UPR Aguadilla anuncia desembolso de fondos de ayuda federal CARES Act para estudiantes

AGUADILLA: La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAG) anunció el inicio de la otorgación de la ayuda federal para estudiantes CARES Act. Los estudiantes que hayan completado el proceso y registrado su cuenta de depósito directo estarán recibiendo la ayuda en sus cuentas bancarias a partir de hoy martes, 19 de mayo.

“Esta primera otorgación ha sido desembolsada a aquellos estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos por el Departamento de Educación Federal, que completaron su FAFSA 2019-2020 y que hayan completado la Certificación de CARES Act a través del portal de la institución. Los estudiantes que resultaron elegibles en esta primera ronda de otorgación pueden ver su ayuda reflejada accediendo al portal https://portal.upr.edu/. A todos los estudiantes elegibles se les otorgó la misma cantidad de $1,180.42. Aquellos estudiantes que no registraron su cuenta de depósito directo recibirán un cheque mediante correo postal posterior a esta fecha”, explicó la doctora Ivelice Cardona Cortés, rectora de la UPR Aguadilla.

Según la doctora Cardona Cortés, la UPRAG recibió $2,949,891 para asignar como ayudas económicas a sus estudiantes elegibles.

Durante esta primera ronda se otorgaron $2,201,483.30 a unos 1,865 estudiantes elegibles hasta el momento. El remanente de estos fondos se reservó para estudiantes que pudieran ser elegibles, pero no han completado alguna información requerida por el Departamento de Educación Federal. Una vez se haya asignado la ayuda a todos los estudiantes elegibles y de quedar algún remanente, se distribuirá de forma equitativa hasta agotar el 100 por ciento de los fondos disponibles.

La rectora exhortó a la comunidad universitaria a demostrar su elegibilidad para completar el formulario de Certificación de CARES Act, completando la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) 2019-2020, si aún no lo han hecho.

Asimismo, instó a mantenerse informados a través de los medios oficiales de la institución. Y a comunicarse con los distintos oficiales de Asistencia Económica del Recinto, a través del correo electrónico institucional, de tener dudas al respecto.

[AGUADILLA] Buscan sujeto que agredió a su padre con una cubeta

AGUADILLA: Cargos criminales fueron sometidos en ausencia contra Emmanuel Cruz Ríos, de 32 años, vecino de Aguadilla, al que se le imputa haber agredido a su padre, en hechos ocurridos en esta municipalidad.

La Policía informó que Emilio Cruz Santiago, de 61, fue golpeado por su hijo en las manos y las piernas. El sujeto usó una cubeta para agredir a su progenitor.

El individuo deberá responder por el delito de maltrato a personas de edad avanzada.

El agente Luis D. Rivera, del cuartel de Aguadilla, sometió las denuncias en la sala del juez Dennis Feliciano, quien determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $25 mil y expidió la orden para detener a Cruz Ríos.

 

Fallece esta madrugada el esposo de la Alcaldesa de Aguadilla

AGUADILLA: El empresario Wilfredo “Freddy” Rodríguez, esposo de la alcaldesa Yanitsia Irizarry Méndez, falleció el domingo en la madrugada por aparentes causas naturales.

La triste nueva se supo a través de la cuenta de Facebook del periodista Maelo Vargas Saavedra, quien era amigo cercano de la pareja.

“Freddy humilde, hombre de pueblo, pero nada de político, un comerciante de primera línea parecía un empleado más y no puedo seguir escribiendo porque no me salen palabras. Te fuiste sin que yo comiera bizcocho, porque querías hacer una pequeña fiesta para complacerme, pero tu matrimonio civil vale igual. Siempre te recordare y me duele”, fue parte de lo que escribió el periodista Vargas en su cuenta.

Por su parte, el representante Wilson Román López expresó su más sentido pésame a nombre de los constituyentes del Distrito 17, por la sensible pérdida de Rodríguez.

“Nuestro más sentido pésame a nombre de este servidor, mi familia y los constituyentes del Distrito 17 a nuestra querida alcaldesa Yanitsia Irizarry y nos unimos a la pena que embarga el pueblo de Aguadilla por la partida de un humilde y pequeño comerciante de la industria del gas licuado”, expresó el legislador Román López en declaraciones escritas.

Rodríguez se destacó como un próspero pequeño comerciante que a diario trabajaba de manera intensa su empresa de distribución de gas licuado en Aguadilla y pueblos vecinos.

El representante Román López adelantó que en la próxima sesión legislativa de este próximo martes estará radicando una moción de pésame, que una vez aprobada le será entregada a la alcaldesa Irizarry Méndez.

“Sabemos que hay un pueblo de luto porque Freddy como se le conocía era una persona que se daba a querer por todos, especialmente por las familias humildes que solicitaban sus servicios muchos de los cuales no tenían dinero a la mano y les servía por igual”, añadió Román López.

“Descansa en paz Wilfredo. Yani, mucha paz, solidaridad y agradecimiento. Te amo mucho, no te rindas. Tu eres fuerte y puedes. Te regalo un pedacito de mi corazón”, escribió, por su parte, el líder cívico Richard Lee Cuevas, portavoz de la Fundación Oye Aguadilla.

Arrestan 2 adultos y un menor por violar el toque de queda y por sustancias controladas en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del Precinto Ramey-San Antonio arrestaron a dos adultos y un menor durante una intervención que se produjo a las 10:15 de la noche del viernes en el sector Villa Cortés de esa municipalidad.

Los arrestados deberán responder por violar la Ley de Sustancias Controladas y la orden ejecutiva del toque de queda.

Los sujetos fueron identificados como Christian De León, de 18 años, residente en Mayagüez; Jaciel Matos Vargas, de 21; y un menor de 17, de Aguada.

Los agentes confiscaron nueve bolsas plásticas que contenían lo que aparentaba ser marihuana. La evidencia fue entregada a la División de Drogas de Mayagüez, para el análisis y corroboración.

El caso está a cargo del agente Efraín Oliver, de Ramey-San Antonio, bajo la supervisión del sargento Iván Pérez.

Anciano víctima de robo domiciliario en Aguadilla… Le “tumban” $36 mil

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos investigan un robo domiciliario reportado el miércoles, a las 7:43 de la noche, en una residencia localizada en el barrio Guerrero de Aguadilla.

Según el informe de la agente Yaritza Montalvo, Don William Ramos Cortés, de 82 años, fue sorprendido por tres individuos que irrumpieron en su casa. Los ladrones tenían sus rostros cubiertos y portaban armas largas.

Ramos Cortés fue maniatado, golpeado y bajo amenaza lo despojaron de $36 mil en efectivo y de un revólver calibre 38.

El perjudicado fue atendido por paramédicos, ya que presentaba una herida abierta en la parte posterior de la cabeza. El octogenario fue llevado a un hospital de la zona, donde le tomaron ocho puntos de sutura en la herida. Su condición era estable.

El agente Fakohri Mubarak, del precinto Ramey-San Antonio, investigó inicialmente la querella, luego el caso fue referido al agente Luis Rodríguez, de la División de Robos de Aguadilla.

Arrestan en Aguadilla sujeto que era buscado por violencia doméstica

AGUADILLA: Agentes de la División de Arrestos y Allanamientos logró el arresto de Armando Rovira Feliciano, de 42 años, vecino de Aguadilla, contra quien pesaba una orden para detenerlo por el delito de violencia doméstica. La intervención se produjo en las parcelas Guerrero de Aguadilla.

La orden de arresto contra Rovira Feliciano fue emitida por la juez Aida Meléndez, de la Región Judicial de Bayamón, el 14 de agosto del pasado año, con una fianza de $75 mil. Se alega que el individuo cometió los actos constitutivos de violencia doméstica contra su expareja consensual, en un incidente ocurrido en Guaynabo.

Los agentes de Arrestos y Allanamientos, supervisados por el sargento Edgard López culminaron el diligenciamiento de la orden ante el magistrado de turno. De no pagar la fianza quedaría sumariado en una de las prisiones de la Isla.

Otro arrestado en Aguadilla

Mientras, la Unidad Preventiva del cuartel de Aguadilla logró el arresto de un sujeto identificado como Alexis Cabán Santiago, de 39 años, vecino también de Aguadilla, contra quien pesaba una orden para detenerlo, con una fianza de $10 mil por el delito de escalamiento.

La orden contra Cabán había sido emitida por la juez Dinorah Martin Hau, luego de que se sometieron denuncias en ausencia. Los hechos que se le imputan ocurrieron el pasado 12 de abril, cuando escaló la residencia de Leticia Cordero, localizada en el barrio Camaseyes. De allí se apropió de dos trimmers y herramientas que fueron valoradas en $550.

El sujeto que ingresado en la Cárcel Regional de Bayamón, tras no pagar la fianza impuesta.

Cierran cuartel de Drogas de Aguadilla y aíslan a los agentes

AGUADILLA: Agentes asignados al cuartel de la División de Drogas de Aguadilla fueron enviados a aislamiento en sus hogares y la dependencia fue cerrada hasta ser desinfectada hoy, miércoles, luego de que un agente adscrito a esa dependencia arrojara positivo a COVID-19.

El dato fue confirmado esta tarde por la Oficina de Prensa de Aguadilla, que indicó que todos los agentes serán sometidos a las pruebas de rigor, y tendrán que viajar a Mayagüez a hacerse las pruebas.

Por el momento, se desconoce el número de agentes afectados por el cierre y el aislamiento.

 

Sin agua Aguadilla, Aguada y Moca por rotura en canal de riego

AGUADILLA: La Planta de Filtros Montaña en Aguadilla opera en baja producción debido a una rotura en el canal de riego del embalse Guajataca, que es su fuente principal de aguas crudas, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Aguadilla.

El funcionario indicó que, como resultado de esta avería, tienen bajas presiones e interrupción del servicio de agua sectores de Aguadilla, Aguada y Moca.

El sistema de canales de riego, que transporta agua desde el embalse Guajataca hasta la planta de filtros de la AAA en Aguadilla, es administrado y operado por la División de Riego de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), quienes están realizando la reparación.

Los trabajos podrán tardar entre 48 a 72 horas, por lo que la recuperación del servicio de agua a los lugares afectados será a partir de horas de la noche del miércoles y durante el jueves.

La planta de filtros Montaña también recibe aguas crudas de la estación de bombas del Río Culebrinas, pero en menor cantidad.

Como medida de mitigación, se coordina con la Oficina de Manejo de Emergencias, la distribución de agua en camiones cisterna por los lugares afectados.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Era buscado por asesinato en Aguadilla… Atrapan prófugo “Calamarito” en Pennsylvania

AGUADILLA: Uno de los fugitivos más buscados en el área de Aguadilla fue localizado y arrestado en el estado de Pennsylvania, informó la Policía.

Agentes de la División de Arrestos Especiales de Aguadilla, en coordinación con el personal de la División de Extradiciones de San Juan, localizaron a Michael Machado Santos, de 27 años, alias “Calamarito”, quien debe responder por los delitos de asesinato, tentativa de asesinato y violaciones a la Ley de Armas.

Contra el sujeto pesa una fianza de $4 millones.

El arresto de Machado fue efectuado por agentes de narcóticos del ese estado de la costa noreste de Estados Unidos, alegándose que “Calamarito” usaba una identidad falsa allá.

El agente Francisco De Jesús, de la División de Extradiciones, se hizo a cargo del caso.

Dan “negativo” a COVID-19 confinados de la Cárcel Guerrero de Aguadilla y del Centro de Detención del Oeste en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La totalidad de los confinados del Centro de Detención del Oeste, también conocido como la Cárcel El Limón de Mayagüez, y la Institución Penal Guerrero de Aguadilla arrojaron negativo a las pruebas de COVID-19 a las que fueron sometidos.

Como cuestión de hecho, el 100 por ciento de los cerca de dos mil confinados de las instituciones penales Bayamón 705, Guayama 296, Guayama 500, y Sabana Hoyos 728 en Arecibo, también arrojaron negativo a la prueba del COVID-19, según lo confirmó el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo J. Rivera Juanatey.

Se supo que, tras las pruebas, los casos negativos dentro de la población penal totalizan 4,956.

Las once instituciones previamente reportadas con resultados negativos son el Complejo de Rehabilitación para Mujeres (CRM), Ponce Principal, Ponce Mínima, Ponce Fase III, Sabana Hoyos 216 (Arecibo), Bayamón 501, Bayamón 308, Bayamón 448, Campamento Zarzal y Centro Médico Correccional.

En el caso de los 67 menores que integran el Centro de Tratamiento Social de Villalba también advinieron negativos en su totalidad.  Con estos, se completó la toma de pruebas en el 100 por ciento de la población juvenil.

El proceso de toma de pruebas para detectar posibles casos de COVID-19 en la población correccional alcanzó la totalidad de 16 instituciones de población adulta, hasta el cierre de la semana que terminó el sábado.

Según Rivera Juanatey, la toma de muestras a toda la población penal es parte del plan integral para impactar a todos los confinados del sistema correccional para detectar posibles casos positivos al virus. Las pruebas realizadas son las conocidas como “rapid test” y son administradas por el personal especializado de Physician Correctional, empresa que provee los servicios médicos a la población correccional. Si alguna prueba rápida arroja positivo, se procede a realizar una prueba de tipo molecular para corroborar el resultado, según dicta el protocolo establecido.

“Los resultados de estas pruebas demuestran que los protocolos que establecimos en el sistema han sido efectivos y nos han ayudado a proteger a la población correccional en términos generales. Continuamos impactando las restantes instituciones hasta realizarle las pruebas a la totalidad de la población correccional. Gran parte de este éxito se le debe a los empleados del sistema correccional, que han seguido los parámetros establecidos en los protocolos demostrando un verdadero compromiso con la salud de todos los que componemos el sistema correccional”, dijo.

Continúan pruebas a empleados de instituciones correccionales

“Estamos coordinando con el Departamento de Salud, quienes están poniendo a nuestra disposición las pruebas moleculares para realizarlas a todos los empleados de los principales complejos correccionales. Esta semana, instalamos una carpa dentro del Complejo Correccional de Bayamón, donde estuvimos realizándole la prueba a los empleados de todas las instituciones que lo componen. Se administró la prueba a 790 empleados de dicho Complejo. De igual modo, se ha examinado a 323 oficiales y personal civil de los Centros de Tratamiento Social de Ponce y Villalba”, destacó Rivera Juanatey.

La semana pasada, Physician Correctional reportó haber completado las pruebas a todos los empleados del Centro Médico Correccional. De estos, solo cinco personas resultaron positivos a la prueba molecular.