Amplían vacunaciones y pruebas de COVID-19 sin costo en CIMA de Isabela

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez informó el martes que el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA), continúa sus servicios la ciudadanía para combatir la pandemia del COVID-19, sin costo, para todos los residentes de Puerto Rico.

“Ante la importancia de aumentar el porciento de personas vacunadas y ampliar los servicios de pruebas de antígenos, le avisamos a todos que nuestras facilidades en la Avenida Agustín Calero, kilómetro 1.1 están disponibles en cómodos horarios”, dijo.

La directora de Operaciones de CIMA, Sandra Gerena Cortés, detalló que se están realizando pruebas de COVID-19 los siete días de la semana.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Los lunes y martes servimos de 7:00 de la mañana a 2:30 de la tarde en el Laboratorio OPD (principal); y de miércoles a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Centro de Antígenos. Los interesados deben llamar y hacen cita en el 787-830-2705. Dichos servicios son libres costo, sin deducible, ni referido médico”, explicó Gerena.

Mientras tanto, el proceso de vacunación contra el COVID-19 se lleva a cabo todos los jueves, por servicarro desde las 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Las personas de 12 años en adelante pueden vacunarse contra el COVID-19; y los menores de 21 años deben estar acompañados de sus padres o encargados, con sus identificaciones y certificado de nacimiento del menor.

Se unen otros dos laboratorios para hacerles pruebas gratuitas a residentes de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció que desde ayer jueves se unieron dos laboratorios para continuar haciendo las pruebas gratuitas de COVID-19 para los añasqueños. Los laboratorios “Los Robles”, en el barrio Playa; y el Pavia Health Clinic, en el hospital; se unen a laboratorios Castillo y Jaimar para un total de cuatro que están brindando el servicio.

El proceso será el mismo que se anunció hace cerca de 10 días, cuando la Administración Municipal de Añasco determinó ser uno de los primeros municipios en hacer la prueba de forma gratuita.

La persona que tenga los síntomas visitará su médico primario. El médico debe tener su licencia al día y con consultorio en la jurisdicción de Añasco. El médico hará el referido y la persona podrá pasar al laboratorio para hacerse la prueba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Agradecemos a los directivos de los laboratorios por decir presente en esta emergencia. Hasta el momento se han realizado cerca de 50 pruebas”, mencionó el alcalde.

Estévez dijo que se han ubicado varios puntos de cotejos en las áreas más visitadas por los añasqueños, que son los supermercados, y se les está tomando la temperatura.

Mientras tanto, indicó que brigadas municipales han estado desinfectando en el centro comercial Añasco Plaza, en la carretera PR-2, y en el casco urbano.

Establecen hospital móvil en Centro Médico de Mayagüez para atender pacientes de COVID-19

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: Como parte del esfuerzo interagencial y de la planificación que ha realizado el Negociado para el Manejo de Emergencias (NMEAD), en conjunto con el Task Force Médico, el secretario de Asuntos Públicos Osvaldo Soto informó que ya iniciaron la instalación de un hospital móvil en Mayagüez para atender emergencias con capacidad de unas 150 camas.

El sábado en la mañana, el número de casos positivos a COVID-19 ascendió a 14 en la región de Mayagüez, de los 100 reportados en todo Puerto Rico. Mientras, el número de víctimas fatales se mantuvo en tres.

Soto, indicó que el Departamento de Salud envió un equipo a la residencia del esposo de la maestra de un colegio privado de Rincón que falleció a causa del coronavirus. El viudo es un agente de la Policía adscrito al cuartel rincoeño. “El Departamento de Salud envió un equipo a la residencia del viudo para que a él y a dos familiares se les haga la prueba en el día de hoy”, añadió.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Según Soto, el Negociado de la Policía hizo una limpieza profunda en el cuartel de la Policía en Rincón y en las patrullas. “Hay que esperar 48 horas para poder utilizar las instalaciones donde ubica este cuartel en Rincón por recomendaciones de la empresa que se dedica a hacer la limpieza. Mientras eso ocurre la policía de Aguadilla les da la mano”, apuntó.

En cuanto a los agentes, oficiales y personal civil del cuartel de Rincón, se explicó que los formularios para las pruebas de COVID-19 fueron enviados a 30 agentes y, posteriormente, a las parejas de dos compañeros que están en cuarentena.

Se dijo que más de la mitad de los agentes ya se hicieron la prueba en un laboratorio privado, en coordinación con el Departamento de Salud.

El Task Force Médico informó que en las próximas semanas se espera que llegue a la Isla más de un millón de pruebas de COVID-19 y se esperaba la entrega de 3 mil Rapid Test Kits que serán distribuidos por personal del Departamento de Salud y escoltados por la Policía de Puerto Rico.

Gobierno afirma que están haciendo pruebas de COVID-19 a agentes del cuartel de Rincón

REDACCIÓN: El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto García, dijo que ya se le están efectuando las pruebas de COVID-19 a los agentes del cuartel de Rincón que estuvieron en contacto con el agente, adscrito esa dependencia, esposo de la mujer fallecida en Aguadilla por el novel virus.

El dato fue confirmado en un comunicado de prensa circulado en horas de la tarde del viernes.

Como se ha informado, todos los agentes, oficiales y empleados civiles que laboran en el cuartel rincoeño, fueron enviados con instrucciones de aislamiento por las próximas dos semanas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por lo pronto, los asuntos de Rincón se están coordinando desde el Centro de Mando de la Comandancia de la Policía de Aguadilla y desde el cuartel de Aguada, pueblo colindante con Rincón.

De hecho, el Departamento de Salud confirmó el viernes en la mañana que la esposa del agente de Rincón murió por complicaciones de salud provocadas por el COVID-19, lo que la convirtió en la tercera víctima fatal de la pandemia en Puerto Rico.

Mientras tanto, hasta las 11:00 de la mañana, la Policía había reportado 434 arrestos y 691 denuncias sometidas por violar el toque de queda impuesto por la Orden Ejecutiva 2020-023. Los arrestos los sigue encabezando el área policíaca de Mayagüez con 95 detenidos; mientras que la región de Arecibo está al frente en denuncias sometidas con 128.

Alcaldesa de Aguadilla amplía servicios en medio de emergencia de COVID-19

AGUADILLA: La alcaldesa Yanitsia Irizarry anunció el plan para la atención del coronavirus en su municipio, que cuenta con un centro de llamadas para apoyo emocional y canalización de casos.

En un comunicado de prensa se indicó que, en esta misma llamada, los aguadillanos podrán requerir ser atendidos a través del mecanismo de telemedicina y, de ser necesario, se les realizará la prueba de COVID-19 libre de costo.

Llamando al 787-819-1004, los residentes de Aguadilla podrán recibir apoyo emocional, psicológico y atención médica de ser necesario.

“Hemos creado un Comité para un auto reporte, donde los primeros respondedores habrán de ser evaluados por una enfermera, para determinar si están aptos para brindar servicios de emergencia a la ciudadanía, sin exponer su salud y evitando contagios en la población servida”, indicó la alcaldesa Irizarry.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La también exsecretaria de la Familia se expresó sobre el plan “Protección Dorada”, donde trabajadores sociales y voluntarios estarán monitoreando de cerca la alimentación y estado anímico de los adultos mayores de la comunidad, que podrían deprimirse en su aislamiento.

“Asimismo, hemos creado un comité interagencial y multisectorial para ganar la batalla contra el Coronavirus. El Municipio de Aguadilla, a través de la recién creada Oficina de Comunidades, Bienestar y Base de Fe, trabajará de la mano del tercer sector, desde la prevención de contagios, hasta la atención de los casos de COVID-19 que surjan. También contamos con un grupo médico de doctores y enfermeros en el laboratorio que ubica en el Aguadilla Mall, para atender esta emergencia de salud pública”, agregó.

La alcaldesa Irizarry enfatizó que los agentes de la Policía Municipal y la Estatal no tolerarán violación a la Orden Ejecutiva 2020-023 de la gobernadora Wanda Vázquez.

“Iniciamos una campaña agresiva para que el pueblo entienda que el tiempo se agota y si deseamos evitar muertes, tenemos la obligación de quedarnos en nuestra casa. Hasta el momento el pueblo ha sido receptivo, pero necesitamos que continúen obedeciendo y llevando el mensaje de quedarse en casa”, concluyó la alcaldesa.

Activado 24/7 centro de llamadas en Mayagüez para pruebas gratuitas de COVID-19

MAYAGÜEZ: Tres personas han solicitado, hasta el momento, orientación sobre la prueba del COVID-19, libre de costo, a través del centro de llamadas que el Municipio de Mayagüez ha instalado para atender las solicitudes de residentes y empleados municipales con síntomas asociados al novel virus.

Desde el pasado viernes, cuando comenzó a funcionar el centro, las llamadas han sido para orientación a personas asintomáticas.

“Hasta ahora hemos asistido a dos personas con síntomas para procesar en el laboratorio”, sostuvo el portavoz y administrador municipal, Reinaldo Torres Oliveras.

Para acceder a las pruebas la persona debe cumplir con cuatro criterios particulares: tos seca, fiebre, dificultad respiratoria y diarrea. Si presenta esos síntomas, o el paramédico que atiende la llamada entiende que por lo menos tiene dos de ellos, llamará al médico de control para que dé el visto bueno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La autorización médica le da acceso a la prueba libre de costo.

El alcalde José Guillermo Rodríguez le encargó a la Oficina de Emergencias Médicas y a su directora Sandra Rojas para tener acceso a la prueba libre de costo.

El servicio está disponible de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Durante ese horario, un trabajador social está atendiendo las llamadas, Después de las 4:00 de la tarde, las llamadas las atiende el personal de la Oficina de Emergencias Médicas Municipal.

¿Quién puede solicitar la prueba sin costo?

Los residentes de Mayagüez y los empleados municipales que presenten esos síntomas deben llamar, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. al 787-831-5640 y 787-986-7116. Después de las 4:00 p.m., deben llamar al 787-265-0050.

La directora de la Oficina de Emergencias Médicas Municipal, Sandra Rojas hará llamadas de seguimiento a toda aquella persona que se haya comunicado para pedir información”, confirmó el administrador Torres.

Acuartelados los mayagüezanos

Según Torres Oliveras, “la comunidad está respondiendo” a las restricciones que supone el toque de queda decretado por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, y ampliado por decreto municipal, que obliga a estar en casa de nueve de la noche a cinco de la mañana.

“A las 5:00 de la tarde no hay nadie en la calle. La Policía Municipal no ha tenido, hasta el momento, ningún incidente solo orientación ciudadana y según las ordenes ejecutivas. La Policía Municipal está trabajando turnos de ocho horas y hasta ahora todo ha transcurrido en paz y tranquilidad”, afirmó Torres.

Limpieza y desinfección del centro urbano

La limpieza de la ciudad se ha intensificado y se sigue dando mantenimiento y recogiendo los desperdicios domésticos y se continúa limpiando con máquinas de presión el centro de la ciudad y las áreas aledañas a los hospitales y las oficinas médicas. Las brigadas hacen las tareas de desinfección con detergentes y cloro.

“Hemos implantado todas las medidas de prevención, y lo más importante es que la gente está en las casas”, concluyó Torres.

Administración Municipal de Añasco anuncia pruebas para detectar COVID-19

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció en declaraciones escritas que, desde hoy martes 24 los residentes de Añasco podrán hacerse la prueba para detectar el COVID-19 sin costo alguno.

Se indicó que, como parte del proceso, la persona que tenga los síntomas se comunicará con su médico primario. El médico debe tener su licencia al día y con consultorio en la jurisdicción de Añasco. El médico hará el referido y la persona podrá pasar por el Laboratorio Castillo para hacerse la prueba.

El laboratorio está localizado en la calle 65 de infantería, frente a la Plaza del Mercado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Agradecemos a los directivos del Laboratorio Castillo por que inmediatamente que tocamos su puerta dijeron que si para hacerle las pruebas a nuestros compueblanos. También estamos en conversaciones con Pavia Health y con otros laboratorios para poder tener más alternativas y hacer la mayor cantidad de pruebas posibles”, mencionó el alcalde.

El alcalde Estévez además exhortó a las personas a quedarse en sus hogares, lavarse bien las manos y tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de este virus.

“Hemos tenido conversaciones con la gobernadora y le hemos pedido que cuando lleguen las pruebas rápidas nuestro pueblo las tenga a la mayor brevedad posible para que las personas que tengan los síntomas se le puedan hacer las pruebas rápido y ser medicados”, añadió el alcalde.

Por el momento no se ha reportado ningún caso positivo en Añasco.

Municipio de Mayagüez costeará pruebas de COVID-19 a sus ciudadanos y empleados municipales

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez contrató los servicios de la firma de Laboratorios Toledo para realizar, libre de costo, las pruebas para detectar el virus COVID-19, previa consulta y autorización médica, lo que permitirá el diagnóstico temprano y la prevención de contagio.

En un comunicado de prensa se informó que los mayagüezanos tendrán acceso a las pruebas del coronavirus, a partir de jueves, luego de que el alcalde Rodríguez lograra el compromiso de la empresa puertorriqueña de producir y administrar las mismas de manera inmediata.

“Inicialmente habrá 100 pruebas disponibles. Veinticinco serán reservadas para personal municipal activo que presente el cuadro de contagio, y 75 pruebas estarán disponibles para la ciudadanía en general, previa coordinación y evaluación médica”, sostuvo el portavoz y administrador municipal Reinaldo Torres Oliveras.

Centro de llamadas para acceder a las pruebas

El alcalde ha organizado un equipo de trabajo y ha articulado un procedimiento para atender, previa consulta y autorización médica, a todo aquel que solicite las pruebas, a través de la Oficina de Emergencias Médicas Municipal y Bomberos y la Oficina para el Manejo de Emergencias Municipal.

“Hemos establecido un centro de llamadas para los que presenten síntomas. Para acceder a las pruebas, libre de costo, la persona debe cumplir con cuatro criterios particulares: tos seca, fiebre, dificultad respiratoria y diarrea”, explicó el funcionario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Una vez la persona presente esos síntomas, o el paramédico que le atiende por teléfono entiende que por lo menos tiene dos de ellos, se va a llamar a nuestro médico consultor y ese médico nos va a dar el visto bueno para que la persona vaya a ese laboratorio, con una autorización del Municipio de Mayagüez, y se haga la prueba sin costo”, aseguró Torres Oliveras.

El servicio de llamadas estará disponible 24/7. Los teléfonos para llamar, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde son: 787-831-5640 y 787-986-7116. Después de las 4:00 de la tarde deben llamar al 787-265-0050.

La empresa contratada se compromete a que los resultados estarán listos “entre 20 y 48 horas”, esto, una vez se le autorice analizar las pruebas en Puerto Rico. De lo contrario, los resultados estarán disponibles en un período de tres o cuatro días.

Toledo, con base en Arecibo, tiene un laboratorio en la Avenida Corazones en Mayagüez, donde se estarán suministrando las pruebas.

Aunque a partir de hoy habrá disponibles 100 pruebas, el número podría aumentar. “De ser necesario se contratarán pruebas adicionales. Ellos han garantizado que mientras tengan disponibles las mismas, las pondrán a disposición del Municipio”. Según dijo, el Municipio logró negociar un precio “razonable”.

“Estamos preparados. Cumpliendo con la orden ejecutiva de la gobernadora (Wanda Vázquez Garced). Esto es una iniciativa que hemos tomado para atender estos casos sin depender de nadie”, acotó.

“Nosotros hemos estado trabajando y buscando las mejores alternativas y conseguimos pruebas para la gente de Mayagüez, y para los empleados municipales a través de un laboratorio certificado, que está autorizado. Las pruebas van a estar disponibles hoy”, aseguró.

Destacó que cuando Rodríguez adquirió el Centro Médico, “la decisión fue sabia pensando en situaciones como estas, donde la atención médica primaria es indispensable. Mientras hay otros municipios que no cuentan con unidades terciarias, Mayagüez tiene una de primera”.

Limpieza en la ciudad

El administrador Torres recordó que el municipio ha continuado con el servicio de recogido de desperdicios, y se han trabajado los protocolos para mantener la ciudad limpia, “dando mantenimiento a las áreas públicas para garantizar la salud de la comunidad”.

“Estamos trabajando en estrecha coordinación con la Policía Municipal, Bomberos, Emergencias Médicas y la Oficina para el Manejo de Emergencias Municipal a tono con la orden ejecutiva de la gobernadora. La administración municipal ha elaborado sus planes a tono con las disposiciones de la orden ejecutiva del Estado y resaltó la respuesta inmediata “de los secretarios a los que hemos consultado sobre situaciones de Mayagüez. Han sido responsivos cuando el alcalde los ha necesitado”, concluyó Torres Oliveras.