadanos que la califican como un ente violador de la libertad de prensa y de palabra, la flamante Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones, sigue haciéndose de la vista larga para ignorar las críticas sobre la intromisión innecesaria de esa junta en todos los asuntos del gobierno y la comunidad.

Tan reciente como este pasado 4 de julio, el Secretario de Estado Kenneth McClintock Hernández, tildó de «zanganada» que la Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones pasara juicio sobre el texto anotado en una tarja develada en honor a la educadora Pilar Barbosa de Rosario, hija del prócer José Celso Barbosa. En esa ocasión, uno de los salones del Archivo de Historia de Puerto Rico, fue denominado con el nombre de la insigne puertorriqueña.

Para sorpresa del Secretario de Estado, la tarja tenía inscrita la frase, «autorizado por la C.E.E-Caso…. Esto provocó el disgusto del funcionario por tratarse de un evento cívico-histórico totalmente alejado de la política partidista.

En una estrategia aparente para alejarse de la polémica, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez y Willian Pagán Rodríguez, presidente de la Junta Examinadora de Anuncios, ignoraron las expresiones del Secretario de Estado de Puerto Rico.

Aunque en el pasado dicha Junta, tenía la responsabilidad de revisar anuncios de corte político partidista, originados en agencias, municipios y corporaciones públicas ahora se le atribuye querer controlarlo todo. Tanto es así, que hasta las placas y medallas, donadas por municipios del Area Oeste a estudiantes de este litoral, tuvieron que pasar el cedazo de la CEE y su junta censora.

Incluso, avisos de interés público para notificar sobre suspensión de los servicios de agua y luz en diferentes sectores deben tener el visto bueno del juez Conty, de Rodríguez Pagán y de los comisionados de los diferentes partidos inscritos en el país. Nunca antes en la historia de la isla alguien se había abrogado tanto poder.