Garcia Padilla inaugura el Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Aguadilla

El gobernador Alejandro García Padilla durante su conferencia de prensa en Aguadilla (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

El gobernador Alejandro García Padilla durante su conferencia de prensa en Aguadilla (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

AGUADILLA: El gobernador Alejandro García Padilla dejó inaugurado el miércoles el Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Aguadilla (IAAPR), en la antigua Base Ramey con un recorrido a través de sus facilidades.

El Instituto, producto de la unión de la Universidad de Puerto Rico, el Departamento de Educación y la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), constituye una pieza fundamental en el ecosistema aeronáutico que se adelanta en la región oeste y del que forma parte la empresa aeronáutica alemana Lufthansa.

Este proyecto aeronáutico permite la capacitación y desarrollo del recurso humano en Puerto Rico como uno de los más atractivos en el mundo e impulsa el desarrollo económico de la isla.

“Ningún país puede alcanzar niveles sostenibles de desarrollo económico sin una inversión sustancial en la educación de su gente. Esto es lo que estamos logrando a través de proyectos como este instituto y la alianza con Lufthansa. Una fuerza trabajadora bien educada, calificada y productiva es nuestro principal haber económico. Es la que determinará muchas de las inversiones que recibiremos en una economía cada vez más globalizada y atada al conocimiento”, aseguró García Padilla.aquaviva nuevo weekends

Se comentó que el desarrollo de este instituto, sumado al Centro de Mantenimiento, Reparación y Reacondicionamiento (MRO) de Aviones de Lufthansa, propicie un ecosistema de empresas aeroespaciales interrelacionadas en toda la región.

El gobernador García Padilla añadió que una inversión de $121 millones, este ecosistema aeroespacial generará cerca de 1,500 empleos nuevos entre este año y el próximo. De esos empleos, el Centro de Lufthansa ya ha creado 140 y se estima que habrá de crear 400 cuando el MRO esté completado en todas sus fases.

El instituto, que comenzó en marzo de este año en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla, también conocido como el CORA, con su programa inicial “Base Aircraft Overhaul Program”, permitirá la formación de mecánicos de aviación altamente capacitados.

Desde agosto pasado, el IAAPR cuenta con un grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial y ha obtenido una Certificación de Operación de Escuelas de Técnicos de Mantenimiento de Aviación de la Administración Federal de Aviación.

Esta certificación permitirá que a partir de enero 2016 los estudiantes del instituto puedan obtener una licencia para ejercer como mecánicos de aviación.

 

UPR-Aguadilla gradúa 317 estudiantes

Entrega del Gran Premio del Rector, durante la graduación de la UPR de Aguadilla (Suministrada UPRA).

Entrega del Gran Premio del Rector, durante la graduación de la UPR de Aguadilla (Suministrada UPRA).

AGUADILLA: Un total de 317 estudiantes recibieron sus grados académicos durante la Cuadragésima Segunda Colación de Grados de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla). De éstos, 315 obtuvieron grados de bachillerato y dos recibieron grados asociados.

El recinto fue fundado hace 42 años y actualmente cuenta con cerca de 2,900 estudiantes.

En un comunicado de prensa se informó que el rector de la UPR-Aguadilla, doctor Nelson Arnaldo Vera Hernández, hizo entrega de dos premios especiales conocidos como “Gran Premio del Rector”. Los premios fueron otorgados a los únicos dos estudiantes del recinto que lograron graduarse Summa Cum Laude, Kimberly Hernández Oliver, bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Recursos Humanos y Mercadeo;  y Daniel E. Morales Mantilla, bachillerato en Biología con énfasis en Biomédica. Ambos estudiantes completaron los requisitos de su grado en cuatro años con un promedio de 4.00 y sin bajas parciales.

Un total de 128 estudiantes, representando el 40 por ciento de los graduados, logró completar su grado Magna Cum Laude; y 78 estudiantes, el 25 por ciento de los graduados, completaron su bachillerato Cum Laude.Aquaviva viernes 12 junio

Los departamentos con mayor cantidad de estudiantes graduados fueron el de Administración de Empresas, con 145; y Biología, con 114. Además, 15 estudiantes obtuvieron bachilleratos en Artes en Educación con concentración en Inglés con Tecnología de Multimedios; 15 completaron bachilleratos en Sistemas de Oficina; 11 en Ciencias en Tecnología Electrónica; nueve en Ciencias en Tecnología Ambiental; y seis en Educación Elemental. Dos estudiantes completaron Grados Asociados: uno en Ciencias en Tecnología Electrónica; y uno en Ciencias en Control de Calidad.

“Nuestros estudiantes son nuestro orgullo y nuestra razón de ser. Son evidencia tangible de la excelencia académica de nuestro recinto y nuestra universidad. No solamente se destacan por su dedicación a sus estudios, sino por el compromiso que demuestran a diario en una amplia variedad de iniciativas de servicio comunitario. Nuestros graduados nos proveen la certeza de que un mejor futuro para nuestro país es posible. Les felicitamos y les invitamos a continuar haciendo la diferencia en cada una de sus áreas de especialidad y en sus comunidades”, señaló el rector Vera Hernández.

La graduación de la UPR-Aguadilla se llevó a cabo en el Coliseo Municipal Luis Aymat en San Sebastián.

RUM y otros recintos decretan receso académico para ir a manifestación frente al Capitolio

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

MAYAGÜEZ: El rector del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), John Fernández Van Cleve, decretó un receso académico para permitir la participación estudiantil en las actividades que la Universidad de Puerto Rico tendrá mañana miércoles, 13 de mayo, en El Capitolio.

Lo propio hizo el Recinto Universitario de Aguadilla de la UPR, el antiguo CORA, que está localizado en terrenos de lo que fue la Base Ramey, en esta ciudad del noroeste.

En el caso del RUM, en un comunicado de su decano de Administración, Lucas Avilés Rodríguez, se informó que las labores administrativas no serán recesadas, “pero todo empleado que interese participar de las actividades programadas para ese día podrá ser autorizado con la debida coordinación con sus supervisores”.

“Ningún servicio esencial en el Recinto debe ser afectado, por lo que se pide a los supervisores ejercer sus funciones y velar porque se cumpla con nuestras actividades administrativas. El Recinto continuará operando con un gran número de actividades extracurriculares programadas para esa fecha”, indicó el decano Avilés Rodríguez..

No obstante, los empleados que asistan a las actividades en El Capitolio deben registrar su asistencia en dicho evento. “Cada Decanato tendrá un empleado a cargo de llevar la asistencia de sus empleados en dicha actividad, por lo que se pide se comuniquen y coordinen la forma en que se hará este registro en cada Decanato”, añadió.

Se informó el rector Fernández Van Cleve ha autorizado el uso de la transportación Colegial para llevar los participantes de esta actividad, “donde se destacará la labor y aporte universitario al quehacer puertorriqueño”.

“La transportación disponible del Recinto, al ser limitada, estará destinada para los estudiantes como primera alternativa. De quedar espacios disponibles se atenderán a los empleados, según su orden de llegada. No se reservarán espacios para transportación”, señala la comunicación.

Los vehículos saldrán desde el Gimnasio Ángel F. Espada desde las 6:30 de la mañana de mañana miércoles, en la medida que los mismos sean llenos. El grupo del CORA saldrá a la misma hora desde sus facilidades en Aguadilla.

“Cada grupo sindical y profesional que representan a nuestros empleados estará coordinando la transportación de sus asociados”, concluyó el decano Avilés Rodríguez en su comunicación.

Sobrevivientes de cáncer “siguen sus pasos” marchando en el Aguadilla Mall

La motivadora y líder cívica Mily Vázquez junto a una sobreviviente de cáncer que participó en la actividad (Suministrada).

La motivadora y líder cívica Mily Vázquez junto a una sobreviviente de cáncer que participó en la actividad (Suministrada).

AGUADILLA: Un grupo de sobrevivientes de cáncer, así como voluntarios y miembros de la comunidad marcharon el lunes por los pasillos del centro comercial Aguadilla Mall, como parte de las actividades que se desarrollan a lo largo de todo el mes de octubre, con motivo del mes de la concienciación sobre la enfermedad del cáncer.

Aparte de la marcha, el evento contó, entre otras actividades, con una feria de salud. La actividad fue auspiciada por la Sociedad Americana del Cáncer, el Aguadilla Mall y la organización sin fines de lucro Mujeres Coronadas de Gracia.

La motivadora y líder cívica Mily Vázquez, quien encabeza la organización Mujeres Coronadas de Gracia y presidió la marcha, agradeció el apoyo de los participantes del exitoso evento, que también sirvió el propósito de recaudar fondos para la Sociedad Americana del Cáncer.

Parte de la marcha que recorrió los pasillos del Aguadilla Mall (Suministrada).

Parte de la marcha que recorrió los pasillos del Aguadilla Mall (Suministrada).

Hace varios días, Vázquez encabezó una multitudinaria marcha que recorrió las calles de Aguadilla.

“Nuestro propósito al participar de estas actividades es ayudar a que la comunidad entienda la importancia de hacerse exámenes preventivos, pues la detección temprana de cáncer, salva vidas”, comentó Vázquez.

Según se anticipó, Vázquez estará al frente de las marchas del próximo año, en vista del éxito que tuvieron las efectuadas en este mes en el centro del pueblo de Aguadilla, el Recinto de Aguadilla de la Universidad de Puerto Rico (CORA) y en el Aguadilla Mall.