Hospital de la Concepción invita a Expo Salud: Bienestar y Servicios en San Germán

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción invita a toda la comunidad a participar en Expo Salud: Bienestar y Servicios, un evento diseñado para promover la salud y el bienestar integral, el próximo jueves, 15 de mayo, en el Centro de Convenciones Santiago Riera Palmer en San Germán. La actividad se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y será libre de costo para el público en general.

Los asistentes podrán aprovechar una amplia variedad de clínicas gratuitas, incluyendo:

  • Medición de presión arterial
  • Evaluación de función pulmonar
  • Consejería nutricional
  • Pruebas de glucosa y colesterol a cargo del Colegio de Tecnólogos Médicos
  • Vacunación a cargo de Vacunas Bright Center
  • Actividad física con Gilberto Bauzó de Sistema Viva

El evento también contará con la participación musical del Trío Amor Eterno, lo que aportará un ambiente positivo y festivo para los asistentes.

Damaris Toro, coordinadora de servicios a la comunidad y al paciente del Hospital de la Concepción, destacó la importancia de esta iniciativa para promover la salud preventiva, “como todos los años, en el Hospital de la Concepción ofrecemos alternativas gratuitas que ayudan a nuestra población a cuidar su salud y bienestar. Esta Expo Salud es una excelente oportunidad para que las personas puedan recibir orientación, evaluaciones y servicios que pueden marcar una diferencia significativa en su calidad de vida”.

Con la adquisición reciente de dos nuevas salas de emergencias, una en Hormigueros y otra en Sabana Grande, el Hospital de la Concepción de San Germán reafirma su compromiso de brindar servicios de salud de calidad, fortaleciendo su capacidad para responder a las necesidades de sus pacientes y mejorar el acceso a atención médica en la región suroeste.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 787-892-1860.

Hospital de la Concepción suspende visitas a pacientes a partir de este lunes

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción ha tomado diversas medidas para proteger a los pacientes/residentes, sus familiares, visitantes y al personal que labora en la institución ante la emergencia en salud pública.

Debido al aumento en casos de enfermedades se ha establecido que, a partir del lunes, 24 de junio, quedan suspendidas las visitas hasta nuevo aviso; y sólo se aceptará un cuidador por paciente/residente hospitalizado.

Se informó en comunicación escrita que los pacientes admitidos en las unidades de Cuidados Intensivos Adulto, Neuro y Neonatal continuarán con el proceso de visitas siempre y cuando el visitante cumpla con el proceso de higiene de manos antes y después de su entrada a la unidad y haga uso de mascarilla quirúrgica durante su periodo de visita.

La institución hospitalaria añadió que esta medida será reevaluada a los 30 días desde su fecha de efectividad, tomando en consideración la incidencia de casos de enfermedades respiratorias a nivel comunitario.

Hospital de la Concepción asume operación del CDT de Hormigueros

HORMIGUEROS: El Hospital de la Concepción de San Germán (HDLC), entidad de servicios de salud fundada en 1511, asumió las operaciones del CDT de Hormigueros, que hasta hace unos días estuvo operando bajo la administración de la empresa Gold Star.

Las instalaciones, localizadas en la calle Luis Muñoz Marín del llamado Corazón del Oeste, ofrecerán servicios como Sala de Emergencias, según trascendió en la ceremonia de corte de cinta e inauguración que tuvo lugar el miércoles con la participación de ejecutivos del hospital y del liderato de la Iglesia Católica, encabezada por el monseñor Ángel Luis Ríos, obispo de la Diócesis de Mayagüez; el monseñor Álvaro Corrada, Obispo Emérito; y el monseñor Gonzalo Díaz, rector del Santuario de la Virgen de Monserrate en Hormigueros.

La Sala de Emergencias de Hormigueros crea unos 30 empleos directos y otros 60 indirectos y seguirá operando los siete días de la semana las 24 horas.

Tras firmar el acuerdo económico con la corporación que le antecedió, el Hospital de la Concepción continuó con los servicios de salud, por lo que estos no se vieron interrumpidos en ningún momento.

“Las nuevas instalaciones son el resultado de la compra con capital privado del antiguo CDT de Hormigueros y es parte del plan de expansión de nuestra institución que busca continuar ampliando y fortaleciendo los servicios médicos que ofrecemos a las comunidades en la región suroeste”, expresó el HDLC en declaraciones escritas.

Mientras tanto, el alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, dirigió un mensaje a los presentes en el que expresó su satisfacción por el hecho de que los servicios de salud se continúen brindando a la comunidad.

“Con la llegada del Hospital de la Concepción y su Sala de Emergencia 24 horas y su laboratorio, Hormigueros se convierte en un distrito integrado de servicios de salud. Los pueblos y comunidades vecinas podrán tener acceso fácil a esta instalación hospitalaria de gran prestigio, así como nuestros empleados municipales. Gracias a esta histórica institución de 500 años de servicio”, mencionó el alcalde García.

Detalles adicionales sobre la operación de la Sala de Emergencias del Hospital de la Concepción en Hormigueros se estarán ofreciendo esta noche en nuestro programa CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710AM y el Facebook Live de LA CALLE Digital.

Hospital de la Concepción reacciona a piquetes de la ULEES

SAN GERMÁN: La directora de Recursos Humanos del Hospital de la Concepción, Olga Flores Cruz, reaccionó a la nueva ronda de piquetes convocados por la Unidad Laboral de Enfermeros y Empleados de la Salud (ULEES), lamentando que el sindicato recurra a estas manifestaciones en los predios de la institución, “en lugar de utilizar el tiempo en estos días para continuar la negociación del nuevo convenio colectivo”.

En un comunicado de prensa, el hospital sangermeño indicó que el 31 de mayo del 2022 venció el convenio colectivo que el Hospital de la Concepción mantenía con la ULEES. 

“Desde el 2 de junio del pasado año las partes han celebrado múltiples sesiones de negociación sin que haya sido posible concretar un acuerdo final. Las partes ya han acordado múltiples artículos”, se explicó.  

“En el Hospital de la Concepción mantenemos las puertas abiertas para el diálogo y la negociación de buena fe y exhortamos nuevamente a la ULEES a continuar con el proceso y a presentar contrapropuestas en la mesa de negociación”, dijo la licenciada Tania Ruiz Quiñones, gerente de Relaciones Laborales, al tiempo que enfatizó que la institución hospitalaria “ha sido instrumental en agilizar la negociación y al presente todos los artículos pendientes están en discusión”

Se dijo que el más reciente intercambio de propuestas entre las partes se dio en la sesión de negociación celebrada el pasado 17 de abril culminando con una propuesta del Hospital. 

Ruiz Quiñones indicó que la negociación entre las partes progresó bastante durante la pasada sesión.  Sobre este punto enfatizó que la propuesta económica del hospital contempla salarios mayores a los propuestos por la Unión en la suya. Añadió que aún la ULEES no ha respondido a esa propuesta económica. 

Por otra parte, Flores Cruz aseguró que el Hospital de la Concepción cuenta con todos los recursos necesarios para brindar los servicios a los pacientes, conforme a los estándares requeridos por las agencias acreditadoras, y además continúa reclutando personal adicional en diferentes áreas. 

“En el Hospital de la Concepción siempre tenemos como alta prioridad el mejor bienestar de todos nuestros empleados. Nuestro compromiso con ellos va más allá de la compensación.  Hemos sido proactivos en desarrollarlos y brindarle todos los recursos necesarios”, concluyó Flores Cruz.

 La próxima sesión de negociación entre las partes está pautada para el lunes, 15 de mayo.

ULEES piqueteará este lunes y martes frente al Hospital de la Concepción de San Germán

SAN GERMÁN: La Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES) ha convocado a dos días de piquetes informativos que tendrán lugar este lunes 27 y el martes 28 de febrero, de 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, en la calle marginal frente al Hospital de la Concepción, en San Germán.

En las manifestaciones se estarán denunciando lo que catalogaron como prácticas ilícitas y condiciones laborales bajo las que continúan trabajando los enfermeros y empleados de La Concepción, que incluye la negativa a negociar, negociación de mala fe, sobrecarga de trabajo, negativa a entregar información y explotación laboral.

“Este patrono se ha caracterizado durante los últimos años por explotar a sus empleados con la sobrecarga de trabajo, poniendo sus intereses corporativos antes que las condiciones de empleo y la salud emocional y física de sus empleados, que son los que prestan los servicios a los pacientes”, indica la convocatoria a los piquetes del lunes y martes.

Próximos piquetes frente al Hospital Perea de Mayagüez

Mientras tanto, la ULEES adelantó que, por las mismas razones ha convocado a dos piquetes informativos los días martes 7 y miércoles 8 de marzo, en el mismo horario, en la calle De Diego, frente al Hospital Perea de Mayagüez.

De alta el alcalde de Isabela tras superar contagio con COVID-19

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez, anunció que fue dado de alta ante su padecimiento de COVID-19, y agradeció a los médicos y todo el personal del Hospital de la Concepción en San Germán, por las atenciones que tuvieron con él y con cada paciente que se encuentra luchando por su vida allí.

Su agradecimiento se extendió también al personal del Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA), en donde lo atendieron primero.

“A mi familia, por nuevamente caminar junto a mí este difícil peldaño. A mis compañeros de trabajo, porque no importa la posición que ocupe así los veré siempre, compañeros, por mantener el Municipio de Isabela a flote durante estos días, poniendo primero a quien nos debemos, a nuestra gente”, dijo el alcalde Méndez.

El alcalde dijo también estar agradecido a toda la comunidad cristiana, iglesias de todas las denominaciones, “que no me soltaron de sus oraciones en ningún momento. También agradezco a los medios de comunicación por la deferencia hacia mi persona y cada paciente de COVID-19, por permitirme llevar un mensaje de que esta lucha debe continuar”.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Soy un vivo ejemplo de que la vacuna contra el COVID-19 es necesaria. No tengo duda alguna que sin ella hoy no estaría expresando estas palabras”, apuntó.

Sobre el tratamiento recomendado por los médicos, por el momento el alcalde debe continuar con descanso absoluto en su hogar para ir poco a poco retomando el ritmo de trabajo. En términos administrativos, la ayudante ejecutiva del alcalde, Mariluz Méndez, se mantiene como alcaldesa interina hasta nuevo aviso.

“A todos les pido paciencia en lo que puedo contestar los mensajes o atender situaciones, aunque como saben, ni la hospitalización me detuvo en mi misión y necesidad de servir. Por lo pronto me aseguraré de que nuestra administración continúe más que nunca con los esfuerzos de vacunación contra el COVID-19 y todas las medidas para lograr finalmente tener un Isabela libre de COVID-19”, finalizó el alcalde.

Acuchillan tres individuos en medio de pelea anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Tres individuos, entre ellos un menor, resultaron heridos de arma blanca en hechos reportados a las 8:00 de la noche del domingo, en medio de una pelea ocurrida en un negocio localizado en la carretera 363, en la colindancia de la Ciudad de las Lomas con Sabana Grande.

Según el informe preliminar del agente José J. Catalano García, oficial de Prensa del Cuartel General, a esa hora se recibió una llamada desde la Sala de Emergencias del Hospital de la Concepción que alertó sobre la llegada de los heridos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los dos adultos y el menor fueron transportados por paramédicos a la conocida institución hospitalaria sangermeña. El narrativo no revela mayores detalles sobre el incidente.

Se desconoce la condición de los involucrados, pero el título del informe policíaco indica que se trata de un caso “grave”.

Agentes del cuartel de San Germán investigaron inicialmente, mientras que el caso fue referido a personal de la División de Homicidios de Mayagüez.  

Atacan jovencito de 16 años con una botella rota anoche en La Parguera

LA PARGUERA: Un adolescente de 16 años fue víctima de una agresión, en medio de un incidente ocurrido a las 11:30 de la noche del sábado, en el estacionamiento público del sector turístico de La Parguera, en Lajas.

El perjudicado fue transportado al Hospital de la Concepción, en San Germán, con una botella de vidrio incrustada en el abdomen. El informe policíaco no detalla las circunstancias en que se produjo en el incidente.

La doctora Lizmary Nazario diagnosticó una herida abierta en la parte baja del abdomen con sangrado intestinal pélvico y rotura del intestino. La condición del menor es delicada.

Personal de la División de Homicidios se hizo cargo de la investigación.

Perdió un ojo y la mano derecha… Mujer de 70 años se dispara con escopeta esta tarde en San Germán

SAN GERMÁN: Una mujer de 70 años resultó gravemente herida de bala, en hechos ocurridos a la 1:50 de la tarde, en una residencia localizadas en el kilómetro 4.6 de la carretera 118, en el barrio La Tea, de la Ciudad de las Lomas.

Según el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, primero se alegó que Migdalia Martínez Figueroa recogía uno de los dormitorios de la casa, cuando se topó con una escopeta de fabricación casera. Al intentar agarrar el arma se le cayó, disparándose, ya que la misma estaba cargada.

No obstante, al profundizar en la pesquisa, trascendió que la septuagenaria “estaba limpiando la escopeta cuando se produjo el disparo”.

La mujer fue llevada Hospital de la Concepción, donde se le diagnosticó la pérdida de la mano y el ojo derechos.

Doña Migdalia fue trasladada en condición grave al Centro Médico de Río Piedras.

Se supo que el arma casera pertenece al esposo de la perjudicada, identificado como Edwin Serrano Librán, de 75 años, quien estaba en la residencia al momento de los hechos.

El caso está a cargo del sargento José Rivera, del CIC de Mayagüez.

Hospital de la Concepción «regala música y esperanza» el próximo 1 de febrero en San Germán

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción reconoce que Puerto Rico necesita demostraciones de esperanza, por eso le regala al pueblo una noche musical magistral con la International Chamber Orchestra of Puerto Rico (ICOPR), en la histórica Parroquia San Germán de Auxerre.

La majestuosa velada del sábado, 1 de febrero, comenzará a las 8:00 de la noche, con más de 40 artistas y jóvenes de distintas nacionalidades que se unen para celebrar el quinto festival anual y el 250 Aniversario de Beethoven, libre de costo.

“El país se mantiene bajo momentos históricos que generan ansiedad y temor. Queremos que las familias reciban un aliciente dentro de la difícil coyuntura que atraviesa la isla por la constante actividad sísmica. Sabemos que la música renueva el espíritu e irradia paz por eso respaldamos este encuentro musical para el disfrute de todas las comunidades”, afirmó Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

Precisamente, la ICOPR promueve la unidad, paz y hermandad a través de la música. Su compromiso incluso fue motivo de múltiples reconocimientos y galardones por el National Endowment for the Arts y Sello de Transparencia Platino de GuideStar.

La virtuosa presentación contará con la participación del director artístico puertorriqueño Emilio Colón, en el chelo, el solista Steven Vanhauwaert, en el piano y Ambroise Aubrun, en el violín. También a esta quinta edición del Festival se integran artistas y jóvenes internacionales de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón, Puerto Rico, Suiza y Taiwan.

“Iniciaremos el mes de febrero con una noche de arte que ayudará a las familias a cobrar fuerzas y renovar su espíritu. Queremos ver a los padres, los niños y a todas las comunidades disfrutar de un encuentro musical maravilloso”, puntualizó Almodóvar.