Diversidad cultural en la graduación de Antillean Adventist University

MAYAGÜEZ: La Antillean Adventist University celebró sus Sexagésimo Tercer Acto de Graduación en su campus universitario en Mayagüez, en una ceremonia que resaltó la diversidad cultural y el carácter internacional de su comunidad estudiantil.

Estudiantes de diez países se dieron cita acompañados por familiares, líderes institucionales, autoridades gubernamentales, figuras eclesiásticas y amigos de la Universidad, para desfilar con orgullos y recibir sus diplomas, que los califican para la vida profesional.

La clase ya graduada estuvo compuesta por 172 estudiantes, entre ellos cinco que completaron estudios técnicos, seis de grado asociado, 132 de bachillerato, 13 de certificaciones postbachillerato y 16 de maestría.

Esta clase diversa y comprometida representó con orgullo a 10 países: Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Perú, República Dominicana y, por supuesto, Puerto Rico.

El presidente de Antillean, doctor Edwin Hernández, ofreció un mensaje de agradecimiento en el que destacó el rol de cada miembro de la comunidad universitaria en la formación integral de los graduandos.

Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos especiales, entre ellos los doctorados Honoris Causa en Humanidades a la profesora Magda Hernández y en Ciencias a la profesora Alicia Moradillos. También se distinguió al profesor Rafael Laracuente como Profesor Distinguido 2025, por su valioso legado en la formación académica y espiritual de los estudiantes.

Uno de los momentos más esperados fue la participación del orador invitado, doctor Edwin Alicea, egresado de la institución, capellán clínico y actual director de Programas de Desarrollo para Líderes de Misión en AdventHealth en la Florida. Su mensaje, centrado en la fidelidad, la vocación y el llamado al servicio, resonó profundamente entre los asistentes, inspirando a los graduandos a ejercer su profesión con propósito y entrega.

Graduación “virtual” para los estudiantes de la Universidad Católica

REDACCIÓN: Al culminar un semestre marcado por retos extraordinarios, que van desde terremotos hasta una pandemia, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) anunció que, aunque pospondrá la merecida festividad de celebración de sus estudiantes, durante el mes de junio celebrará la primera graduación virtual de la Institución.

“Las circunstancias excepcionales relacionadas con el COVID-19 han obligado a la comunidad académica a ‘posponer, pero no a cancelar’ las actividades relacionadas con los actos de graduación de manera que se garanticen la seguridad y el bienestar de todos que es la más alta prioridad de la Institución.  La graduación presencial se celebrará en una fecha posterior que se determinará cuando la situación lo permita, siempre salvaguardando la seguridad de todos”, expresó el presidente de la PUCPR, doctor Jorge Iván Vélez Arocho.

“Hemos enfrentado retos singulares que han impactado nuestras vidas de manera significativa. Todos los que formamos parte de la familia Pionera nos sentimos orgullosos de esta clase que ha demostrado la disciplina y el compromiso que tanto necesita el País.  Por eso, celebraremos nuestra primera ceremonia de graduación virtual en donde ustedes, nuestros queridos graduandos, serán los protagonistas en un evento que será único.  Su dedicación y esfuerzo superan todos los percances que hemos vivido últimamente.  Sus éxitos merecen una celebración digna para ustedes, sus familiares y amistades.  Es meritorio honrar y aplaudir la culminación del esfuerzo realizado durante sus vidas universitarias”, expresó Vélez Arocho en una carta enviada a la Clase 2020.

La fecha precisa de la graduación virtual será informada a través de correo electrónico y por las plataformas sociales de la PUCPR.

Por otra parte, los graduandos podrán solicitar la Certificación de Graduación en la Oficina de Registro, una vez cumplan con todos los requisitos correspondientes al grado académico.  El trámite se podrá realizar visitando registro@pucpr.edu.

La fecha y los detalles de los actos de la graduación presencial, se anunciará más adelante, cuando la situación de la pandemia no represente riesgo para estudiantes, facultad, familiares y amigos.