Municipio de Aguadilla abrirá Centro de Emergencias Comunitarias en escuela cerrada en la barriada Cabán

AGUADILLA: La alcaldesa Yanitsia Irizarry informó el martes de la próxima apertura del primer Centro de Emergencias Comunitarias (CEC) en el Municipio de Aguadilla.

La incumbente municipal dijo en un comunicado de prensa que lo que hasta la pasada semana fue una escuela cerrada por el Departamento de Educación en la barriada Cabán, será un centro de emergencias para la atención de todo lo relacionado a la emergencia del COVID-19, de la mano con la preparación para terremotos y desastres naturales de todo tipo.

Irizarry expresó su preocupación a la continuidad de movimientos telúricos en los pasados días, así como a la proximidad de la temporada de huracanes el próximo 1 de junio.

“En Aguadilla estamos atendiendo la amenaza del COVID-19 de forma agresiva, tenemos líneas de emergencia y apoyo emocional, pruebas moleculares gratis para los Aguadillanos, mensajes en altavoz, puntos de cotejos policiacos, alimentación para nuestros adultos mayores, trabajadores sociales, psicólogo, un task force en el área social, seguridad y salud pública. No obstante lo anterior, no podemos perder de perspectiva que en menos de 60 días comienza la temporada de huracanes en Puerto Rico. A lo anterior se suma, que, aunque leves, los pasados días nuestra región ha sentido movimientos en el área del Cañón de la Mona y en el sur. El empoderamiento comunitario, alianzas entre el tercer sector, gobierno municipal, iglesias y voluntarios en las comunidades, serán los cimientos de este novel centro, que entre otras cosas tendrá sistema de generación eléctrico independiente, pozo de agua, para no depender de las utilidades convencionales; equipo de rescate, sobre vivencia y grupos para el adiestramiento de los voluntarios que trabajen en la atención de las emergencias, entre otros”, dijo.

Anciana de 84 es la primera víctima mortal del COVID-19 en el Oeste (Documentos)

AGUADILLA: Una anciana de 84 años que estaba recluida en un hospital de Aguadilla, se convirtió en la primera muerte oficialmente reportada por el Departamento de Salud en el Oeste, según los datos más recientes suministrados por la agencia.

El Domingo de Ramos, la cifra de personas fallecidas por COVID-19 en la Isla se elevó a 20, luego de que el informe diario de Salud diera a conocer dos muertes adicionales por este virus, mientras el total de positivos aumentó a 475.

La otra persona que murió fue un varón de 80 años en Caguas.

ENLACE AL DOCUMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD

En un comunicado de prensa se detalló que, el total de nuevos positivos reportados llegó a su cifra actual, luego de que el Laboratorio de Salud Pública reflejara 11 nuevos, el Hospital de Veteranos tres, y nueve positivos adicionales obtenidos por los laboratorios privados, para un total de 23 nuevos positivos. Hasta hoy, del total acumulado de casos positivos, 234 son mujeres, mientras 241 son hombres.

En Puerto Rico ya se han realizado un total de 4,591 pruebas de COVID-19, de las que 3,073 han arrojado resultados negativos.

Aumentan los casos en la ciudad de Mayagüez

En el desglose se casos se evidencia que el número de casos positivos reportados en Mayagüez aumentó a 10, de los seis que estaban registrados en el último informe que había sido publicado. En otros pueblos de la región también se produjeron aumentos en los casos positivos.

  • Aguada – 1
  • Aguadilla – 2 (1 muerte)
  • Añasco – 3
  • Cabo Rojo – 4
  • Guánica – 1
  • Hormigueros – 3
  • Isabela – 5
  • Lajas – 1
  • Mayagüez – 10
  • Moca – 1
  • San Germán – 1
  • San Sebastián – 3
  • Yauco – 5

En el renglón de casos cuya procedencia no está disponible, suman 224.

Identifican víctima de asesinato ocurrido anoche en Aguadilla (Ampliación)

AGUADILLA: Tal y como lo adelantara LA CALLE Digital en la noche del sábado, un caso de asesinato fue reportado a las 7:50 p.m. en el sector La 15 de esta ciudad del Noroeste.

El agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, informó que se recibió una llamada alertando sobre detonaciones en el lugar. Agentes del cuartel aguadillano llegaron a la escena, encontrando el cadáver de Juan Pablo Sosa Hernández, conocido también por el apodo de «Paul», de 37 años, cuyo cuerpo presentaba varios impactos de bala en la cabeza, el rostro y en un costado.

El cuerpo fue encontrado en el balcón de una residencia abandonada, que, según indicaron las autoridades en su informe, era usada como «hospitalillo». El cadáver fue identificado por su hermano Carlos Valle Hernández.

El caso está a cargo del agente Ángel Morales, supervisado por el teniente Orlando Adames, de Homicidios Aguadilla; mientras que el fiscal Rufino Jiménez ordenó el levantamiento del cadáver.

168 agentes y civiles de la Policía del Oeste en aislamiento tras cierre preventivo de cuarteles

MAYAGÜEZ: Un total de 168 agentes y empleados civiles del Negociado de la Policía en pueblos del Oeste, permanecen en aislamiento luego de que se determinara el cierre de varios cuarteles en la parte occidental de Puerto Rico.

Según los datos actualizados por el gobierno hasta la 1:15 de la tarde del jueves, hasta ahora suman 30 en Rincón; 44 en Moca; 34 en San Germán; y 60 en Mayagüez, que forman parte de las unidades de Strike Force, Explosivos y Crímenes Cibernéticos; y que comparten las instalaciones de la División de Drogas de la Sultana del Oeste.

Se destacó que, aunque no han sido puestos en aislamiento, durante el día de hoy se harían las pruebas de COVID-19 a todo el personal de cuartel de la Policía de Cabo Rojo. Eso incluye bomberos y paramédicos que comparten la base.

En este caso, el personal está en monitoreo por epidemiólogos del Departamento de Salud desde que uno de los efectivos que labora en el cuartel caborrojeño atendió a un paciente de COVID-19, que también es su hermano.

En lo que tiene que ver con arrestos y denuncias sometidas por violar la Orden Ejecutiva 2020-029, los agentes de la región policíaca de Mayagüez no habían efectuado arrestos hasta las 11:00 de la mañana del jueves, pero había sometido dos denuncias. En la región de Aguadilla, se habían arrestado a cuatro personas y radicado igual número de denuncias.

Municipios del Oeste compensarán empleados activos durante emergencia del Coronavirus

AGUADILLA: Empleados municipales activos durante la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19 en los pueblos de Aguadilla y Añasco, recibirán compensaciones adicionales por su trabajo, confirmaron los alcaldes de ambos pueblos, Yanitsia Irizarry (Aguadilla) y Jorge Estévez Martínez (Añasco).

En el caso de los empleados aguadillanos, recibirán un pago adicional de $1,500.

La alcaldesa Yanitsia Irizarry explicó que la compensación adicional de $1,500 será para aquellos empleados municipales activos durante la emergencia y que esta es independiente a la recientemente anunciada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

“En momentos donde el mundo entero está sintiendo la desolación e incertidumbre que trajo la propagación del COVID-19, es necesario valorar la milla extra, el sacrificio personal y familiar de los funcionarios municipales que dejan a su familia cada mañana, con la preocupación de un posible contagio y se lanzan sin reservas al servicio de nuestra ciudad. Además del establecimiento de una unidad médica que evalúe diariamente la salud de nuestros “first responders”, es necesaria la valoración del riesgo de estos funcionarios, muchos de los cuales dejan cuidando a sus hijos y adultos mayores con terceros, para servir al pueblo de Aguadilla. Los empleados que cualifiquen para esta compensación por trabajo de emergencia de $1,500. verán reflejado ese dinero adicional en su nómina del próximo 10 de abril de 2020”, informó la alcaldesa Irizarry.

En Añasco

Por su parte, el alcalde añasqueño Jorge Estévez Martínez firmó la Orden Ejecutiva número 17, para crear medidas administrativas y así remunerar de forma especial el riesgo y esfuerzo que asumen los empleados que están trabajando en las dependencias que prestan servicios esenciales durante el periodo de cierre, necesarios para implementar el plan de prevención y respuesta desarrollado en el Municipio de Añasco para prevenir la propagación del coronavirus.

“Reconociendo que esos empleados son indispensables para implementar el plan de prevención y respuesta del Municipio de Añasco, trabajando en el horario asignado, de forma efectiva, aportando su esfuerzo para el bienestar de nuestro pueblo durante el periodo de la emergencia se concederá una bonificación de $1,000 para los empleados de Saneamiento, una bonificación de $1,000 para los empleados de Manejo de Emergencias y una bonificación de $500 para la Policía Municipal y los empleados del Centro de Deambulantes, del Centro de Envejecientes, del Cementerio Municipal, guardianes y los empleados de Obras Públicas que trabajen en las brigadas de desinfección”, mencionó el alcalde Estévez en declaraciones escritas.

Cierran preventivamente el cuartel de la Policía de Moca

MOCA: El comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, informo que el cuartel de Moca permanecerá cerrado de manera preventiva, luego de que un familiar de un agente presentara síntomas que podrían estar asociados al COVID-19.

Los 44 uniformados adscritos a esa dependencia fueron enviados a sus hogares en aislamiento, mientras se reciben los resultados de las pruebas.

El cuartel estará siendo descontaminado y personal asignado a cubrir los distintos sectores mocanos saldrá del cuartel de San Sebastián, que se hará cargo de las querellas por el tiempo que tome el proceso.

Una vez se concrete la fecha de reapertura, se informará a la comunidad.

Alcaldesa de Aguadilla amplía servicios en medio de emergencia de COVID-19

AGUADILLA: La alcaldesa Yanitsia Irizarry anunció el plan para la atención del coronavirus en su municipio, que cuenta con un centro de llamadas para apoyo emocional y canalización de casos.

En un comunicado de prensa se indicó que, en esta misma llamada, los aguadillanos podrán requerir ser atendidos a través del mecanismo de telemedicina y, de ser necesario, se les realizará la prueba de COVID-19 libre de costo.

Llamando al 787-819-1004, los residentes de Aguadilla podrán recibir apoyo emocional, psicológico y atención médica de ser necesario.

“Hemos creado un Comité para un auto reporte, donde los primeros respondedores habrán de ser evaluados por una enfermera, para determinar si están aptos para brindar servicios de emergencia a la ciudadanía, sin exponer su salud y evitando contagios en la población servida”, indicó la alcaldesa Irizarry.

La también exsecretaria de la Familia se expresó sobre el plan “Protección Dorada”, donde trabajadores sociales y voluntarios estarán monitoreando de cerca la alimentación y estado anímico de los adultos mayores de la comunidad, que podrían deprimirse en su aislamiento.

“Asimismo, hemos creado un comité interagencial y multisectorial para ganar la batalla contra el Coronavirus. El Municipio de Aguadilla, a través de la recién creada Oficina de Comunidades, Bienestar y Base de Fe, trabajará de la mano del tercer sector, desde la prevención de contagios, hasta la atención de los casos de COVID-19 que surjan. También contamos con un grupo médico de doctores y enfermeros en el laboratorio que ubica en el Aguadilla Mall, para atender esta emergencia de salud pública”, agregó.

La alcaldesa Irizarry enfatizó que los agentes de la Policía Municipal y la Estatal no tolerarán violación a la Orden Ejecutiva 2020-023 de la gobernadora Wanda Vázquez.

“Iniciamos una campaña agresiva para que el pueblo entienda que el tiempo se agota y si deseamos evitar muertes, tenemos la obligación de quedarnos en nuestra casa. Hasta el momento el pueblo ha sido receptivo, pero necesitamos que continúen obedeciendo y llevando el mensaje de quedarse en casa”, concluyó la alcaldesa.

Arrestan individuo por haber asaltado a su padre de crianza en Rincón

RINCÓN: Agentes del cuartel de Rincón lograron el arresto de Juan Gabriel Acevedo Cruz, alias Gaby, de 28 años, residente de ese municipio, a quien se le imputa haber cometido el delito de robo contra su padre de crianza, identificado como Domingo Ruiz Santiago, de 80 años.

Los hechos ocurrieron hoy, a las 11:30 de la mañana, cuando Acevedo Cruz interceptó al octogenario mientras caminaba por el kilómetro 4.2 de la carretera 413, en el barrio Puntas, y le sacó por la fuerza $40 que el anciano tenía en uno de los bolsillos de su pantalón.

Don Domingo notificó a las autoridades, que lograron arrestar al individuo, recuperando la mitad del dinero robado.

El caso está en manos de la División de Robos de Aguadilla.

[AGUADILLA] Presos sujetos que sorprendieron armados violando el toque de queda

AGUADILLA: Fianzas individuales de $300 mil impuso el juez José Morales, del Centro Judicial de Aguadilla, contra Abner Rodríguez y a Axel Rodríguez, ambos de 26 años y vecinos de esta ciudad del Noroeste; a quienes agentes de la División de Drogas sorprendieron violando el toque de queda impuesto por la orden ejecutiva de la gobernadora en los predios del residencial Villamar.

Los sujetos estaban armados cuando fueron detenidos.

El juez Morales encontró causa probable para arresto por violaciones a la Ley de Armas, aparte del cargo por infringir la Orden Ejecutiva 2020-023.

A los Rodríguez les confiscaron una pistola Glock de 9 milímetros, 41 balas del mismo calibre; una pistola Springfield calibre .40 y 12 municiones de ese calibre.

Al no pagar las fianzas impuestas, los sujetos quedaron sumariados en una prisión de la Isla.

Matan hombre de 3 disparos en el pecho temprano esta noche en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan caso de asesinato reportado a las 6:27 de la tarde de hoy, en la calle Mercedes Moreno de esta ciudad del Noroeste.

La víctima fue identificada como Efraín González Rosa, de 32 años, vecino de Aguadilla, resultó con tres heridas de bala en el pecho, que le ocasionaron la muerte mientras era atendido en el Hospital Buen Samaritano.

Los hechos fueron reportados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, llegando primero a la escena agentes del cuartel aguadillano, quienes encontraron moribundo a González Rosa. El hombre fue transportado al hospital, pero murió cuando intentaban salvarle la vida.

El caso quedó en manos del agente Luis Seín, de la División de Homicidios.