Federales identifican arrestados en operativo del FBI en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades federales ofrecieron los nombres de las personas arrestadas como parte de un operativo que tuvo lugar el miércoles en la mañana en residencial Manuel F. Rossy de la Ciudad de las Lomas, vinculadas con una pandilla dedicada a la venta y distribución de drogas, así como violaciones de ley vinculadas con armas de fuego.

Los arrestados fueron identificados como:

  • Jonathan Humberto Peraza-Rosa, alias “El Negro”
  • Jesed Natán Pagán-Ríos, alias “J”
  • Karvinson Javier Medina-Figueroa, alias “Champi/Jampi”
  • Giancarlo Robles-Pérez, alias “GPS/Peñuelas/Jp”
  • Kelvin Torres-Alvarado, alias “Pito Ciribillo/Ciribí”
  • Eliezer Mikael Cruz-Molinary, alias “Mikael”
  • Yafet Omar Alameda-Torres
  • Anabel Tina Rodríguez
  • Jan Louis García-Franqui
  • Joe Armando Cotte-Ruiz, alias “Chevy”
  • Katiushcka Angelis Toro-Flores, alias “Katy/Angie”
  • John Eric Javier Cintrón-Massanet, alias “Buda”
  • Yadiel Omar Ponce De León-Ruiz, alias “Koby/Kobe”
  • Joel Rivera-Medina, alias “Fugitivo”
  • Melvin Jermaine Mitchel-Pérez, alias “JM/El Padrino”
  • Justin Daniel Nieves

Nueve acusados ​​deben responder por cargos de posesión de armas de fuego para contribuir a un delito de narcotráfico.

El fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, informó que agentes del FBI, y el “Task Force” de Ponce y Mayagüez de la Policía de Puerto Rico, estuvieron a cargo de la investigación del caso, con la colaboración del Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico.

El Equipo de Respuesta Especial (SRT) de la Policía Municipal de Guaynabo colaboró ​​durante los arrestos.

“Como se alega en la acusación formal, los miembros de esta organización de narcotráfico llevaron a cabo sus actividades delictivas en presencia de menores, con total desprecio y en detrimento de los niños”, declaró el fiscal federal Muldrow.

La acusación formal alega que, desde aproximadamente el 2023 hasta la actualidad, la organización narcotraficante distribuyó “crack”, cocaína, fentanilo y marihuana a menos de 300 metros del residencial Manuel F. Rossy (PHP) y otras zonas cercanas a la ciudad de San Germán.

Parte de la conspiración consistía en que existían al menos dos puntos de venta de drogas dentro de dos apartamentos del PHP, y que los vendedores vendían las drogas a través de una ventana para evitar ser vistos o detectados por las autoridades.

Como parte de la conspiración, los acusados ​​aseguraban la entrada a los apartamentos utilizados como puntos de venta de drogas con postes de madera de dos por cuatro para tener tiempo de deshacerse de las drogas en caso de un registro e incautación inesperados por parte de las fuerzas del orden.

Para preservar el poder y proteger su territorio, los miembros de la organización empleaban la intimidación, la fuerza y ​​la violencia para mantener el control de las operaciones de narcotráfico e intimidar a las organizaciones rivales. Además, golpeaban a cómplices y a residentes de este proyecto de vivienda pública con diferentes armas, incluyendo látigos, como castigo por infringir ciertas normas.

Los acusados ​​desempeñaban diferentes roles para promover los objetivos de la conspiración de narcotráfico, incluyendo líderes, ejecutores, corredores, vendedores, facilitadores y vigías

De ser declarados culpables por los cargos de drogas, los acusados ​​enfrentan una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua. Si son declarados culpables tanto de los cargos de drogas como de armas de fuego en el sexto cargo, los acusados ​​enfrentan una pena mínima de 15 años y hasta cadena perpetua.

Todos los acusados ​​en la conspiración de drogas enfrentan una demanda de decomiso de narcóticos por $2,850,900.

Fiscalía federal anuncia que nadie será procesado por violaciones de ley en el Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El acuerdo alcanzado entre las autoridades locales y federales para lograr el cierre del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez y la transferencia de casi 600 animales, no incluye el procesamiento criminal o civil contra ningún funcionario y tampoco el pago de multas, según lo confirmó el miércoles en la mañana el jefe de la Fiscalía Federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow.

El portal Foro Noticioso reseñó que Muldrow señaló que, si bien surgieron señalamientos sobre irregularidades durante los pasados 12 años en el Zoológico, el fin del acuerdo es garantizar el “bienestar de los animales”. No obstante, sostuvo que el acuerdo alcanzado incluye un resumen de las leyes violentadas por años.

“Las investigaciones estatales y federales llevaron a hallazgos, responsabilidad institucional y violaciones de ley, pero esas violaciones abarcaron muchos años, diferentes administraciones que no pudieron garantizar el bienestar de los animales. Fue un problema institucional de falta de recursos y capacitación adecuada para garantizar el bienestar de los animales, no hubo un daño intencional a los animales”, afirmó Muldrow, al argumentar que el acuerdo acelera la transferencia de animales sin la necesidad de llegar a litigios.

No obstante, el fiscal Muldrow nunca mencionó que el gobierno local hubiera amenazado con iniciar litigios para detener la transferencia de las especies.

Muldrow señaló que el acuerdo tiene alcance incluso sobre el Departamento de Justicia. El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, quien estuvo en la rueda de prensa, no lo refutó.

No se señaló el costo de la transferencia de los animales, a ser completada en seis meses, y al menos dos santuarios, uno en Texas y otro en Colorado, costearán el gasto. Se anticipa que el dinero sería reembolsado por FEMA a estas instituciones.

“Ese acuerdo llegó porque hemos estado en comunicación y colaboración para llegar a un resultado en que lo más importante es el bienestar de los animales”, sostuvo Muldrow al contestar insistentes preguntas de los periodistas sobre la impunidad que gozarán funcionarios que tuvieron a su cargo el Zoológico.

“Obviamente no podemos cambiar lo que pasó en el pasado. Los animales fallecieron, pero nosotros entendemos que ayudando a los animales que están allí para tener una vida mejor es justicia para los animales que fallecieron”, abundó Muldrow.

Tan reciente como el 27 de febrero, un puma fue sacrificado por su condición de cáncer en una pata, pero el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no lo había informado. En cuanto al elefante hembra Mundi, Muldrow señaló que todavía es incierto a dónde será trasladada, pero mencionó dos posibilidades, que son santuarios en Georgia y en Tennessee.

“Nosotros hemos llegado a un acuerdo en que estamos en la misma página. El bienestar de los animales es la prioridad número uno… las consecuencias son que estamos trabajando juntos para el bienestar de los animales”, afirmó Muldrow.

Salvo algunas excepciones, estarían sujetos a transferencia, mayormente por avión, de 328 animales del Zoológico de Mayagüez y 206 del Centro de Detención de Cambalache, en Arecibo.

Federales arrestan sujetos que hacían “delivery” de crack en Hormigueros, Mayagüez, San Germán y Cabo Rojo (Video)

HATO REY: Agentes del Negociado Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), arrestaron a 17 sujetos acusados por operar un servicio de entrega o “delivery” de crack en los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo, Mayagüez y San Germán.

Los imputados fueron identificados como Christian “Jefe” Pérez Rivera; Emilio Lamboy Perdomo; Juan Carlos “Jordan” Colón Méndez; Reynaldo “Reynito” Sáez Rivera.; Sean “Magnum” Acarón Ramos; Jean Carlos “Manolo” Pagán Valentín; Zell Benedict Martínez Ruiz; Milaiza “Mila” Nichelle Martiz Cardona; David Vélez Bonet; Ruth Vanessa Vargas Ramírez; Jaime “Jaimito” Sánchez Bravo; Marleen Ruiz López; Alexis «Gemelo» Mercado García; Emmanuel Estrada Pagán; Edie “Kiko” Cima De Villa Moreau; Jeanette Rivera Cordero y Josean “Coco” Humbert Acarón Rivera.

https://www.facebook.com/julio.victor.ramirez.ferrer/videos/10158241067766075/

El fiscal federal W. Stephen Muldrow confirmó los arrestos en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los detalles del arresto por casos de corrupción del representante penepé Nelson Del Valle Colón (Distrito 9-Bayamón/Toa Alta).

Se informó que, como parte de la conspiración de drogas, los acusados operaban un servicio de entrega de crack a domicilio.

Se alega que la clientela de los narcos llamaba a un número telefónico, pedía la cantidad de crack que iba a comprar, informaba su dirección y los miembros de la organización le llevaba la droga a su puerta.

“La pandilla proveía a sus empleados con un teléfono celular y un carro alquilado para que llevaran la droga a sus clientes. El servicio de entregas operaba las 24 horas, los siete días a la semana”, dijo el fiscal Muldrow, que explicó que cuando un repartidor terminaba su turno, le pasaba el teléfono y el carro al próximo chofer que entraba al turno.

Federales le tienen el ojo puesto a caseros que pretendan cobrar la renta con sexo durante la emergencia del COVID-19

REDACCIÓN: El Procurador General de los Estados Unidos, William P. Barr, ordenó a todas las oficinas de los Fiscales Federales de los Estados Unidos a investigar toda querella de acoso sexual relacionada con vivienda como resultado de la actual pandemia COVID-19, según lo anunció el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

En un comunicado de prensa se indicó que mientras que Puerto Rico y el resto de los Estados Unidos adoptan medidas drásticas para frenar la propagación de COVID-19, muchos ciudadanos han perdido sus empleos y muchos otros han visto una reducción en sus ingresos.

Estas pérdidas han obligado a muchos a buscar reducciones o suspensiones de sus pagos de arrendamiento.

Muchos propietarios han respondido a estas circunstancias comprensivamente y con cuidado, tratando de trabajar con sus inquilinos para ofrecer ayuda durante esta crisis.

Sin embargo, se ha reportado que otros propietarios han respondido a las solicitudes de aplazar el pago del alquiler con demandas de favores sexuales y otros actos de conducta sexual no deseada. “Tal comportamiento es despreciable y es ilegal”, dijo Muldrow.

Desafortunadamente, la mayoría de las víctimas que experimentan este tipo de abuso nunca lo denuncian. Temen que las represalias pongan en peligro su capacidad de proporcionar refugio para ellos y sus familias.

“Las prácticas de los depredadores relacionadas con la COVID-19 son particularmente inquietantes ya que estos propietarios se aprovechan de nuestra crisis nacional actual al hostigar sexualmente a las personas que necesitan vivienda. La Fiscalía Federal no dudará en intervenir cuando ocurra una conducta tan despreciable. Este comportamiento no se tolera en tiempos normales, y ciertamente no se tolerará ahora”, explicó el fiscal federal Muldrow.

Para denunciar el acoso sexual en la vivienda, comuníquese con el Departamento de Justicia al (800) 896-7743 o fairhousing@usdoj. Para más información: http://www.justice.gov/crt/sexual-harassment-housing-initiative o en español: http://www.justice.gov/crt-espanol/iniciativa-en-contra-del-acoso-sexual-en-la-vivienda.